GTX 660 + E5200

Hola a todos,

Me gustaria saber si veis interesante la posibilidad de meter esta grafica a un dual core e5200 que ahora mismo esta a 2,5GHZ, pero que he llegado a poner a 3,125GHZ con el disipador de stock. La fuente que acompaña al equipo es una corsair 550 y la grafica actual es una 4850 de 512Mb.

La idea es que me dure bastante incluso para un posible cambio de equipo, y que note mejoria con respecto a la actual.

En cuanto a los modelos no se si veis grandes diferencias entre los distintos fabricantes, ahora mismo solo estoy mirando msi y gigabyte y creo que eligire la mas barata.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.
sayco escribió:Hola a todos,

Me gustaria saber si veis interesante la posibilidad de meter esta grafica a un dual core e5200 que ahora mismo esta a 2,5GHZ, pero que he llegado a poner a 3,125GHZ con el disipador de stock. La fuente que acompaña al equipo es una corsair 550 y la grafica actual es una 4850 de 512Mb.

La idea es que me dure bastante incluso para un posible cambio de equipo, y que note mejoria con respecto a la actual.

En cuanto a los modelos no se si veis grandes diferencias entre los distintos fabricantes, ahora mismo solo estoy mirando msi y gigabyte y creo que eligire la mas barata.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.

mejoria claro que vas a notar pero es mucha grafica para tan poco procesador, si quieres estirar un poco mas el pc y sacarle mas jugo a esa futura 660 mirate algun quad core (Q6600, Q8XXX) que los tienes baratisimos por 50-60 euros con envio
Gracias por tu rapida respuesta.

Si la idea original era comprar una 7770 o 650ti, luego que si la 7790 o la 650 ti super boost, para que no desentonaran mucho con el procesador. Pero con la bajada de precios y pensando en que me dure mas, pues por eso estoy mirando la 660.

Lo que me comentas no lo descarto, lo malo que es que meterle mas dinero a este pc me parece tirarlo y prefiero ahorrar un poco mas y cambiar de plataforma entera, dejando la grafica sin tocar claro esta.

Un saludo.
Como bien dices, pensando en un futuro equipo, es una buena elección.

Por otro lado, sube ese e5200 hombre jejejejje. Qué chipset lleva tu placa base?

Ese procesador sube como la espuma y es muy fresco... yo lo ponía perfectamente a 3.6 Ghz con el disipador de stock, que lo contenía... y para probar, me hacía los 4 Ghz, pero ya si que necesitaba disipador jajajaj... mi chipset era un P35.

Salu2
el_terry escribió:Como bien dices, pensando en un futuro equipo, es una buena elección.

Por otro lado, sube ese e5200 hombre jejejejje. Qué chipset lleva tu placa base?

Ese procesador sube como la espuma y es muy fresco... yo lo ponía perfectamente a 3.6 Ghz con el disipador de stock, que lo contenía... y para probar, me hacía los 4 Ghz, pero ya si que necesitaba disipador jajajaj... mi chipset era un P35.

Salu2


Gracias por comentar. La verdad que ya me entra la duda de si esperar o no a su compra y renovar el equipo entero, pero me da coraje porque salvo la grafica, considero que lo demas cumple con lo que le pido.

La placa base es una asus p5q, y el chipset p45. Cuando lo compre, la idea era esa que subia facilmente y conseguir un buen oc, pero no se si es que no lo hago bien o que se calienta demasiado pero no consigo que sea estable mas alla de los 3,125GHZ.

Y la verdad que cambiarle el disipador y que el puñetero siga sin subir...
Hola, yo tengo un procesador e6750 2.66 y cambié la gráfica la semana pasada, tenía una 4670HD de 1gb por una 5770 eso sí era de segunda mano para no invertir demasiado, la verdad noté bastante mejoría, así que tu con la 660 vas a notar bastante cambio. Lo malo que estarás bastante limitado con el procesador como me pasa a mí, pero para aprovechar un tiempo los demás componentes no está mal.

Saludos!
5 respuestas