PRESENTACIÓNque me leisteis en su día en el foro de PS1 ya sabéis de que van estos hilos, para el resto un breve resumen. Estoy probando el fullset de DC por orden alfabetico y según me apetezca abriré algún hilo sobre algún juego dando mi opinión y si alguno quiere opinar o comentar cosas pues ya genial. Aquí tenéis un recopilatorio de los hilos que hice en PS1:
hilo_recopilatorio-de-hilos-de-hablemos-de_2300690Aclaro porque esto ya generó polémica en PS1 que estoy
PROBANDO el fullset, no pasándome los juegos. En arcades y deportivos esto puede ser un rato corto, en aventuras unas horas y en rpg más tiempo.
En PS1 dejé de hacerlos porque tuve que inmolar mi cuenta anterior por cierto acoso&derribo que ahora no viene a cuento, pero espero que ahora no haya otra vez polémica.
SETUPDreamcast con GDemu, usando VGA y OSSCx2 (resolución final 1280x960p) en LCD con proporción de imagen 1:1 (es decir sin estirar nada para alcanzar los bordes del panel) y 30% de scanlines horizontales.
EL JUEGO18 Wheeler American Pro Trucker es un juego de carreras de camiones desarrollado por AM2 para arcades y publicado por Sega en el 2000 para Dreamcast. El objetivo del juego es entregar la carga a su destino en el menor tiempo posible. El juego tiene un total de 8 niveles y 4 personajes para elegir. Cada nivel tiene un tiempo límite y un objetivo de entrega diferente. El juego también tiene un modo multijugador para dos jugadores.
El juego tiene parecido con el concepto de Crazy Taxi, hay que conducir sin respetar ninguna norma de tráfico para llevar la carga del camión a la meta con los menores daños posibles, como buen arcade tiene una cuenta atrás que nos obliga a llegar a determinados checkpoints a tiempo para ganar los preciados segundos con los que continuar, por el camino también se pueden destruir coches que dan algo de tiempo. Como soy manco confieso que he perdido más veces de las que me gustaría reconocer.

Gráficamente sin ser nada del otro mundo es evidente que resulta llamativo si tenemos en cuenta que la mayoría seguíamos en PS1 y N64 en esos años. Cada carrera representa un entorno y estética de EEUU lo que da variedad. Lo que sí que he notado es la imagen algo apagada (he quitado las scanlines para asegurarme). Todo funciona fluido y los choques y roturas de elementos del escenario son continuos, sobre todo si eres manco claro.
El modo a dos jugadores no he podido probarlo, pero evidentemente es un añadido a tener en cuenta y el modo de aparcar a mi me mata
Para mi un juego notable.