¿Habeis oído alguna vez la palabra "pechina"?

Pues ayer estaba yo en la isla de Cortegada(bueno, una isla de aqui..xD) e iba con mis primas de Barcelona.En esto que oigo:"ay, me he pinchado con una pechina".Y yo flipando...le pregunto que es y me dice, esas cosas blancas que hay en la arena, que tambien son las de la almeja.Pero esque para mi eso son ¡conchas!O es que aqui somos los unicos parvos que le llamamos conchas...xD.¿Vosotros como las conceis?xD
Saludos...
Es el nombre de un pueblo de Almería. Al margen de eso no lo he oído como nombre para ninguna otra cosa :-?
No lo había oido nunca, pero no andan desencaminados:

pechina.

(Del lat. pecten, -ĭnis, peine, y también concha).

1. f. Concha de los peregrinos.

2. f. Arq. Cada uno de los cuatro triángulos curvilíneos que forman el anillo de la cúpula con los arcos torales sobre que estriba.
oskitar escribió:En catalan "petxines"

http://www.xtec.es/~enieto2/09maig/petxines/index1.htm

Pues eso...en catalán se dice así, es más, por aquí tampoco oirás demasiado la palabra concha sino petxina, aunque te estén hablando en castellano.
¿O sea, que es un catalaniicismo? [+risas]
yo pechinas de toda la vida, soy de barna.
Es una cancion de Cañita brava xDDD
yo tambien pechinas de toda la vida tambien soy de barna.

salu2!!
Se me ha venido a la cabeza una famosa frase de Preston...

-¡Destrosame la concha!-

-¡Destrosame la pechina!-

XD
es catalan!!!!

a veure si deixeu de discriminar la nostra llengua, que no és menys que la castellana. Amunt el català!!!!
Joder tio no me digas mas JAJAJA Primas catalanas esque aqui cuando somos pequeños no se porque extraña razon cuando somos pequeños alas conchas les llamamos pechinas

Que viene a ser petxines en catalan

pechinas...jajaja que recuerdos cuando era pequeño y todos ivamos a buscar pechinas [barret]
phoennix escribió:es catalan!!!!

a veure si deixeu de discriminar la nostra llengua, que no és menys que la castellana. Amunt el català!!!!


1- Ya lo han dicho.
2- Nadie ha discriminado nada.
3- Ya estamos con el victicismo...
quejarse un poco siempre va bien, hehehe
phoennix escribió:es catalan!!!!

a veure si deixeu de discriminar la nostra llengua, que no és menys que la castellana. Amunt el català!!!!



JAJAjAJAJj Algunos estan deseando cualquier excusa para salir con sus tonterias nacionalistas [qmparto] [qmparto]

PD.-Anda chaval,ten un poco de vergüenza y escribe en castellano que aqui no todo el mundo te entiende...
phoennix escribió:es catalan!!!!

a veure si deixeu de discriminar la nostra llengua, que no és menys que la castellana. Amunt el català!!!!


Yo no discrimine nada,¿pero sabes?soy gallego no catalan... [risita]
Saludos.
Lidl escribió:
Yo no discrimine nada,¿pero sabes?soy gallego no catalan... [risita]
Saludos.


Aver es normal q no lo entiendas,de hay tu duda,es como si yo voy a galicia o al pais vasco y oigo algo en su dialecto...y no se que significa,tambien preguntaria por curiosidad

Haya paz eeehh

:-)
no, si basicamente eso venia pq en la peninsula se hablan más lenguas a parte del castellano, y si tenemos conocidos que son de otros puestos que tienen lengua propia, pos digamos que es normal que salgan las palabras con als que estamos acostumbrados.

-------

que se haga la paz, por favor
Yo no es por meter zizaña pero ...
EL PIxXxA escribió:Aver es normal q no lo entiendas,de hay tu duda,es como si yo voy a galicia o al pais vasco y oigo algo en su dialecto...


dialecto.

(Del lat. dialectus, y este del gr. διάλεκτος).


1. m. Ling. Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín.

2. m. Ling. Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común.

3. m. Ling. Estructura lingüística, simultánea a otra, que no alcanza la categoría social de lengua.
Dejemos a un lado las diferencias locales y hablemos de la universal COCHINILLA, eh?.

Imagen

Imagen


PD: Me equivocado de hilo, [qmparto]
kyubi-chan escribió:Dejemos a un lado las diferencias locales y hablemos de la universal COCHINILLA, eh?.

Imagen

Imagen


PD: Me equivocado de hilo, [qmparto]


la foto esta sacada de una web de botanica :S?
En la sección bichos que se nos comen las plantas xDD...
Yog-Sothoth escribió:En la sección bichos que se nos comen las plantas xDD...


vale, entonces tiene logica... no se en que estaria pensando, hahaha xD
Es valenciano (o catalan), se dice toda la vida. Les petxinetes xD
Es castellano y está recogido por la RAE como ya puse antes. Pero si quereis nos podemos poner a decir cómo se dice pechina en todas las lenguas del mundo...


pechina.

(Del lat. pecten, -ĭnis, peine, y también concha).

1. f. Concha de los peregrinos.
No sabia que también existía en castellano la palabra pechina, me sonaba igual que rachola, baldosa en castellano - rajola en catalán.
Aqui en Valencia una calle se llama Paseo de la Pechina, y toda la vida se a dicho pechina. Concha hasta me suena raro.

Es como clochinas y mejillones.
PuKaS escribió:Aqui en Valencia una calle se llama Paseo de la Pechina, y toda la vida se a dicho pechina. Concha hasta me suena raro.

Es como clochinas y mejillones.

Hombre lo de la clochina tengo entendido que no esque clochina sea mejillón en valenciano sino que la clochina es una variedad del mejillón que sólo crece por aquí...por eso se le llama así.
Creo vamos...
xavillin escribió:Hombre lo de la clochina tengo entendido que no esque clochina sea mejillón en valenciano sino que la clochina es una variedad del mejillón que sólo crece por aquí...por eso se le llama así.
Creo vamos...


Tambien tengo entendido algo asi, pero yo a cualquier mejillon lo llamo clochina. [carcajad]
PuKaS escribió:
Tambien tengo entendido algo asi, pero yo a cualquier mejillon lo llamo clochina. [carcajad]


También sirve para otras cosas. Algunos quizá aún recordáis al gran Monleón y su:

"VINGA PEPITA, QUÈ VOLS QUE TE TOQUE? LA CLOTXINETA?? :-p " i la cara de caliente que ponia.

Que vuelva Monleón y la Paella Rusa xD
m suena a algo de arkitectura romanticista o d x esa epoca
Oohhhh x fin la asignatura de historia da sus frutos, se lo k es una pechina!!!! ¬¬ jajajaaj
hetu escribió:m suena a algo de arkitectura romanticista o d x esa epoca


En arquitectura, creo recordar que era la parte del pilar donde se apoyaba la cúpula, pero no aseguro nada, hace 6 años que estudié historia del arte.

Saludos.
De pequeño en Gandia, las cogias en la playa y te las comias "in situ".
hetu escribió:m suena a algo de arkitectura romanticista o d x esa epoca


Cada uno de los cuatro triángulos curvilíneos que forman el anillo de la cúpula con los arcos torales sobre que estriba.
yo solo conocia el significado arquitectonico

por cierto la rae parece escrita por politicos, lo les y te qdas igual [plas]
Pechina, de toda la vida!
ElChabaldelPc escribió:yo solo conocia el significado arquitectonico

por cierto la rae parece escrita por politicos, lo les y te qdas igual [plas]


Todos de la derecha conservadora. XD
PECHINa de toda la vide, yo veraneo en Tavernes (Valencia) y siempre he jugado en el mar con los amigos a coger pechinas...

Imagen

Aunkew realmente se llaman Tellinas
ferdy_vk escribió:PECHINa de toda la vide, yo veraneo en Tavernes (Valencia) y siempre he jugado en el mar con los amigos a coger pechinas...

Imagen

Aunkew realmente se llaman Tellinas

Aquí en andalucía ese molusco se llama coquina de toda la vida, que por cierto están riquísimas.
http://www.portalgastronomico.com/El_Rebost/Pescados_y_Mariscos/Moluscos/Coquina_Donax%20trunculus.htm

Yo nunca había escuchado la palabra pechina, aquí se dicen conchas o conchenas.

Salu2.
Verschollene escribió:

En arquitectura, creo recordar que era la parte del pilar donde se apoyaba la cúpula, pero no aseguro nada, hace 6 años que estudié historia del arte.

Saludos.

Joer si t acuerdas y lo as dao hace 6 años... yo lo e dao hace nada, en abril o asi jajajaj y solo m suena
Aparte de todo lo dicho, con "pechinas" la gente suele referirse a conchitas, a trozos de concha que suelen haber en la arena. Son del tamaño de la concha de las tellinas (que son parecidas, sino lo mismo, que los berberechos), es decir algo menos que una almeja normalilla.

Si se usa "concha", pero ya para referirse a un tamaño considerable, por ejemplo la de una ostra o el típico recuerdo de Galicia.... aunque para quien no lo sepa, cuidado con usarlo en Argentina y alrededores, y más aún se te llamas Concha o Conchita.
En la costa Alicantina, las pechinas son como almejitas, se cogen en el mar y con aceite y perejil se frien, cojonudas por cierto.
pues ya esta...creo k keda solucionada la duda del creador del hilo no?

[bye]
Yo casi diria que si no es asin?? [bye]
Pechina y clochina.
Siempre he oido estas dos palabras.
Si resulta que pechina tiene un montón de significadosXD
Como dicen en catalan es "petxina"
Lidl escribió:¿O sea, que es un catalaniicismo? [+risas]

echina.

(Del lat. pecten, -ĭnis, peine,
viene del latín tanto en español como en catalán
unkblog escribió:Es el nombre de un pueblo de Almería. Al margen de eso no lo he oído como nombre para ninguna otra cosa :-?



Exacto
Concha, de toda la vida. [toctoc]
49 respuestas