Grafica=Dejar el pc x la noxe enxufao le acorta la vida

Hola!

Bueno , queria saber si alguien sabe si dejar el pc enxufado con la mula todas las noxes .. acorta la vida de la grafica ... o le afecta en algo .

ein?

sau2
Lo que mas jode los componentes de un PC a la larga, es encenderlo y apagarlo cada 3 x4.Aunque parezca una incongruencia sufren menos si estan encendidos todo el tiempo.
delsolvx escribió:Hola!

Bueno , queria saber si alguien sabe si dejar el pc enxufado con la mula todas las noxes .. acorta la vida de la grafica ... o le afecta en algo .

ein?

sau2


Eso es una leyenda urbana como que el overlock jode tu PC. Si lo tienes bien refrigerado no hay ningún problema.

Salu2
no tiene que ver en nada.
Si ocurriera eso me da que estabamos todos sin graficas... [tomaaa]


Un saludo
Mientras todo se mantenga a una tª constante, no tiene porque afectar a la vida de tu maquina...eso si...todo en la vida más tarde o más temprano acaba rompiendose
No le afecta a la grafica tar encendido el pc toda la noxe.

SaLuDoSs[bye]
Sólo afecta las horas de uso a los elementos mecánicos, por ejemplo el disco duro y la fuente de alimentación. Esos elementos SÍ se joden por estar muchas horas seguidas trabajando (no inmediatamente tampoco, a lo mejor cuando llevan varios años seguidos). El resto de componentes electrónicos se comportan mejor con el menor nº de cambios de temperatura posibles, por tanto siempre encendidos les va de fábula (siempre y cuando no estén a una temperatura excesiva, claro). O sea que si tienes una buena refrigeración, sólo tienes que preocuparte por disco duro y fuente de alimentación. Ah y deja el monitor apagado cuando no lo estés usando, tu factura de la luz te lo agradecerá.

saludos
Hola a todos, el tener el pc encendido no afecta para nada a la grafica, como dicen por aqui, solo afectaria a los elementos mecanicos.
Yo he tenido varias veces la grafica sin ventilador por averia y nada de nada, eso si, de vez en cuando los ventiladores son los que mas sufren estas horas continuas de trabajo, aparte de los discos duros o la misma fuente, hay que limpiarlos y engrasarlos muy bien si presentan ruidos no habituales.
Por lo demas, todo muy bien refrigerado o sino no durara solo una noche, 1 minuto es lo que he visto desintegrarse a un amd athlon XP palomino sin disipa XDXDXD.

salu2
Mi PC lleva bastante tiempo sin apagarse, y por ahora no lo he apagado, solo algun reincio por culpa de los drivers o algun programa q necesite reiniciar el pc, de demás a estado encendido desde principios de agosto (ultima vez q le cambie las piezas al PC por completo) y mirame, sigo vivo en la RED y jugando online como un capullo [sonrisa] [sonrisa]

Saludos y espero q te sirva de ejemplo.
mcegroup escribió:Mi PC lleva bastante tiempo sin apagarse, y por ahora no lo he apagado, solo algun reincio por culpa de los drivers o algun programa q necesite reiniciar el pc, de demás a estado encendido desde principios de agosto (ultima vez q le cambie las piezas al PC por completo) y mirame, sigo vivo en la RED y jugando online como un capullo [sonrisa] [sonrisa]

Saludos y espero q te sirva de ejemplo.



El mío está en el mismo caso, tb lleva desde Agosto sin apagarse, salvo reinicios por instalar drivers, etc... ah por cierto, me refiero a Agosto del 2003 [fies]
[quote="Eso es una leyenda urbana como que el overlock jode tu PC[/QUOTE"]

Siento desilusionarte, pero el overclock jode tu PC, no de la forma k kizas estes pensando, pero acorta la vida de tus componentes ya k exiges mas de lo k en un principio estan creados.

De todas formas es como todo, segun el nivel de overclock y segun el sistema k tengas para "refrigerlarlo" y mantenerlo en una temperatura adecuada.
K kizas no notes la diferencia de aki a 3 años, pues puede k si, pero acorta bastante la vida de los componentes, eso tenlo claro (y estas expuesto a k se te casken por ejemplo las memorias si son malas, o k el ordenador empieze a darte problemas de explorer o de aplicaciones cada 2 por 3.)

Imagina k tu solo puedes cargar con 30 kilos y te sobreesfuerzo a coger el doble de peso (ejemplo 60 kilos), kizas lo aguantes un tiempo, pero a partir de un limite el cuerpo pasara factura, en el caso del pc tb.

Consejo, si vais a tirar de algo en el overclock siempre es mejor tirar de multiplicador k de FSB :3. Eso si no hagais un concurso de haber kien puede subirlo mas, un poco de overclock esta bien (y no va a joderte el pc), un overclock desmesurado te pasara factura a algo, principalmente sufrira la memoria y el micro si tienes subida la frecuencias de ambos, pero la placa tb tiene k aguantar esa frecuencia de mas.

Sobre lo de dejar el ordenador todo el dia, pues si tienes placas k usan cool & quiet o cosas asi seguro k tu ordenador aguantara mas tiempo sin reventarlo mas, ten encuenta k aplicaciones como esa bajan voltaje y normalmente multiplicador (cambian la velocidad del micro) segun k hagas en ese momento, y durmiendo y con el emule pos....seguro k te lo baja de velocidad algo.

Personalmente no creo k sea bueno el overclock, lo k mas sufre sin duda es la fuente (k posiblemente de aki a 1-2 años tengas k cambiarla) y bueno tener to el dia encendio el ordenador no es bueno, es como por ejemplo tener la grabadora grabando dvds tol dia durante 3 meses...k pasa k acaba cascandose a los 3 meses de grabar grabar y grabar.
En el caso del pc no se te va a petar a los 3 meses, pero si lo tienes overclokeado y encendio 24 horas, pues creo k es evidente k le metes mucho tute jeje.

En fin no kiero convencerte, pero es de logica k todo lo k sea sobreexplotar algo demasiado pasa factura ^^
Entonces es mejor tener un pc (bueno) para jugar y trabajar, y otro (más malillo) para tenerlo como server conectado 24hr al día?
Gracias a todos.. ya voy teniendo una idea sobre el tema.

salu2
@ Diercy

Si esta bien refirgerado no hay problema con el OC. Lo que le jode al sistema es muy altas temperaturas, voltajes muy subidos. Pero creo que este es un foro con mucha gente con el pc OC [y mucho] y no veo muchos mensajes de problemas por acortamiento de la vida útil.

Además si mi procesador en vez de durar 12 años dura 10 me da igual.. estará obsoleto en 2.

He tenido mi pc 2 años oc por aire [sin mucha caña, apenas un 10%] con el procesador a tope y sin signos de fallo [ahora me casca en 3 semans y os eskojonais de mi] Creo que el problema de fallos de hardware vienen de mala práctica del Oc [subir a lo bestia sin ver estabilidad del sistema] y de no usar buenas marcas.

Lo que tenía entendido yo era que era preferible no tocar los mutlis y subir mas el FSB. Algún experto que aporte luz en el tema. [ayay]
Y el tema del consumo electrico? Yo tengo una fuente de 520W y tengo el pc algo cargado entre 2 discos duros y ventiladores. Me da algo de cosa dejarlo todo el dia por el tema de la factura jejeje.
Wenas

El tema del OC, es que aparte del problema de temperatura (cosa que se arregla con una buena refrigeración), tiene el problema de la electromigración.

La electromigracion consiste en el desplazamiento de los atomos que componen un circuito (osease es un tipo de desgaste de los componentes).

En un micro, el flujo de electrones discurre por unos conductos que son sensibles a ese tipo de desgaste.

Cuanto más flujo de electrones haya (aumentar voltaje de cpu), más desgaste se produce.

Cuanta más velocidad tenga el flujo de electrones (aumentar los mhz del micro) mayor desgaste.

Ahora la cuestión es saber como afecta el OC a la electromigración.

No se sabe a ciencia cierta, pero creo haber leido que la vida util de un micro, en condiciones normales de uso, se estima en más de 20 años; a partir de ese punto las opiniones difieren bastante:

+Algunos dicen que incluso con un oc agresivo y un uso intensivo, los micros siguen teniendo una vida útil de al menos 10 años

+Otros opinan que el OC aumenta exponencialmente el efecto de electromigración y que un micro puede quedar "frito" en cuestión de meses.


Mi opinión es que todo depende de según como se haga el OC; en muchos casos la "muerte" prematura de un micro se produce por un overclock hecho sin ningún cuidado (pones un micro a un voltaje excesivo de golpe y lo dejas frito en un momento).

No obstante, debido a ciertos casos que conozco (hacer OC con cuidado y el micro fundirse al poco tiempo), se me ocurrió una teoría: Los micros "debiles"

Micros que han pasado los controles del fabricante, que funcionan perfectamente durante largo tiempo, pero los oceas y se "mueren".

Es posible que en la fabricación salgan micros de obleas no muy buenas y aunque funcionan bien, su vida util es de sólo 5 o 6 años. Si a estos micros les das un uso intensivo y les haces overclock es muy facil que puedan cascar a los pocos meses.

Esto es como cualquier producto (casas, coches, electrodomesticos, etc), algunos resisten como campeones y otros se deterioran en poco tiempo.


Mi consejo es hacer overclock con mucho cuidado y calculando las limitaciones del componente (si es un pata negra, le das algo de caña, sino...over moderado o incluso pasas de ocearlo)

Otro tema ya es cuando el micro, grafica, memoria, etc, está capado; en ese caso es más facil (y tiene menos riesgo) subirlo de vueltas, ya que el componente está preparado para aguantar más velocidad de la que lleva de serie.

Weno, termino ya que el post se vuelve muy largo jeje


Salu2
Y con el monitor, es mejor dejarlo en salvapantallas, o encenderlo y apagarlo cada vez que te pongas delante? lo digo por si se jode el tubo de rayos o, también sufren los átomos del mismo.
Yo cuando no uso el PC siempre le apago el monitor ya que asi consume bastante menos energia que con el salvapantallas.

Evidentemente también le alargas la vida útil, aunque un monitor suele durar bastantes años con lo cual tampoco es que se aprecie mucho


Salu2
Yo tb apago la pantalla, lo q tenia duda era sobre los perifericos y x lo q decis los unicos afectados son la fuente y el HD el resto da= asiq
muxas gracias


salu2
19 respuestas