

NINTENDOOOOOOOOOOO josete2k escribió:andresete, maldito![]()
todo el mes intentando aclarar un ruido de turbina en el lector con originales más que nada, harto de darme cabezazos con la puñetera wii, me compro un lector nuevo porque no doy con la solución (yo tiraba por la rueda blanca) y ahora me publicas esto...
Nada pues ya tengo un lector D2B nuevo por si se muere el que tengo (un DMS)
Ahora no lo voy a cambiar que tengo los cables del wavebird muy sensibles y si toco mucho por dentro luego no me va el mando![]()
Por cierto un post genial.
Me alegro, aunque eso te pasa por no buscar. A ver si compro pilas y actualizo el post...
Saludos.
PD: juas es verdad que mi mario galaxy está limado por el borde!!!!!! (con razón dejo de hacer ruido....) afilado afilado hoigan... yel wiifit!!!! y el ZELDA!!!!!!!!!!!
PD2:NINTENDOOOOOOOOOOO
josete2k escribió:No entiendo tu QUOTE, si es por el lector de más que tengo no lo vendo, es un D2B con patillas cortadas nuevo (60€ me costó).
En fin lo dicho un post muy bueno, ya estaba cansado de leer tanto de chip y chip y casi nada técnico en el subforo de Wii...
Un UP para el hilo.
no compro lectores asi, los quiero rotos para arreglarlos yo
...







Richtler escribió:Gracias perik50, haré lo que comentas en tu mensaje cuando vuelva a poner esa pieza en su lugar.
Ahora mismo la tengo abierta y salvo alguna acumulación de polvo en algunos rincones, no he encontrado nada raro. Todos los engranajes están en perfecto estado. Incluso he limpiado la lente, pero no estaba muy sucia. Os dejo unas cuantas imágenes para que podáis verlo:
Ya he limpiado la suciedad que se ve en la cinta negra circular adherente. También he comprobado las soldaduras de mi Wiikey. Estoy por cerrarla y probar, pero esperaré por si tenéis algún consejo.

andresete escribió:Gracias Jamonazo, mañana mismo colgare otra reparacion a la noche.
Un saludo.
niurka escribió:Un saludo a todos pues soi nuevo en este foro. alguien me puede decir si una wii comprada aqui en España ,¿ funcionara bien en cuba ? gracias de antemano a quien me pueda informar.
juan2069es escribió:En primer lugar gracias a todos por vuestros aportes y ayudas.
Bueno a recomendación de jamonazo2000 paso a exponer aqui mi caso.
En segundo lugar decir que es la primera vez que escribo aqui por lo que no se si hago bien en crear un nuevo hilo o pese a que he mirado por el sitio no he encontrado ninguno relacionado con los lectores de la wii.
Bueno paso a exponer mi problema;
Me regalaron para el cumple una wii, con la suerte que es LEH2272XXXXXX, es decir D2E y con chapapote. Estuve viendo algunos hilos referente a como quitar el mismo y me decidi poner manos a la obra.
Bueno comence a calentar la resina y la parte inferior del chip bien, el lateral ahi comenzo el problema estaba más dura aun y es casi imposible de despegar sin dañar la consola, por lo que no segui quitando el chapapote. Monte la consola de nuevo y probe, funcionaba perfectamente.
Posteriormente consegui una pistolita de aire pequeña con la que he podido quitar otra parte justo en la que se encuentra el punto para soldar el G.
Despues solde en cada uno de los puntos el cable correspondiente dejando las puntas aisladas en vista que tengo previsto realizar mañana el pedido del wiikey 2. Cerre nuevamente la consola para probar a ver si todo iba bien ya que las soldaduras y todo iba muy bien. Conecte la consola a la fuente de alimentación y pulse el pulsador, la consola enciende, pero el lector no coje los juegos, no hace nada. Esta como si no existiese no hace ningún ruido, en fin nada.
He medido los fusibles que he marcado en la foto y me dan según a que lado del mismo coloque los cables del multimetro bien 464 o 887 omios. Entiendo que estan bien los dos.
Repito aun no tiene ningún modchip instalado solo estan los cables, quiese adelantar trabajo para cuando me llegase el chip tener ésta parte ya soldada a la placa y posteriormente soldar solo el modchip wiikey2.
Esta es mi situación, he revisado todas las soldaduras, estan bien tampoco puedo ver que se me haya caido una gotita de estaño con lo que este produciendo un corto en cualquier circuito. Voy a colocar una foto para que veais a lo que me refiero en concreto.
______
*INFORMAROS DE QUE HE DESOLDADO LOS CABLES NUEVAMENTE PARA VER SI ASÍ SIGUE FUNCIONANDO COMO VENIA HACIENDO Y NO ES EL CASO, NO FUNCIONA. ¿PUEDE QUE A LA HORA DE RETIRAR EL EPOXI SE HAYA DAÑADO ALGUNA PIEZA? AUNQUE TODO PARECE BIEN.
______
*Varicela he logrado ver entre la imagen que tu añades y la que yo adjunte al principio que hay en la zona que yo rasque en la placa dos resistencias, condensadores o fusibles, no se lo que son, bueno pues el más grande que si esta en tu imagen, en mi placa parece que salio volando con el epoxi. Ahora necesitaría saber que tipo de resistencia, condensador o fusible es para comprar uno y reemplazar el antiguo.
____
Adjunto la foto que tu subiste y he marcado la resistencia, condensador o fusible que falta en mi placa con un circulito en rojo. Me podéis facilitar información sobre ésta pieza que falta en mi placa?
____
Perdonad he copiado aqui lo previamente escrito, en resumen que he visto que falta en mi placa dicha resistencia, condensador o fusible. El lector ahora mismo no tiene cables soldados ni nada. El chapapote también lo quite, que es el que se llevo la pieza.
Quedo a la espera de vuestros aportes,
gracias anticipadas.
Juan
Laitel escribió:Bueno, mi duda era la siguiente: esos puntos que se me han ido irán a otra parte de la placa y eso es lo que quiero dejar bien, el unir las patillas del integrado a la parte donde vayan a terminar esas pistas donde se me ha ido la soldadura, ya que las patillas del chip las tengo cortadas. No se si me he explicado bien.