Grecia desafía a Europa con un referéndum para el 5 de julio sobre la oferta de la troika

lonboy escribió:Pues no lo entiendo, con el bochornoso espectáculo que llevan dando durante meses, al final aceptan más o menos lo mismo. Tensas la situación, la llevas al límite provocas el corralito... ¿Para qué preguntas al pueblo si están o no de acuerdo con la propuesta si al final vas a aceptarla de todos modos?
Pues muy simple han intentado negociar. No se como veis mal que un gobierno haya intentado mejorar la condicion de vida de su gente. Mejor que lo que pasa en españa: el pp saquea bankia, nos rescatan con condiciones, el pp las acepta sin rechistar, se rellena el dinero de bankia y ya vuelven a tener de donde saquear!!!! eso si con la condiciones del rescate de bankia se destruyeron 1 millon de empleos, pero no pasa nada!!!

Algo que en la UE no esta muy bien visto por cierto, ni se puede negociar ni se puede consultar al gente.

La propuesta de la UE, lo que ahora propone syriza ahora, es un parche, sera necesario un cuarto rescate.

Pero en fin ya hemos visto como la UE no esta por la labor de cambiar unas politicas que no han funcionado y que seguiran sin funcionar.
razon por la que deberiamos empezar a proclamar la salida de Europa ipso facto; yo he sido europeista de toda la vida, y como catalán prefiero seguir en España antes que la independencia; siempre he creido que la union hace la fuerza
ahora pienso que mejor solo que mal acompañados

A la mierda Europa !

lo de la firma es brutal, sale hasta en la vanguardia, no se parece en nada a su firma normal
http://www.publico.es/economia/fmi-reco ... e-del.html

El FMI reconoce que la mayor parte del rescate a Grecia ha ido a parar a los bancos extranjeros
El economista jefe del Fondo publica una carta para responder a las críticas en la que asegura que las ayudas "no solo" beneficiaron a la banca griega
pues si, ahi lo dice bien clarito, la deuda privada se convirtio en deuda publica y a partir de ahi el caos
y aun defendeis Europa y la troika? Pues que os aproveche
jas1 escribió:http://www.publico.es/economia/fmi-reconoce-mayor-parte-del.html

El FMI reconoce que la mayor parte del rescate a Grecia ha ido a parar a los bancos extranjeros
El economista jefe del Fondo publica una carta para responder a las críticas en la que asegura que las ayudas "no solo" beneficiaron a la banca griega

Técnicamente es cierto que reconoce que gran part del primer rescate fue a bancos, pero no solo extranjeros también griegos, de hecho no menciona en que proporción extranjeros, y yo desconozco el dato, pero casi mejor ir a la fuente directa y explicar todo lo que dice el propio Blanchard, recordando que es una defensa a las críticas que suelen usarse contra el rescate, en este caso vamos a la segunda:

Crítica 2: El financiamiento otorgado a Grecia se usó para reembolsar a bancos extranjeros.

• La reestructuración de la deuda se retrasó dos años. Había razones para ello; a saber, las preocupaciones acerca de los riesgos de contagio (el caso de Lehman estaba fresco en la memoria), y la falta de cortafuegos para hacer frente al contagio. Se puede debatir si estas razones pesaban lo suficiente. En ese momento, los riesgos se percibían como demasiado altos como para llevar adelante la reestructuración.

• En parte como resultado de esta demora, una proporción importante de los fondos del primer programa se usaron para pagar a acreedores a corto plazo, y para sustituir la deuda privada con deuda oficial. No obstante, el rescate no solo benefició a los bancos extranjeros, sino también a los depositantes y los hogares griegos, ya que un tercio de la deuda estaba en manos de bancos griegos y otras instituciones financieras griegas.

• Además, los acreedores privados no estaba librados, y, en 2012, la deuda fue reducida considerablemente: La operación de participación del sector privado en 2012 dio lugar a una quita de más de 50% en una deuda privada de €200.000 millones, lo cual permitió una reducción de la deuda de más de €100.000 millones (concretamente, una reducción de deuda de €10.000 por ciudadano griego).

• Y la transición de acreedores privados a oficiales se hizo con condiciones mucho más favorables; en concreto, tasas inferiores a las de mercado y plazos de vencimiento prolongados. Para ilustrarlo, los pagos de intereses en efectivo de la deuda griega el año pasado ascendieron a €6.000 millones (3,2% del PIB), frente €12.000 millones en 2009. O dicho de otra manera, los pagos de intereses de Grecia fueron más reducidos, como proporción del PIB, que los pagos de intereses de Portugal, Irlanda o Italia.
Un par de imágenes del Charlie Hebdo de esta semana:

Imagen

Imagen
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
no entiendo nada
¿entonces el referendum fue un paripe?
crazy2k4 escribió:no entiendo nada
¿entonces el referendum fue un paripe?


Parece ser que ha hecho una de chiquito, un pasito pa lante y dos pa tras.
crazy2k4 escribió:no entiendo nada
¿entonces el referendum fue un paripe?


No. Fue un intento de ganar poder interno y externo.

Internamente lo ha conseguido porque Tsipras ha salido reforzado, y eso dentro de su parlamento le da más maniobra para negociar. Externamente él esperaba ganar poder de negociación, y en eso no parece que lo haya conseguido aún... A menos que se llegue a concretar en escrito la propuesta del FMI de la quita de la deuda, y en lo que parece que también le apoya Hollande. Si es así, sí podría haber servido para algo pero no para lo que se suopne que en teoría fue convocoado. Por lo que democráticamente no habría servido para nada, pero pragmáticamente sí habría servido.

El referendum lo que demostró es que no es siempre una manifestación democrática. Siempre se dice que ningún gobierno convoca un referendum que sabe que va a perder, si lo convoca es por algo, y si hace campaña por una opción es también por algo. Eso no tiene tanto una naturaleza democratica, sino más bien una forma del gobierno de usar a su población para conseguir un fin (poder de negociación), porque a efectos prácticos si acepta es saltarse el resultado del referendum.

Por cierto, a Tsipras lo han estado tratando esta semana por varios ataques de pánico y ansiedad. Lo digo porque me hace un poco de gracia la ligereza esta de la que habla de "Chiripa" como si le importara todo una mierda, está de risas y fiestas...etc.

Habría que vernos a nosotros en una situación parecida con esa responsabilidad, con el compromiso de conseguir lo mejor para tu gente aunque sea por las malas sin saber qué va a pasar, teniendo a la gente sin poder sacar dinero de los cajeros porque no quieres firmar algo que no quieres fimrar, y determinando el futuro de tu país. Vamos, yo mínimo no podría dormir. Pero parece que aquí algunos estariais la mar de tranquilos.
duende escribió:
crazy2k4 escribió:no entiendo nada
¿entonces el referendum fue un paripe?


No. Fue un intento de ganar poder interno y externo.

Internamente lo ha conseguido porque Tsipras ha salido reforzado, y eso dentro de su parlamento le da más maniobra para negociar. Externamente él esperaba ganar poder de negociación, y en eso no parece que lo haya conseguido aún... A menos que se llegue a concretar en escrito la propuesta del FMI de la quita de la deuda, y en lo que parece que también le apoya Hollande. Si es así, sí podría haber servido para algo pero no para lo que se suopne que en teoría fue convocoado. Por lo que democráticamente no habría servido para nada, pero pragmáticamente sí habría servido.

El referendum lo que demostró es que no es siempre una manifestación democrática. Siempre se dice que ningún gobierno convoca un referendum que sabe que va a perder, si lo convoca es por algo, y si hace campaña por una opción es también por algo. Eso no tiene tanto una naturaleza democratica, sino más bien una forma del gobierno de usar a su población para conseguir un fin (poder de negociación), porque a efectos prácticos si acepta es saltarse el resultado del referendum.

Por cierto, a Tsipras lo han estado tratando esta semana por varios ataques de pánico y ansiedad. Lo digo porque me hace un poco de gracia la ligereza esta de la que habla de "Chiripa" como si le importara todo una mierda, está de risas y fiestas...etc.

Habría que vernos a nosotros en una situación parecida con esa responsabilidad, con el compromiso de conseguir lo mejor para tu gente aunque sea por las malas sin saber qué va a pasar, teniendo a la gente sin poder sacar dinero de los cajeros porque no quieres firmar algo que no quieres fimrar, y determinando el futuro de tu país. Vamos, yo mínimo no podría dormir. Pero parece que aquí algunos estariais la mar de tranquilos.


Pese a todo los políticos son humanos (si, hasta Rajoy) y tienen miedos inquietudes y preocupaciones, la de Tsipras era probablemente la que le espetó Guy Verhofsdat (o como se escriba XD) "Quiere usted pasar a la historia como un error democratico que hizo a su pueblo mas pobre o quiere ser recordado como un verdadero revolucionario?"

Y remato con un poco de humor.
Imagen
Thalandor escribió:Sacado de un usuario de meneame

Veo muchos comentarios diciendo que Tsipras se ha bajado los pantalones, pero poco argumento y poco análisis para demostrarlo. He estado analizando únicamente una de las más polémicas "bajadas de pantalones" de Tsipras, que es la subida del IVA. Veamos: Atenas aprobaría una reforma inmediata del IVA con tres tramos impositivos:

6%: medicinas, libros y entradas de teatro

Nada significativo, ninguna subida de IVA. Es más, muchos en España firmaríamos esto con los ojos cerrados.

13%: los hoteles, energía, agua y alimentos básicos

El único cambio significativo es la sustancial subida de IVA a los hoteleros, que hasta ahora gozaban de un IVA de un 6.5%, una medida que no afecta directamente a la clase baja y trabajadora. Además conseguiría evitar la subida a los alimentos básicos y la energía, algo que la Troika si pedía a Grecia y que atacaría directamente a las clases más humildes del país.

23%: resto de productos, incluyendo el servicio de restaurantes

El único cambio significativo, la única concesión, es la subida del IVA en hostelería (el resto ya está al 23%), al que el Gobierno de Samarás bajo el IVA del 23% al 13% sin el beneplácito de la Troika. Es algo que tampoco afecta directamente a las clases más bajas, que lógicamente no tienen dinero ni para comer en casa, mucho menos fuera de ella.

Además de esto, el Gobierno acabaría con el descuento del 30% en las tasas del IVA en las islas. Retirará ese "privilegio" de aquí a 2016, comenzando por las más turísticas y salvando del plan a las más remotas, algo bastante lógico. El plan incluye compensar a los habitantes más vulnerables de las islas. Hasta ahora, Tsipras no queria tocar los privilegios fiscales de las islas (descuento del 30% en el impuesto sobre el valor añadido) para no perjudicar el turismo, que en la actualidad supone su mayor fuente de su riqueza (17.000 millones, 9% del PIB), pero ante la insistencia de la Troika, en el último plan presentado a los acreedores, Syriza renuncia al IVA reducido en todas las islas excepto Creta (donde el turismo supone un 50% del PIB). En mi humilde opinión, esta sería la única "bajada de pantalones" de Tsipras, pero curiosamente los que lo critican por ello son los mismos que llevan repitiendo como un disco rallado que Tsipras defendía a los "magnates del turismo" y "consorcios hoteleros".


Antes lo he hecho con el IVA (#53), ahora me paro a analizar los recortes en presupuesto militar.

He leído cientos de tonterías por aquí, auténticas burradas como que Syriza no quería bajar el presupuesto militar ¿alguno os habéis leído el programa electoral de Syriza? (http://www.izquierda-unida.es/sites/def ... syriza.pdf). En el punto 10: Rebajar drásticamente el gasto militar. Syriza lleva en su programa electoral bajar el presupuesto militar!

Durante años Francia y Alemania presionaron al Gobierno griego para que no redujera su gasto de defensa. Berlín y París no querían que Grecia recortara su gasto militar porque ello perjudicaría los contratos existentes entre ellos. Estos países también insistían en que Grecia debía aplicar la primera partida de ayuda financiera de la UE al pago de contratos de armas. Esto no lo digo yo, lo ha reconocido y dicho gente como Yorgos Papandréu, que fue Primer Ministro griego, o Daniel Cohn-Bendit, destacado miembro del Partido Ecologista francés en el Parlamento Europeo. El SIPRI (Stockholm International Peace Research Institute) ha confirmado que desde 2011 Grecia no ha realizado ningún pedido de importancia. Y además de todo esto, por todos son conocidos los casos de corrupción y sobornos de empresas alemanas en la venta de armamento a Grecia, empresas como KMW o Siemens que ya están siendo investigadas y que todos hemos podido leer en Menéame y otros medios de comunicación.

Pues bien, a pesar de todo esto, en estas propuestas Atenas se compromete a recortar 300 MILLONES DE EUROS de gasto militar (100 este 2015 y 200 en 2016). En la anterior propuesta ya había propuesto recortar en 200 millones. La Troika solicitaba que recortaran en 400 millones, especificando además que gran parte de ese recorte debía provenir, de entre otras partidas, de sueldos de trabajadores.

¿Realmente unos recortes de 300 millones de euros en presupuesto militar, un punto que Syriza lleva en su programa electoral es una bajada de pantalones de Tsipras?


Todos estos análisis con datos se perderán en internet, como lagrimas en la lluvia. La pena es que poca gente se para a contrastar alguna cosa en vez de soltar bilis de carrerilla.
Don D escribió:
Thalandor escribió:Sacado de un usuario de meneame

Veo muchos comentarios diciendo que Tsipras se ha bajado los pantalones, pero poco argumento y poco análisis para demostrarlo. He estado analizando únicamente una de las más polémicas "bajadas de pantalones" de Tsipras, que es la subida del IVA. Veamos: Atenas aprobaría una reforma inmediata del IVA con tres tramos impositivos:

6%: medicinas, libros y entradas de teatro

Nada significativo, ninguna subida de IVA. Es más, muchos en España firmaríamos esto con los ojos cerrados.

13%: los hoteles, energía, agua y alimentos básicos

El único cambio significativo es la sustancial subida de IVA a los hoteleros, que hasta ahora gozaban de un IVA de un 6.5%, una medida que no afecta directamente a la clase baja y trabajadora. Además conseguiría evitar la subida a los alimentos básicos y la energía, algo que la Troika si pedía a Grecia y que atacaría directamente a las clases más humildes del país.

23%: resto de productos, incluyendo el servicio de restaurantes

El único cambio significativo, la única concesión, es la subida del IVA en hostelería (el resto ya está al 23%), al que el Gobierno de Samarás bajo el IVA del 23% al 13% sin el beneplácito de la Troika. Es algo que tampoco afecta directamente a las clases más bajas, que lógicamente no tienen dinero ni para comer en casa, mucho menos fuera de ella.

Además de esto, el Gobierno acabaría con el descuento del 30% en las tasas del IVA en las islas. Retirará ese "privilegio" de aquí a 2016, comenzando por las más turísticas y salvando del plan a las más remotas, algo bastante lógico. El plan incluye compensar a los habitantes más vulnerables de las islas. Hasta ahora, Tsipras no queria tocar los privilegios fiscales de las islas (descuento del 30% en el impuesto sobre el valor añadido) para no perjudicar el turismo, que en la actualidad supone su mayor fuente de su riqueza (17.000 millones, 9% del PIB), pero ante la insistencia de la Troika, en el último plan presentado a los acreedores, Syriza renuncia al IVA reducido en todas las islas excepto Creta (donde el turismo supone un 50% del PIB). En mi humilde opinión, esta sería la única "bajada de pantalones" de Tsipras, pero curiosamente los que lo critican por ello son los mismos que llevan repitiendo como un disco rallado que Tsipras defendía a los "magnates del turismo" y "consorcios hoteleros".


Antes lo he hecho con el IVA (#53), ahora me paro a analizar los recortes en presupuesto militar.

He leído cientos de tonterías por aquí, auténticas burradas como que Syriza no quería bajar el presupuesto militar ¿alguno os habéis leído el programa electoral de Syriza? (http://www.izquierda-unida.es/sites/def ... syriza.pdf). En el punto 10: Rebajar drásticamente el gasto militar. Syriza lleva en su programa electoral bajar el presupuesto militar!

Durante años Francia y Alemania presionaron al Gobierno griego para que no redujera su gasto de defensa. Berlín y París no querían que Grecia recortara su gasto militar porque ello perjudicaría los contratos existentes entre ellos. Estos países también insistían en que Grecia debía aplicar la primera partida de ayuda financiera de la UE al pago de contratos de armas. Esto no lo digo yo, lo ha reconocido y dicho gente como Yorgos Papandréu, que fue Primer Ministro griego, o Daniel Cohn-Bendit, destacado miembro del Partido Ecologista francés en el Parlamento Europeo. El SIPRI (Stockholm International Peace Research Institute) ha confirmado que desde 2011 Grecia no ha realizado ningún pedido de importancia. Y además de todo esto, por todos son conocidos los casos de corrupción y sobornos de empresas alemanas en la venta de armamento a Grecia, empresas como KMW o Siemens que ya están siendo investigadas y que todos hemos podido leer en Menéame y otros medios de comunicación.

Pues bien, a pesar de todo esto, en estas propuestas Atenas se compromete a recortar 300 MILLONES DE EUROS de gasto militar (100 este 2015 y 200 en 2016). En la anterior propuesta ya había propuesto recortar en 200 millones. La Troika solicitaba que recortaran en 400 millones, especificando además que gran parte de ese recorte debía provenir, de entre otras partidas, de sueldos de trabajadores.

¿Realmente unos recortes de 300 millones de euros en presupuesto militar, un punto que Syriza lleva en su programa electoral es una bajada de pantalones de Tsipras?


Todos estos análisis con datos se perderán en internet, como lagrimas en la lluvia. La pena es que poca gente se para a contrastar alguna cosa en vez de soltar bilis de carrerilla.

Es un analisis muy interesado, alguna trola y solo se queda con las cosas que interesan, esta es la comparativa real:
http://vozpopuli.com/blogs/6097-juan-r- ... on-del-nai
No es una victoria desde luego, hay un par que se han parado pero vamos, de ahi a una victoria....
http://www.20minutos.es/noticia/2511741 ... ciaciones/


asi que no hay tercer rescate por ahora? Alemania quiere mas pero los malos siguen siendo los griegos
yo casi que me espero a la pelicula
quejica escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2511741/0/alemania/propuestas-grecia/rescate-negociaciones/


asi que no hay tercer rescate por ahora? Alemania quiere mas pero los malos siguen siendo los griegos
yo casi que me espero a la pelicula

No solo es,parece que quieren que salgan del Euro durante 5 años
http://www.libremercado.com/2015-07-10/ ... 276552592/
telita
iba a preguntar si eso es legal y me ha venido a la mente cuando Palpatine dice "yo lo convertiré en legal"
Tsipras ha demostrado durante estas últimas dos semanas que era la persona menos indicada para reconducir la situación griega hace 6 meses y que su discurso populista era tan elevado como escasa su capacidad para llevar a cabo sus promesas, provocando que algo roto deje definitivamente de funcionar.

El ridículo de estas dos semanas no merece sino el calificativo de esperpento:
- La UE se anticipa al default de Grecia con una propuesta de rescate y reformas.
- Tsipras se descuelga rebotando la cuestión a sus ciudadanos mediante la propuesta de un referendum.
- El retraso en responder a la propuesra provoca la entrada en mora del país con el FMI y fuerza un corralito.
- La población decide rechazar mayoritariamente la propuesta de la UE.
- Tsipras acepta las condiciones que el referéndum rechazó, dejando por los suelos la "democracia ateniense".

Conclusión: El país tendrá un rescate igual o peor que antes, Tsipras se ha pasado la democracia por el forro, los ciudadanos y la sufrido economía griega se han comido dos semanas de innecesario corralito y ahora los estados miembros y el FMI confían menos que nunca en Grecia, que ya era difícil.

Y para la hemeroteca:

Imagen
Cozumel escribió:Tsipras ha demostrado durante estas últimas dos semanas que era la persona menos indicada para reconducir la situación griega hace 6 meses y que su discurso populista era tan elevado como escasa su capacidad para llevar a cabo sus promesas, provocando que algo roto deje definitivamente de funcionar.


Por supuesto!! Las personas más indicadas eran los del PP y el PSOE griego que tras cuatro años de rescate han dejado el país infinitamente peor que cuando necesitó pedir el rescate.... [+risas] [+risas] [+risas]

Cada post tuyo es un festival del humor para todos...
minmaster escribió:
Cozumel escribió:Tsipras ha demostrado durante estas últimas dos semanas que era la persona menos indicada para reconducir la situación griega hace 6 meses y que su discurso populista era tan elevado como escasa su capacidad para llevar a cabo sus promesas, provocando que algo roto deje definitivamente de funcionar.


Por supuesto!! Las personas más indicadas eran los del PP y el PSOE griego que tras cuatro años de rescate han dejado el país infinitamente peor que cuando necesitó pedir el rescate.... [+risas] [+risas] [+risas]

Cada post tuyo es un festival del humor para todos...


En cambio, minmaster, tú no tienes la más mínima gracia, en lugar de rebatir lo que, con razón o sin ella, Cozumel expone con bastante sentido común, tú simplemente lo descalificas. Ole tus eggs.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
lonboy escribió:
minmaster escribió:
Cozumel escribió:Tsipras ha demostrado durante estas últimas dos semanas que era la persona menos indicada para reconducir la situación griega hace 6 meses y que su discurso populista era tan elevado como escasa su capacidad para llevar a cabo sus promesas, provocando que algo roto deje definitivamente de funcionar.


Por supuesto!! Las personas más indicadas eran los del PP y el PSOE griego que tras cuatro años de rescate han dejado el país infinitamente peor que cuando necesitó pedir el rescate.... [+risas] [+risas] [+risas]

Cada post tuyo es un festival del humor para todos...


En cambio, minmaster, tú no tienes la más mínima gracia, en lugar de rebatir lo que, con razón o sin ella, Cozumel expone con bastante sentido común, tú simplemente lo descalificas. Ole tus eggs.

lo que acabas de decir...leyendo tu historial tiene la muisma valided que el abc diciendole a publico que deje de llamar oligofrenicos fachas a los de la razon
lonboy escribió:
minmaster escribió:
Cozumel escribió:Tsipras ha demostrado durante estas últimas dos semanas que era la persona menos indicada para reconducir la situación griega hace 6 meses y que su discurso populista era tan elevado como escasa su capacidad para llevar a cabo sus promesas, provocando que algo roto deje definitivamente de funcionar.


Por supuesto!! Las personas más indicadas eran los del PP y el PSOE griego que tras cuatro años de rescate han dejado el país infinitamente peor que cuando necesitó pedir el rescate.... [+risas] [+risas] [+risas]

Cada post tuyo es un festival del humor para todos...


En cambio, minmaster, tú no tienes la más mínima gracia, en lugar de rebatir lo que, con razón o sin ella, Cozumel expone con bastante sentido común, tú simplemente lo descalificas. Ole tus eggs.


Si le ha rebatido, otra cosa es que no te guste el resultado, lo que no tiene sentido es llamar sentido comun a decir que Tsipras era el menos indicado, cuando venían de 3 o 4 años de caída libre a la ruina total y se agarran a un clavo ardiendo con que el pais iba a subir un 0,8% que no ha sido asi y dudo que sea culpa de Tsipras, cuando viene una caida de PIB de casi el 30% creo recordar por los que supuestamente eran "mas adecuados" para gobernar.

No se que sentido comun tiene decir quien te ha hundido casi un 30% sea el mas indicado para seguir gobernando por que se suponía que el pais iba a subir un 0,8%, que vuelvo a repetir, dudo que fuera a ser asi y no se tratara de otra pantalla de humo electoral europea.
Dfx escribió:
Si le ha rebatido, otra cosa es que no te guste el resultado, lo que no tiene sentido es llamar sentido comun a decir que Tsipras era el menos indicado, cuando venían de 3 o 4 años de caída libre a la ruina total y se agarran a un clavo ardiendo con que el pais iba a subir un 0,8% que no ha sido asi y dudo que sea culpa de Tsipras, cuando viene una caida de PIB de casi el 30% creo recordar por los que supuestamente eran "mas adecuados" para gobernar.

No se que sentido comun tiene decir quien te ha hundido casi un 30% sea el mas indicado para seguir gobernando por que se suponía que el pais iba a subir un 0,8%, que vuelvo a repetir, dudo que fuera a ser asi y no se tratara de otra pantalla de humo electoral europea.


Deberías tener cuidado con que no defender las mismas decisiones que antes te escanzalizaban porque las tomaba el PPSOE griego ahora que las toma Syriza. No sea que, al final, la izquierda reformista no sirva para otra cosa que para hacer lo mismo pero con vaselina, más fácil de tragar por los "indignados".
Castel_ escribió:
Dfx escribió:
Si le ha rebatido, otra cosa es que no te guste el resultado, lo que no tiene sentido es llamar sentido comun a decir que Tsipras era el menos indicado, cuando venían de 3 o 4 años de caída libre a la ruina total y se agarran a un clavo ardiendo con que el pais iba a subir un 0,8% que no ha sido asi y dudo que sea culpa de Tsipras, cuando viene una caida de PIB de casi el 30% creo recordar por los que supuestamente eran "mas adecuados" para gobernar.

No se que sentido comun tiene decir quien te ha hundido casi un 30% sea el mas indicado para seguir gobernando por que se suponía que el pais iba a subir un 0,8%, que vuelvo a repetir, dudo que fuera a ser asi y no se tratara de otra pantalla de humo electoral europea.


Deberías tener cuidado con que no defender las mismas decisiones que antes te escanzalizaban porque las tomaba el PPSOE griego ahora que las toma Syriza. No sea que, al final, la izquierda reformista no sirva para otra cosa que para hacer lo mismo pero con vaselina, más fácil de tragar por los "indignados".


Sirve para dar la cara y tratar de negociar en vez de aceptar los planes de Europa como única vía posible.

Cualquiera que sea sensato sabe que ni las medidas de europa son buenas al 100% ni las de Syriza tampoco.
Dfx escribió:Sirve para dar la cara y tratar de negociar en vez de aceptar los planes de Europa como única vía posible.


¿Dar la cara es aceptar un paquete de medidas igual o peor que el que les proponía Europa antes?

Dfx escribió:Cualquiera que sea sensato sabe que ni las medidas de europa son buenas al 100% ni las de Syriza tampoco.


Sí, pero porque son prácticamente las mismas en este momento.

Me da la sensación de que al son de Syriza quienes antes los rechazaban de plano, terminarán aceptando los recortes como algo "sensato". La izquierda reformista siempre haciendo el trabajo sucio a la derecha.
Castel_ escribió:
Dfx escribió:Sirve para dar la cara y tratar de negociar en vez de aceptar los planes de Europa como única vía posible.


¿Dar la cara es aceptar un paquete de medidas igual o peor que el que les proponía Europa antes?

Dfx escribió:Cualquiera que sea sensato sabe que ni las medidas de europa son buenas al 100% ni las de Syriza tampoco.


Sí, pero porque son prácticamente las mismas en este momento.

Me da la sensación de que al son de Syriza quienes antes los rechazaban de plano, terminarán aceptando los recortes como algo "sensato". La izquierda reformista siempre haciendo el trabajo sucio a la derecha.


Lo de peor no te lo crees ni tu, por que la reestructuracion y la quita de la deuda sigue sobre la mesa, cosa que con el PPSOE griego era algo imposible.

Grecia necesita reformas, pero tambien necesita un plan de crecimiento, no se puede dar lo primero sin lo segundo, ni se puede dar el pagar la deuda a este ritmo sobretodo sin lo segundo, cosa que con el PPSOE griego no pasaba y se ha hundido a Grecia en la miseria.

Es lo que tiene cuando te centras en el titular y no en el contenido, no es lo mismo lo que esta haciendo Syriza, que lo que haria el PPSOE griego, eso es mentira que hagan lo mismo o acepten tratos peores.
Dfx escribió:
Lo de peor no te lo crees ni tu, por que la reestructuracion y la quita de la deuda sigue sobre la mesa, cosa que con el PPSOE griego era algo imposible.


Perdón, tenía entendido que Syriza pretendía llevar esas ideas a la práctica en lugar de dejarlas en una mesa. Por lo demás, te invito a que me digas las diferencias entre las propuestas de Europa y lo que va a aceptar Syriza.

Nos leemos en una semanas, cuando justifiques los recortes aceptados por Syriza como la única opción posible
El KKE tenía razón. Novedad.

No
rukario23 escribió:El KKE tenía razón. Novedad.

No


Cierto.

No es novedad.


Yo lo siento mucho, porque hasta hace cuatro días confiaba en Syriza, por eso me jode tanto.
Castel_ escribió:
Dfx escribió:
Lo de peor no te lo crees ni tu, por que la reestructuracion y la quita de la deuda sigue sobre la mesa, cosa que con el PPSOE griego era algo imposible.


Perdón, tenía entendido que Syriza pretendía llevar esas ideas a la práctica en lugar de dejarlas en una mesa. Por lo demás, te invito a que me digas las diferencias entre las propuestas de Europa y lo que va a aceptar Syriza.

Nos leemos en una semanas, cuando justifiques los recortes aceptados por Syriza como la única opción posible


En problema que no entiendes es que para llevarlas a la practica tienen que pasar obligatoriamente por la mesa, por que si no, no seria una reestructuracion, seria entrar en impagos y pagar como crees que sea mas acertado sin llegar a un acuerdo con tu acreedor. Es la diferencia entre el gobierno anterior y este, uno aplicaba lo que mandaba europa y el otro se sienta e negociar, hay una diferencia considerable.

Mas bien nos leemos en unos meses después de las elecciones, cuando ya no sea necesaria la campaña de acoso a Grecia para manipular los resultados del resto de países con partidos de izquierda emergentes.

Pero bueno, podéis proseguir con la creencia que el corralito es culpa de syriza y no de la campaña de terror del FMI y europa, en Grecia no se lo han creído.
Dfx escribió:En problema que no entiendes es que para llevarlas a la practica tienen que pasar obligatoriamente por la mesa, por que si no, no seria una reestructuracion, seria entrar en impagos y pagar como crees que sea mas acertado sin llegar a un acuerdo con tu acreedor. Es la diferencia entre el gobierno anterior y este, uno aplicaba lo que mandaba europa y el otro se sienta e negociar, hay una diferencia considerable.


Vale. ¿Y los resultados finales después de "negociar" en vez de aceptar sin más dónde están, si Syriza parece ser que ahora acepta condiciones iguales o peores que las que Europa ofrecía hace semanas y que, según Tsipras, eran "humillantes"? Pantomima es la palabra.

Dfx escribió:Pero bueno, podéis proseguir con la creencia que el corralito es culpa de syriza y no de la campaña de terror del FMI y europa, en Grecia no se lo han creído.


No es mi caso; el corralito en el fondo afecta a una parte pequeña de la población. Pero lo que los griegos tampoco se han creído es la maniobra del referéndum donde sale "no" y Syriza dice "sí". Para eso no haces un referéndum.
Castel_ escribió:
Dfx escribió:En problema que no entiendes es que para llevarlas a la practica tienen que pasar obligatoriamente por la mesa, por que si no, no seria una reestructuracion, seria entrar en impagos y pagar como crees que sea mas acertado sin llegar a un acuerdo con tu acreedor. Es la diferencia entre el gobierno anterior y este, uno aplicaba lo que mandaba europa y el otro se sienta e negociar, hay una diferencia considerable.


Vale. ¿Y los resultados finales después de "negociar" en vez de aceptar sin más dónde están, si Syriza parece ser que ahora acepta condiciones iguales o peores que las que Europa ofrecía hace semanas y que, según Tsipras, eran "humillantes"? Pantomima es la palabra.

Dfx escribió:Pero bueno, podéis proseguir con la creencia que el corralito es culpa de syriza y no de la campaña de terror del FMI y europa, en Grecia no se lo han creído.


No es mi caso; el corralito en el fondo afecta a una parte pequeña de la población. Pero lo que los griegos tampoco se han creído es la maniobra del referéndum donde sale "no" y Syriza dice "sí". Para eso no haces un referéndum.


Por mucho que repitas una mentira no la vas a convertir en verdad, no estan aceptando condiciones iguales o peores, ni Syriza esta haciendo lo contrario de lo votado en el referendum, que te lo quieres creer alla tu, pero la verdad es otra y lo sabes, la diferencia estaba entre un gobierno que aceptaba los planes de europa una y otra vez aun a sabiendas de que estaban perjudicando al pais, de uno que se sienta a negociar para sacar el mejor acuerdo posible para sus ciudadanos, grecia tiene que pagar pero tambien necesita crecer, con el gobierno anterior el futuro era solo hacer lo posible para pagar, Syriza tiene que negociar esa parte de oxigeno que les permita volver a crecer sin hundirse en un pozo de deudas, como te he dicho antes, el pais necesita de reformas, no todo lo que dice europa va mal encaminado, pero tampoco se puede seguir su plan al pie de la letra por que defienden los intereses de otros sin tener en cuenta los intereses de los ciudadanos griegos.
Dfx escribió:
Por mucho que repitas una mentira no la vas a convertir en verdad, no estan aceptando condiciones iguales o peores, ni Syriza esta haciendo lo contrario de lo votado en el referendum, que te lo quieres creer alla tu, pero la verdad es otra y lo sabes, la diferencia estaba entre un gobierno que aceptaba los planes de europa una y otra vez aun a sabiendas de que estaban perjudicando al pais, de uno que se sienta a negociar para sacar el mejor acuerdo posible para sus ciudadanos, grecia tiene que pagar pero tambien necesita crecer, con el gobierno anterior el futuro era solo hacer lo posible para pagar, Syriza tiene que negociar esa parte de oxigeno que les permita volver a crecer sin hundirse en un pozo de deudas, como te he dicho antes, el pais necesita de reformas, no todo lo que dice europa va mal encaminado, pero tampoco se puede seguir su plan al pie de la letra por que defienden los intereses de otros sin tener en cuenta los intereses de los ciudadanos griegos.


¿En algún momento me vas a enumerar las diferencias en los acuerdos?
Lo pongo yo. Las diferencias sintetizadas aquí:

http://vozpopuli.com/blogs/6097-juan-r- ... on-del-nai

Sí, es peor. No sólo consigue algo peor, sino que además algo en contra de su programa político por el que fue votado, y además que fue rechazado en el referendum.

Al final, ni democracia ni mejor acuerdo. Pérdida total de confianza de socios europeos, y de los propios griegos. 25 mil millones de agujero por el correalito, pasar de crecimiento a recesión, y todavia diran que si se puede.
Pichoto escribió:Lo pongo yo. Las diferencias sintetizadas aquí:

http://vozpopuli.com/blogs/6097-juan-r- ... on-del-nai

Sí, es peor. No sólo consigue algo peor, sino que además algo en contra de su programa político por el que fue votado, y además que fue rechazado en el referendum.

Al final, ni democracia ni mejor acuerdo. Pérdida total de confianza de socios europeos, y de los propios griegos. 25 mil millones de agujero por el correalito, pasar de crecimiento a recesión, y todavia diran que si se puede.


Sí se puede, hacer las cosas peor.
Espero que Syriza no firme, dicen que esto es una lección para Francia. Lo pone en el periodico aunque no me he molestado en leer el articulo porque sabia que me iba a estropear el domingo.

Comzumel, negociar con intencion de hacer un acuerdo favorable a grecia no es hacerlo peor. Tu debes de firmar lo que te pongan por delante y agachas la cabeza jajaja
Castel_ escribió:
Dfx escribió:
Por mucho que repitas una mentira no la vas a convertir en verdad, no estan aceptando condiciones iguales o peores, ni Syriza esta haciendo lo contrario de lo votado en el referendum, que te lo quieres creer alla tu, pero la verdad es otra y lo sabes, la diferencia estaba entre un gobierno que aceptaba los planes de europa una y otra vez aun a sabiendas de que estaban perjudicando al pais, de uno que se sienta a negociar para sacar el mejor acuerdo posible para sus ciudadanos, grecia tiene que pagar pero tambien necesita crecer, con el gobierno anterior el futuro era solo hacer lo posible para pagar, Syriza tiene que negociar esa parte de oxigeno que les permita volver a crecer sin hundirse en un pozo de deudas, como te he dicho antes, el pais necesita de reformas, no todo lo que dice europa va mal encaminado, pero tampoco se puede seguir su plan al pie de la letra por que defienden los intereses de otros sin tener en cuenta los intereses de los ciudadanos griegos.


¿En algún momento me vas a enumerar las diferencias en los acuerdos?


Tienes algun problema de lectura? creo que ya seria la segunda vez que pides algo que esta explicado en tu mismo quote.

@pichoto, ya ves si han perdido la confiaza, que luego casi votan el doble su opcion en el referendum.

En fin, las mentiras que soltais los 3 que estais juntitos, por mucho que las repitais no las vais a convertir en realidad, el miedo es lo que tiene.
Dfx escribió:
Tienes algun problema de lectura? creo que ya seria la segunda vez que pides algo que esta explicado en tu mismo quote.


Lo que me dices es que ha "negociado" en lugar de "aceptar sin más". La pregunta es cuál ha sido el resultado de dicha negociación en términos de condiciones del acuerdo.
Estas parecen ser las dos opciones que Alemania aceptaria:

1. Grecia cede 50 'billones' en activos, que se irian privatizando para pagar la deuda. Es decir vender el Partenon, empresas publicas, islas,...
Lo que viene siendo vender la moto para comprar gasolina, vamos.

2. Grecia sale del euro durante 5 años, y una vez fuera del euro, si se podria aplicar quitas y reestructuraciones.

Imagen
Vistas las 2 opciones que alemania da a grecia, yo votaria salir del euro si fuera griego, pero no por cinco años sino para siempre. Pero como no lo soy, votaria sin dudar que España saliera de Alemania. Porque no nos equivoquemos, esto no es Europa. Es el 4º Reich.
El que lo quiera ver que lo vea y el que no es ciego.

Lo que no está bien es que te hago propuestas teniendo la sartén por el mango y si te niegas te voy a hacer peores propuestas una y otra vez hasta que aceptes y aceptarás porque tengo la sartén por el mango.
Syriza deberia abandonar Europa, sin chantajes. Basta ya.
Es mi opinión y seguro que no soy el unico que piensa asi.
Castel_ escribió:
Dfx escribió:
Tienes algun problema de lectura? creo que ya seria la segunda vez que pides algo que esta explicado en tu mismo quote.


Lo que me dices es que ha "negociado" en lugar de "aceptar sin más". La pregunta es cuál ha sido el resultado de dicha negociación en términos de condiciones del acuerdo.


No tengo la maquina del tiempo disponible, pero se ve que otros si.

Obviamente el caso de negociar implica que las exigencias de la UE y el FMI eran mucho mayores de lo que hemos visto hasta ahora, la prueba la tienes, que aunque con un acuerdo similar o peor que vosotros mismos reconocéis, aun están exigiendo mas.

Cuando terminen las negociaciones, llegue el rescate, etc..., entonces hablaremos de que si el acuerdo final ha sido malo o bueno para Grecia punto por punto. Mientras tanto, entre tener un gobierno que ejecutaba los planes de la UE para convertir los rescates en puertas giratorias para el dinero y un gobierno que negocia los terminos, buscando encontrar la mejor solucion posible con dos puntos claves que eran la reestructuracion de la deuda para que sea pagable y un plan de crecimiento para que grecia pueda pagar la deuda creciendo, obviamente cualquiera con dos dedos de frente se queda con lo segundo, ahora te crees que los griegos no sabian que aunque entrase quien entrase habria partes de los acuerdos que no se podrían eludir?

El problema de todo esto es que muchos se centran en leerse el titular y se les olvida leer el contenido, yo imagino cosas como el presupuesto militar, y se que bajar el presupuesto militar implica muchos despidos (+paro) y no bajar ni un euro la compra de armas, por que eso perjudicaría a intereses de terceros.

Que al final de la historia incumplen, la cosa va mal, etc..., ya habra tiempo de criticar, pero con 6 meses en el gobierno y el peso que se traían de las anteriores legislaturas, la culpa de lo que esta pasando no es de Syriza precisamente, lo que le joda a la UE es que al final quien obedecia sin rechistar, les haya plantado cara para defenderse, de ahí los corralitos programados etc...

La situacion es totalmente extrapolable a España, nos tenemos que creer que las cosas van a ir mejor justo antes de las elecciones con el PP, cuando llevamos toda una tirada de años donde las cosas han ido de mal en peor? Lo mismo paso en Grecia y espero que pase lo mismo en España con las elecciones.

Sobre las opciones que da Alemania, les piden quedarse con lo bueno y que los Griegos salgan de europa 5 años para que se apañen, vamos, ni de coña, que le jodan a Alemania y se haga cargo de sus especuladores.
Dfx escribió:
Castel_ escribió:
Dfx escribió:
Tienes algun problema de lectura? creo que ya seria la segunda vez que pides algo que esta explicado en tu mismo quote.


Lo que me dices es que ha "negociado" en lugar de "aceptar sin más". La pregunta es cuál ha sido el resultado de dicha negociación en términos de condiciones del acuerdo.


No tengo la maquina del tiempo disponible, pero se ve que otros si.

Obviamente el caso de negociar implica que las exigencias de la UE y el FMI eran mucho mayores de lo que hemos visto hasta ahora, la prueba la tienes, que aunque con un acuerdo similar o peor que vosotros mismos reconocéis, aun están exigiendo mas.

Cuando terminen las negociaciones, llegue el rescate, etc..., entonces hablaremos de que si el acuerdo final ha sido malo o bueno para Grecia punto por punto. Mientras tanto, entre tener un gobierno que ejecutaba los planes de la UE para convertir los rescates en puertas giratorias para el dinero y un gobierno que negocia los terminos, buscando encontrar la mejor solucion posible con dos puntos claves que eran la reestructuracion de la deuda para que sea pagable y un plan de crecimiento para que grecia pueda pagar la deuda creciendo, obviamente cualquiera con dos dedos de frente se queda con lo segundo, ahora te crees que los griegos no sabian que aunque entrase quien entrase habria partes de los acuerdos que no se podrían eludir?

El problema de todo esto es que muchos se centran en leerse el titular y se les olvida leer el contenido, yo imagino cosas como el presupuesto militar, y se que bajar el presupuesto militar implica muchos despidos (+paro) y no bajar ni un euro la compra de armas, por que eso perjudicaría a intereses de terceros.

Que al final de la historia incumplen, la cosa va mal, etc..., ya habra tiempo de criticar, pero con 6 meses en el gobierno y el peso que se traían de las anteriores legislaturas, la culpa de lo que esta pasando no es de Syriza precisamente, lo que le joda a la UE es que al final quien obedecia sin rechistar, les haya plantado cara para defenderse, de ahí los corralitos programados etc...

La situacion es totalmente extrapolable a España, nos tenemos que creer que las cosas van a ir mejor justo antes de las elecciones con el PP, cuando llevamos toda una tirada de años donde las cosas han ido de mal en peor? Lo mismo paso en Grecia y espero que pase lo mismo en España con las elecciones.

Sobre las opciones que da Alemania, les piden quedarse con lo bueno y que los Griegos salgan de europa 5 años para que se apañen, vamos, ni de coña, que le jodan a Alemania y se haga cargo de sus especuladores.


El acuerdo que HOY está dispuesto a aceptar Syriza es de peores características que el que Europa ofrecía hace unas semanas. Eso es un hecho para el que no necesitamos esperar; la negociación no va a mejorar ese acuerdo, en todo caso lo matizará Europa, por tanto será peor para Grecia. Nadie culpa a Syriza de la situación de Grecia, pero sí de abandonar a los trabajadores griegos si firman un acuerdo como el que están dispuestos a firmar.

ahora te crees que los griegos no sabian que aunque entrase quien entrase habria partes de los acuerdos que no se podrían eludir?


Y por esto Syriza es tan útil a los poderes financieros: con el PPSOE griego no aceptarías recortes, con Syriza sí.
Los que decís que no ha servido de nada la estrategia del referendum.... pues parece que hay 2 frentes 1 duro alemania, finlandia y eslovaquia, y 1 a favor de echar una mano a grecia (con lo cual ya parece no andan solos) formado por francia, portugal, itaila y españa.. de modo que parece ser que sí que ha servido lo del plante de Tsipras... hace un mes iban solos, ahora parece que igual no lo van tanto.
Castel_ escribió:
El acuerdo que HOY está dispuesto a aceptar Syriza es de peores características que el que Europa ofrecía hace unas semanas. Eso es un hecho para el que no necesitamos esperar; la negociación no va a mejorar ese acuerdo, en todo caso lo matizará Europa, por tanto será peor para Grecia. Nadie culpa a Syriza de la situación de Grecia, pero sí de abandonar a los trabajadores griegos si firman un acuerdo como el que están dispuestos a firmar.

Y por esto Syriza es tan útil a los poderes financieros: con el PPSOE griego no aceptarías recortes, con Syriza sí.


Los acuerdos han venido a ser cada vez peores segun la UE y el FMI los anunciaban, si tanto lo van a aceptar, por que no lo han aceptado ya después de tantos dias? es obvio, se están discutiendo los términos todavía.

Europa puede presionar lo que pueda, o mas bien lo que le dejen, Grecia siempre puede negarse al acuerdo y explorar otras opciones, la negociación ha hecho que ese acuerdo no sea mucho peor de lo que podría ser, no me quiero ni imaginar este tipo de acuerdo en manos del PPSOE griego, seria un desastre todavía mayor. Si grecia sale del euro, el pago de la deuda no va a ser una prioridad precisamente, cuantos bancos europeos necesitaran entonces de un rescate?

Lo de que Syriza es util a los poderes financieros no te lo crees, es justamente lo contrario, al igual que con el PPSOE griego no se iban a aceptar recortes, esto tampoco te lo crees, basicamente es mentira, el PPSOE griego ha venido aceptando sin rechistar cada acuerdo y recorte que les ha ido llegado, te recuerdo que partidos como Syriza han emergido gracias a que el PPSOE griego iba a aceptar toda una serie de recortes mucho peores y sin negociar nada.

Y el referendum si ha servido, por un lado, para reforzar a Syriza y por otro para formar los necesarios dos bandos en europa, muchos estan viendo el problema griego como lo que les va a pasar al resto de paises en un futuro, cargarlos de deuda y pedir recortes a costa de derechos sociales para centrarse en pagar deudas fruto de la especulación de las agencias de calificacion y de los bancos europeos.

Al final todo esto es una guerra entre la europa social y la europa del capital, el sistema social no interesa a los grandes capitales, quieren privatizarlo todo y reducir los derechos sociales al minimo, sobretodo poniendole la zancadilla a aquellos paises que tienen sistemas sociales mas avanzados.
Todo lo que dicen los demás es mentira. Ok. Palabras, palabras, palabras, la propuesta de Syriza está ahí.

Al final todo esto es una guerra entre la europa social y la europa del capital, el sistema social no interesa a los grandes capitales, quieren privatizarlo todo y reducir los derechos sociales al minimo, sobretodo poniendole la zancadilla a aquellos paises que tienen sistemas sociales mas avanzados.


Lo que se discute es a cuál de las dos europas sirve Syriza.
Castel_ escribió:Todo lo que dicen los demás es mentira. Ok. Palabras, palabras, palabras, la propuesta de Syriza está ahí.

Al final todo esto es una guerra entre la europa social y la europa del capital, el sistema social no interesa a los grandes capitales, quieren privatizarlo todo y reducir los derechos sociales al minimo, sobretodo poniendole la zancadilla a aquellos paises que tienen sistemas sociales mas avanzados.


Lo que se discute es a cuál de las dos europas sirve Syriza.


Si tienes que tan siquiera pensarlo, no hay mas razón de seguir esta conversación, ya has dicho que el PPSOE Griego era quien no aceptaba recortes sabiendo que no era verdad y ahora sales con esto.

Es como si me dices que en España el PP es el partido de no a los recortes y que Podemos esta para ayudar a los grandes capitales.
Menos mal que Syriza no ha negociado la salida de Casillas del Madrid.

Habría convocado un referéndum y después de que el 61% de los socios hubiesen votado que continuase, lo habrían echado pagándole más de lo que inicialmente pedía XD
Dfx escribió: ya has dicho que el PPSOE Griego era quien no aceptaba recortes sabiendo que no era verdad


Ya me estás citando dónde he dicho eso.
Vaya forma mas absurda de desviar el hilo
Está muy claro, la avaricia de los prestamistas no tiene límite, y ahora van a por la humillación y aplastamiento para poner fin a este gobierno griego y así sirva de ejemplo y aviso para el resto de países, y en especial España. Grecia está asfixiada económicamente y no puede aguantar ni un mes más en esta situación, los acreedores lo saben y estaban esperando este momento para apretar las clavijas al máximo y acabar con este gobierno griego.

No hay más.
Que se jodan los Chorytzos,potemitas haciendo el ridi

Viva el nuevo logo del azul corrupto.
1971 respuestas