angelillo732 escribió:@dark_hunter tienes datos de eso? Por qué lo dudo, el gasto generado de dos ejercitos iguales luchando por una misma ciudad, eso sí es una salvajada que puede acabar en la ruina para ambos, los ejércitos tienden a estancarse. Sería mucho más fácil acercar bombas de gran potencia al frente.
Añado que destruir una ciudad no es nada fácil desde tierra, vamos que sería una tarea titánica, estás cosas se hacen desde el aire.
Pues obviamente el proyecto Manhattan no nos sirve para hacernos una idea, porque para empezar exploraron ambas posibles vías a la vez (grafito y agua pesada), por si una fallaba y querían que saliera lo antes posible. Se gastaron una auténtica salvajada (25000 millones de la época)
Pero podemos mirar el proyecto de un país mucho más modesto, por ejemplo Suiza.
No se sabe cuanto les costó, porque no llegaron a completarlo, pero estimaron unos 2000 millones de francos suizos de la época (1960-65). El coste de fabricar sus propios reactores para evitar la vigilancia internacional les llevó a cometer errores y tener uno de los peores accidentes nucleares de la historia.
Como los misiles balísticos estaban fuera de su alcance (necesitas desarrollar un programa espacial), que hoy en día es la única opción que te permita desplegar bombas nucleares en territorio enemigo con algo de efectividad, decidieron utilizar bombarderos. Se gastaron 1000 millones de francos de la época en unas tartanas. De hecho esto llevó a la reestructuración de medio ejército, por el escándalo que supuso:
de.wikipedia.org/wiki/Mirage-Aff%C3%A4re
Hay que tener en cuenta que un reactor civil hoy en día te cuesta 4000-5000 millones de euros, por eso ya no hay empresas privadas que se metan a ello hoy en día con financiación propia. Uno militar capaz de producir plutonio cuesta mucho más.
Y aunque parezca que ya tenemos todo, falta el mantenimiento, unos 40000 millones al año en EEUU.
https://elpais.com/internacional/2012/0 ... 61961.htmlPara que te hagas una idea, esto lo dijo el presidente de Pakistán: si India construye la bomba, comeremos hierba, u hojas de los árboles, o pasaremos hambre, pero nosotros también conseguiremos una; no tenemos otra opción.
Al final no llegaron a ese extremo porque Arabia Saudí y compañía metieron miles de millones durante años para que luego les dieran los resultados. Así podían investigar sin arriesgarse a una represalia.
Suecia también se gastó un dineral en un programa nuclear, pero a la mínima se echaron atrás por la barbaridad de dinero que costaba tener una bomba operativa que no metía ni miedo, porque no tenías un vector decente para lanzarla.
Por cierto, que cuando digo que te sale más rentable un ejército convencional, me refiero obviamente también a aire y armada. Artillería incluida y ataques aéreos.
He leído ya en un par de sitios que al ritmo que llevaban la habrían tenido hacia 1947/1948.
No estaba tan avanzado, más que nada no metieron pasta porque estaban convencidos que sería imposible tenerla para antes de que terminara la guerra, así que priorizaron los recursos en otras cosas. El motivo es que por error de cálculo eligieron la vía equivocada (la del agua pesada), por aquel entonces no había tiempo para repetir experimentos, por lo que se colaban errores. Era la equivocada porque si la del grafito ya es carísima, la del agua pesada era prohibitiva, EEUU se pudo permitir explorar ambas, pero Alemania no tenía tantos recursos.
No esperaban una bomba atómica hasta después de 5-6 años, mucho después de lo que se esperaba que terminara la guerra, por lo que no metieron billetes. Esto lo dijo el propio Heisenberg.
Yo creo que lo que leíste fue una transcripción de la entrevista de Heisenberg:
But then there was not enough carbon and it was difficult to
get. So not much was done with it. The carbon line was really ruled out by the experiment of Bothe.
But still if we would have gotten a carbon reactor going what
would have happened next? Would we then have aimed for the atomic bomb? There the answer was also clearly, no. We would not have had this carbon reactor going before say the end of 1943 or the beginning of 1944.
If we could have had the reactor going one could say, "You
could have made plutonium". But to build a reactor which actually produces enough material for bombs would have been an effort again of two or three years at least.
Es un ejercicio de what if, porque hubiese sido así si el gobierno hubiese invertido, pero no invirtió, por lo que ni de coña hubiesen tenido una bomba para 1948 con los medios de los que disponían.
lo que tu quieras, pero a raiz de eso, se acabó la guerra, daños colaterales? muchos, enormes, pero que hubiera pasado si no se hubieran lanzado? nadie lo sabe...
Pues que hubiesen ganado igualmente, mismamente en los bombardeos incendiarios de Tokyo murió mucha más gente. La bomba nuclear era un mensaje, pero no hacia Japón precisamente.