Gurus de las redes os invoco....

Hola a todos.

Os cuento.

En mi centro nuevo de trabajo (nueva edificación) han instalado un armario de telecomunicaciones (creo que se llama Rack) donde esta centralizado todo el tema de conexiones a internet.

Pues bien, dentro de ese armario los de telefonico han instalado dos PTR's puesto que tenemos dos líneas telefonicos independientes.Una para la red A y otra la red B.
Estos PTR's son dobles, es decir, tienen dos "bocas" una normal (donde se puede conectar el telefono) y otra más ancha (RJ45, de cable de red.

Dentro de este armario (rack) tambien hay (creo recordar) 2 router y varios swith que en teoria deberian dar accesso de internet a los diferentes despachos (ya esta todo cableado y todo) del edificio.

Pues bien, no tenemos internet en ningun sitio (ni en la red A, una parte del edificio, ni en la red B... la otra parte del edificio).

Hoy ha venido el tecnico de telefonica ha estado 10 minutos escasos y ha concluido: Si que hay línea, sí que hay ADSL, es decir, el problema está del PTR hacia dentro del edificio).

Por favor, me podeis dar algunos consejos por donde empezar a comprobar que está todo bien conectado.

Para mi es el cable de red que salen de los PTR a los routers que estan mal puestos (... pero eso solo es una opinion sin fundamento).

Miuchas gracias

Trist.

P.D: Obviamente nuestro servicio tecnico está avisado, pero hasta dentro de unos 7 u 8 días no podrán pasar a configurarlo todo bien, y era al menos por poder tener acceso a internet e ir avanzando cosas.
Conecta un PC directamente (por ejemplo un portatil) a una de las bocas del router que esteis usando. Para este tipo de instalaciones lo usual es que sea un CISCO, pero en realidad es irrelevante

Si ahi hay linea de internet, conecta ese router a uno de los switch y conecta nuevamente ese portatil al switch... y sigue el hilo a ver por donde casca la cosa
Muchas gracias Orbatos_II.

Así lo haré mañana.

El inconveniente es que al no tener allí ningun tipo de conexion a internet, me toca hacer 1 prueba (la que tu dices por ejemplo) y cuando haya acabado mi jornada y este en casa (como ahora) postear el resultado de la misma.
Si almenos tuvieramos allí algun tipo de conexion el proceso seria mucho más rapido porque así os pondría enseguida los resultados.

Muchas gracias por todos.

Trist.

P.D Una cosa Orbatos_II, si conecto mi portatil al router y tengo conexion, entonce contecto ese router a uno de los switch tal y como tu dices, pero ¿cómo exactamente? Del router un cable del red al switch .. pero ¿a que boca exactamente para que distribuya la señal a todas las tomas de red? (creo que tiene 48)
Es irrelevante, a la que te parezca en principio

Eso si, procura ir paso a paso. Portatil al Router. Si va, del router al switch y el portatil al switch... pero uno solo. Es decir, desconecta el resto de los cables, etc...

de todos modos, si no hay internet desde el router, el problema ya está localizado.

PD Telefonica esta teniendo MUCHOS problemas con algunos servidores de DNS, y sus "tecnicos" no tienen ni putisima idea por lo general. Prueba a cambiar las DNS en algún PC a ver que pasa
Es el router autogestionado por telefónica? Es un equipo común o un "aparatito" como los adsl caseros? Tiene habilitado DHCP y/o lo posee?

Como dijo el compañero arriba lo primero es probar con un portatil directamente al enrutador, y ver si te concede una dirección de red válida y es usable para internet. Si no, tendrás que proporcionársela tú acorde con los valores de la red o en otro caso habilitar el dhcp.

Si todo funciona pasamos al switch, el cual debes mirar que tenga todas las bocas en la misma sección de red virtual (los switch generalmente separan por VLAN's divididas por las bocas que tienen, imagina, 24 boquillas una red y 24 otra, que aunque tengan ips de la misma red no se puedan ver, cosa que gestiona el router)

De todos modos hay otra cosa, a ver si vais estar conectando los equipos y esperar maravillosamente a que se conecten solos? recordad que DHCP (concesión automática de direcciones de red) no suele funcionar a través de algunos switches gestionables, ya que es un broadcast como un pepino y muchos te lo cortan. Prueba a mirar que ip tiene el router y ponedle una IP a un equipo concreto que se acople a vuestros valores de red. Me explico.

Si el router es un 192.168.1.1 y pasa a través de un switch que le corta la concesión automática de direcciones, lo habitual es, al final del entramado de red (es decir, en las oficinas o lo que sean), que al enchufar un equipo al latiguillo ethernet, le establezcas una IP si no lo hace automáticamente. En windows XP sería en Panel de Control, en la vista clásica, Configuración de Red, y en Win Vista y 7, igualmente pero en Centro de Redes y Recursos compartidos, y de ahí, Configuración del adaptador a la izquierda de la ventana.

En el caso anterior, la ip de un equipo debería seguir el patrón 192.168.1.X (quizás pueda ser 192.168.X.X, eso deberíais saberlo vosotros o el técnico de turno...) con máscara 255.255.255.0, poniendo de puerta de enlace el dicho router, y unos dns pa probar, como los de google (8.8.8.8 y 8.8.4.4)

Me huele que puede ser que el switch os corte el broadcast del dhcp. De todos modos estas cosas son muy complejas si no las prueba uno mismo :(
Lo daba por supuesto, pero como comenta ndrs, obviamente olvidate de eso de "pillar IP automáticamente"... hay que ponerlas manualmente

Y obviamente luego tener en algún sitio un registro, por ejemplo en una hoja de la IP de cada PC o dispositivo conectado a la red (router incluido, así como impresoras o escaners en red, etc...) que nunca viene mal

¿Como?... primero averiguas la IP que se asigna al router.

Con el portatil directo al router en "automático" si quieres, haces un CMD y desde ahi un IPCONFIG Con eso veras la puerta de enlace

Luego cada PC... los numeras

192.168.1.2
192.168.1.3
192.168.1.4...

La mascara 255.255.255.0

La puerta de enlace... la que sea (normalmente 192.168.1.1 pero eso no es seguro, puede ser otra tranquilamente)

Y las DNS que use tu proveedor

Obviamente que no haya nombres de PC´s repetidos y que estén en grupos de trabajo comunes si quieres luego que compartan cosas
Orbatos_II escribió:...
Obviamente que no haya nombres de PC´s repetidos y que estén en grupos de trabajo comunes si quieres luego que compartan cosas

Eso es irrelevante. Es decir, los ordenadores se verán mutuamente siempre y cuando se tengan permisos en cada uno.
El grupo de trabajo el irrelevante, mientras el grupo de ordenadores trabaje con el mismo grupo de Ips (por ejemplo, ....1.2, ....1.3, ....1.4, etc..).
El nombre del Pc, por otro lado no, pero mas que nada para no darse a confusión.

Puedes tener varios grupos de trabajo (ejem: oficinas, administración, paquetería, etc) y todas estar dentro del mismo grupo de Ips, y además, todos los ordenadores podrían ir saltando de grupo de trabajo a grupo de trabajo (por ejem: de paquetería salir y meterse en administración o viceversa), salvo que el grupo de Ips fuera diferente.

Respecto a la configuración de cada ordenador, lo suyo sería configurar los ordenadores mediante MAC, así cada interfaz de red tiene una mac totalmente distinta, los routers tendrían los listados de las macs y cada interfaz de cada Pc una Ip diferente y asignada de forma manual (desde el router). En los Pcs, no se requeriría configurar la Ip uno por uno, podrías usar DHCP en todos, pero como el router identifica la mac de cada una de las interfaces de red de cada uno de los ordenadores, esos ordenadores tendrían una IP asignada de forma estática ya de por si, aun usando DCHP.

Eso facilita mucho el trabajo si hay que restaurar o reinstalar una de las máquinas por separado, ya que te ahorras la configuración de red.

Además, según que routers sean, puedes hacer un backup de las configuraciones, si en todo caso se jodiera un router (o los dos), solo tendrías que reemplazarlos por routers iguales y restaurar la configuración desde el fichero backup creado de algún disco duro, pendrive, CD, o sistema de almacenamiento de seguridad del que dispongas...
Hola a todos.

Perdonad que nos haya contestado antes.

Bueno tema resuelto... No porque yo lo haya arreglado, sino porque al final han venido los técnicos y se han encargado ellos....

De todas maneras muchas gracias a todos por vuestra amabilidad.

Trist
7 respuestas