El gobierno izquierdista griego de Alexis Tsipras ha aprobado en la madrugada de este jueves su primer gran programa legislativo desde su llegada al poder, el pasado 25 de enero. Se trata de una de sus mayores promesas electorales, la ley para paliar la crisis económica en el país tras seis años de recesión y casi un lustro de recortes. La provisión ha sido aprobada sin contar con la aprobación directa de los acreedores del país, quienes pidieron a Grecia que evitase tomar pasos unilaterales.
La ley contó con el respaldo de la mayoría de los partidos, con excepción del centrista To Potami (El Río) y de los comunistas del KKE, cuarta y quinta fuerza parlamentaria, que se abstuvieron.
Estas son las medidas aprobadas por el parlamento heleno:
Atenas dará vales de comida a unos 300.000 hogares empobrecidos hasta final de año. Esa medida costará al Estado unos 137,7 millones de euros, según las cuentas gubernamentales. Se canjearán en tiendas o cadenas que colaboren con el gobierno en ese programa. La cantidad dependerá de los miembros de cada familia.
No podrán beneficiarse de la medida aquellas familias que ya reciban ayuda de cualquier otra institución, como los ayuntamientos o incluso la Iglesia Ortodoxa.
El texto prevé también facilitar el acceso al sistema sanitario a quienes están sin empleo desde hace más de doce meses.
Los izquierdistas se comprometen por ley a proveer de electricidad gratuita a otros 150.000 hogares en graves problemas económicos hasta 2016. La cantidad ofrecida es de 300 kilowatios por hora al mes.
Aquellas familias a las que les cortaron la electricidad por no pagar no tendrán que retribuir dinero alguno ahora para volver a ser conectadas. La deuda se aplazará.
El gobierno proveerá hasta 30.000 ayudas al alquiler de entre 70 y 220 euros al mes, exentos de impuestos y entregados directamente al propietario, hasta finales de diciembre, aunque podrían ser ampliadas un año más. El gasto total estipulado para ese punto es de unos 40,5 millones de euros. Esta medida será prioritaria para familias con hijos menores de edad y que vivan en las ciudades.
Quienes deseen optar a los beneficios sociales deberán entregar su declaración de impuestos para demostrar no recibir subsidios ni tener ingresos. Si no hay declaración, se aceptará un certificado.
Esas medidas costarán un total de 200 millones de euros. Los izquierdistas han señalado que no tendrá efectos negativos en el presupuesto. Se financiará recortando en 60 millones de euros el gasto ministerial y con un nuevo modelo de licitaciones con el que Atenas pretende ahorrar 140 millones de euros.
Una enmienda a esa ley permite el establecimiento de una Secretaría General para combatir la corrupción en el país, con la que los izquierdistas pretenden luchar contra la evasión fiscal y otros ámbitos de la economía sumergida como el contrabando.
También establece lo que ha sido denominado en Grecia como una "amnistía fiscal". Quienes deban dinero a Hacienda o a los fondos de la Seguridad Social podrán tendrán la posibilidad de ahorrarse multas o intereses por los impagos si retribuyen ese dinero a tocateja antes del 27 de marzo. Los izquierdistas creen que más tres millones de personas o empresas con deudas menores a 3.000 euros podrían acogerse a la medida, aliviando unas arcas del Estado muy necesitadas.
minmaster escribió:También establece lo que ha sido denominado en Grecia como una "amnistía fiscal". Quienes deban dinero a Hacienda o a los fondos de la Seguridad Social podrán tendrán la posibilidad de ahorrarse multas o intereses por los impagos si retribuyen ese dinero a tocateja antes del 27 de marzo. Los izquierdistas creen que más tres millones de personas o empresas con deudas menores a 3.000 euros podrían acogerse a la medida, aliviando unas arcas del Estado muy necesitadas.
Que diferencia de hacer política, mientras en España Rajoy llegó al poder apretando al ciudadano a base de impuestos y recortes, y rescatando a bancos y amigos, Syriza a pesar de estar en un país rescatado y la amenaza de la Troika sobre sus cabezas han podido hacer un plan de rescate ciudadano que permitirá a los griegos vivir mejor dentro de la penuria que ya sufren.
Supongo que esto es lo que tanto temen de partidos como Syriza los políticos que gobiernan ahora mismo en Europa...
Gurlukovich escribió:minmaster escribió:con deudas menores a 3.000 euros podrían acogerse a la medida.
Si, que diferencia
Gurlukovich escribió:Si, que diferencia
El gobierno proveerá hasta 30.000 ayudas al alquiler de entre 70 y 220 euros al mes, exentos de impuestos y entregados directamente al propietario, hasta finales de diciembre, aunque podrían ser ampliadas un año más.
Blocken-JR escribió:loa comercios que colaboren en 1 año estarán cerrados 3,2,1
seaman escribió:Blocken-JR escribió:loa comercios que colaboren en 1 año estarán cerrados 3,2,1
¿Ehm?
amchacon escribió:El gobierno proveerá hasta 30.000 ayudas al alquiler de entre 70 y 220 euros al mes, exentos de impuestos y entregados directamente al propietario, hasta finales de diciembre, aunque podrían ser ampliadas un año más.
No lo veo, en españa se hizo algo parecido y lo que pasó esque los precios subieron.
Blocken-JR escribió:seaman escribió:Blocken-JR escribió:loa comercios que colaboren en 1 año estarán cerrados 3,2,1
¿Ehm?
a ver tu tienes un negocio vale? voy yo con mi tickets del gobierno guay que me a dado para comprar, y como yo un monton de gente mas, vale voy a tu comercio y te pago con el ticket, me llevo mi compra, ahora tu que tienes que reponer el negocio a las empresas donde compras los productos tb pagas con los tickets del gobierno o con dinero real?
te cres que el gobierno pagara inmediatamente a los comercios que colaboren? xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD, el propietario llevara los ticket y el gobierno dira vale te debo 7000e de un mes ya te los dare, nose cuando si de aquii a un mes o de aqui a 7 meses pero tranquilo que te pagare, mientras tanto ves pagando tu de tu bolsillo, y ves reponiendo las estanterías
si encima sumamos la crisis del pais lo que yo te diga los comercios que colaboren cerraran,despidos de empleados etc...
Falkiño escribió:Vamos que estás ya acusando al Gobierno griego de no pagar a los comercios cuando aún ni se está aplicando la ley. Suena muy lógico a mis oídos si.
dani_el escribió:amchacon escribió:El gobierno proveerá hasta 30.000 ayudas al alquiler de entre 70 y 220 euros al mes, exentos de impuestos y entregados directamente al propietario, hasta finales de diciembre, aunque podrían ser ampliadas un año más.
No lo veo, en españa se hizo algo parecido y lo que pasó esque los precios subieron.
Cierto.
Asi de pronto me parece que ese dinero seria mas util descontarlo del precio de alquiler de viviendas de alquiler social de precios fijados por el estado, lo que en principio debería provocar que el precio del resto de alquileres bajasen.
Blocken-JR escribió:Falkiño escribió:Vamos que estás ya acusando al Gobierno griego de no pagar a los comercios cuando aún ni se está aplicando la ley. Suena muy lógico a mis oídos si.
pero que dices? yo acusando al gobierno griego de que no va a pagar a los comercios? anda anda leteo otra vez
el propietario llevara los ticket y el gobierno dira vale te debo 7000e de un mes ya te los dare, nose cuando si de aquii a un mes o de aqui a 7 meses pero tranquilo que te pagare
amchacon escribió:El gobierno proveerá hasta 30.000 ayudas al alquiler de entre 70 y 220 euros al mes, exentos de impuestos y entregados directamente al propietario, hasta finales de diciembre, aunque podrían ser ampliadas un año más.
No lo veo, en españa se hizo algo parecido y lo que pasó esque los precios subieron.
Thalin escribió:amchacon escribió:El gobierno proveerá hasta 30.000 ayudas al alquiler de entre 70 y 220 euros al mes, exentos de impuestos y entregados directamente al propietario, hasta finales de diciembre, aunque podrían ser ampliadas un año más.
No lo veo, en españa se hizo algo parecido y lo que pasó esque los precios subieron.
En un país serio el gobierno evitaría que se especule con su dinero.
amchacon escribió:La única manera sería fijar un precio máximo, y para eso fijas un precio aceptable y no das ninguna ayuda...
minmaster escribió:Gurlukovich escribió:Si, que diferencia
Pues sí mucha diferencia, si te hubieras molestado en leer sabrías que la Amnistía Fiscal de Syriza es solo para deudas inferiores a 3.000 euros, la de Rajoy era para grandes fortunas de delincuentes como Bárcenas o el Bigotes que escondían su dinero ilícito en el extranjero.
dani_el escribió:Hombre, mejor que las medidas esas de austeridad cualquier cosa.
AMDFanboy escribió:dani_el escribió:Hombre, mejor que las medidas esas de austeridad cualquier cosa.
Un plan genial, pero ¿con qué dinero lo van a pagar?
Si rechazan las condiciones de la troika para que la Unión Europea les preste dinero, que emitan bonos y los subasten en el mercado, a ver quién es el idiota que se los compra... los marditoh mercados, que son unos castuzos...
dani_el escribió:Hombre, mejor que las medidas esas de austeridad cualquier cosa.
AMDFanboy escribió:dani_el escribió:Hombre, mejor que las medidas esas de austeridad cualquier cosa.
Un plan genial, pero ¿con qué dinero lo van a pagar?
Si rechazan las condiciones de la troika para que la Unión Europea les preste dinero, que emitan bonos y los subasten en el mercado, a ver quién es el idiota que se los compra... los marditoh mercados, que son unos castuzos...
Gurlukovich escribió:dani_el escribió:Hombre, mejor que las medidas esas de austeridad cualquier cosa.
Vaya, y yo que pensaba que el problema se dio precisamente por gastar más de lo que podían hasta que nadie les quiso prestar más.
Blocken-JR escribió:loa comercios que colaboren en 1 año estarán cerrados 3,2,1
Gurlukovich escribió:dani_el escribió:Hombre, mejor que las medidas esas de austeridad cualquier cosa.
Vaya, y yo que pensaba que el problema se dio precisamente por gastar más de lo que podían hasta que nadie les quiso prestar más.
BeRReKà escribió:Si emiten bonos yo les compraré (al menos) uno, hay que ser muy (pero que muy) corto de miras para pensar que la solución a una crisis es la austeridad, y no lo digo por vosotros, pero si Grecia tiene una oportunidad de salir de la espiral austera en la que se ha metido es precisamente esta, no emitir más deuda que va a acabar llevandose por delante el euro.
AMDFanboy escribió:BeRReKà escribió:Si emiten bonos yo les compraré (al menos) uno, hay que ser muy (pero que muy) corto de miras para pensar que la solución a una crisis es la austeridad, y no lo digo por vosotros, pero si Grecia tiene una oportunidad de salir de la espiral austera en la que se ha metido es precisamente esta, no emitir más deuda que va a acabar llevandose por delante el euro.
Los particulares pueden hacer lo que quieran con su dinero, y dar los motivos que les venga en gana, de hecho, lo justo y razonable sería que toda la izquierda europea que se declaran prosirizos donasen para la causa.
Ya estáis tardando.
BeRReKà escribió:@Gurlukovich ¿Cuantas crisis en toda la historia se han solucionado con medidas austeras? ¿Cuantas en vez de salir han acabado en depresiones? Hay que tener muy poquito conocimiento o verdadera mala intención para defender la austeridad, no aprendemos nada de la historia.
dani_el escribió:
Uno de los principales problemas fue que se les presto dinero ocultando la deuda actual que tenían, es decir que les dieron una tarjeta de crédito diciéndoles que tenían la cuenta llena, cuando estaba vacía. Crimen del prestatario.
Y otra fue que se gasto en tonterias inutiles para las elites que ahora dicen: "noo, los pobres no gasteis que eso es malo, austeridad, austeridad, ahora me voy a construir una sede de 1.600 millones, austeridad, austeridad". Pero gastar en que no se te muera la gente de hambre y frio en un pais suele ser una buena inversión, llamadme loco.
Gurlukovich escribió:BeRReKà escribió:@Gurlukovich ¿Cuantas crisis en toda la historia se han solucionado con medidas austeras? ¿Cuantas en vez de salir han acabado en depresiones? Hay que tener muy poquito conocimiento o verdadera mala intención para defender la austeridad, no aprendemos nada de la historia.
No es una cuestión de si la austeridad te va a sacar o no de la crisis, sino como coño vas a dejar de ser austero si no ingresas más y nadie te presta.
). Gurlukovich escribió:dani_el escribió:
Uno de los principales problemas fue que se les presto dinero ocultando la deuda actual que tenían, es decir que les dieron una tarjeta de crédito diciéndoles que tenían la cuenta llena, cuando estaba vacía. Crimen del prestatario.
Y otra fue que se gasto en tonterias inutiles para las elites que ahora dicen: "noo, los pobres no gasteis que eso es malo, austeridad, austeridad, ahora me voy a construir una sede de 1.600 millones, austeridad, austeridad". Pero gastar en que no se te muera la gente de hambre y frio en un pais suele ser una buena inversión, llamadme loco.
¿Y eso en que cambia lo que yo dije? Gastar de más hasta que nadie les quiso prestar.
O eso opino yo! BeRReKà escribió:AMDFanboy escribió:BeRReKà escribió:Si emiten bonos yo les compraré (al menos) uno, hay que ser muy (pero que muy) corto de miras para pensar que la solución a una crisis es la austeridad, y no lo digo por vosotros, pero si Grecia tiene una oportunidad de salir de la espiral austera en la que se ha metido es precisamente esta, no emitir más deuda que va a acabar llevandose por delante el euro.
Los particulares pueden hacer lo que quieran con su dinero, y dar los motivos que les venga en gana, de hecho, lo justo y razonable sería que toda la izquierda europea que se declaran prosirizos donasen para la causa.
Ya estáis tardando.
No no, donación ninguna, yo compraré bonos porqué tengo la certeza que sin medidas austeras los podrán devolver, lo que voy a hacer igual que estan haciendo las grandes fortunas es salirme del euro a la de ya, que con tanta deuda emitida tiene los días contados. ¿Eres de quienes creen que el sector financiero confia en medidas austeras para reflotar un pais y no para hundirlo? Pues no te queda nada amigo, la solución está justo en dirección contraria.
Los griegos ya no necesitan dinero de la troika
AMDFanboy escribió:Entonces no hay problema, como todo el mundo sabe, los planes del gobierno griego son geniales... así que todo el mundo se pondrá como loco a comprar deuda griega.Los griegos ya no necesitan dinero de la troika
![]()
Por cierto, creo que los de Syriza se quedan cortos con su planes. Les noto faltos de ambición. Ya puestos, que hagan una Ley para acabar con el hambre en el mundo y otra para acabar con el Cancer. Total, la solución a todos los problemas del mundo es redactar una ley.
Delnegado escribió:Los mercados deberian servir a la sociedad, no la sociedad a los mercados.
que enriquecen a quien tienen que enriquecer y no a los faraones de turno.
AMDFanboy escribió:Entonces no hay problema, como todo el mundo sabe, los planes del gobierno griego son geniales... así que todo el mundo se pondrá como loco a comprar deuda griega.Los griegos ya no necesitan dinero de la troika
![]()
Por cierto, creo que los de Syriza se quedan cortos con su planes. Les noto faltos de ambición. Ya puestos, que hagan una Ley para acabar con el hambre en el mundo y otra para acabar con el Cancer. Total, la solución a todos los problemas del mundo es redactar una ley.
unilordx escribió:Yo digo que les dejemos hacer y ya el tiempo decidira quien mea en la cara de quien.
dani_el escribió:Luego hay un asunto de logica, que si los que nos han empobrecido y se han forrado a nuestra costa estan en contra de esas medidas, siguiendo una logica un poco simplona es que tienen que ser buenas medidasque enriquecen a quien tienen que enriquecer y no a los faraones de turno.
@AMDFanboy ¿los 1.300 millones de nada que ha costado la nueva sede del BCE nos demuestran que los mercados somos todos? ¿Tengo yo 1.300 millones debajo de la cama y no me he dado cuenta?![]()
![]()
Edy escribió:Cuanta gente que conozcais esta cobrando pensiones o ayudas que no solo no se las merecen ... si no que se aprovechan hasta el maximo para no trabajar y asi seguir a sus formas.