Gripe aviar ¿Es necesario tanto alarmismo?

bartews3 está baneado por "Clones"
Pues me gustaria debatir sobre si es necesario tanto alarmismo por culpa de la gripe aviar.
Quiero decir, en los telediarios nos estan machacando todos los dias con el tema pero yo no veo que sea para tanto. A ver, me parece bien que se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para evitar un pandemia pero creo que el alarmismo que se estan motando los medios de comunicacion es innecesario. Parece que para contagiarse hace falta un contacto directo y prolongado con las aves y en caso de que esa carne sea consumida, pues tambien es dificil contagiarse porque con el calor del fuego se reduce el riesgo.

Y no se, es que cada dia muere mucha gente por muchos motivos y en cambio por esto casi no hay muertos pero se le da mucha mas importancia. O sea, vale que nos protegan pare evitar mas muertes innecesarias pero es que nos lo estan poniendo como si fuera el fin de la raza humana o algo asi y creo que alarmar de esta forma a la poblacion es inncesario.

A ver que opinais vosotros
Mi respuesta es tambien que NO. Es mas, como bien dices hay otras tantas causas de muerte (que a dia de hoy son mas y mas graves) y parece que ahora ya no tienen tanta importancia.

Pero eso mismo se podria aplicar a otras muchas cosas. Parece que esten desviando la atencion hacia otro sitio, lejos de las cosas realmente importantes.

saludos
Creo que no, a los hechos me remito o mejor diicho, a los NO hechos me remito.

No ha pasado nada ni creo que pase es una pequeña pasa europea que solo está afectando a algunas aves y ya está.
Yo creo que si es que es bueno, ya que mejor prevenir que despues lamentarse :).
Creo que es bueno estar informados aunque quizás sea excesivo el tiempo que se le está dando al asunto en los medios de comunicación.

De todos modos lo verdaderamente interesante sería saber cuál esla probabilidad real de un contagio humano-humano. Si es muy baja no deberíamos preocuparnos. Si por el contario es alta entonces el problema se convierte en algo muy grave. De eso sí deberían informarnos...

Un saludo.
lo de la gripe aviar es un cachonde, cada dia con el tipico titular de "se ha encontrado un pato muerto y se cree q ha sido por la gripe aviar".

Encima ayer escuche que si se come un pollo de estos invectado por la gripe aviar no pasara, asi q no se pq tanto follon.

Esto me recurda mucho al documental de Bowling for Columbine donde explicaban como bombardeaban a la poblacion con noticias asi para tener acojonada a la gente y controlada.
La gripe aviar puede ser muy jodida, así que no es para tomarselo a broma.

De momento no es problemática, ya que tienen que darse unas condiciones muy concretas para que afecte a un humano, y aunque este se vea afectado no puede trasmitirsela a nadie más.

El problema vendrá cuando un humano infectado este infectado al mismo tiempo del virus de la gripe común. En ese caso el virus causante de la gripe aviar podría mutar y una posibilidad sería que puediera trasmitirse de humano a humano como la gripe común.

Por eso se acojonan tanto cada vez que encuentran un nuevo caso. Cuantos más casos más riesgo de que un humano que se contagie tenga al mismo tiempo la gripe. Por eso sale tanto en las noticias, no porque un pobre pato, cisne, loquesea resulte muerto.

Bueno, eso es lo que entendí el otro día de un programa de radio... yo no soy experto en esto.

Un saludo
Buenas, pues yo también estoy con la mosca detrás de la oreja con el tema de la gripe aviar, como bien ha comentado Daedin, el problema vendrá cuando una persona se encuentre infectada por el virus de la gripe aviar y el virus de la gripe común.

Recordar que no sería la primera pandemia de gripe aviar que afecta a los humanos, en el siglo pasado hubieron 3, la mas mortífera de 1918, denominada gripe española que mato a mas de 40 millones de personas en todo el mundo, en España 300.000, y las de 1957 y 1968 menos virulentas que la gripe española.

Por cierto, os dejo un enlace muy interesante que narra como se resucito el virus de la gripe española, en el que se cuenta, entre otras cosas, que ciertas mutaciones del virus de la gripe española son idénticas a mutaciones sufridas por el virus actual.

P.D: Se me olvido el enlace

http://www.elpais.es/articulo/elpdompor/20060108elpdmgpor_1/Tes


SalU2.
Fua!, anda que no hace que no como carne ni tengo relaciones sexuales con aves, yo estoy salvado [sonrisa]
capzo escribió:Fua!, anda que no hace que no como carne ni tengo relaciones sexuales con aves, yo estoy salvado [sonrisa]


A no ser que mute y se pueda trasmitir por el aire... ¿o también llevas una mascarilla todo el tiempo? xD

Es coña, no hay que alarmarse en demasia pero tampoco tomárselo a pitorreo
Mucho se molestan los medios en pintar todo feo para amansarnos, no creo que haya peligro de contagio [angelito]
yo creo que si porque en el periodico de hoy salia que lo mas provable que si es contajioso y no es para tomarselo de broma
Es una forma de pedir al Estado más inversión en investigación médica. Esa sensación me da.
yo creo que a dia de hoy los que deben de estar alarmados son los gobiernos, que se pongan las pilas para cortar esta epidemia entre las aves y ponerse a gastar dinero para investigación; en cuanto se de le primer contagio humano -humano, nos toca a nosotros alarmarnos. Por ahora no.
ESO DIGO YO Y QUE NO SELO GASTEN EN COMPRAR BOMBAS
Para los conspiranoicos, ahí va.

Por lo visto, la patente del antiviral contra el H5N1 (el conocido Tamiflu) la tiene una pequeña empresa farmaceutica. Pero el contrato, en vez de costar X dólares, se redactó de tal forma que la empresa que fabrica el Tamiflu le paga un porcentaje a esta pequeña empresa farmacéutica por cada dosis que fabrique.

Por otro lado, se dice que esta enfermedad ha existido siempre, pero que se le ha dado mucha publicidad para que esta pequeña empresa tenga muchos beneficios.

Pero, ¿por qué iban los gobiernos a dar publicidad a un tema para favorecer a una empresa?

Por que el dueño de la pequeña empresa farmacéutica es Donald Rumsfeld.

Hagan sus apuestas. ¿conspiranoia o verdad?
Hipervisor escribió:Para los conspiranoicos, ahí va.

...

Hagan sus apuestas. ¿conspiranoia o verdad?


Me quedo con la segunda, verdad.
yo creo que no es para tanto. ya pasó lo de las vacas locas. ¿importó? sí, fue alguna forma de reajustar/reequilibrar mercados y demás. quienes criaran unos bichos se fastidiasen y quienes criaran otros ganasen. ahora vienen con los pollos. quienes se ganen la vida con los pollos se fastidien y quienes crien vacas pues ganan.
dentro de 3 años vendrán con los peces... por decir algun animal.
Es importante, pero kizás no tanto como para ke no los pongan en todos los sitios diariamente.
Hipervisor escribió:Para los conspiranoicos, ahí va.

Por lo visto, la patente del antiviral contra el H5N1 (el conocido Tamiflu) la tiene una pequeña empresa farmaceutica. Pero el contrato, en vez de costar X dólares, se redactó de tal forma que la empresa que fabrica el Tamiflu le paga un porcentaje a esta pequeña empresa farmacéutica por cada dosis que fabrique.

Por otro lado, se dice que esta enfermedad ha existido siempre, pero que se le ha dado mucha publicidad para que esta pequeña empresa tenga muchos beneficios.

Pero, ¿por qué iban los gobiernos a dar publicidad a un tema para favorecer a una empresa?

Por que el dueño de la pequeña empresa farmacéutica es Donald Rumsfeld.

Hagan sus apuestas. ¿conspiranoia o verdad?

Imagen
Las abejas asesinas :O :O :O estan aqui!
Imagen
[img=CENTER]http://www.mibrujula.com/imagenes/2006/02/gripe-del-pollo.jpg[/img]

[+risas]
yo creo tmb q tan pasandose q no es pa tanto al mns en España
Mi repuestita es NO yo siguo comiendo pollo eso si al horno y frito y a la planchita que esta buenisimo
salud0s
Yo creo que es una forma mas de llevarnos por donde quieren como borreguitos al corral, mientras distraen nuestra atencion de cosas importantes. Es la noticia de moda, como fueron las vacas locas hace unos años o los perros que atacaban a gente años atras, cosas que hacen que la gente hable y no pierden tiempo hablando de cosas que son mas importantes.
Txukie escribió:Yo creo que es una forma mas de llevarnos por donde quieren como borreguitos al corral, mientras distraen nuestra atencion de cosas importantes. Es la noticia de moda, como fueron las vacas locas hace unos años o los perros que atacaban a gente años atras, cosas que hacen que la gente hable y no pierden tiempo hablando de cosas que son mas importantes.


Post util.... si señor no habia caido en esto con el tema de la gripe aviar.
Alomejor para la gente k lee el periodico o esta +/- informada cada dia no influye pero para el resto que alomejor ven un cacho de las noticias a la noche, pues si.
bartews3 está baneado por "Clones"
Do_KobaiN escribió:[img=CENTER]http://www.mibrujula.com/imagenes/2006/02/gripe-del-pollo.jpg[/img]

[+risas]


Hosti, que bueno [carcajad]
Bueno, ya la tenemos aqui, ya han detectado un caso en el sur de Francia y es cuestion de dias que detecten el primer caso a este lado de la frontera, preparaos que el acoso mediatico en cuanto lo detecten aqui va a ser de los que hacen epoca, aparte evidentemente de los lumbreras del pp echando la culpa a los del psoe y viceversa.
yo creo que simplemente ya tocaba con el pollo.

cada cierto tiempo ocurre algun fenomeno mediatico para desvirtuar a algun elemento de la cesta de la compra...ya paso con el aceite, el cerdo, la ternera, el pescado...

no digo que no este pasando nada, pero los medios amplifican la cuestion, la sacan de madre y luego la peña toma sus conclusiones.

yo ya he visto letreros en carnicerias y asaderos de pollos de que "aqui los pollos no estan contaminados".

las cosas se sacan de madre con una facilidad pasmosa.

saludos cordiales.
Ya lo dije en otro hilo: hasta que el virus no mute y sea capaz de saltar de humano a humano, no pienso preocuparme.

Mientras, me dará mil veces más miedo tener un accidente de tráfico, que me claven una navaja por querer robarme los cuatro duros que llevo en el monedero o tener un problema de salud más probable que pillar la gripe por comerme una tortilla.
Alarmismo?¿, todo lo contrario, no veis que hahora es cuando deberiamos de comer pollo, mas que nada porque nunca se dio tanto control con la carne; uqe si, puede pasar algo como lo del pimpollo, pero no visteis lo rapido que controlaron el asunto?; pensar un poco tambien en que paises fue donde paso a los humanos, eran sitios en donde la gente dormia con los animales, zonas de miseria total, sin vacunas de ningun tipo, gente muerta de hambre...(me da pena decir esto..), son factores que aqui no se dan. QUe me diga alguien de ciudad cuantas veces ha estado durmiendo con una vaca, no lleva vacunas.. y la genet que vive del campo conoce lo que le da de comer a sus animales y las aves de corral al primer aviso en españa de la gripe se obligara a tenerlas todas cerradas, aparte que a nadie se le ocurre comerse un pollo muerto, matado si, pero muerto no, no compensa saber de que murio, se gasta mas en eso que en incinerarlo.
elperiodico escribió:AMENAZA SANITARIA
Detectados en Austria dos gatos vivos con la cepa más letal del virus de la gripe aviaria

efe

Viena. -- Las autoridades veterinarias austriacas han informado de la detección de casos del virus H5N1 de la gripe aviaria en al menos dos gatos vivos localizados en el estado sureño de Estiria.

Los gatos infectados han sido hallados en la primera región austriaca que se vio afectada por la gripe aviaria y donde hasta la fecha se han detectado 28 casos de aves muertas por el H5N1 desde mediados de febrero.

Según resultados de los análisis practicados a los felinos por la Agencia de Seguridad Sanitaria y Alimentaria (AGES) austriaca, el virus es del tipo H5N1, el más dañino, capaz de contagiarse a los seres humanos y que ha causado un centenar de muertos desde su aparición en Asia.

De momento, las autoridades no han precisado si los gatos son domésticos o silvestres, ni la forma de contagio, previsiblemente debido a la ingesta de carne de aves enfermas.

Austria se convierte así en el segundo país de la Unión Europea donde se encuentran felinos infectados, después de Alemania, donde se detectó la enfermedad en un gato silvestre en la isla de Rügen.


Yo de vosotros no iria a comer a ningun chino en los proximos meses. [sati]
Hipervisor escribió:Para los conspiranoicos, ahí va.

Por lo visto, la patente del antiviral contra el H5N1 (el conocido Tamiflu) la tiene una pequeña empresa farmaceutica. Pero el contrato, en vez de costar X dólares, se redactó de tal forma que la empresa que fabrica el Tamiflu le paga un porcentaje a esta pequeña empresa farmacéutica por cada dosis que fabrique.

Por otro lado, se dice que esta enfermedad ha existido siempre, pero que se le ha dado mucha publicidad para que esta pequeña empresa tenga muchos beneficios.

Pero, ¿por qué iban los gobiernos a dar publicidad a un tema para favorecer a una empresa?

Por que el dueño de la pequeña empresa farmacéutica es Donald Rumsfeld.

Hagan sus apuestas. ¿conspiranoia o verdad?


Esto me ha llegado al correo hoy:

Extracto de la Editorial del número 81(abril-2006) la revista DSALUD por José Antonio Campoy

¿Sabes que el virus de la gripe aviar fue descubierto hace 9 años en Vietnam?
¿Sabes que desde entonces han muerto apenas 100 personas EN TODO EL MUNDO TODOS ESTOS AÑOS?
¿Sabes que los norteamericanos fueron los que alertaron de la eficacia del TAMIFLU (antiviral humano) como preventivo?
¿Sabes que el TAMIFLU apenas alivia algunos síntomas de la gripe común?
¿Sabes que su eficacia ante la gripe común está cuestionada por gran parte de la comunidad científica?
¿Sabes que ante un SUPUESTO virus mutante como el H5N1 el TAMIFLU apenas aliviara la enfermedad?
¿Sabes que la gripe aviar hasta la fecha solo afecta a las aves?

¿Sabes quien comercializa el TAMIFLU? LABORATORIOS ROCHE
¿Sabes a quien compró ROCHE la patente del TAMIFLU en 1996? a GILEAD SCIENCES INC.
¿Sabes quien era el Presidente de GILEAD SCIENCES INC y aun hoy principal accionista? DONALD RUMSFELD, actual Secretario de Defensa de USA

¿Sabes que la base del TAMIFLU es el anís estrellado?
¿Sabes quien se ha quedado con el 90% de la producción mundial de este árbol? ROCHE
¿Sabes que las ventas del TAMIFLU pasaron de 254 millones en el 2004 a mas de 1000 millones en el 2005?
¿Sabes cuantos millones más puede ganar ROCHE en los próximos meses si sigue este negocio del miedo?

O sea que el resumen del cuento es el siguiente: Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el TAMIFLU es la solución para una pandemia que aún no se ha producido y que ha causado en todo el mundo 100 muertos en 9 años.

Este fármaco no cura ni la gripe común. El virus no afecta al hombre en condiciones normales. Rumsfeld vende la patente del TAMIFLU a ROCHE y este le paga una fortuna. Roche adquiere el 90% de la producción del anís estrellado, base del antivírico. Los Gobiernos de todo el Mundo amenazan con una pandemia y compran a ROCHE cantidades industriales del producto.

Nosotros acabamos pagando el medicamento y Rumsfeld, Cheney y Bush hacen el negocio....

¿ESTAMOS LOCOS, O SOMOS IDIOTAS? AL MENOS PASALO PARA QUE SE SEPA.
32 respuestas