Connan escribió:Yo he probado ambas, y al final me he quedado con la de Asus, los juegos como Battlefield 4 me van a Full 1080p sin problemas y lo que más destaca es su silencio..., sobre todo su temperatura mientras juegas, se conserva bastante fresca y todo se debe al disipador por excelencia de Asus, uno de los mejores en el mercado:
DirectCU II.
Puedes hacer OC sin problemas con el asistente oficial de Asus integrado en el CD que acompaña..., se nota mejoras en cuanto algunos frames dependiendo del juego, muy acertado.
Sin duda, Asus. Saludos a todos!!!.
el_terryrescribió:
No lo comprendo. Quieres decir que con la gigabyte no iba bien?
El rendimiento será exactamente el mismo, y la diferencia en caso de haberla por la frecuencia de serie, debe ser ínfima e inapreciable.
Por supuesto que si haces OC, el rendimiento aumenta, pero tanto en una como en otra.
Salu2
ismarub escribió:Yo pongo fotos de lo que dije antes:
El pcb de la asus:
El de la gigabyte:
Esto es la misma historia que con las gtx 670. La gtx 670 de gibabyte era la que mejor preparada(fases, etc...) y mejor disipada iba las memorias. Mejor durabilidad y posibilidad de oc.
Ya he tenido 4 asus y ninguna refrigera las memorias. Sólo lo he visto hacerlo en las matrix. Con subirlas un poco hace throttling enseguida porque se recalientan. A saber si esto repercute en la durabilidad de la tarjeta, incluso de serie.
A pesar de que la gigabyte es algo más ruidosa, la veo más completa que la asus. A mismo precio, tiene más mimo y mejores materiales la gigabyte. Además que suele ser algo más barata.
Las asus ganan en silencio, eso sí.
Connan escribió:ismarub escribió:Yo pongo fotos de lo que dije antes:
El pcb de la asus:
El de la gigabyte:
Esto es la misma historia que con las gtx 670. La gtx 670 de gibabyte era la que mejor preparada(fases, etc...) y mejor disipada iba las memorias. Mejor durabilidad y posibilidad de oc.
Ya he tenido 4 asus y ninguna refrigera las memorias. Sólo lo he visto hacerlo en las matrix. Con subirlas un poco hace throttling enseguida porque se recalientan. A saber si esto repercute en la durabilidad de la tarjeta, incluso de serie.
A pesar de que la gigabyte es algo más ruidosa, la veo más completa que la asus. A mismo precio, tiene más mimo y mejores materiales la gigabyte. Además que suele ser algo más barata.
Las asus ganan en silencio, eso sí.
...Entre Gigabyte y Asus prácticamente es la misma batalla, Gigabyte gran performance a precio inferior y Asus buen performance, mas cara y baja sonoridad. No me baso en datos ni análisis de prensa, lo comento por experiencia, en mi equipo me dió mejor redimiento la de Asus, aparte de que es más fresca y más silenciosa, puntuo mucho esos puntos. En referencia a las fotos que has expuesto, que la Gibabyte sea más larga no quiere decir que sea mejor, depende mucho de terceros (equipo), a unos le puede ir mejor una y otros la otra, como dije antes, para gustos colores, pero sinceramente, recomiendo el modelo fabricada por Asus (GTX7xx), el ensamblaje de la misma me parece de los más óptimo, muy satisfecho al 100% y funciona como la seda...
Saludos a todos!!!
ismarub escribió:
El rendimiento es similar, pero como digo la gigabyte no es sólo más grande. Es más grande porque está mejor preparada. Mejores fases, más conectores pcie para ganar estabilidad y overclocking y lo más importante, las memorias refrigeradas.
Antes tuve una asus gtx 670 y era una tarjeta que costaba más de 400€ en su día. Pues a pesar de eso, las memorias al aire y al tocarlas estaban muy calientes. Si hacía overclock a 7000mhz las memorias a veces hacía throttling. Penalizando un huevo el rendimiento. Las gigabyte no sufrían de esto por ir refrigeradas y las podías subir a tope sin pegas.
Pero eso no es lo peor. Ahora tengo una hd 7850 top y el disipador sólo cubre el núcleo, nada más. Las vrm al aire, para una tarjeta que costaría cerca de 180€ fácil. Encima sin sensor de vrm para ver si se calientan mucho o no. Esto puede afectar a la durabilidad de la tarjeta y cascar antes que otro modelo mejor preparado.
En tarjetas de determinado precio, esas cosas no se pueden permitir. Hasta sapphire, con la mala fama que tiene, tiene en cuenta esas cosas.
Otra cosa es que te guste una u otra o te dé mejor resultado. Pero las asus no cuidan cosas que se deberían de dar por hecho. Eso es así.
ismarub escribió:Connan escribió:ismarub escribió:
El rendimiento es similar, pero como digo la gigabyte no es sólo más grande. Es más grande porque está mejor preparada. Mejores fases, más conectores pcie para ganar estabilidad y overclocking y lo más importante, las memorias refrigeradas.
Antes tuve una asus gtx 670 y era una tarjeta que costaba más de 400€ en su día. Pues a pesar de eso, las memorias al aire y al tocarlas estaban muy calientes. Si hacía overclock a 7000mhz las memorias a veces hacía throttling. Penalizando un huevo el rendimiento. Las gigabyte no sufrían de esto por ir refrigeradas y las podías subir a tope sin pegas.
Pero eso no es lo peor. Ahora tengo una hd 7850 top y el disipador sólo cubre el núcleo, nada más. Las vrm al aire, para una tarjeta que costaría cerca de 180€ fácil. Encima sin sensor de vrm para ver si se calientan mucho o no. Esto puede afectar a la durabilidad de la tarjeta y cascar antes que otro modelo mejor preparado.
En tarjetas de determinado precio, esas cosas no se pueden permitir. Hasta sapphire, con la mala fama que tiene, tiene en cuenta esas cosas.
Otra cosa es que te guste una u otra o te dé mejor resultado. Pero las asus no cuidan cosas que se deberían de dar por hecho. Eso es así.
el_terry escribió:Connan, sin animo de ofender, ni nada por el estilo, pero... trabajas en o para Asus?
Hace mucho tiempo que no veía una defensa tan acérrima de una marca, sin hacer caso a obviedades que te han defendido de forma argumentada (ismarub).
Nadie ha dicho que la Asus sea mala, es más, se ha dicho que es muy buena gráfica... pero al menos en términos de diseño, la gigabyte es mejor y eso hay que reconocerlo.
Que un seat Leon es muy buen coche, nadie lo duda, pero que un Golf o A3 con el mismo motor que el leon, es mejor coche (por acabados, extras o cualquier minucia) es la verdad.
La última vez que vi algo parecido, era de un compañero que trabaja en gigabyte xD.
...Y a nuestro querido "sNk1", me ha hablado muy bien de EVGA y más tratándose de una GTX780, la recomiendo antes que Gigabyte por supuesto...
Entre Asus y EVGA, mira los precios y si dudas, cualquiera de las 2 son buenas, repito, de EVGA me han hablado muy bien de ella, no tendras problemas y te sorprenderá. Saludos crack!!!
Que no te pase lo que a un amigo del instituto. Su profesor de filosofía era el mejor, lo ponía siempre en un altar, y cuando llegó la evaluación y suspendió... imaginate lo que decía de él... espero que no te casque esa asus y te pase lo mismo que al compañero... que son muy buenas, pero también cascan.
Un saludo
sNk1 escribió:Si no lo importa al creador del hilo me gustaria aprovechar el tema para preghntar una cosilla, yo voy a pillar una 780, estoy entre Asus y Evga, de la primera he oido que tienen muy buenas temps y pocp ruido, de la segunda que son algo mas potentes pero de temp van un poco subiditas, alguien puede aconsejarme?
sNk1 escribió:Si no lo importa al creador del hilo me gustaria aprovechar el tema para preghntar una cosilla, yo voy a pillar una 780, estoy entre Asus y Evga, de la primera he oido que tienen muy buenas temps y pocp ruido, de la segunda que son algo mas potentes pero de temp van un poco subiditas, alguien puede aconsejarme?