09/05/2012 17:40 : Agregadas imágenes para todos los puntos restantes
09/05/2012 03:17 : Agregada información e imágenes de los puntos Red, Green, y Blue
09/05/2012 02:32 : Agregada lista de herramientas y materiales
08/05/2012 17:52 : Inicio del hilo
- Cautín de punta fina (1 milímetro o menos) y baja potencia (máximo 25w)
- Soldadura fina (máximo 1 milímetro, recomendado 0,5 milímetros)
- Alambre fino aislado para el cableado (recomendado 28/30 AWG)
- Elemento a elección para perforar la carcaza (taladro, tornillo autoperforante, etc)
- Lija fina (yo usé 1200)
- Placa de circuito impreso universal pequeña (una grande se puede cortar fácilmente)
- 3 condensadores de 16v 220uF
- 2 diodos 1N4148
- 2 resistencias de 4,7k
- 2 resistencia de 150 ohm
- 1 switch de 2 posiciones
Los puntos para soldar son los 3 primeros condensadores de los que están cerca del conector AV mirados desde izquierda a derecha. Parte superior de la placa.
Ya habiendo soldado los cables quedaría así:
En construcción...
Lista vacía, se completará con la pregunta, el nombre de usuario, la página del hilo donde fué formulada, y eventualmente la respuesta
dot-exe escribió:gracias, estoy editando más información, al parecer la versión usable estará antes de lo que pensaba.
Y como regalo, cuando está guía ya avance, haré otra, esta vez para un mod que genera Scanlines a la salida VGA con dos versiones, una lite y una más pro (al estilo SLG3000). El lite se encunetra en la red, pero el pro sería modelo de la casa.
famosodios escribió:Cojonudo el tutorial, muy currado.
EDITO: La lija fina para qué la usas?
!dot-exe escribió:Haré una encuesta para ver si hay interés, aunque creo que debería pasarme primero por el foro de consolas clásicas, ya que el generador de Scanlines sería un pequeño circuito externo utilizable con otros productos mas allá de la DC.
dot-exe escribió:Agradecería si alguien puede comprobar en su consola PAL que los puntos son los mismos para ese tipo de placa, basta con medir continuidad entre los puntos mostrados en las imágenes y su correspondiente pin en el Conector AV. Esto me recuerda que debo poner una sección de agradecimientos en la guía.
spartan_117 escribió:dot-exe escribió:Agradecería si alguien puede comprobar en su consola PAL que los puntos son los mismos para ese tipo de placa, basta con medir continuidad entre los puntos mostrados en las imágenes y su correspondiente pin en el Conector AV. Esto me recuerda que debo poner una sección de agradecimientos en la guía.
Acabo de mirarlo y si, son los mismo puntos en mi DC PAL.
Lo que me lleva a una pregunta, he comprado desde los pines del conector con tus puntos alternativos y todos me coinciden, por lo tanto, no se supone que mi DC debería dar vídeo? A ver si ahora va a resultar que tengo otra avería....
Por cierto, tienes también puntos alternativos para el audio? o tiramos de los que hay debajo de la placa?.
Una última pregunta que antes hice, si quiero sacarme tambíen el vídeo por RCA para poner por euroconector, es simplemente soldar en el pin RGB que hay y uso el audio que saco para escuchar por VGA no?.
Un saludo.
dot-exe escribió:spartan_117 escribió:dot-exe escribió:Agradecería si alguien puede comprobar en su consola PAL que los puntos son los mismos para ese tipo de placa, basta con medir continuidad entre los puntos mostrados en las imágenes y su correspondiente pin en el Conector AV. Esto me recuerda que debo poner una sección de agradecimientos en la guía.
Acabo de mirarlo y si, son los mismo puntos en mi DC PAL.
Lo que me lleva a una pregunta, he comprado desde los pines del conector con tus puntos alternativos y todos me coinciden, por lo tanto, no se supone que mi DC debería dar vídeo? A ver si ahora va a resultar que tengo otra avería....
Por cierto, tienes también puntos alternativos para el audio? o tiramos de los que hay debajo de la placa?.
Una última pregunta que antes hice, si quiero sacarme tambíen el vídeo por RCA para poner por euroconector, es simplemente soldar en el pin RGB que hay y uso el audio que saco para escuchar por VGA no?.
Un saludo.
Tamaño detalle que se me olvidaba comentar! olvidé que el día que hice el MOD lo dejé sin modificar el audio y el selector lo puse interno en el mismo circuito. El selector lo dejé así por mientras ya que la consola solo se usa por VGA, y el audio uso el mismo cable de la consola pues va directo a un amplificador con entrada RCA. Pero es algo que efectivamente debo hacer, así que la próxima semana sí o sí me pongo con eso.
Sobre el que tu consola no da video aún teniendo buena continuidad en los puntos, depende de con que cable estés probando. Los puntos de las imágenes solo valen para salida VGA, el punto para video compuesto (cable RCA amarillo) no esta relacionado con ninguno de los pines de VGA, salvo que te hayan quedado puenteados con tierra los pines de selección de salida VGA quedando deshabilitado el video compuesto.
Intentaré seguir la pista para ver desde donde viene el Video Compuesto.
seguipowers escribió:existen dos pines para esa función, rgb y vga (pines 6 y 7 del conector si no recuerdo mal) si el rgb esta puenteado a masa la consola se muestra por rgb, en cambio para el vga no tiene que estar solo el vga haciendo contacto con la masa si no que tienen que estar tanto el rgb como el vga para que se muestre por vga
si tienes solo el vga haciendo contacto con el negativo no saca ninguna imagen y si no tienes ningún pin de los antes mencionados la imagen se muestra por vídeo compuesto
es importante
spartan_117 escribió:seguipowers escribió:existen dos pines para esa función, rgb y vga (pines 6 y 7 del conector si no recuerdo mal) si el rgb esta puenteado a masa la consola se muestra por rgb, en cambio para el vga no tiene que estar solo el vga haciendo contacto con la masa si no que tienen que estar tanto el rgb como el vga para que se muestre por vga
si tienes solo el vga haciendo contacto con el negativo no saca ninguna imagen y si no tienes ningún pin de los antes mencionados la imagen se muestra por vídeo compuesto
es importante
Entonces si mando el RGB select a masa, y hago el cable que hice antes para tener Un RCA de vídeo, debería poder ver algo? o me faltaría algo mas?
seguipowers escribió:resumiendo
rgb+vga+masa= video por vga
rgb+masa= video por rgb
nada conectado= video compuesto
vga+masa= sin video
no se puede tener varios modos de video a la vez

dot-exe escribió:@spartan_117 : Te entiendo, a mi también me suelen explotar T.T.
De las pruebas que hiciste la que sirve es la primera, la segunda no sirve a menos que tengas algún cable que use RGB, y la 3 y 4 estan mal y corres el riesgo de dañar componentes por poner a masa la señal de video compuesto (Como consejo, nunca se debe conectar a masa una señal que es salida a menos que se conozca bién el circuito).
En estos momentos tengo la DC semi destripada, así que voy a ver si puedo sacar algo de info.

zagal escribió:Excelente tuto! Me va a venir de perlas ahora que le quité el vga interno que tenía. "Lo que tiene ser novato, cables muy gordos y 0 espacio".
Una pregunta. No sacas el audio? Ya que me interesaría saber el punto opcional del L y R, pues volé ambos puntos y lo raro es que... el L funciona, pero el R no "componentes" :/
Gracias!
dot-exe escribió:zagal escribió:Excelente tuto! Me va a venir de perlas ahora que le quité el vga interno que tenía. "Lo que tiene ser novato, cables muy gordos y 0 espacio".
Una pregunta. No sacas el audio? Ya que me interesaría saber el punto opcional del L y R, pues volé ambos puntos y lo raro es que... el L funciona, pero el R no "componentes" :/
Gracias!
Por conveniencia el audio lo mando directamente al sistema de sonido, para lo cual siemplemente le conecto el cable AV estándar para sacar el audio por RCA. Pero claro, eso era antes de pensar en hacer la guía así que me comprometo a buscar esos puntos y poner la información necesaria.
Por cierto, estos dias he estado con demasiado trabajo, pero aprovechando que el lunes es feriado en Chile y tendremos un fin de semana largo, me pondré como meta terminar la v1 de la guía, y probablemente grabar uno que otro video de apoyo al material escrito.
danibarna escribió:Pues nada, me paso por aquí a darte ánimo a acabarlo, pero sobretodo a agradecerte este gesto, la verdad es que es un tuto muy muy bueno y cuando esté acabado 100% seguro que es la magia, por que los otros puntos, menudos puntos, los normales digo, esos se vuelan en nada!! Un saludo![]()
.

dot-exe escribió:Introducción :
Puntos H-Sync y V-Sync:
.