uno_ke_va escribió:Me juego un dedo a que en el contrato que tienes que aceptar para registrarte en Meri (o el que tienes que aceptar al entrar como colaborador) existe alguna claúsula en la que los derechos de los artículos y demás pasan a ser suyos. Si la compra prisacom, pasarian a ser de prisacom y poco podriais hacer.
Pero es que cuando tu no puedes ceder los derechos de autoría. Lo que cedes son los de "edición". Te comento el caso que conozco.
En la sociedad Tolkien imprimimos una revista interna elaborada con material de los socios. Ahora nos hemos planteado subir los ejemplares "antiguos" a la web y estamos obligados a pedir permiso a todos y cada uno de los autores para poder hacerlo. Ellos nos dejaron sus artículos para la edición en papel y aunque no fuera específico el acuerdo podrían negarse perfectamente a que lo subieramos a la página.
Desde hace poco los autores firman un acuerdo por el que nos ceden los derechos para cualquier tipo de edición, pero si alguno quisiera evitar que se publicara en la web después de la firma no le costaría mucho enmendar el acuerdo.
Todo esto sucede dentro de una organización y en ningún momento se pasa material a unos terceros, por lo que si hay cuestiones comerciales de por medio seguro que la cosa es aún más clara.
Aracem escribió:Tu cuando posteas en una web o colaboras con ella no tienes ningún derecho sobre tus artículos, con suerte y si el webmaster es majo puede hacer una mención a tu nombre, pero los derechos son del dueño de la web, si quieres que sean tuyos create tu propia web.
Aracem, te estás equivocando. Los derechos y la propiedad son siempre del autor, no del propietario del medio.
Se ha dado más de un caso que en comunidades del estilo de EOL (por poner un ejemplo cercano) ha habido broncas y los que se han marchado lo primero que han pedido es la retirada de sus tutoriales y mensajes. El webmaster no ha tenido más remedio que acceder o se iba a encontrar con una buena denuncia.