ni aun sabiendo lo del proceso inicio. Hay una cosa que puedes probar a hacer, mantén siempre una carpeta abierta y el admin de tareas abierto. Cuando te pase, selecciona el proceso explorador de windows y dale a reiniciar. Coméntame si funciona.
RaulKO escribió:Inmenso material como siempre @Roman Kr, no había visto este hilo hasta ahora pero es sencillamente magiatral... algo que todo buen aficionado a la informatica debería llevar escrito en el ADN...
, en principio iba a hacer un hilo bastante más escueto para usarlo de copia y pega en otros hilos de problemas de hardware (porque para los equipos que tienen problemas pero logran encender, siempre es lo mismo, pasar occt o prime95, luego furmark, luego crystaldisk, etc.). Pero al final no pude evitar hacer un buen tocho, para variar ![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Ma92 escribió:@Roman Kr Ok. Lo del administrador de tareas es solo cuando el ordenador se queda colgado, en funcionamiento normal muestra los valores correctos, cierra procesos si así lo ordeno, etc... La otra vez probé a intentar cerrar algún proceso (creo recordar que el inicio) y solo me salía un mensaje de error pero el PC seguía sin responder.
Si me vuelve a suceder (que ojalá no) probaré a cerrar algún otro proceso pero mi apuesta es que no le afectaría en nada y seguiría igual. Pufff a saber
Herionz escribió:@Roman Kr
Buenas, yo no había visto esta guía. Por una banda genial que hayas montado esto.
Por otra decir que básicamente usas occt para todo y que podrías dar más opciones.
Por ejemplo occt gpu estrés básicamente el consumo/temp, pero la estabilidad de undervolt no la cazas. Si tienes un UV/OC. Occt no va nada bien para testear eso.
La última sobre la ram. Memtest86 a dia de hoy ya no se recomienda tanto. Al menos actualizar con las opciones modernas Karhu, TM5 y HIC memtest.
Gracias otra vez por el empeño!
) el siguiente pasó será formatear porque poco más me queda por hacer (o al menos que sepa).
Herionz escribió:@Roman Kr
Es un todo en uno sí, pero no caza todas las cosas. Por ejemplo yo podía hacer occt avx2 y linpack +2h pero aun así era inestable mi sistema. Cace el problema antes de intentar otra cosa. Pero vi recomendado realbench. Sino también ir algo más en profundidad sobre lo que un test comprueba o qué prueba se enfoca más o menos aspectos. (hay unos que tocan más el núcleo, otros el controlador de memoria y ram).
Yo pensaba lo mismo pero no es así. Creo que el problema es que memtest86 no soporta multicore? Y que detectando según que errores no va tan fino. RAM aunque window reserve. Es memoria volatil. No todas las direcciones están ocupadas de forma fija. Vamos que aunque te diga que reserva 4gb. Las celdas cambian. Si testeas durante suficiente tiempo, te puedes ir con un módico de seguridad que has testado a profundidad. Como soportan multihilo, van bastantes más rápido.
Corsair puede no haber cambiado las políticas por conveniencia. No es la primera vez que una empresa decide quedarse con lo viejo antes que irse a por algo más actual. Pero estoy especulando, no tengo ni idea sobre sus motivos.
Pruebas te intentaré buscar pero ahora no tengo a mano, pero si indagas un poco creo que puedes encontrar lo mismo que me crucé yo.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
taservec escribió:Muchas gracias por hilos como este, uno aprende a montar piezas buenas, el último pc que monte tiene una seasonic gold y no me arrepiento en gastar dinero en cosas de calidad.
Todo lo que sea ayudar al resto me parece genial para aprender en montajes y problemas.
. Pero me pasaba occt por horas, y luego me ponía 2 juegos sin limitar los fps, y a los 6-10min se me colgaba de lo lindo.
. La sección del cuello de botella me parece idónea, sencilla, directa y fácil de entender
. Yo además lo uso con el extremo on. Que pone que va bien para pillar errores.