Gran duda por un perro. ¿Consejos?

Muy buenas a tod@s!

Antes de nada os pido disculpas por este pedazo tochaco de texto, y creo que va en este apartado, ya que es algo totalmente offtopic de consolas y se habla de lo que quiera.

Pues bien, me gustaría compartir con vosotr@s un pequeño caprichito que me ha dado, aunque llevo ya un tiempo pensándolo, pero desde anoche, estoy totalmente enamorado jeje.

Vamos al lío:

Resulta que hace un tiempo, cuando fuí con los amigos a ver el R.Madrid-Villarreal, ví en el metro a un chaval con una bolsa y ¿que había dentro? Un bulldog francés asomando la cabezilla jeje, y me pareció precioso, además de que todas las chicas se le acercaban jeje, pero vamos que si, pensé quiero uno para ligar jaja, pero no es la cuestión.

Hace unos días, le pedí a un amigo de Cádiz fotos de su pareja de bulldogs franceses que tenía y que pasó? que me he enamorado de ellos. Son preciosos, por lo cual, me he encaprichado de un perro, pero mi inconveniente principalmente son varios:

También he de decir que no tengo ninguna prisa en comprarme el pero ni nada, es todo un pensamiento que me gustaría tener como mascota "propia", es decir, encargarme yo de ella.

1º- Mi madre, dudo mucho que me deje tener un perro, ya sea este ( que es una cosa tremendamente preciosa, y pequeñita) no hay problema de espacios en mi casa, ya que vivo en un adosado con un porche algo grande pero tampoco sin exagerar, pero el escollo es mi madre, que no es que le gusten los perros, si no que son algo costosos, por el tema de sacarlos, de cuidarlos,limpiarlos y educarlos.

2º/ Aquí necesito más bien consejos de alguién que tenga esta raza para saber que tal andan de carácter,si son cariñosos,celosos,buenos o cualquier cosa y de gente que tenga también este perro con gatos.

Tengo un gato Bengalí y un Maine Coon (ambos más o menos de 2 años de edad), podéis buscar en google los que tengáis curiosidad de saber cómo son los gatos,al final os pongo un video de los gatos que tengo, aunque al menos los míos, son tremendamente buenos, y se dejan hacer de todo, no hay gatos más buenos ni domados jeje, y mi duda es la compatibilidad con el perro, en mi caso, me gustaría que fuera perra, ya que los gatos son machos, y además he tenido un camaleón macho y por variar un poco para tener una hembra también jeje.

He estado buscando información y he preguntado a gente que entiende de perros y animales, y me han dicho que el bulldog francés tiene problemas de corazón (no sabía de ello) y problemas de respiración (esto lo sé porque son chatos), son celosos y alguna cosilla más que ahora mismo no recuerdo, pero me gustaría saber también vuestra opinión.

Y por último:

Dinero, que de momento no tengo jeje, ya que por desgracia mía, la cosa está muy jodida y llevo un año buscando curro pero no hay nada de nada, por lo cual, mínimo hasta finales de año, que reaude dinero por cumpleaños, reyes, ahorre y etc etc... pues me será difícil, pero ya os digo que el escollo más grande es el de mi madre porque no sé cómo se lo va a tomar, por mi hermano, estaría encantadísimo, ya que muchas veces ha dicho de comprar un perro, no este, pero bueno, y mi padre yo creo que no le importaría, aunque tambiés creo que sería un escolllo, por el mantenimiento, porque reamente yo lo único que haría, hasta encontrar curro, sería de educarlo y de sacarlo a pasear y demás.

Lo que sí he sacado en claro, que es un perro que no tiene que dar problemas si lo sabes educar y si eres un gran amante de los animales, cosa que si soy, porque he tenido unos cuantos, y los he querido y quiero si fueran mis hijos.


Ah por cierto, ¿hay algún sitio donde por algún casual, den los bulldogs franceses en adopción?

El gato que tengo, el Maine Coon es adoptado ya que la dueña por X circunstancia no podía hacerse cargo de él y mi madre quería un gato de estos.


Aquí os dejo el video de mis gatos:

http://www.youtube.com/watch?v=O8tV0o39IcM


Estos son mis motivos por el cual, no es que esté indeciso, yo estoy completamente decidido, pero tengo que ir despacio por estos motivos y atar cabos antes de hacer nada, puede ser una locura, ya que ha sido de repente, pero es un animal que llevo un tiempo queriéndolo tener.

Mucha gracias por vuestro tiempo y por vuestros comentarios de antemano.

Saludos!!
Respecto al caracter de los bulldogs franceses, el 99'99999 % de los que he visto son muy cariñosos y juguetones, pero roncan que flipas :D.
Gracias por contestar tan rápido jeje, si he visto videos en youtube y hay algunos que parecen hasta personas jeje.

http://www.youtube.com/watch?v=A4hq8Nm7PJ8

Un claro ejemplo jeje, he visto también videos de francés con gatos y se llevan genial, y es que estoy ahora empapándome de información para tener una idea clara respecto al tema. :)

Nuevamente gracias!

Saludos!!
el de este último video que pones yo no lo podría aguantar ya que en casa ya tenemos a mi padre y mi hermano que roncan más que todo el vecindario XD. Pero aún así parece en esa postura que el perro está mazao o es culturista XD.

Bueno, al tema, yo en varias webs he visto que dan en adopción bulldogs recien nacidos, eso si, al adoptarlos de webs serán de toda España asique tendrás que hacerte cargo de los gastos de envio por alguna compañía de translado de animales como MRW o similares.

En cuanto al caracter del perro puedes mirar por ejemplo aquí como son [oki]

EDITO: Coño manu, tu por aquí XD
Muchas gracias Hardrock, que satisfacción verte por aquí xD, pues buscaré información para ver si veo algo de adoptar bulldogs franceses, que no es por el dinero de lo que cueste, si no que si puedo adoptarlo también mejor porque así doy hogar a un perrito o una perrita (preferiblemente, aunque la pena que me los dan capados) porque los gatos que tengo me los dieron capados para no hacer negocio con ellos.

Saludos!!
sinceramente, te aconsejo adoptar un animal y no comprarlo, y no es por hacerme el bueno, porque todos mis perros son/han sido de la calle/perrera, pero sinceramente, amor te lo va a dar por igual un perro de la calle que uno de la tienda, solo que con una diferencia, al de la tienda tarde o temprano se lo llevará otra persona, el de la perrera lo tiene mucho más difícil. Allí hay hasta cachorros de raza, y en serio, te lo agradecen enormemente con todo el cariño del mundo, y por otro lado te ahorras una buena pasta.

Al menos piensalo, saludos. [bye]
Estaba escribiendo pero me ha llegado un correo de notificiación jeje, por supuesto que voy a buscar bulldogs en adopción que por cierto los he encontrado, antes de compralo, además de ahorrarte un dinero, das cobijo a un animal que necesita un hogar, como bien dices tu, te da el mismo cariño, porque eso es lo más importante, no sé si se puede poner la página por si se considera spam,o aconsejarme si sabéis vosotros de páginas donde se puedan encontrar esta raza.

Sé que hay perros en la perrera y tal, pero es que estoy interesado en un francés, ya que además de estar enamorado de esta raza, pues es pequeñito y puede tener espacio en el adosado donde vivo.

La única duda que tengo ya, debido que he encontrado páginas y sitios para adoptar estos perritos, es el cómo decírselo a mis padres jeje, porque a cara que me va a poner mi madre me la estoy viendo, porque se lo diré primero a ella, y mi padre...según le dé puede que se lo tome a bien (porque le gusta muchos los perros) o puede que no, se le cruze un cable y esté en plan tocaflautas.

Gracias chibisake por tu opinión.

Saludos!!
hombre, de esa raza va a ser bastante complicado encontrar de adopción, porque es una raza que esta muy de moda.... pero oye, por intentarlo que no quede jeje

A mi tb me gustaría tener un perro, sobre todo de la raza west highland white terrier (ese blanco, cabezón y con el rabo para arriba xD) es que estoy muy enchochao con esa raza... cada vez que lo veo por la calle digo "coño! mi perrito!!!" jaja.

Pero bueno, de momento esperaré más xq un animal es mucha responsabilidad y hay que pensarlo muy mucho, no hay que dejarse llevar por los caprichos tan de golpe.
Pues te voy a responder con un tocho.

Yo les tenía miedo/asco, y desde hace 4 meses tenemos una y oye... hasta me gusta y todo. Es hembra (más pequeña, menos bestia, pero más juguetona), y por mi experiencia, me temo que no lo veo bien en tu caso.

- Sobre tamaño y tu casa, no hay problema, no ladran, si los educas no muerden las cosas, duermen mucho y son muy cariñosos, a veces hasta demasiado xD. Tu madre... pues hombre, tú lo sabrás mejor, pero si tienes que elegir una raza, esta es... eso si, hazte responsable, muy responsable. Es la versión de entrenamiento de un niño, en serio, y si no quieres moelstar a tu madre, deberás asumir muchas funciones y cuidados.

- Tema gatos... la mía se lleva mal con un gato macho. No viven juntos, y el gato nunca ha sido el más cariñoso del mundo (tampoco arisco o violento), pero le bufa y de ahí no lo sacas... el peligro está en que los BF tienen los ojos saltones, y un zarpazo si les dejas solos, puede ser muy mala cosa. Puede que se acostumbren, pero es algo que es más fácil si ambos son cachorros.. en adultos, ya, a saber.

- Tema dinero... de entrada baratos no son, y además puedes necesitar ir a un veterinario más veces, aunque sea para tonterías. No es que sean delicados, los perros de raza lo son, pero porque es que hay más y están mucho más estudiados que un cruce callejero. Lo de respirar es depende, roncan a veces (como algunas personas), el corazón... pues lo mismo, según el perro. Y a la larga pueden tener problema de columna (uno si, otros no, lo de siempre). Viven unos 10 años. Un detalle, si son de raza-raza (pedigrí LOE), te aseguras saber sus ascendientes y por tanto, posibles enfermedades. Y por último, se tiran pedos, de manera más o menos frecuente y no precisamente inodora. Como todo, depende del perro y de su comida.

Por último, comprar o adoptar. Mi postura es muy clara, no hagas caso a la gente. Tú que quieres un BF, un labrador, una Play3, una nevera, un perro híbrido o uno sin raza concreta? Un BF, no? Pues punto final. Otra pregunta: Alguna vez has abandonado a un animal? Los has tenido sin castrar? Los has tenido asilvestrados y han criado sin control? No verdad? Entonces las perreras, protectoras y demás NO son problema tuyo.
Es un debate infinito, hay quien dice que dan el mismo cariño todos los perros... Ni de coña, la mía es la reina del barrio, toda la avenida la conoce (en Valencia) y se porta con todos como si fuesen sus abuelos... y anda que no me he encontrado a perros callejeros que ladran, que huyen o que se molestan al acercarte, educación? No, la mía es así desde que vino a casa con algo más de 2 meses. Hay quien dice que así le das a un hogar a un perrito que lo necesita... a ver, muy bonito, pero es que eso es dar salida, arreglar, los marrones de otros. Toda esa gentuza que abandona perros o cachorros, la gran mayoría piensa, o quiere pensar, que acabarán adoptados... craso error, porque eso hace que los abandonen con más facilidad. Si una ley dijese: perro abandonado, perro muerto, los abandonos se reducirían drásticamente y las castraciones aumentarían. Es duro pero es así, alabo y me encanta la labor que hacen las protectores, pero por favor, que dejen en paz a quien quiera un perro de raza o simplemente no acudir a una perrera. Y ya de remate, vamos a otro tema más, que es el pagar/no pagar... ¿a que le tienes mas aprecio a tu Sonic 2 en ROM bajada de internet o a tu Rambo III en cartucho? Si, ya se que no es comparable, pero estoy harto de ver gente que habla de su perro encontrado en la calle, con algo de hastío, como despreciándolo. Sabemos que hay gentuza, mucha, y estimarán y cuidarán más algo que les ha costado dinero frente a algo que estaba abandonado. Es una mierda, pero es así.

En fin, vive y deja vivir.

Un BF en adopción es difícil pero no imposible, puede que venga con alguna enfermedad, pero no será nada grave. Eso si, cuidado en internet, mucho cuidado, no aceptes "gastos de transporte 150€"
Si finalmente comrpas, por este orden: criador, particular, tienda. Criadores reconocido, en persona, coge el coche y ves a donde esté, nada de envíos. Puede salir más caro, pero el perro estará en mejores condiciones, te aseguras origen y salud. Los particulares también, aqui lo mismo, ten cuidado, y procura que sean de cerca. En foros de BF o buscando, encuentras seguro. A final de verano en época de partos, y suele haber otra en invierno. En tienda, mejor huye, no sabes de donde los sacan, quien los cría... nada. Y son meros intermediarios sacacuartos. Piénsatelo bien, MUY bien.

PD Perrita BF en adopción: http://mascotassolesylunassinhogar.blog ... on-en.html
ferdy_vk escribió:hombre, de esa raza va a ser bastante complicado encontrar de adopción, porque es una raza que esta muy de moda.... pero oye, por intentarlo que no quede jeje

A mi tb me gustaría tener un perro, sobre todo de la raza west highland white terrier (ese blanco, cabezón y con el rabo para arriba xD) es que estoy muy enchochao con esa raza... cada vez que lo veo por la calle digo "coño! mi perrito!!!" jaja.

Pero bueno, de momento esperaré más xq un animal es mucha responsabilidad y hay que pensarlo muy mucho, no hay que dejarse llevar por los caprichos tan de golpe.

se a comprado o adoptado perro medio foro y aun no te as decidido desde que llevas diciendo que te gusta esa raza [carcajad]

es verdad que es una responsabilidad pero dan mucha conpañia y tambien te distraes sacandalo a pasear..

yo tengo una bulldog frances y no se quien se lo pasa mejor cuando la saco y le lanzo la pelota yva por ella si ella o yo...

al autor del hilo cuidado con los bulldogs o perros de raza que se anuncian en adopcion por internet que hay una mafia de camerun que se dedican a eso y te piden dinero por adelantado para el viaje del perro y luego para otros papeleos y es un timo...

es muy raro que regalen algun bulldog frances adulto,y imposible que te regalen un cachorro de bulldog en internet si no conoces al dueño y dificil que te lo regalen en una protectora porque es muy bonito adoptar pero en cuanto entra en la protectora un bulldog frances o un ingles que es muy raro a no ser que tenga algun problema de salud se lo adjudica uno de los dueños de la protectora....

y en tu casa no te aconsejo adoptar,un perro dre la protectora la mayoria de las veces a sido ignorado en casa durante meses y han echo lo que quieren lo que te llevara mucho tiempo reeducarlo y tus padres no se si estaran muy por la labor de esperar a que aprenda tranto tiempo....a no ser que sea un cachorro claro
Una sola cosa, chapó tío! Aunque sea un tochaco, pero olé.

Resumidamente te voy a decir, algunas cosillas de muchas cosas que me han surgido, jeje , pero con el tochaco se me olvidan cosas, y podría estar tranquilamente 1 hora escribiéndote.

Lo de adoptar, será los más problable, voy a buscar por todos lados, criaderos o sitios donde los den en adopción, (Mi gato Maine Coon es adoptado de Valencia) y mis padres después de mucho buscar por internet y demás, encontraron un sitio, y fueron a por el, por el animal. Y para conocer a la ex-dueña, ya que se necesita que haya un contacto entre ambas personas para conocerse mutuamente.

Somos grandísimos amantes de los animales, jamás hemos abandonado a uno, uys madre mía si yo hiciera eso, mis padres me matan.

He tenido un camaleón y te puedo asegurar, tengo amigos, registrados también aquí, que pueden dar fé que lo trataba como a mi hijo, la diferencia que el camaleón es un animla mucho más delicado por un lado y por al ser un reptil, con que le des de comer y poco más está listo.

Muchas gracias por el enlace.

Y respecto a los gatos, puede que ser que, como bien dices tu, pase de todo, pero tenemos todos (mis padres y mi hermano) manos de santo para los animales, y están más que amansados y demás, intentaría más que nada que el BF fuera hembra por mi madre, y para no tener tanto macho, ya que puede ser que al ser ambos machos (maricones perdidos por cierto jeje) si el perro es un macho, si que salten con el tiempo algún rocecillo, o tal vel desde el primer momento.


Y nada tío, muchísimas gracias por el tochaco, yo te lo agrazdeco por todo, ya si sigues el hilo comentamos más cosillas.

Un saludo crack! [oki]


EDITO---


Acabo de echarle un poco de morro al asunto, ya que mi madre está en casa, y por ella encantada, y me ha dicho que el tema de los gatos ( le he comentado, que pensaba que me diría que no por los gatos, dice que no hay problema) que tarde o temprano se tienen que acostumbrar, tarden 1 semana como 1 mes, quizás al principio el pequeño (el bengalí) le bufara, pero el maine coon, ni de coña.

eso si, me ha dicho que es una gran responsabilidad, debido a lo que conlleva tener un perro (aunque cualquier animal tiene una reponsiblidad, sea mínima o sea máxima) pero la tienen, son un poquito delicados, y lo que me ha dejado un poco bobo, que hay que dare de comer, vacunarlo etc etc, y digo lo de dejarme bobo, porque claro tendrían que correr mis padres con los gastos (algunas partes) debido que estoy en paro, y vivo de lo que me dan por desgracia mis padres, pero vamos que no es un problema, porque para un animal, sea tuyo, o de tu hermano, o de tu madre, siempre vas a estar al tanto de él.

Me ha dicho que el problema será mi padre, porque tener otro animal más, y siendo un perro, aunque sea el BF, que es super salao, cariñoso y pequeño que este dato es importante, no le haría mucha gracia, pero vamos que yo a mi padre me lo conozco, ya cuando pueda se lo dejaré caer, con ayuda de mi hermano, porque mi hermano quiere un perro también, le da igual cual sea, pues convencerlo. Me va a costar, porque mi padre siempre me ha estado dando morcillas con el camaleón, desde que me lo compré por reyes, hasta este año que se murió,por la electricidad que consumía...(el animal pasaba más tiempo sin térmica que yo sin salir el pobre) pero no es lo mismo también he de decirlo, el camelón, es mucho más delicaco que un perro o un gato, pero en fín, a ver que tal se me da, si soy capaz de decírselo a mi padre este finde jeje.

Otra cosilla:

Si adopto uno, que de momento tiene mucha fuerza, buscaré criaderos o algún sitio de fiar, como me pasó con el maine coon, que mi madre fue aconsejada por la persona que le vendió el bengalí para coger el gato.

Y sobre todo, nunca dejaría ni yo ni mis padres, que nos mandaran un animal por servicio exprés, SEUR, MRW o cualquier empresa.


Saludos!!
Yo tengo buldogs franceses y son super cariñosos, super payasetes y graciosos a mas no poder. El problema, que son caros y además sus visitas al veterinario son constantes, padecen bastantes problemas respiratorios, alergias y weno, tienen los ojos delicadillos por el tema de que los tienen así muy salidos.
¿adoptar un bull dog francés? lo vas a tener complicado, pues estos perros valen un dineral. Te vas a cansar de buscar, a no ser que encuentres algun conocido que tenga uno y no lo quiera por el motivo que sea. Y si encuentras alguno a adoptar,casi seguro que te vendrá con algo, ya sea enfermo, malos hábitos ya de adulto.....en fin suerte con tu búsqueda, pero si quieres un perro de raza tendrás que pasar por caja casi seguro y mas con un bull dog francés.
Paul_Gilbert escribió:Yo tengo buldogs franceses y son super cariñosos, super payasetes y graciosos a mas no poder. El problema, que son caros y además sus visitas al veterinario son constantes, padecen bastantes problemas respiratorios, alergias y weno, tienen los ojos delicadillos por el tema de que los tienen así muy salidos.


Si eso me ha dicho mi madre, de lo que más, además del carácter del animal que es cariñosísimo, jeje.

Ya os digo, que por dsgracia, al estar de momento en paro la mayoría de los gastos correrían por mis padres, proporcionando parte de mi dinero claro está.

Hombre, respecto al dinero, si me decanto finalmente por comprarlo, se lo voy a comprar algún amigo que tienen parejas, para cuando tenga una camada, que me lo dan a mitad de precio unos 350 € o 300 €, y la verdad, para ser un animal, no es caro. Si vas a una tienda eso si es caro, para un animalito que es pequeño y tal (que no tiene precio el tener un animal que te de compañía, pero hasta cierto punto claro está, tampoco hay que ser gilipollas y luego también , para gustos los colores)

Y si, sé que es complicado el adoptar un animal así, pero tengo un maince coon, desde hace un año, se lo dieron a mi madre con 1 año y poco de vida, y está valorado en 1200/1500 euros, y es una gran raza, asi que todo es buscar y tener paciencia.

Yo de momento, voy a ahorrar poco a poco y buscar por internet cosas fiables y serias.

Muchísimas gracias a tod@s!
bueno es verdad que suelen tener pequeños problemillas mas constantes pero por ejemplo la mia no tiene problemas de respiracion a pesar de ser chata,eso si hay que evitar la calor porque hay le puede costar respirar...
lo ideal es que busques un veterinario muy barato por tu zona que sea bueno..


por ejemplo donde yo llevo la mia que ademas de barato es bueno por las vacunas me cobra unos 20 e..no me cobra consulta y una vez estuvo con problemas en el pelo porque cogio un parasito en el parque y solo me cobro 20 e la primera vez que la lleve dandome el liquido y haciendole un raspado para mirarla por el microscopio y la segunda vez que la lleve para que viera como iba solo fueron 5 e dandome otra vez el liquido...vamos un regalo....ademas se curo antes de lo que imagine.

se de otros veterinarios que solo por entrar a consulta ya te cobran 30 e minimo y luego aparte lo que le hagan...y otros que te sacan dinero por todos lados asi que informate bien que es de locos pagar por una consulta y luego por la vacuna...ademas que sea barato no es sinonimo de malo y que sea caro no es sinonimo de bueno...

sobre lo de los gatos tendras que llevarlos a cortarles las uñas o algo no vaya a ser qu le arañen en un ojo,el perro solo se acercara a jugar con ellos,no los va a matar ni nada parecido ni les va a morder porque entrara desde pequeño y los vera como de la familia,distinto sera los gatos que quizas no acepten tan bien al perro o quizas lo ignoren quien sabe...
pedrinxerez escribió:
ferdy_vk escribió:hombre, de esa raza va a ser bastante complicado encontrar de adopción, porque es una raza que esta muy de moda.... pero oye, por intentarlo que no quede jeje

A mi tb me gustaría tener un perro, sobre todo de la raza west highland white terrier (ese blanco, cabezón y con el rabo para arriba xD) es que estoy muy enchochao con esa raza... cada vez que lo veo por la calle digo "coño! mi perrito!!!" jaja.

Pero bueno, de momento esperaré más xq un animal es mucha responsabilidad y hay que pensarlo muy mucho, no hay que dejarse llevar por los caprichos tan de golpe.

se a comprado o adoptado perro medio foro y aun no te as decidido desde que llevas diciendo que te gusta esa raza [carcajad]


Es que hay que esperar el momento adecuado tio y tampoco depende 100% de mi... que la madre es dura de roer [sonrisa]

Los Bulldog francés se me hacen feos de cojones, pero son tan feos que al final te enamoran [carcajad]
Mi madre tiene una veterinaria de confianza, además de llevar a la gata que tuvimos (cuando empezó a ponerse mala y murió) desde entonces ha confiado en ella,además de darle mucho pienso gratis, bolsas pequeñas, y regalarle algo, y hacerle alguna gracia.

Yo en cambio, no le llevé el camaleón, al ser un animal exótico, ya que aquí en Cáceres, no hay ahora mismo un veterinario en condiciones.

Los gatos supongo que cuando llegue el momento de cogerme el perrino o la perrina, pues se les recortarán, al menos al maine coon, porque mete cada zarpazo el marica aunque sea jugando que te echa para atrás.

Yo la verdad, que nunca me había fijado tanto en estos perros, pero desde el día que estuve en madrid y ví al chaval con el perrino en la bolsa, éste sacando la cabezina (era negro entero al menos la cabeza) y las chicas ahí acercándose y tocándolo, dije:

Quiero un Bulldog francés jeje


Está claro que lo dije en plan cachondeo y tal, porque no quiero un perro por el mero hecho de ligar, pero empezé a interesarme más y hace unos días me han pasado unas fotos de uno que me he dado cuenta que estoy enamorado de esta raza jeje.

Por cierto, sabéis algún sitiopor internet que se hable de los BF¿? Tipo foro o web o algo.

Más que nada quiero empezar a saber más de esta raza.

Gracias gente!
esta es la mia que mi hermana subio un video hace mucho tiempo,aunque hay era pequeña ahora tiene 9 meses



http://www.youtube.com/watch?v=4J_WYUlb4CI

no se poner el video directamente...

debe haber foros de la raza o al menos webs especializadas..

yo te recomiendo que lo elijas de color oscuro,porque yo le limpio los lagrimales una vez al dia normalmente por la mañana que es cuando se despierta y mas les han llorado los ojos mientras duerme y no se le nota nada los lagrimales pero segun e visto y me han contado gente que tiene el bulldog blanco tiene que limpiarselos 2 o 3 veces al dia y aun asi siempre tienen los lagrimales manchados...es mas dificil limpiar la marca sobre blanco
Anoche vi el video jeje, es muy bonita, hombre a mi la verdad me gustan más negros, porque son como más bonitos, aunque los blancos con manchas y la cara negra también son preciosos.

He estado mirando en google, y he visto un foro donde hay criaderos, pero es que yo no quiero pedigrí, porque no quiero hacer negocio, y si alguna vez por cualquier circunstacia, los apareo, no pasa absolutamente nada porque no tenga el papel donde ponga PEDIGRÍ, no?

Es que me parece una tontería pagar 200 o 300 € mínimo por un papel diciendo que es PEDIGRÍ.

Saludos!!
Yo tengo un bulldog frances y te digo que son MUY cariñosos. MUY obedientes.

Lo que si es cierto es que en verano tienes que tener la precaución de no sacarlo cuando hace mucho calor, se puede ahogar del calor. Por lo demás poca cosa. Le operé un parpado cuando nació y en dos años y medio solo lo tipico de vacunas y alguna sobredosis de comida que otra que se pega. Eso si come de todo, pienso, comida, fruta, etc.
Por cierto hablando de vacunas, cuántas hay que ponerle en el primer año de vida? Y el precio más o menos?

Es para hacerme una idea.

Gracias!!
busca criadores de confianza que se dedican exclusivamente como mucho a 2 razas pero no más.

Yo tengo una Golden retrevier Imagen

Tiene 5años ya y me costó 300e y era un chollo porque realmente estan sobre 500e minimo con pedigree y fue una de las mejores inversiones.

La gente me decia que estaba loco por comprar un perro pero cada uno hace lo que quiere con su dinero, otros se lo gastan en protistutas y nadie les dice nada tampoco porque si yo por comprar un perro según algunos muevo el negocio de los perros pues otros que van de putas mueven las mafias de mujeres :(

Quiero decirte que por esa regla mejor quedarse quietecitos y haz lo que mejor te convenga ;)

También avisarte que al tener perro no tendrás la misma libertad como en otros paises porque en españa no puedes entrar a cualquier sitio con perro y como en esos casos no tengas tus padres que se encargan te veo jodido jodido y además aunque este con tus padres el perro y tu de viaje pues siempre estas pensando ya que es como tener tu propio hijo jeje.

suerte :)
manuisidro198 escribió:Por cierto hablando de vacunas, cuántas hay que ponerle en el primer año de vida? Y el precio más o menos?

Es para hacerme una idea.

Gracias!!

unas 4 o 5 si no me equivoco las mas recomendables y obligatorias,de todas formas posiblemente te lo daran ya con una o dos vacunas
Hola:

A lo de las vacunas:

El primer año de vida hay que ponerles 2 vacunas normales que salen sobre unos 30 euros cada una, después viene la de la rabia y el microchip que es obligatorio, unos 50 pavos más o menos.
Después cada año obligatoriamente una vacuna normal, ya después están las del gusano del corazón, la del mosquito que transmite la leihsmania (he tenido un perro con esta enfermedad y no es ninguna tontería)

El tema de las vacunas está muy controlado y sobre todo el tema del microchip.

De todas maneras un perro como cualquier otro ser vivo se puede poner malo con otitis, resfriado, infecciones de orina, etc, etc, etc. El problema es que ellos no tienen seguridad social y cuesta una pasta su salud.
Además este tipo de perros "geneticamente defectuosos" (no es un insulto, que conste) suelen tener problemillas de respiración y eso, al igual que los pastores alemanes suelen sufrir la displasia de cadera.

Lo que tienes que sacar en claro es que si tienes un perro tienes que estar dispuesto a soltar pasta XD

pedrinxerez escribió:sobre lo de los gatos tendras que llevarlos a cortarles las uñas o algo no vaya a ser qu le arañen en un ojo,el perro solo se acercara a jugar con ellos,no los va a matar ni nada parecido ni les va a morder porque entrara desde pequeño y los vera como de la familia,distinto sera los gatos que quizas no acepten tan bien al perro o quizas lo ignoren quien sabe...


Según tengo entendido no es recomendable cortar las uñas a los gatos en estos temas, es como desarmarlos y se ponen más a la defensiva y por lo tanto más agresivos.

Yo tengo una gata de 2 años y hace un mes adoptamos una perrita, al principio claro que le bufaba y hacía el amago de arañarla, pero ahora duermen juntas.
Si es cierto que si traes una hembra a casa es más fácil que se adapte porque suelen ser menos dominantes que los machos. En cualquier caso yo siempre he pensado que es cuestión de paciencia.
Hay muchos perros de raza con "defectos geneticos", es muy curioso este hecho, que ciertas razas sean muy propensas a segun que tipo de enfermedades precisamente por su pureza de raza, que si los rotbailers que se vuelven locos, los Cokers con la artritis que si no se que con no se cua... como te salga "rana" el perro entre tratamientos y operaciones te puede costar un pastizal.
Ese es el problema de querer una perro de raza, que al estar seleccionado no se hace otra cosa que alimentar esos defectos genéticos, en algunas razas los perros han llegado a tener tantos problemas de salud que se ha optado por abrir un poco la estética de la raza. Por ejemplo el caso del chow chow, se creó la línea americana: menos chatos y con las patas traseras menos zambas.

Por otra parte los perros mestizos al estar bajo la selección natural suelen ser más inteligentes y más resistentes a enfermedades e infecciones.

Todo esto lo dice una enamorada de los pastores alemanes de pura raza. (con su displasia y todo :p )
Y de precio las vacunas? Os lo pregunto porque no tengo ni idea de las de los perros, la de los gatos rondan los 25 euros.

Losille tu aporte me ha servido de gran ayuda, aunque los demás también me han gustado vuestras opiniones.

Me estáis asustando con lo de que el animal salga "raro" debido a los problemas que puede llegar a tener, ya que es propenso a ello, pero no sé, teniéndolo bien cuidado y vigilado no debe de pasar nada ¿no?.

Los gatos en tal caso, les recortaríamos las uñas pero no se las cortaríamos, porque como bien dice Losille, es quitarle sus defensas.

Pero vamos, que estoy super ilusionado con el perro, con sus pros y sus contras, sabiendo perfectamente que hay que cuidarlo.

Saludos!!
Yo respecto a lo de las uñas de los gatos, te diré que se las cortes siempre y punto. O al menos, que empieces un tiempo antes de coger el perro para que no sientan que se las has cortado por culpa del perro.

Y vamos, simplemente te digo lo de que se las cortes siempre porque es mil veces más cómodo, si no necesitan cazar no les van a servir de nada... Y yo por ejemplo, cuando mi gata tiene las uñas largas, le hago menos tonterías por si me araña... Es cortarle las uñas y jugar con ella hasta que alguna de las dos se cansa (o se pasa, que aún con las uñas cortas pueden hacer mucho daño xD), araña, pero no me deja las manos ensangrentadas como hace cuando tiene las uñas largas xDD
Lo tendré en cuenta gracias.

De todas formas, no sé cuánto tardaré en tener el animal, pero espero que como muy muy tarde sea por diciembre, "regalo" propio de navidad a más tardar, por mi padre, pero vamos que intentaré hacer lo que sea antes porque ya estoy que no cago con el perro jeje, cada vez que salgo pienso

Si tuviera el perrino, estaría conmigo dando un paseo, tomando algo,en el campo de mi amigo,estaría asomado en la ventana del coche...jeje


Gracias!
Bueno voy a serte sincero, no me he leido las 3 hojas, y no se si te lo has comprado ya o no, pero voy a darte mi opinión respecto a los perros y en concreto bulldog´s frances.

En principio, mi hermana tiene uno, es super cariñoso, si le dedicas tiempo de pequeño lo puedes educar tu a tu manera, osea que es super docil, no muerde, no hace nada raro, bueno si, esta como una cabra y no para de hacer tonterias, es la leche.

Pero ahora vienen los peros, suelta mucho pelo, siempre esta limpiando la casa, es una cosa que a mi no me gusta nada, su ropa siempre esta llena de pelos del perro ya que suelta mucho, ronca un cojón, desde una punta a la otra de la casa se le escucha como ronca y eso, un perro es una responsabilidad muy grande ya que por ejemplo a este le han dado varias veces ataques de calor y se queda como frito donde le de y le tienes que echar agua fria para que se recupere, también se le sale un lagrimal del ojo o no se que glandula es, que se la tienen que meter para dentro cada vez que se le sale, habria que operarlo, pero como estamos en crisis no esta la cosa como para gastar.

En fin, que tienes de todo y para todo, ahora tienes que valorar tu el nivel de responsabilidad que quieres con el perro y si quieres estar recogiendo mierda y vomitos hablando claro...


Saludos...
Todavía no, me queda muuuucho muuuucho tiempo para saber si comprar uno, adoptarlo, o lo que sea, primeramente quiero información de primera mano (dándome gente como vosotros vuestra opinión) y ver por internet la raza,sus pro, sus contra, y todos esos detalles que se debe de tener antes de hacer si te arrepientes llamado "locura", pero no es mi caso, porque como bien he dicho anteriormente, no se si lo habrás leído. Quiero asegurarme que mis padres me dan el "OK" ambos, mi madre me lo ha dado, y mi padre..ays mi padre, que será un luchilla si se niega jeje.

Aunque lo llame "capricho" es una forma cariñosa de llamarlo así, pero para nada lo dejaré ahí ni nada que se os pueda ocurrir. soy 100% amador de los animales. Diréis que es una locura lo que pienso, pero prefiero los animales a las personas.

Saludos!!
a la mia no le a pasado lo del ojo,no tiene porque pasarle a todos pero es una de las cosas mas habituales en la raza como otras tendran otra cosa,suelen ponerse mas veces malos que otros perros pero tampoco es para alarmarse..eso si siempre tienes que tener hay un dinero guardado por si acaso al menos a mi me gusta tener algo guardado por si en algun momento tengo una urgencia que le ocurriese algo o un accidente y tenga que operarla,pero esto de todas formas puedes pagarlo poco a poco en el veterinario normalmente..ademas creo haber escuchado que hay gente que tiene metido a el perro en el seguro de la casa en y en caso de que tenga q ser operado lo pagas y luego te dan el dinero creo...tambien hay seguros de perros pero yo la verdad prefiero tener el dinero guardado y si pasa algo lo pago..por ahora me a salido mas rentable ya que la mia no me esta dando problemas en ese aspecto...

sobre los pelos depende del perro unos sueltan mas otros menos,si los cepillas con asiduidad soltara mucho menos y ademas al ser de pelo corto no se nota tanto,tampoco es un pastor aleman o un boxer es un perro pequeño...sueltan mucho menos que el gato eso seguro

para el pelo le puedes comprar pastillas que venden en el veterinario de vitaminas que le ayudan a mantener el pelo mas sano y son baratas,soltara como cualquier perro por la muda pero no tendra problemas de pelo ni soltara por soltar normalmente..

eso si es un perro al que hay que dedicarle mucho tiempo,es verdad lo que dicen que hay q estar pendiente de el como un niño pequeño,limpiarle las arrugas cada dia,las orejas y los ojos(yo uso toallitas de bebe),limpiarle los oidos por dentro al menos cada 7 o 10 dias con un liquido que ya te dira el veterinario,es barato y tienes para mucho tiempo,untarle baselina en la nariz para que no se le agriete..etc...

eso si aunque no son cosas caras un poquito de aqui un poquito de alli es un dinero al final pero yo prefiero gastarmela en mi perro que en tabajo o otra cosa..

si te sale un perro problematico y delicado si se te ira bastante dinero..

los primeros 6 meses se te va un dinero curioso..luego ya un mantenimiento normal...

y claro tienes que estar muy pendiente de sus cuidados,si no lo bañas,no le limpias los oidos ni las arrugas pues tendra problemas de piel,otitis se le hincharan los ojos etc..y se te ira una pasta y ademas de sufrir el perro..

a mi la verdad aunque tiene sus inconvenientes tener perro tambien tiene ventajas y sin duda estoy muy contento y ella tambien,me lo paso bien paseandola,jugando con ella y me hace mucha compañia y aunque le riñas porque hagas algo mal ellos siempre sera tu amigo mas fiel y nunca te guardan rencor al contrario que las personas...

yo no se si es algo normal en la raza pero la mia esta todo el dia persiguiendome por la casa a donde yo vaya va ella detras...

sobre lo de hacer negocio con ella o explotarla no es asi,eso ya no sale rentable a no ser que sea una persona sin escrupulos que tengas varias hembras y te dediques a sacarle crias cada 6 meses para hacer negocio..

muchos tienen su perra y le saca perritos por vivir la experiencia y por pagar sus gastos de pienso,veterinario etc...

a mi por ejemplo me gustaria vivir esa experiencia,y si le saco alguna vez perritos en un tiempo a el dinero no le tocare para otras cosas,lo tendre hay guardado para sus cuidados,sus vacunas y su pienso...

saludos
solo te digo una cosa, no los saques al mediodia de verano que se aogan con tanto calor, por lo demas cuidalo mucho [+risas]
sinceramente, te aconsejo adoptar un animal y no comprarlo


Yo también te lo recomiendo, una amiga mia acaba de adoptar uno y aquello es lo más cariñoso que te puedas encontrar, pero si aún asi lo quieres comprar ve a un criador especializado, que los tienen bien cuidados y son especialistas en la raza y te pueden dar consejos de adiestramiento aunque te saldran caros. Mejor que si vas a una tienda de mascotas que los suelen traer de criaderos del este donde los tienen en condiciones deplorables y a menudo te llegan enfermos.

http://www.youtube.com/watch?v=GwMAw8GL ... r_embedded
progger escribió:su ropa siempre esta llena de pelos del perro ya que suelta mucho


Digo yo, que teniendo el muchacho dos gatos el tema de los pelos no creo que le asuste!! XD

Lo que yo comentaba de lo defectos genéticos, no te asustes, como te dicen por aquí esos defectos son que roncan, que son sensibles al calor, que son propensos a sufrir de los lacrimales, etc, no que necesariamente le pase, pero sí es muy probable.

Mi consejo es que si quieres un perro de raza te gastes la pasta en un buen criador que te garantice una buena ascendencia genética y así tendrás menos problemas a la larga.
La ventaja que tiene es que sabes de dónde viene y a qué te tienes que atener, cosa que no pasa con un perro adoptado, que normalmente vienen de la calle y no sabes por dónde han pasado.

Yo tengo una adoptada, se la encontraron en la calle en una caja con sus hermanitos, la quiero muchísimo y no la cambio por nada, pero tengo muy claro que si un día quisiera uno de raza, me iría a un buen criador, es más fiable.

Sigo pensando que cortar las uñas a un gato es una mala idea, pero ante la duda pregunta al veterinario. ;)
Gracias por las respuestas a todos!

Mi idea es adoptar primeramente, con gente que vea y busque que es seria, no pienso irme a algún lado que trafiquen con perros o algo. Ahora, no quita que durante el tiempo que esté pensándomelo y tal, empieze ahorrar y cambie de opinión, más que nada por tener la seguirad de que el animal está en condiciones,pero claro, les pediré ayuda a mis padres, y sobre todo a mi madre, porque ella ya ha buscado al Maine coon (el gato grande que tengo) y mira por donde gato que está valorado en unos 1500 € lo ha adoptado.

También tengo una tienda de animales de total confianza, que ni de coña hacen eso de traer animales del este, son totalmente fiables, ya que los conocen mis padres y aqui en Cáceres es una ciudad pequeñita.

En google he econtado una página especializada en BF que creo que que es muy muy buena.


Hombre tengo los gatos y sé que hay que tener a los animales cuidados, si no eres responsable o no los cuidadas, no tengas animales, los animales que tengo o he tenido creo que nunca han podido estar mejor que con nadie más, tanto como mis padres o mi hermano, somos grandísimos amantes. Incluso cuando tuve el camaleón, mi madre al principio no le gustaba y mi padre ni de coña lo querìa, y al final se encariñaron con él y lo cuidaban como si fueran suyo. [360º]

Gracias por las respuestas otra vez!
35 respuestas