Gráficas de Referencia VS Custom

Hola a tod@s

Veo en muchos hilos que se pregunta si elegir una u otra, y luego ya modelos de custom, pero según veo en varios tests la diferencia es más de tema de refrigeración, que de rendimiento, de hecho no suelo ver mucho más de pocos frames (un 5% si acaso).

¿Realmente merece pagar 50-100€ más por eso?
un saludo
50/100€? Supongo que te referirás a custom como las Xtreme de Gigabyte o Strix de ASUS, porque muchas custom normales valen igual que las de referencia.

Y si, merecen más la pena, no ruido, no calentorras, sin problemas de thermal throttling a menos que viva en el sol o le hagas demasiado OC.
A mí me encantan las Founder's Edition de Nvidia, pero que pasa, que habiendo las Custom con mejores relojes y mejores sistemas de refrigeración por menos de 50 € pues es cómo para pensárselo.

Si no te preocupa el ruido (porque según tengo entendido hacen más ruido que las Custom ya que tienen un sistema de refrigeración por turbina que en algunos casos simula al de un Boeing 747) ni tampoco las temperaturas (82º de referencia VS 70º de la MSI GTX 1080 Gaming X, por ejemplo) ni tampoco te preocupa un rendimiento un poco inferior (que tampoco es tanto pero bueno algo se notará ...), comprar una versión de referencia no es tan mala idea. Pero donde se ponga una buena Custom, que se quite cualquier tarjeta de referencia.
A similar precio no creo que mucha gente elija la de referencia pero en algun caso si la diferencia de precio es grande puede salir a cuenta la de turbina, es el caso de las 480, te puede salir casi 100 euros mas barata que las custom y viendo el poco oc que estas tienen pues creo que merece la pena un poco mas de ruido y unos grados de mas.
El disipador stock que llevan las gráficas, a diferencia de los custom, sacan el aire fuera de la caja directamente. Además consigue refrigerar, en muchas ocasiones, las fases (VRM) de la gráfica, de forma más eficiente. De echo diría que es el sistema más eficiente en general.

Peeeero el mayor problema que tienen es el ruido. Al igual que los disipadores stock de los microprocesadores/cpu, se suben de vueltas y se convierten en auténticas turbinas si les aprietas. Pero hacen su trabajo bastante bien.

Ya como prefieras, yo siempre he optado por disipación custom. En concreto la "twin frozr" de MSI que es una pasada de silencio.

Saludoss.
Ragus escribió:El disipador stock que llevan las gráficas, a diferencia de los custom, sacan el aire fuera de la caja directamente. Además consigue refrigerar, en muchas ocasiones, las fases (VRM) de la gráfica, de forma más eficiente. De echo diría que es el sistema más eficiente en general.

Peeeero el mayor problema que tienen es el ruido. Al igual que los disipadores stock de los microprocesadores/cpu, se suben de vueltas y se convierten en auténticas turbinas si les aprietas. Pero hacen su trabajo bastante bien.

Ya como prefieras, yo siempre he optado por disipación custom. En concreto la "twin frozr" de MSI que es una pasada de silencio.

Saludoss.

Yo opino igual, en muchas ocasiones la refrigeración stock no es nada mala, y suele ser bastante efectiva, y en cuanto al ventilador de turbina, yo mismo he comprobado que ayuda bastante a mantener una buena temperatura dentro de la torre, al expulsar todo el aire caliente fuera, lo único malo es el ruido.

Saludos!.
La gente no tiene en cuenta que las custom disipan el calor de la gpu al interior de la caja, aumentando y bastante la temperatura interior de los demás componentes como la cpu. Es cuestión de gustos, a mi no me gustan las custom ni en pintura.
Prototiper escribió:La gente no tiene en cuenta que las custom disipan el calor de la gpu al interior de la caja, aumentando y bastante la temperatura interior de los demás componentes como la cpu. Es cuestión de gustos, a mi no me gustan las custom ni en pintura.


Depende de la custom tambien. La 970 TwinFrozr de MSI saca parte del aire fuera de la caja (por la forma del disipador). El resto se queda en la caja, un ventilador justo sobre la grafica sacando aire y a correr, mi CPU no supera los 60º ;)
Ni de coña mueve una de referencia el caudal de aire (en cfm) que puede mover una con disipador personalizado.

Que a uno le puede gustar más o menos, en eso no entro; pero objetivamente en términos de disipación, no es por capricho, es que las de turbina son poco efectivas. Para que un disipador personalizado sea peor, tiene que ser una verdadera patata.

En el aspecto de rendimiento general, depende de cual comparemos: hay gráficas que en lo único que difieren de las de referencia es en el disipador, y otras que vienen mejor preparadas de fábrica y que realmente no tienen comparación.
@Ñomo las de referencia están pensadas para multi gpu también. Pregunta a quien tenga por ejemplo 2 980ti gigabyte xtreme aunque estén separadas por varios años que temperaturas tiene respecto unas de referencia.

También es importante el sistema, cajas m-atx si son tipo Phanteks o Fractal que van bien ventiladas 0 problemas una custome. Ahora bajas a gamas terrenales o a m-itx y tienes un bonito microondas. Un compi compro hace nada de saldo un 980 para una SG13, le dije que estaba loco que esa caja ventila muy poco y premio se está arrepintiendo.
Para un SLI o Crossfire es mucho más eficiente usar soluciones de tipo turbina, porque como ya han comentado sacan el aire fuera de la caja, de modo que la tarjeta de abajo no calienta en exceso a la de arriba.

En mono-gpu diría que es mejor optar por una custom.
10 respuestas