GTX 760, ¿Gigabyte o Asus?

Hola, me preguntaba qué opción puede ser mejor, el precio es el mismo, la principal diferencia que veo es que la de Asus solo requiere un conector de 8 pines y la de Gigabyte 8+6, supongo que es porque la de gigabyte tiene un ventilador más, pero no se si hay alguna diferencia más.

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... gddr5.html
http://www.pccomponentes.com/asus_gefor ... gddr5.html
Pues dificil decision, la Gigabyte te dara algo más de rendimiento a la de hacerle OC(pero poco más), mientras que la Asus será mucho más silenciosa por su sistema de refrigeración. Así que depende un poco de gustos aunque yo me quedaría con la Gigabyte
Como siempre digo en estos casos, la más barata o la que más te guste... es la misma, así que es indistinto.

Salu2
Gibabyte, pcb personalizado mejorado y con memorias disipadas. Asus, pcb corto con memorias al aire.

Conclusión:

Mejor la gigabyte. Esto mismo ya pasaba antes con las gtx 670.
Yo he probado ambas, y al final me he quedado con la de Asus, los juegos como Battlefield 4 me van a Full 1080p sin problemas y lo que más destaca es su silencio..., sobre todo su temperatura mientras juegas, se conserva bastante fresca y todo se debe al disipador por excelencia de Asus, uno de los mejores en el mercado:
DirectCU II.

Puedes hacer OC sin problemas con el asistente oficial de Asus integrado en el CD que acompaña..., se nota mejoras en cuanto algunos frames dependiendo del juego, muy acertado.

Sin duda, Asus. Saludos a todos!!!.
Imagen
Connan escribió:Yo he probado ambas, y al final me he quedado con la de Asus, los juegos como Battlefield 4 me van a Full 1080p sin problemas y lo que más destaca es su silencio..., sobre todo su temperatura mientras juegas, se conserva bastante fresca y todo se debe al disipador por excelencia de Asus, uno de los mejores en el mercado:
DirectCU II.

Puedes hacer OC sin problemas con el asistente oficial de Asus integrado en el CD que acompaña..., se nota mejoras en cuanto algunos frames dependiendo del juego, muy acertado.

Sin duda, Asus. Saludos a todos!!!.
Imagen


No lo comprendo. Quieres decir que con la gigabyte no iba bien?

El rendimiento será exactamente el mismo, y la diferencia en caso de haberla por la frecuencia de serie, debe ser ínfima e inapreciable.

Por supuesto que si haces OC, el rendimiento aumenta, pero tanto en una como en otra.

Salu2
el_terryrescribió:
No lo comprendo. Quieres decir que con la gigabyte no iba bien?

El rendimiento será exactamente el mismo, y la diferencia en caso de haberla por la frecuencia de serie, debe ser ínfima e inapreciable.

Por supuesto que si haces OC, el rendimiento aumenta, pero tanto en una como en otra.

Salu2


Hola crack, no exactamente, ambas van igual, sólo que desde mi punto de vista milimétrico y montado en mi equipo (firma...), aprecio alguna mejora en Frames en títulos como Battlefield 4 y Hawken, este último lo note más en las temperaturas, la de Asus era más fresca en plena partida..., con lo cual me rendía más y uno decide, para gustos colores. Saludos!!!
Yo pongo fotos de lo que dije antes:

El pcb de la asus:

Imagen

El de la gigabyte:

Imagen

Esto es la misma historia que con las gtx 670. La gtx 670 de gibabyte era la que mejor preparada(fases, etc...) y mejor disipada iba las memorias. Mejor durabilidad y posibilidad de oc.

Ya he tenido 4 asus y ninguna refrigera las memorias. Sólo lo he visto hacerlo en las matrix. Con subirlas un poco hace throttling enseguida porque se recalientan. A saber si esto repercute en la durabilidad de la tarjeta, incluso de serie.

A pesar de que la gigabyte es algo más ruidosa, la veo más completa que la asus. A mismo precio, tiene más mimo y mejores materiales la gigabyte. Además que suele ser algo más barata.

Las asus ganan en silencio, eso sí.
ismarub escribió:Yo pongo fotos de lo que dije antes:

El pcb de la asus:

Imagen

El de la gigabyte:

Imagen

Esto es la misma historia que con las gtx 670. La gtx 670 de gibabyte era la que mejor preparada(fases, etc...) y mejor disipada iba las memorias. Mejor durabilidad y posibilidad de oc.

Ya he tenido 4 asus y ninguna refrigera las memorias. Sólo lo he visto hacerlo en las matrix. Con subirlas un poco hace throttling enseguida porque se recalientan. A saber si esto repercute en la durabilidad de la tarjeta, incluso de serie.

A pesar de que la gigabyte es algo más ruidosa, la veo más completa que la asus. A mismo precio, tiene más mimo y mejores materiales la gigabyte. Además que suele ser algo más barata.

Las asus ganan en silencio, eso sí.


...Entre Gigabyte y Asus prácticamente es la misma batalla, Gigabyte gran performance a precio inferior y Asus buen performance, mas cara y baja sonoridad. No me baso en datos ni análisis de prensa, lo comento por experiencia, en mi equipo me dió mejor redimiento la de Asus, aparte de que es más fresca y más silenciosa, puntuo mucho esos puntos. En referencia a las fotos que has expuesto, que la Gibabyte sea más larga no quiere decir que sea mejor, depende mucho de terceros (equipo), a unos le puede ir mejor una y otros la otra, como dije antes, para gustos colores, pero sinceramente, recomiendo el modelo fabricada por Asus (GTX7xx), el ensamblaje de la misma me parece de los más óptimo, muy satisfecho al 100% y funciona como la seda...

Saludos a todos!!!
Imagen
Sí quieres durabilidad Gigabyte.
Son duras de cojones y lo digo porque he tenido una gigabyte 9800gt (sigue activa). Asus no lo recomiendo, mala disipación y recanean mucho en tema alimentación, No valen ni para ocear ni 20 mhz. (comprobado por mi) Yo no vuelvo a comprar Asus, tengo una Asus GTX550TI y se calienta que da gusto, un disipador malisimo que se calienta con solo encender. Ademas tengo 2 gráficas (8500/8600) Asus de pisa papeles que no dan video, mientras que tengo una XFX 6800XT y ATI GECUBE 1650XT que tiene ya 8 añitos y esta siempre al pie del cañon.
Connan escribió:
ismarub escribió:Yo pongo fotos de lo que dije antes:

El pcb de la asus:

Imagen

El de la gigabyte:

Imagen

Esto es la misma historia que con las gtx 670. La gtx 670 de gibabyte era la que mejor preparada(fases, etc...) y mejor disipada iba las memorias. Mejor durabilidad y posibilidad de oc.

Ya he tenido 4 asus y ninguna refrigera las memorias. Sólo lo he visto hacerlo en las matrix. Con subirlas un poco hace throttling enseguida porque se recalientan. A saber si esto repercute en la durabilidad de la tarjeta, incluso de serie.

A pesar de que la gigabyte es algo más ruidosa, la veo más completa que la asus. A mismo precio, tiene más mimo y mejores materiales la gigabyte. Además que suele ser algo más barata.

Las asus ganan en silencio, eso sí.


...Entre Gigabyte y Asus prácticamente es la misma batalla, Gigabyte gran performance a precio inferior y Asus buen performance, mas cara y baja sonoridad. No me baso en datos ni análisis de prensa, lo comento por experiencia, en mi equipo me dió mejor redimiento la de Asus, aparte de que es más fresca y más silenciosa, puntuo mucho esos puntos. En referencia a las fotos que has expuesto, que la Gibabyte sea más larga no quiere decir que sea mejor, depende mucho de terceros (equipo), a unos le puede ir mejor una y otros la otra, como dije antes, para gustos colores, pero sinceramente, recomiendo el modelo fabricada por Asus (GTX7xx), el ensamblaje de la misma me parece de los más óptimo, muy satisfecho al 100% y funciona como la seda...

Saludos a todos!!!
Imagen


El rendimiento es similar, pero como digo la gigabyte no es sólo más grande. Es más grande porque está mejor preparada. Mejores fases, más conectores pcie para ganar estabilidad y overclocking y lo más importante, las memorias refrigeradas.

Antes tuve una asus gtx 670 y era una tarjeta que costaba más de 400€ en su día. Pues a pesar de eso, las memorias al aire y al tocarlas estaban muy calientes. Si hacía overclock a 7000mhz las memorias a veces hacía throttling. Penalizando un huevo el rendimiento. Las gigabyte no sufrían de esto por ir refrigeradas y las podías subir a tope sin pegas.

Pero eso no es lo peor. Ahora tengo una hd 7850 top y el disipador sólo cubre el núcleo, nada más. Las vrm al aire, para una tarjeta que costaría cerca de 180€ fácil. Encima sin sensor de vrm para ver si se calientan mucho o no. Esto puede afectar a la durabilidad de la tarjeta y cascar antes que otro modelo mejor preparado.

En tarjetas de determinado precio, esas cosas no se pueden permitir. Hasta sapphire, con la mala fama que tiene, tiene en cuenta esas cosas.

Otra cosa es que te guste una u otra o te dé mejor resultado. Pero las asus no cuidan cosas que se deberían de dar por hecho. Eso es así.
ismarub escribió:
El rendimiento es similar, pero como digo la gigabyte no es sólo más grande. Es más grande porque está mejor preparada. Mejores fases, más conectores pcie para ganar estabilidad y overclocking y lo más importante, las memorias refrigeradas.

Antes tuve una asus gtx 670 y era una tarjeta que costaba más de 400€ en su día. Pues a pesar de eso, las memorias al aire y al tocarlas estaban muy calientes. Si hacía overclock a 7000mhz las memorias a veces hacía throttling. Penalizando un huevo el rendimiento. Las gigabyte no sufrían de esto por ir refrigeradas y las podías subir a tope sin pegas.

Pero eso no es lo peor. Ahora tengo una hd 7850 top y el disipador sólo cubre el núcleo, nada más. Las vrm al aire, para una tarjeta que costaría cerca de 180€ fácil. Encima sin sensor de vrm para ver si se calientan mucho o no. Esto puede afectar a la durabilidad de la tarjeta y cascar antes que otro modelo mejor preparado.

En tarjetas de determinado precio, esas cosas no se pueden permitir. Hasta sapphire, con la mala fama que tiene, tiene en cuenta esas cosas.

Otra cosa es que te guste una u otra o te dé mejor resultado. Pero las asus no cuidan cosas que se deberían de dar por hecho. Eso es así.


Gracias por tu explicación, ya me aseguré de estar informado sobre lo mismo antes de comprar, por eso las probé y ya era sabedor de los datos que expones. Ya no hablamos de gustos, sino de hechos. Tanto en placas bases como en gráficas he tenido tanto de Gygabite como de Asus, satiscacción en mi caso, Asus, calidad de materiales y servicios post-ventas, me inclino por la misma. Creo que si nuestro compañero elige una marca u otra le irá perfecto, otra cosa es que se incline por algunos detalles, ahí ya depende mucho del propio fabricante y su exclusividad de materiales.
Saludos y me despido de todos deseando suerte en la elección a nuestro querido usuario que ha abierto este hilo..., xao cracks!!!
Imagen
A mi me gustan mas las asus,aunque poca diferencia de una a otra ,he tenido una 580 y una 660 de aus y las dos de cine.
Yo te puedo decir que tengo la 670 Windforce3 y es una maravilla, mismo PCB que la 680 , temperaturas muy buenas y un margen de OC bastante alto....
La tengo desde hace año y medio y muy contento...
yo tengo la asus 760 hace nada y muy contento con a compra ,he tenido gigabyte 780 ,gigabyte 680 ,asus 660 y asus 760 ,y en comparacion relacion-precio esta ultima es la que mas sastifaccion tengo,me gusta cacharrear,tambien he tenido amd 7970 ,6950,etc.
Te recomiendo asus por el programa para overclock que trae.silenciosas son las dos temperaturasmas o menos,y consumo creo que es menor en ASUS.
ismarub escribió:
Connan escribió:
ismarub escribió:
El rendimiento es similar, pero como digo la gigabyte no es sólo más grande. Es más grande porque está mejor preparada. Mejores fases, más conectores pcie para ganar estabilidad y overclocking y lo más importante, las memorias refrigeradas.

Antes tuve una asus gtx 670 y era una tarjeta que costaba más de 400€ en su día. Pues a pesar de eso, las memorias al aire y al tocarlas estaban muy calientes. Si hacía overclock a 7000mhz las memorias a veces hacía throttling. Penalizando un huevo el rendimiento. Las gigabyte no sufrían de esto por ir refrigeradas y las podías subir a tope sin pegas.

Pero eso no es lo peor. Ahora tengo una hd 7850 top y el disipador sólo cubre el núcleo, nada más. Las vrm al aire, para una tarjeta que costaría cerca de 180€ fácil. Encima sin sensor de vrm para ver si se calientan mucho o no. Esto puede afectar a la durabilidad de la tarjeta y cascar antes que otro modelo mejor preparado.

En tarjetas de determinado precio, esas cosas no se pueden permitir. Hasta sapphire, con la mala fama que tiene, tiene en cuenta esas cosas.

Otra cosa es que te guste una u otra o te dé mejor resultado. Pero las asus no cuidan cosas que se deberían de dar por hecho. Eso es así.


Pues yo tuve la 670 asus directcu 2(la cual vendi por aqui) y estuve encantado con esa tarjeta. Super silenciosa, y las memorias las tuve a +500 casi siempre y nunca me dio ningun problema por temperaturas, ni hacia throttling. Podian incluso subir aun mas, pero no las quise forzar mucho.
Connan, sin animo de ofender, ni nada por el estilo, pero... trabajas en o para Asus?

Hace mucho tiempo que no veía una defensa tan acérrima de una marca, sin hacer caso a obviedades que te han defendido de forma argumentada (ismarub).

Nadie ha dicho que la Asus sea mala, es más, se ha dicho que es muy buena gráfica... pero al menos en términos de diseño, la gigabyte es mejor y eso hay que reconocerlo.

Que un seat Leon es muy buen coche, nadie lo duda, pero que un Golf o A3 con el mismo motor que el leon, es mejor coche (por acabados, extras o cualquier minucia) es la verdad.

La última vez que vi algo parecido, era de un compañero que trabaja en gigabyte xD.

Que no te pase lo que a un amigo del instituto. Su profesor de filosofía era el mejor, lo ponía siempre en un altar, y cuando llegó la evaluación y suspendió... imaginate lo que decía de él... espero que no te casque esa asus y te pase lo mismo que al compañero... que son muy buenas, pero también cascan.

Un saludo
Neptuno escribió:Yo me quedaba con la EVGA

http://www.amazon.es/gp/product/B00DMB6D8W/


+1 Para mi no hay color en cuanto a ensamblador de nvidia se refiere.
Si no lo importa al creador del hilo me gustaria aprovechar el tema para preghntar una cosilla, yo voy a pillar una 780, estoy entre Asus y Evga, de la primera he oido que tienen muy buenas temps y pocp ruido, de la segunda que son algo mas potentes pero de temp van un poco subiditas, alguien puede aconsejarme?
la garantia de EVGA esta muy bien y como gráfica la prefiero frente a la asus...
el_terry escribió:Connan, sin animo de ofender, ni nada por el estilo, pero... trabajas en o para Asus?

Hace mucho tiempo que no veía una defensa tan acérrima de una marca, sin hacer caso a obviedades que te han defendido de forma argumentada (ismarub).

Nadie ha dicho que la Asus sea mala, es más, se ha dicho que es muy buena gráfica... pero al menos en términos de diseño, la gigabyte es mejor y eso hay que reconocerlo.

Que un seat Leon es muy buen coche, nadie lo duda, pero que un Golf o A3 con el mismo motor que el leon, es mejor coche (por acabados, extras o cualquier minucia) es la verdad.

La última vez que vi algo parecido, era de un compañero que trabaja en gigabyte xD.

...Y a nuestro querido "sNk1", me ha hablado muy bien de EVGA y más tratándose de una GTX780, la recomiendo antes que Gigabyte por supuesto...
Entre Asus y EVGA, mira los precios y si dudas, cualquiera de las 2 son buenas, repito, de EVGA me han hablado muy bien de ella, no tendras problemas y te sorprenderá. Saludos crack!!!

Que no te pase lo que a un amigo del instituto. Su profesor de filosofía era el mejor, lo ponía siempre en un altar, y cuando llegó la evaluación y suspendió... imaginate lo que decía de él... espero que no te casque esa asus y te pase lo mismo que al compañero... que son muy buenas, pero también cascan.

Un saludo


Hola Señor el_terry o como quieras llamarte, no trabajo en ningún sitio, gracias (tampoco voy a exponerlo). Sólo he mostrado esta última gráfica de Asus, que para mi gusto (si, para mi gusto), es superior a Gigabyte en algunos conceptos. Dudo mucho de tus argumentos, pero cada cual en su mundo y los respeto. Gracias por tus consejos, pero estas hablando con la persona equivocada.
Si crees que Gigabyte es mejor que ninguna, enhorabuena, has encontrado tu bienestar.
Yo sólo he recomendado Asus por test realizados y en mi equipo, he encontrado en la misma un mejor rendimiento y temperaturas muy frescas, además de un silencio óptimo.
Los ejemplos de los coches, son ideal para los foros de los mismos, anímate y escribe por allí, quizás te puedan ayudar más...

En resumen, cada cual que haga lo más oportuno, pero yo no recomiendo Gigabyte por experiencia, GTX 760 de Asus me funciona fenomenal y creo que lo más coherente es recomendar algo que ha funcionado en condiciones.

Saludos a todos y muy buenas noches.
Solo diré que llevo a mis espaldas 28 gráficas, algunas de marcas ya extintas, y solo me faltan de probar 4 ensabladores... gainward, sparkle, Club3D y VTX3D, para que veas el fanatismo que tengo.

Solo te invito a que releas tus comentarios, y piensas como si fueras un tercero, a ver si crees que es "normal" lo de ASUS, ASUS, ASUS... obviando argumentos que ojo, yo no he tenido que dar, porque los ha dado muy bien el compañero ismarub con respecto a los modelos concretos propuestos, o el compañero Neptuno cuando hablaba de EVGA, mejor o peor, sus OCs suelen ser los mejores, además de ser la marca junto con zotac que más garantía ofrece.

Los que llevamos en esto de hard bastantes años, llega un momento en el que uno no se casa con nadie... intel, amd, nvidia, Ati... y con los ensambladores ocurre lo mismo... se compra el que más ofrece por menos dinero... así de sencillo.

Por mi parte todo queda aquí, cualquier otra aclaración, por privado, que esto no es la cola de la pescadería...

Ah sí se me olvidaba, ya que me recomiendas los foros de coches, y como soy "un señor" tal y como dices (bueno, o como me llame), si tienes dudas en cual comprar cuando te saques el carnet, me puedes pegar un toque y te aconsejo encantado, lo malo es que asus no fabrica coches.

Buenas noches
Gracias Señor el_terry (o como te llamen), desde su postura susceptible, expongo la mía estando de acuerdo en no continuar su cola de pescadería (o consecionario, llamelo como quiera...), y por su puesto, sus historias o argumentos no vienen a cuento, sólo que si es fanboy de una marca, lo siento, aquí se habla de todas.
Si "presume" de cantidad números, se sorprendería con la mía, pero mejor no entran en detalles ni comparativas...

Comentar sólo que si se recomienda una marca, evidentemente motivos existen... (en mi firma queda reflejada variedad de primeras marcas, no sólo de Asus ni de Gigabyte...), recomiendo ensambladores como EVGA y Asus en gama GTX760 te guste o no, A priori, de lo mejorcito en el mercado, pero centrándonos en el hilo cerrando su pelea de gallos...: GTX 760, ¿Gigabyte o Asus?

El DirectCU II de Asus en la gama 600 y 700 es más eficiente que el de Gigabyte por goleada, se mantiene con mejores temperaturas y un sonido más reducido, con lo cual incrementa algo el rendimiento. El GPU Tweak de Asus (programa de control) me gusta más que el OC Guru II de Gigabyte (aunque para gustos colores...),


Por supuesto, además de estos grandes fabricantes, también recomiendo EVGA en gama GTX700 de NVIDIA, se lo trabaja mucho y entra en plena batalla con los mismos...

Opino que en estas gamas GTX dan mas rendimiento / ruido / temperaturas: NVIDIA y AMD mas precio / rendimiento, aunque ya son apreciaciones particulares..., con lo cual además del ensamblador estudia el fabricante, aunque sin duda, para jugar a calidad 1080p en Alta vas sobrado en cualquiera de estas...

P.D. Ah se me olvidaba Señor "el_terry", en caso de que me comprara algún vehículo, dudo que me dirigiera a usted, ya que su personalidad crea serias dudas y finalmente saldría con las manos vacías, ya que me recomendaría fabricantes de otro sector como es el caso o ya extintos, que pase un buen fin de semana.
Imagen
Yo que llevo muchos años en esto, antes XFX después he probado Asus (2) y no me han ido mal pero las vi en su momento más bajas de rendimiento que otros ensambladores,además super racanas de OC, pasé por Gainward y fue una muy buena gráfica,luego Sapphire en ATI, pero ya llevo dos evga una 560 Ti y ahora una 760 SC con ventilador ACX y además de la calidad de ensamblado, super silenciosa y rinde fenomenal, pienso que están un paso por encima de las demás en conjunto. El que no pierdas la garantía si haces OC es un plus para mi. Saludos.
sNk1 escribió:Si no lo importa al creador del hilo me gustaria aprovechar el tema para preghntar una cosilla, yo voy a pillar una 780, estoy entre Asus y Evga, de la primera he oido que tienen muy buenas temps y pocp ruido, de la segunda que son algo mas potentes pero de temp van un poco subiditas, alguien puede aconsejarme?


Pregunta lo que quieras, jaja.

Por mi parte yo no te puedo responder a eso porque sólo he tenido gráficas ATI viejas, Gigabyte y Club 3D.
A mismo precio ve a por la EVGA mas que nada por su garantia y sus hasta 10 años de garantia si registras la tarjeta durante el primer mes... (depende de modelos)
sNk1 escribió:Si no lo importa al creador del hilo me gustaria aprovechar el tema para preghntar una cosilla, yo voy a pillar una 780, estoy entre Asus y Evga, de la primera he oido que tienen muy buenas temps y pocp ruido, de la segunda que son algo mas potentes pero de temp van un poco subiditas, alguien puede aconsejarme?


Hola, en GTX780 tanto Asus como EVGA son muy buenas, la de Asus es más fresca, puede rendirte un poco más, la EVGA, no está nada mal, prácticamente igual, pero creo que es un pelín más lenta, vamos inapreciable, al ser más caliente quizás te baje un poco el rendimiento en algunos juegos puntuales, a pesar de todo, con la 780 en ninguna de las 2 vas a tener problemas si los detalles anteriores no son tu referencia...

Asus:
http://www.pccomponentes.com/asus_gefor ... gddr5.html

EVGA:
http://www.pccomponentes.com/evga_gefor ... gddr5.html

Suerte en tu elección y disfrutarás al máximo en cualquiera de ellas...
evga------------------todas las demás
es el mejor emsambaldor que hay en calidad y seriedad de rmas
Todos los otros, algunos como asus o gigabyte en los últimos años han bajados calidades de manera escandalosa, y por ejemplo el windforce de gigabyte, a mi, me parece una soberana mierda, muy estético, pero el tamaño de los disipadores de aluminio es demasiado pequeño, los ventiladores son demasiado ruidosos y las temperaturas para tanta apariencia no son todo lo buenas que tendrían que ser, es mi opinión a otros los encantara, pero no vuelvo a comprar una gigabyte ni de coña.
y las direct cuII de asus similar, algo mejores pero a mas del 70% suenan muchísimo y creo que para ocupar 3 slots en las gráficas caras tendrían que refrigerar bastante mejor, las matrix por ejemplo son un timazo en toda en toda.
Si puedes pillar una evga olvídate de los demas.
EVGA en RMAs son los mejores sin duda, ademas de que te permiten quitar el disipador, aunque los disipadores que ellos diseñan son una chapuza, como el ACX, que no son ninguna maravilla, y muchos tienen problemas de ruidos con vibraciones
tengo la ensamblada por Gigabyte, y es sorprendentemente silenciosa para los 3 ventiladores q tiene y muy fresca.

Un saludo
35 respuestas