cefecoma escribió:Las entidades ya han dicho que no cobrarán dos veces, sino que en lugar de cargar la comisión al otro banco lo harán directamente al cliente.
Cozumel escribió:cefecoma escribió:Las entidades ya han dicho que no cobrarán dos veces, sino que en lugar de cargar la comisión al otro banco lo harán directamente al cliente.
Y con ésto, ya se puede cerrar el hilo.
bpSz escribió:Cozumel escribió:cefecoma escribió:Las entidades ya han dicho que no cobrarán dos veces, sino que en lugar de cargar la comisión al otro banco lo harán directamente al cliente.
Y con ésto, ya se puede cerrar el hilo.
¿Cómo?
Si yo no tengo cuenta en, que se yo, bbva, ¿Cómo me va a cobrar bbva por sacar en sus cajeros si no es través de comisión?
Patchanka escribió:bpSz escribió:Cozumel escribió:[quote="cefecoma"*]Las entidades ya han dicho que no cobrarán dos veces, sino que en lugar de cargar la comisión al otro banco lo harán directamente al cliente.[/quote]
Y con ésto, ya se puede cerrar el hilo.[/quote]
¿Cómo?
Si yo no tengo cuenta en, que se yo, bbva, ¿Cómo me va a cobrar bbva por sacar en sus cajeros si no es través de comisión?[/quote]
Fácil. Tú sacas 100 euros, y BBVA te quiere cobrar 2 euros de comisión? Pues el BBVA manda a tu banco un cargo de 102 euros.[/quote]
Patchanka escribió:bpSz escribió:Cozumel escribió:Y con ésto, ya se puede cerrar el hilo.
¿Cómo?
Si yo no tengo cuenta en, que se yo, bbva, ¿Cómo me va a cobrar bbva por sacar en sus cajeros si no es través de comisión?
Fácil. Tú sacas 100 euros, y BBVA te quiere cobrar 2 euros de comisión? Pues el BBVA manda a tu banco un cargo de 102 euros.
VozdeLosMuertos escribió:Yo creo que sería:
Fácil. Tú tienes cuenta en BBVA y sacas 100 euros en BancoX. BancoX te quiere cobrar 2 euros de comisión? Pues el BBVA manda a tu banco un cargo de 102 euros. Siendo esos 2€ de su bolsillo y no de tu cuenta.
Al menos así hace ING, que yo sepa.
al073364 escribió:Como han dicho antes, con lo facil que seria que nadie cobrase nada y se dejaran de jodiendas...
Cozumel escribió:al073364 escribió:Como han dicho antes, con lo facil que seria que nadie cobrase nada y se dejaran de jodiendas...
Sería fácil si instalar y mantener un cajero fuera gratis, pero no es el caso.
También sería muy fácil que las compras en el Mercadona fueran gratis, pero mira, toca pagar en caja.
Dfx escribió:Cozumel escribió:al073364 escribió:Como han dicho antes, con lo facil que seria que nadie cobrase nada y se dejaran de jodiendas...
Sería fácil si instalar y mantener un cajero fuera gratis, pero no es el caso.
También sería muy fácil que las compras en el Mercadona fueran gratis, pero mira, toca pagar en caja.
Tambien seria muy facil no especular con la vivienda y con el techo de los ciudadanos, ya que es un derecho constitucional, pero el dinero es lo que cuenta.
Bancos como la caixa que cobran 48 anuales o BBVA que se va a casi los 100 en algunos casos se les deberia caer la cara de verguenza.
Los bancos ya te estaban cobrando por el servicio que dan, no era un servicio gratuito ni de lejos.
Dfx escribió:Cozumel escribió:al073364 escribió:Como han dicho antes, con lo facil que seria que nadie cobrase nada y se dejaran de jodiendas...
Sería fácil si instalar y mantener un cajero fuera gratis, pero no es el caso.
También sería muy fácil que las compras en el Mercadona fueran gratis, pero mira, toca pagar en caja.
Tambien seria muy facil no especular con la vivienda y con el techo de los ciudadanos, ya que es un derecho constitucional, pero el dinero es lo que cuenta.
Bancos como la caixa que cobran 48 anuales o BBVA que se va a casi los 100 en algunos casos se les deberia caer la cara de verguenza.
Los bancos ya te estaban cobrando por el servicio que dan, no era un servicio gratuito ni de lejos.
mglon escribió:joder con la fácil que sería que no hubiera comisiones en los cajeros!

Patchanka escribió:VozdeLosMuertos escribió:Yo creo que sería:
Fácil. Tú tienes cuenta en BBVA y sacas 100 euros en BancoX. BancoX te quiere cobrar 2 euros de comisión? Pues el BBVAmanda a tu banco un cargo depaga 102 euros. Siendo esos 2€ de su bolsillo y no de tu cuenta.
Al menos así hace ING, que yo sepa.
Te has liado. Tu banco no es el BBVA? Como que "el BBVA manda a tu banco un cargo de 102 euros"?
No envía un cargo, paga. Claro. Voy a editar. Cozumel escribió:Dfx escribió:Cozumel escribió:
Sería fácil si instalar y mantener un cajero fuera gratis, pero no es el caso.
También sería muy fácil que las compras en el Mercadona fueran gratis, pero mira, toca pagar en caja.
Tambien seria muy facil no especular con la vivienda y con el techo de los ciudadanos, ya que es un derecho constitucional, pero el dinero es lo que cuenta.
Bancos como la caixa que cobran 48 anuales o BBVA que se va a casi los 100 en algunos casos se les deberia caer la cara de verguenza.
Los bancos ya te estaban cobrando por el servicio que dan, no era un servicio gratuito ni de lejos.
El precio lo estipulan los dueños, no tú, ni De Guindos.
Y si el BBVA le quiere cobrar 2€ a sus no clientes por usar sus cajeros, está en su derecho.
Cozumel escribió:
El precio lo estipulan los dueños, no tú, ni De Guindos.
Y si el BBVA le quiere cobrar 2€ a sus no clientes por usar sus cajeros, está en su derecho.
Dfx escribió:Cozumel escribió:
El precio lo estipulan los dueños, no tú, ni De Guindos.
Y si el BBVA le quiere cobrar 2€ a sus no clientes por usar sus cajeros, está en su derecho.
Como ciudadanos tambien le podemos impedir operar en nuestro pais, ya que opera con nuestro permiso, no por que quiere, por eso ponemos nosotros las reglas y no ellos, para impedir abusos.
Cozumel escribió:Dfx escribió:Cozumel escribió:
El precio lo estipulan los dueños, no tú, ni De Guindos.
Y si el BBVA le quiere cobrar 2€ a sus no clientes por usar sus cajeros, está en su derecho.
Como ciudadanos tambien le podemos impedir operar en nuestro pais, ya que opera con nuestro permiso, no por que quiere, por eso ponemos nosotros las reglas y no ellos, para impedir abusos.
Pues sin cajeros entonces.
Masterlukz escribió:Ya hay que ser muerto de hambre para quejarse por 2 cochinos euros...
Masterlukz escribió:Ya hay que ser muerto de hambre para quejarse por 2 cochinos euros...
seiyaburgos escribió:Masterlukz escribió:Ya hay que ser muerto de hambre para quejarse por 2 cochinos euros...
Joer, yo no me considero un muerto de hambre ni mucho menos, pero mi dinero es mio y me cuesta mucho ganarlo como para andarlo regalando y menos a un banco por la cara.
De momento ING no lo está cobrando, pero si lo hace lo tengo claro a la oficina del centro comercial a sacar mas cantidad o un viajecito a una oficina y si aun así no tuviera la posibilidad (si no viviera en Madrid), ya veríamos lo que hacemos, pero si la Caixa, Bankia, Ibercaja o esa banda de ladrones que voy a pasar mi nómina por estas cosas lo llevan claro.
He tenido acceso a cuentas bancarias de esas entidades y es la risa, comisiones abusivas por todo, un trato pésimo (que es eso de pagar un recibo cuando ellos digan por ejemplo) lo llevan claro.
Entiendo que una persona de 70 años que lleva 50 "en el banco de toda la vida, pero ver gente joven estas entidades es la risa.
Masterlukz escribió:Ya hay que ser muerto de hambre para quejarse por 2 cochinos euros...
cefecoma escribió:Las entidades ya han dicho que no cobrarán dos veces, sino que en lugar de cargar la comisión al otro banco lo harán directamente al cliente.
bpSz escribió:Masterlukz escribió:Ya hay que ser muerto de hambre para quejarse por 2 cochinos euros...
Espera que me parto.
De muertos de hambre es mamar la polla de los bancos para quedar bien. Para eso si que hay que tener hambre. Vete al banco a pedir que te regalen dos euros, veras a donde te mandan.
El banco te cobra hasta el ultimo céntimo, pues hay que exigirles lo mismo. NI AGUA les regalo a esos LADRONES.
Masterlukz escribió:bpSz escribió:Masterlukz escribió:Ya hay que ser muerto de hambre para quejarse por 2 cochinos euros...
Espera que me parto.
De muertos de hambre es mamar la polla de los bancos para quedar bien. Para eso si que hay que tener hambre. Vete al banco a pedir que te regalen dos euros, veras a donde te mandan.
El banco te cobra hasta el ultimo céntimo, pues hay que exigirles lo mismo. NI AGUA les regalo a esos LADRONES.
Te cobran un servicio, no te roban nada...
Te cobran hasta el último céntimo como en cualquier otro sitio. ¿te perdonan los céntimos en Mercadona? ¿Te perdona céntimos Amazon? ¿te perdona algún céntimo Movistar? ¿Verdad que no?
Si no te gusta los cuatro duros que tengas debajo del colchón
Masterlukz escribió:bpSz escribió:Masterlukz escribió:Ya hay que ser muerto de hambre para quejarse por 2 cochinos euros...
Espera que me parto.
De muertos de hambre es mamar la polla de los bancos para quedar bien. Para eso si que hay que tener hambre. Vete al banco a pedir que te regalen dos euros, veras a donde te mandan.
El banco te cobra hasta el ultimo céntimo, pues hay que exigirles lo mismo. NI AGUA les regalo a esos LADRONES.
Te cobran un servicio, no te roban nada...
Te cobran hasta el último céntimo como en cualquier otro sitio. ¿te perdonan los céntimos en Mercadona? ¿Te perdona céntimos Amazon? ¿te perdona algún céntimo Movistar? ¿Verdad que no?
Si no te gusta los cuatro duros que tengas debajo del colchón
Señor Ventura escribió:cefecoma escribió:Las entidades ya han dicho que no cobrarán dos veces, sino que en lugar de cargar la comisión al otro banco lo harán directamente al cliente.
Es decir, dos veces.
Masterlukz escribió:bpSz escribió:Masterlukz escribió:Ya hay que ser muerto de hambre para quejarse por 2 cochinos euros...
Espera que me parto.
De muertos de hambre es mamar la polla de los bancos para quedar bien. Para eso si que hay que tener hambre. Vete al banco a pedir que te regalen dos euros, veras a donde te mandan.
El banco te cobra hasta el ultimo céntimo, pues hay que exigirles lo mismo. NI AGUA les regalo a esos LADRONES.
Te cobran un servicio, no te roban nada...
Te cobran hasta el último céntimo como en cualquier otro sitio. ¿te perdonan los céntimos en Mercadona? ¿Te perdona céntimos Amazon? ¿te perdona algún céntimo Movistar? ¿Verdad que no?
Si no te gusta los cuatro duros que tengas debajo del colchón
cbd escribió:Tú eres retrasado, directamente.
Reportame si quieres.
cefecoma escribió:No.
Señor Ventura escribió:cefecoma escribió:No.
Pagas una comisión que antes no pagabas. Si.
Maquillalo, cambialo de nombre, disimulalo... píntalo como quieras, es una pirula para cobrar dos comisiones.
Si los bancos se eliminan ese gasto entre ellos, y te lo cobran a ti, entonces tu pagas mas, y ellos tienen el beneficio extra. Si no lo ves, tienes un problema.
Señor Ventura escribió:cefecoma escribió:Y sigue siendo que no.
Venga, vacilale a otro.
Ashdown escribió:No, no va a ser Guindos el que la elimine.
cefecoma escribió:El gobierno no ha dicho que quiera eliminar las comisiones en los cajeros, lo que ha dicho es que no se pueden cobrar dos comisiones por el mismo servicio. Por sacar dinero de un cajero ajeno se pueden cobrar dos conceptos distintos, pero solo uno de ellos: por un lado la tasa a la entidad emisora de la tarjeta, que puede decidir repercutirla luego en el cliente o no, y la comisión directa al cliente por usar un cajero de otra entidad.
Hasta ahora, si un cliente de ING quería sacar dinero de un cajero de Caixabank, se aplicaba la tasa a ING, y éste la absorbía sin que el cliente viese nada. Lo que quiere hacer Caixabank es no cobrar a ING y pasarle la comisión al cliente, que entonces sí verá el cargo y tendrá que solicitar expresamente a ING que se la condone. Aunque al final el resultado económico sea el mismo, la percepción del cliente es muy distinta en cada caso.
Los grandes bancos ven su red de cajeros como un factor diferenciador respecto a la competencia, y por eso se plantean estas medidas para que el beneficio de su inversión sean fundamentalmente sus propios clientes.
cefecoma escribió:El gobierno no ha dicho que quiera eliminar las comisiones en los cajeros, lo que ha dicho es que no se pueden cobrar dos comisiones por el mismo servicio. Por sacar dinero de un cajero ajeno se pueden cobrar dos conceptos distintos, pero solo uno de ellos: por un lado la tasa a la entidad emisora de la tarjeta, que puede decidir repercutirla luego en el cliente o no, y la comisión directa al cliente por usar un cajero de otra entidad.
Hasta ahora, si un cliente de ING quería sacar dinero de un cajero de Caixabank, se aplicaba la tasa a ING, y éste la absorbía sin que el cliente viese nada. Lo que quiere hacer Caixabank es no cobrar a ING y pasarle la comisión al cliente, que entonces sí verá el cargo y tendrá que solicitar expresamente a ING que se la condone. Aunque al final el resultado económico sea el mismo, la percepción del cliente es muy distinta en cada caso.
Los grandes bancos ven su red de cajeros como un factor diferenciador respecto a la competencia, y por eso se plantean estas medidas para que el beneficio de su inversión sean fundamentalmente sus propios clientes.