xpiogus escribió:Bajada historica de pantalones de Syriza.
bpSz escribió:xpiogus escribió:Bajada historica de pantalones de Syriza.
De Tsipras, en cualquier caso.
En syriza ya han dimitido 4 ministros.
xpiogus escribió:bpSz escribió:xpiogus escribió:Bajada historica de pantalones de Syriza.
De Tsipras, en cualquier caso.
En syriza ya han dimitido 4 ministros.
Se avecinan nuevas elecciones en Grecia...
Reakl escribió:Pues cuidadito con lo que se desea, a ver si los próximos en llegar al poder son los nazis.
xpiogus escribió:Reakl escribió:Pues cuidadito con lo que se desea, a ver si los próximos en llegar al poder son los nazis.
Parlamento fraccionado me temo, ninguno obtendria mayoria
Reakl escribió:Pues cuidadito con lo que se desea, a ver si los próximos en llegar al poder son los nazis.
stargate escribió:Reakl escribió:Pues cuidadito con lo que se desea, a ver si los próximos en llegar al poder son los nazis.
Alemania mejor que nadie tendría que saber que cuando se ahoga a la población desmesuradamente , pues es cuando estos partidos toman el poder
Aprieta pero no ahogues , que cuando el ser humano no tiene nada que perder ya le da lo mismo todo
Garru escribió:Según muchos entendidos el mejor ministro de economía es el alemán al que todo el mundo están satanizando, pues a dicho que lo mejor para Grecia y los griegos es que salieran del €, por lo tanto no esta desacuerdo con el rescate de Merkel.
Garru escribió:Según muchos entendidos el mejor ministro de economía es el alemán al que todo el mundo están satanizando, pues a dicho que lo mejor para Grecia y los griegos es que salieran del €, por lo tanto no esta desacuerdo con el rescate de Merkel.
Reakl escribió:A nadie le pueden echar del euro porque el euro es una moneda en circulación. ¿O van a entrar en grecia a quitarles el dinero de los bolsillos a la gente? (bueno, eso ya lo hacen, pero de otra forma).
Garru escribió:Según muchos entendidos el mejor ministro de economía es el alemán al que todo el mundo están satanizando, pues a dicho que lo mejor para Grecia y los griegos es que salieran del €, por lo tanto no esta desacuerdo con el rescate de Merkel.
xals_punk escribió:Por que no tiene actividad el Hilo? se supone que es ahora cuando esta habiendo mas movimiento.
Dejo el Streaming del Parlamento Griego.
https://www.youtube.com/watch?v=DX9IWbal5lo
Cozumel escribió:Es el resultado de tan sólo 6 meses de gobierno inmaduro y con fundamentos tan populistas como irrealizables.
Cozumel escribió:Grecia ahora mismo está social, económica y políticamente KO.
El país seguramente no se recuperará de la ruptura social que ha provocado el esperpento contra la democracia que ha perpetrado Tsipras como estrategia para la negociación del rescate, la débil economía griega tardará años en recuperarse del mazazo económico y financiero de este último mes y políticamente dudo mucho que las sin duda elecciones que se convocarán para otoño clarifiquen el panorama.
Grecia cerrará el año 2.015 con una situación social y económica mucho peor que la de Diciembre de 2.014 y con una previsión para el futuro infinitamente menos halagüeña. Las condiciones del último rescate son draconianas, peores a las ofertadas hace un mes y la confianza europea sobre el pueblo griego se ha esfumado definitivamente.
Es el resultado de tan sólo 6 meses de gobierno inmaduro y con fundamentos tan populistas como irrealizables.
Shikamaru escribió:Cozumel escribió:Grecia ahora mismo está social, económica y políticamente KO.
El país seguramente no se recuperará de la ruptura social que ha provocado el esperpento contra la democracia que ha perpetrado Tsipras como estrategia para la negociación del rescate, la débil economía griega tardará años en recuperarse del mazazo económico y financiero de este último mes y políticamente dudo mucho que las sin duda elecciones que se convocarán para otoño clarifiquen el panorama.
Grecia cerrará el año 2.015 con una situación social y económica mucho peor que la de Diciembre de 2.014 y con una previsión para el futuro infinitamente menos halagüeña. Las condiciones del último rescate son draconianas, peores a las ofertadas hace un mes y la confianza europea sobre el pueblo griego se ha esfumado definitivamente.
Es el resultado de tan sólo 6 meses de gobierno inmaduro y con fundamentos tan populistas como irrealizables.
Me parece cojonudo que los medios de comunicación del gobierno tomen a la gente por idiotas, pero por favor, a nosotros no.
Hay que ser gilipollas perdido para olvidarse de todo lo que les ha llevado a la situación en la que están. Entiendo que quieras sacar rédito político de la situación actual, pero por favor, no soy idiota. Los dos rescates anteriores no los firmo Syriza. La situación que llevo a Grecia a esos rescates no la provoco Syriza.
Decir que Grecia esta como esta por seis meses de Syriza es de tomarse a uno mismo por estúpido.
No solo no vas a convencer a nadie de aquí, sino que te vas a terminar de retratar, no ya como un vocero del gobierno (tus intereses tendrás) sino como alguien cuya opinión no vale la pena tener en cuenta.
Es una pena que dejes por los suelos tu credibilidad con actitudes como esta, especialmente cuando fuera del pozo de bilis que es miscelanea eres un usuario bastante integro.
Cozumel escribió:
Busca noticias del país en Noviembre de 2014 y ahora.
A ver si algo roto no podía romperse aún más.
Cozumel escribió:Grecia ahora mismo está social, económica y políticamente KO.
El país seguramente no se recuperará de la ruptura social que ha provocado el esperpento contra la democracia que ha perpetrado Tsipras como estrategia para la negociación del rescate, la débil economía griega tardará años en recuperarse del mazazo económico y financiero de este último mes y políticamente dudo mucho que las sin duda elecciones que se convocarán para otoño clarifiquen el panorama.
Grecia cerrará el año 2.015 con una situación social y económica mucho peor que la de Diciembre de 2.014 y con una previsión para el futuro infinitamente menos halagüeña. Las condiciones del último rescate son draconianas, peores a las ofertadas hace un mes y la confianza europea sobre el pueblo griego se ha esfumado definitivamente.
Es el resultado de tan sólo 6 meses de gobierno inmaduro y con fundamentos tan populistas como irrealizables.
Decenas de diputados de Syriza se oponen a las medidas aprobadas por el primer ministro.
La intensa pérdida de apoyos parlamentarios que está sufriendo Syriza en las últimas semanas podría motivar un adelanto electoral en el país heleno. Los rumores sobre esta posibilidad han ido a más al calor de la "rebelión interna" que sufre el partido del gobierno de Alexis Tsipras.
El periódico griego Proto Thema, que cita fuentes oficiales, pone encima de la mesa una posible fecha para la celebración de las siguientes elecciones. Según el diario, Tsipras volvería a citarse con las urnas el próximo 13 de septiembre.
De momento, la mayoría parlamentaria del gobierno es cada vez más débil. Como quedó reflejado en la votación para el acuerdo con la Eurozona, Syriza está a tres diputados de perder su posición de dominio en la cámara legislativa. El ex ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, no ha dudado en unirse al grupo de "rebeldes" que impulsa la "guerra civil" en Syriza.
tarzerix escribió:Tsipras podría adelantar las elecciones al 13 de septiembreDecenas de diputados de Syriza se oponen a las medidas aprobadas por el primer ministro.
La intensa pérdida de apoyos parlamentarios que está sufriendo Syriza en las últimas semanas podría motivar un adelanto electoral en el país heleno. Los rumores sobre esta posibilidad han ido a más al calor de la "rebelión interna" que sufre el partido del gobierno de Alexis Tsipras.
El periódico griego Proto Thema, que cita fuentes oficiales, pone encima de la mesa una posible fecha para la celebración de las siguientes elecciones. Según el diario, Tsipras volvería a citarse con las urnas el próximo 13 de septiembre.
De momento, la mayoría parlamentaria del gobierno es cada vez más débil. Como quedó reflejado en la votación para el acuerdo con la Eurozona, Syriza está a tres diputados de perder su posición de dominio en la cámara legislativa. El ex ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, no ha dudado en unirse al grupo de "rebeldes" que impulsa la "guerra civil" en Syriza.
http://www.libremercado.com/2015-07-16/ ... 276552955/
Cozumel escribió:Grecia ahora mismo está social, económica y políticamente KO.
El país seguramente no se recuperará de la ruptura social que ha provocado el esperpento contra la democracia que ha perpetrado Tsipras como estrategia para la negociación del rescate, la débil economía griega tardará años en recuperarse del mazazo económico y financiero de este último mes y políticamente dudo mucho que las sin duda elecciones que se convocarán para otoño clarifiquen el panorama.
Grecia cerrará el año 2.015 con una situación social y económica mucho peor que la de Diciembre de 2.014 y con una previsión para el futuro infinitamente menos halagüeña. Las condiciones del último rescate son draconianas, peores a las ofertadas hace un mes y la confianza europea sobre el pueblo griego se ha esfumado definitivamente.
Es el resultado de tan sólo 6 meses de gobierno inmaduro y con fundamentos tan populistas como irrealizables.
CyberDemon_98 escribió:
OK, es el resultado de serie de catastroficos gobiernos que han dejado el pais hecho mierda. Te recuerda a algun pais? NI contestes, porque, aunque lo hagas, no te voy a responder. Da penica tu actitud Pperiana.
CyberDemon_98 escribió:Cozumel escribió:Grecia ahora mismo está social, económica y políticamente KO.
El país seguramente no se recuperará de la ruptura social que ha provocado el esperpento contra la democracia que ha perpetrado Tsipras como estrategia para la negociación del rescate, la débil economía griega tardará años en recuperarse del mazazo económico y financiero de este último mes y políticamente dudo mucho que las sin duda elecciones que se convocarán para otoño clarifiquen el panorama.
Grecia cerrará el año 2.015 con una situación social y económica mucho peor que la de Diciembre de 2.014 y con una previsión para el futuro infinitamente menos halagüeña. Las condiciones del último rescate son draconianas, peores a las ofertadas hace un mes y la confianza europea sobre el pueblo griego se ha esfumado definitivamente.
Es el resultado de tan sólo 6 meses de gobierno inmaduro y con fundamentos tan populistas como irrealizables.
OK, es el resultado de serie de catastroficos gobiernos que han dejado el pais hecho mierda. Te recuerda a algun pais? NI contestes, porque, aunque lo hagas, no te voy a responder. Da penica tu actitud Pperiana.
Cozumel escribió:CyberDemon_98 escribió:Cozumel escribió:Grecia ahora mismo está social, económica y políticamente KO.
El país seguramente no se recuperará de la ruptura social que ha provocado el esperpento contra la democracia que ha perpetrado Tsipras como estrategia para la negociación del rescate, la débil economía griega tardará años en recuperarse del mazazo económico y financiero de este último mes y políticamente dudo mucho que las sin duda elecciones que se convocarán para otoño clarifiquen el panorama.
Grecia cerrará el año 2.015 con una situación social y económica mucho peor que la de Diciembre de 2.014 y con una previsión para el futuro infinitamente menos halagüeña. Las condiciones del último rescate son draconianas, peores a las ofertadas hace un mes y la confianza europea sobre el pueblo griego se ha esfumado definitivamente.
Es el resultado de tan sólo 6 meses de gobierno inmaduro y con fundamentos tan populistas como irrealizables.
OK, es el resultado de serie de catastroficos gobiernos que han dejado el pais hecho mierda. Te recuerda a algun pais? NI contestes, porque, aunque lo hagas, no te voy a responder. Da penica tu actitud Pperiana.
Por supuesto que es el resultado de muchos años de corrupción política.
Pero eso no oculta la realidad de que Grecia cerró 2.014 con posibilidades de establecer las bases de su consolidación y sin embargo cerrará 2.015 con una recesión galopante que nadie sabe cuándo se volverá a frenar.
Los que a final de 2.014 pensamos que la entrada en el gobierno de Syriza era la peor noticia no lo hacíamos por contaminación ideológica, sino porque objetivamente pensábamos que ésto es lo que iban a provocar.
Cozumel escribió:no lo hacíamos por contaminación ideológica, sino porque objetivamente pensábamos que ésto es lo que iban a provocar.
BeRReKà escribió:¿Crees que de no haber ganado Syriza ahora tendrian una deuda pagable?
Cozumel escribió:BeRReKà escribió:¿Crees que de no haber ganado Syriza ahora tendrian una deuda pagable?
No tendrían un corralito, no estarían nuevamente en recesión, no se encontrarían en mora con el FMI y habrían obtenido unas condiciones mucho más favorables para el tercer rescate. Si te parece poco para 6 meses.
* REMODELACIÓN DEL GOBIERNO GRIEGO.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha remodelado su Gobierno tras las disidencias internas contra el acuerdo alcanzado con los acreedores y entre otros sustituyó al ministro de Energía, Panayotis Lafazanis. Tsipras eligió a Panos Skurletis, hasta ahora ministro de Trabajo, para sustituir a Lafazanis, quien en la votación de la madrugada del miércoles en el Parlamento fue uno de los 32 diputados de Syriza que votó en contra de las reformas.
Alerian escribió:Grulla0, creo que no tienes ni idea del sistema de educación alemán, y como tratan lo ocurrido en la segunda guerra mundial. Sólo eres uno más en este hilo de gilipolleces sin control, pero como eres el último en responder, te aclaro ese punto.
Sigan a lo suyo.
Pocas horas después de recibir el préstamo con 7.000 millones
Grecia ya ha comprometido casi la totalidad del crédito de Bruselas en el pago a sus acreedores
Ha dado la orden de pagar al BCE, al FMI así como al Banco de Grecia
En total, los pagos suman 6.800 millones; el crédito puente está dotado con 7.000
Grecia ya ha comprometido la práctica totalidad del crédito puente de 7.000 millones de euros que la semana pasada le concedió Bruselas pocas horas después de haberlo recibido. En concreto, el país ha dado la orden de pagar los vencimiento que debía afrontar con el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el propio Banco de Grecia, además de abonar los intereses correspondientes, lo que hace una suma total de 6.800 millones.
En el caso del BCE, Grecia tenía que abonar hoy mismo 3.500 millones correspondientes al vencimientos de unos bonos helenos en poder de la institución, que sumados a los intereses arrojaría un pago superior a los 4.000 millones. Este era un abono especialmente sensible ya que en caso de no poder afrontarlo, el BCE difícilmente podría haber mantenido la línea de liquidez de urgencia (ELA) para la banca griega, lo que a su vez habría impedido que las entidades abriesen hoy sus puertas.
Además, tal y como informa Bloomberg citando a fuentes del ministerio de Finanzas heleno, Grecia también ha pagado los 1.500 millones que debía al FMI del mes de junio, así como otros 500 millones en concepto de intereses.
Abren los bancos pero sigue el corralito
Todo esto se produce el mismo día que, como ya se ha señalado, las entidades bancarias abren sus puertas tras estar cerradas durante 21 días. Sin embargo, esta medida no supone el fin del corralito ya que los ciudadanos seguirán teniendo restricciones. Así, la retirada máxima de efectivo en una sola operación será de 420 euros a la semana y las operaciones con el exterior seguirán estando limitadas.
AStroud escribió:Yo creo que desde Europa han tenido que amenazar a Grecia con algo que no sabemos. No creo que el gobierno se haya bajado los pantalones por gusto...