grrr!!Por que se utilizan tanto los putos tornillos de estrella??

Esa es la duda que me inquieta y no me deja dormir. [sonrisa]

Os cuento:

Martes pasado, trabajando en casa de un cliente, le tengo que arreglar una máquina y es necesario cambiar una pieza. Esta está vieja, y los tornillos muy apretados y duros de aflojar de cojones, se veía a simple vista.

Para variar, la pieza está anclada al resto de la máquina con 4 tornillos de estrella, yo ya me temo lo peor.

Destornillador en mano, me encomiendo al patrón de los técnicos de campo, presionando a saco y haciendo fuerza... saco el primer tornillo..., saco el segundo..., intento sacar el tercero... mierda!!! ya se me ha salido el destornillador de sitio!!! joder!!! miro la punta del destornillador y ya tiene virutillas de metal... sintoma inequívoco de que se está empezando a pasar de rosca el tornillo.

Un par de intentonas más y jodida la hemos, el puto tornillo ya no tiene rosca, solo un buraco en medio en el cual ya no me engancha el destornillador.

Solución final: Te desmontas una carcasa metálica entera que tiene la impresora (creo que no he dicho que la máquina en cuestión se trata de una impresora) y que te da un acceso mejor a la pieza a cambiar, te coges una sierra de metal y sierras el tornillo haciendole una hendidura a modo de un bendito tornillo plano y finalmete lo puedo sacar.

El caso es que por los tornillitos de los huevos, un trabajo de media hora me costo una hora y media.

Y la pregunta final que me surge de todo este rollo es:

¿Por que el 90 % de lás máquinas están ensabladas con tornillos de estrella sabiendo que a la hora de aflojarlos el pasarlos de rosca es algo por desgracia más habitual de lo que a todos nos gustaria??

¿Por que no utilizan tornillos planos que no dan esos problemas? ¿digo yo que apretar apretan igual os planos que los de estrella que los torkx esos raros no??

Ala, pues decidme vuestras teorias (menudo rollo que he soltao jeje).

Saludetes.
Donde esté un buen tornillo allen con su correspondiente destornillador de mango, que se quite lo demás :P
Hum, lo allen dan los mismos problemas (si no mas) que los de estrella. Pero es que los planos es muy facil que se te escape el destornillador, asi que.....

No te he dicho "ná" y te lo he dicho "tó"

Saludos
BUeno para impresoras no se si será una buena idea, pero en mecánica, para esos tornillos k no kieren salir, hay un destornillador " de impacto" osea k le metes un martillazo contra el tornillo y giras un poco, y sale.
Un par de intentonas más y jodida la hemos, el puto tornillo ya no tiene rosca, solo un buraco en medio en el cual ya no me engancha el destornillador.


Bueno no te comes la rosca te comes la cabeza del tornillo [360º]

Sinceramente los tornillos de estrella son mejores que los planos, los planos solo tienen 2 puntos de apollo y es mas facil comerse la cabeza de estos una vez que esten pasados.

Igual que te paso con los de estrella, te pasa con los planos si el tornillo esta ya pasado.

BUeno para impresoras no se si será una buena idea, pero en mecánica, para esos tornillos k no kieren salir, hay un destornillador " de impacto" osea k le metes un martillazo contra el tornillo y giras un poco, y sale.


Bueno mas o menos es asi como dices, se llama destornillador de golpeo, cuando golpeas el destornillador en su parte trasera el solo gira, ese destornillador es util como has dicho en mecanica.
JaviX escribió:¿Por que el 90 % de lás máquinas están ensabladas con tornillos de estrella sabiendo que a la hora de aflojarlos el pasarlos de rosca es algo por desgracia más habitual de lo que a todos nos gustaria??

¿Por que no utilizan tornillos planos que no dan esos problemas? ¿digo yo que apretar apretan igual os planos que los de estrella que los torkx esos raros no??
A la primera por que son más fáciles, tanto de apretar, como de aflojar, y se pasan menos de rosca que los planos, aunque no lo parezca.

Precisamente por eso, por que son más costosos de apretar, ya que se van los destornilladores, y si se necesita un apriete mínimo, con el plano no lo das.

El problema está en quien hace el apriete, que cree que se va a salir y aprieta y aprieta y aprieta, y cuando la pieza se hace un bloque, o te cargas el tornillo, o te cargas la pieza, por ejemplo los filtros de aceite de los coches, que se aprietan a mano, pero no, hay gente que lo hace con la llave de cadenas, y para desmontar después, échale guindas al pavo.

También tenemos el tema "útil adecuado". Todos los tornillos de estrella no son iguales, por tanto el destornillador que hay que usar también debe ser diferente, para aprovechar al máximo la fuerza a enviar y repartir por las caras del tornillo porculero de marras.

Y a más caras de apoyo para apretar, más apriete hay, y más problemas para aflojar después, claro. Aquí entraríamos en el tema útil adecuado también, por ejemplo con los tornillos hexagonales normales. Una llave de vaso hexagonal aprieta más que una de estrella, por que cada cara del vaso apoya en una cara del tornillo, en cambio la de estrella solo pilla las esquinas, por lo que es más fácil comerse la cabeza del tornillo o tuerca.

Po eah, esa es mi teoría, ya me he despachao, hasta el mes que viene.XDXD

Enga, nos vemos.

[beer]
Los de estrella tambien son conocidos como destornillador philips no??

Pero son los tornillos planos con el tarugo ese enmedio, o los que pone nintendo en sus cacharros, o los de tres puntas.
yo tuve el mismo problema con una fotocopiadora que queria desmontar. Yo fui mas bestia.. taladré el tornillo directamente como si fuera un remache

Yo creo que los mejores tornillos son los de estrella gruesa y profundita. Esos si que salen con gusto [chiu]

[y no,.... no me cargue ni taladro ni broca XD]
Donde esten unos 3,5X25 de toa la puta vida... XD

El problema es que los tornillos de hoy en dia se hacen de latón, mucho mas barato e inequivocamente mas frágiles que los metálicos.
Los carpinteros por suerte o desgracia tenemos que lidiar con ellos a diario, y como bien han dicho ahi arriba, tenemos un atornillador de impacto que es gloria para sacar los rebeldes pasados de rosca.
Sino, si el tornillo decide no salir, le das un corte con la radial, lo calientas con un mechero un poco y voilá afuera lo tienes XD

Facil, sencillo y para toda la familia [fies]
muad_did escribió:yo tuve el mismo problema con una fotocopiadora que queria desmontar. Yo fui mas bestia.. taladré el tornillo directamente como si fuera un remache


Para hacer algo parecido creo que hay unas brocas especiales que se llaman "machos".

Lo que hacen es perforar el tornillo y hacerle una rosca en el centro de manera que luego al invertir el sentido de giro del taladro te permite sacarlo fácilmente.
El mayor problema existe en que se confunden los diferentres tipos de cabezales.

Lo que comunmente conocemos como estrella se divide en dos tipo:Philips y Pozidrive.

Si usas un destornillador Philips en un tornillo Pozidrive lo más normal es que te comas la cabeza del tornillo(si te comes la punta del destornillador,tíralo,es una puta mierda).y al revés lo mismo.

Diferenciarlos a primera vista no es fácil,los pozidrive poseen un hueco central más profundo que los otros,por ello el destornillador pozidrive es más agudo qeue un Philips.

Ni punto de comparación con los planos,que esos si que eran una mierda,prueba a desatornillar un tornillo plano lleno de grasa seca........

Ya sabéis chic@s,hay que saber diferenciar los diferentes tipos de "estrella" XDXDXDXD

PD:Tb un chorrito de aflojatodo ayuda [poraki]
Los tornillos me supongo que estan puestos por maquinas, ¿nunca habeis probado a apretar o aflojar un tornillo plano con un atornillador elcctrico? Es casi imposible acertar en la rajita. Pues el mismo problema tendran las cadenas de fabricacion con ese tipo de tornillos.

Saludos tornilleros.
Gandalfito, te aseguro que hoy día muchas máquinas están calibradas a la micra (milésima de milímetro) en mi fábrica hay muchas de esas y tienen una precisión que ningún humano podría igualar jamás, así que problema de montaje mecánico no es, además de que yo creo que el que pone las cajas y carcasas será algún chino, para esa tarea tan simple sale mucho más barato contratar media docena de chinos que comprar una máquina.
12 respuestas