Muchas gracias por las respuestas
BaronLuigi escribió:No es lo mismo, pero me has hecho recordar esto:
Noviembre de 1995. Todavía no se emitía la saga de Buu en la TV, pero en los comics sí. Compré la número 43, No conocía esa saga por lo que todo lo que salía en ella, se me hacía desconocido. Y ahí ví a un personaje que nunca había visto: Goten. Como todos sabemos, es clavado a Goku cuando era pequeño. Total, que la primera vez que le ví, pensé: ¿Es que a Goku lo han transformado en niño otra vez?.
Y varios años después, nos llegó DBGT.
En mi círculo ocurrió algo similar a tu experiencia pero con Torrente, aunque contarlo es un poco ladrillesco.
Desde 1992 hasta 1994 teníamos como 'afición' colarnos en las azoteas de los edificios de nuestro barrio. (al margen de irnos al monte con Shurikens y palos de Kendo a 'entrenar'). Nos hacíamos pasar por repartidores de publicidad y una vez dentro, normalmente la llave de la azotea estaba escondida o bien en un resquicio de la parte superior de la puerta del ascensor, o en algún lugar de la última planta. (no siempre era así, pero sí coincidió en dos bloques). Una vez en la azotea nos poníamos a imitar a Bruce Lee o Jackie Chan, es decir, a hacer el cabra. Un día uno de mis amigos dijo, ''oye, porqué no nos grabamos con una videocámara?'', de ahí saltamos a plantear hacer un corto estilo 'James Bond' cruzado con peli típica de artes marciales, pero todo en formato parodia porque nuestro aspecto físico, y por descontado nuestros medios, no propiciaban hacer algo 'serio' en absoluto.. dos años más tarde el buen Santiago Segura estrenaba Torrente con un rotundo éxito de taquilla a nivel nacional.
Regresando a Dragon Ball y a pesar de que nunca hasta ahora había contado esto, de pequeño recibí bastante acoso escolar, con unos nueve o diez años fantaseaba con que debido a mi rabia interna, emanaba de mí una energía que me hacía más fuerte y más confiado para enfrentar a mis compis, como una 'explosión de ira'. De alguna forma cuando, pasados tres o cuatro años, ví a Goku transformarse en Super Saiyan, recordé ese momento en el que, en mi cabeza, me volvía fuerte por arte de mágia y, supongo, tambien se me erizaba el pelo, pues siempre lo he tenido largo y lacio. Siempre ví, -sé que es una estupidez-, el rubio/ojos azules del SS como una referencia de Japón a Estados Unidos por la bomba atómica, y el hecho de absorber Célula a C-18 en último lugar como que en lo femenino reside el poder global y la esencia absoluta de la belleza física.
Respecto a la peli Frecuency, una de mis favoritas, una vez de nuevo con diez años, me pasó algo muy curioso con una calculadora Casio FX-110 y un magnetofón Sanyo de 1974, ambos de mi padre. Tras escuchar una cinta (Los Trotamúsicos si no recuerdo mal
![cartman [cartman]](/images/smilies/nuevos2/cartman.gif)
) estaba jugeteando con las teclas y 'grabando' sin cinta, mientras aporreaba sin ton ni son las teclas de la calculadora, en esto me doy cuenta de que cada vez que pulsaba la tecla se escuchaba un pitido agudo en el magnetofón.. pero es que al subir el volumen a tope me dí cuenta de que se escuchaba la cadena COPE de fondo, de inmediato se me encendió la bombilla -milagro- cogí mi teclado Casio PT-1, los que lo tuvisteis, recordaréis que se escuchaba un rumor de fondo al dejarlo inactivo -sin tocar-, similar una interferencia. Al pulsar la calculadora tambien en el PT-1 se escuchaban interferencias, repetí días despues la operación con los tres aparatos a la vez y en un momento dado, se escuchaba a una chica adolescente hablando, como si fuese una conversación telefónica en la que sólo se la escuchaba a ella

, su voz me gustó mucho y parecía muy simpática, traté de comunicarme con ella a través del micrófono y tratando de hacer 'Morse' con el teclado de la calculadora pero no hubo forma, repetí la operación varias veces después pero nunca más la encontré, con el tiempo pensé que pudiera ser la hermana que nunca tuve hablando desde otro plano temporal, o mi madre hablando con una amiga en 1959 (¡¡Cuanto daño ha hecho Hollywood!! (2)), el caso es que dos años después se estrenó Frecuency..