gtx470 frita ¿que ha podido ser?

Buenas,
hace un tiempo que tengo una gtx470 y estaba bastante contento con ella... salvo por el ruido...
ahora que estaba en modo "remodelación de pc" (he cambiado mobo, cpu, ram y he metido un ssd) pensé en aprovechar y ponerle un accelero xtreme a la grafica para tenerla mas fresquita y sobretodo mas silenciosa...
pues hoy me ha llegado y lo he montado en el curro con la calma, siguiendo las instrucciones y tal (he comprado el kit vr003 para la gtx470) y todo parecia bien (no la he probado en el curro)... no es mi primer cambio de disipador a una grafica, asi que no me daba mal rollo ni nada y pensaba que estaba todo bien...
la cosa es que cuando llego a casa, pongo la grafica bien puesta en su sitio, enchufo la regleta - no me iba el interruptor de la regleta, asi que directamente enchufaba y desenchufaba - y ojo chispazo... bueno, no le he dado importancia... pero al encender el pc se ha apagado al segundo... mierda, otra vez la placa base :( (me llego ayer de RMA) desenchufo la grafica, y va perfecta...
vuelvo a poner la grafica, esta vez enciende la placa bien y empiezan los leds a cambiar por cpu, memoria, disco de inicio (lo que normalmente hace vaya) pero veo que se enciende el de VGA... y ahi se queda -.-
y asi, toda la tarde... que se encendia el de vga y no hacia nada de nada... ni mostraba imagen ni ostias...
he probado a desmontar de nuevo la grafica, mirar posibles cortos, remontar el disipador de stock... nada de nada, no ha habido huevos a revivirla de ninguna forma... incluso he pillado otra fuente - tenia una corsair modular de 620 que me costo sobre 130 euros- por si hubiera petado (aunque con la grafica integrada del i5 iba todo perfecto) y nada...
ahora estoy tirando con la asus gtx570 directcu ii que me he comprado... contentisimo por supuesto, pero me jode haberme dejado la pasta y encima no saber por que se me ha petado la gtx470...

¿vosotros que creeis que ha podido ser?
Prueba a volver a ponerle el disipador de serie. También sé que hay gente que por apretar más de la cuenta los tornillos del disipador se la ha cargado.

También es posible que con la electricidad estática te haya petado (cuando manipulas así un componente puede pasar perfectamente).
juanf escribió:Prueba a volver a ponerle el disipador de serie. También sé que hay gente que por apretar más de la cuenta los tornillos del disipador se la ha cargado.

También es posible que con la electricidad estática te haya petado (cuando manipulas así un componente puede pasar perfectamente).


ya ya he probado el de stock y nada...

si es por apretar vaya putada -.- normalmente no me paso apretando con estas cosas (y no lo he hecho tampoco esta vez)...

lo de la estática lo había pensado, aunque normalmente intento tocar metal o suelo para descargar... pero la verdad es que no se si esto sirve realmente para descargarse xD
La verdad es que es raro. Ya no se me ocurre qué mas le puede pasar.

Pruebala en otro ordenador.
ya... la verdad es que yo tambien me he quedado en plan "no se que coño más hacerle a esto para arreglarlo!!!!"

probaré a ver en el curro, o en el que le di a mi padre cuando me pillé este...

gracias por la ayuda juanf!
Comenta como evoluciona el tema.

[oki]
probada en otro pc y lo mismo, nada de nada... y la he revisado bien, sin condensadores petados, sin quemadas ni nada de nada... el pcb esta intacto por los tornillos y además...

creo que lo mas posible es por una descarga de estática...
wildchild_bcn escribió:probada en otro pc y lo mismo, nada de nada... y la he revisado bien, sin condensadores petados, sin quemadas ni nada de nada... el pcb esta intacto por los tornillos y además...

creo que lo mas posible es por una descarga de estática...


joder por descarga estática si es raro porque al conectarlo a la placa, ya se habría descargado la poca diferencia de potencial en cuestión de segundos, no se me resulta extraño.
bueno... independientemente de lo que sea... hablando con uno del curro he caido en una cosa interesante ¿y si la envio a asus diciendo que pasó por que si? la tarjeta tiene menos de un año, esta en garantia en principio, y a nivel fisico está perfecta, como si nunca hubiera tocado nada...

además, nunca he hecho OC a esta grafica...
Pues si está en garantía, ya sabes lo que tienes que hacer: dejarla como estaba cuando la compraste y tramitar garantía con la tienda o con el fabricante.

PD: Si tenía pasta térmica de la blanca, intenta ponerle la misma porque puede ser que te la echen para atrás por manipulación.
buena idea... pero afortunadamente venia pasta termica de esta gris normal y corriente (no me acordaba, pero no limpié el disipador de serie -solo el chip en sí - y he visto que es gris)...
es una pena malgastar MX4 en una grafica estropeada, pero si me ayuda a pasar el rma mejor :P

he mirado la pagina de asus y dicen que lo tramite directo con la tienda... por suerte la "tienda" es el distribuidor ingram micro, y desde ingram van a pasar y lo van a enviar directo a asus sin poner peros :)
Pues que tengas suerte y no te toque esperar mucho.
11 respuestas