Salidas, salidas, salidas.... mira, las salidas las vas a buscar tú dependiendo de tu expediente y de cómo te muevas dentro de la facultad. Hay muchísimos licenciados en todas las carreras, y hoy la mejor carrera del mundo será la que tú decidas hacer.
Mira, yo estoy haciendo Biología en la US por la rama de Bioquímica. Decirte que en una carrera con proyección en la investigación es bastante dura porque te guste más o te guste menos, todo funciona en función al expediente académico.
Te explico, en Biología vas a encontrarte 2 tipos de Biólogos licenciados:
Tipo 1. (Rondando al 70% de Biólogos): Terminan su carrera, y con su título en la mano se buscan la vida como pueden, unos de profesores, otros realizan trabajos no-relacionados con Biología (pero cobran como licenciado superior)... otros con suerte trabajan con algo relacionado con Biología tras pasar varios años y tras pasar por varios trabajos. Esta masa es la que provoca que digan que Biología no tiene salidas, o que la gente se crea que los biólogos son bohemios con un cazamariposas y observando plantitas...
Decirte que estas personas normalmente tienen una media en el expediente inferior a 1.5... No sabes de qué hablo? El baremo para calcular la nota media en una carrera es el siguiente:
Aprobado = 1 (5,00-6,99)
Notable = 2 (7,00-8,99)
Sobresaliente = 3 (9,00-10,00)
Matrícula de Honor = 4 (9,00-10,00) (La matrícula se la conceden a los sobresalientes más destacados, permitiendo dar un máximo de 1 matrícula por cada 20 alumnos matriculados, es decir, como máximo se dan al 5% de los matriculados con mejores notas)
La media de la carrera la vas obteniendo en función a las asignaturas que tienes aprobadas, por lo tanto tu media en la carrera siempre es un valor sobre 4
Tipo 2. (Minoría). ES INDISPENSABLE TENER UN 2 (NOTABLE) DE MEDIA EN LA CARRERA
A partir de un 2 accedes a la carrera investigativa una vez acabada la carrera. En el 99% de doctorados científicos exigen a gente con un expediente entre 2 y 2,5.
Con un 2 se abren todas tus puertas en la facultad, desde poder hacer un doctorado post-graduación, hasta poderte quedar en departamentos como alumno interno/becario.
Desde este punto de vista, Biología se convierte en algo maravilloso aunque sacrificado si es realmente lo que te gusta hacer. La carrera investigativa es lo que cualquier persona con vocación a lo que hace sueña con hacer (Me incluyo).
ERRORES COMUNES QUE PIENSA LA GENTE
No te metas en Biología pensando que es un chollo ni que es fácil. Biología es una carrera muy dura, y para acceder a buenas notas, todavía más. Si crees que sólo se trata de Zoología marina decirte que, entre otras, hay asignaturas como:
Bioquímica, Genética, Microbiología, Inmunología, Biología celular, Biología molecular, Biofísica, Ingeniería Genética, Física, Matemáticas, Bioestadística, Botánica
que son asignaturas realmente duras y en las que se exige un nivel muy alto. Ten en cuenta que ahora mismo los campos en Biología están avanzando muchísimo, y aunque la gente se crea que Biotecnología es el chollo del siglo, posiblemente se esté avanzando más rápidamente y en campos más diversos en la unidad del campus biológico-sanitario.
La gente tiene una idea MUY CONFUNDIDA de lo que es la carrera, y te lo aviso desde ya. Yo puedo hablarte y aconsejarte todo lo que quieras acerca de la carrera, pero fiate de fuentes fiables que puedan aclararte las cosas de verdad, en serio que hay muchísimo fantasmeo con la carrera, que si es de hippies, que si es muy fácil, sólo te digo que ojo ¿eh?. Con Química pasa exactamente lo mismo.
Las salidas que tiene Biología son MUCHÍSIMAS si tu expediente es bueno, pero todo va por ACCESO ACADÉMICO (Sacar 5's no va a servirte de mucho), ten en cuenta que Biología es una palabra muy amplia que abarca muchísimos muchísimos campos del saber.
Espero haberte ayudado, un saludo amigo.