› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
xisqi escribió:Si aquí no te pueden ayudar, pregunta en los foros de msx.org
Moroboshi escribió:¿Cómo puedo hacer un autoexec de esos (añado "de esos" para que se note que no tengo ni idea de programación) y, puestos a pedir, un menú sencillo para poder elegir qué juego quiero arrancar? Probé modificando el código de una selección que ya venía hecha, poniendo los títulos de los juegos que estaba compilando yo y copiando ese "nuevo código" al disquete que quería usar junto con los juegos en sí, pero no funcionó.
montagut escribió:Moroboshi escribió:¿Cómo puedo hacer un autoexec de esos (añado "de esos" para que se note que no tengo ni idea de programación) y, puestos a pedir, un menú sencillo para poder elegir qué juego quiero arrancar? Probé modificando el código de una selección que ya venía hecha, poniendo los títulos de los juegos que estaba compilando yo y copiando ese "nuevo código" al disquete que quería usar junto con los juegos en sí, pero no funcionó.
Para hacer un autoexec, solo tienes que hacer un programa en basic como el de este ejemplo y grabarlo en el disco como "autoexec.bas", y se cargara automaticamente al arrancar con el disco puesto:
Moroboshi escribió:Supongo que con un emulador tipo BlueMSX, grabando donde sea y luego añadiéndolo a la compilación que haga en Disk Manager como un archivo más, ¿no?
Ahora bien... ¿y para que me salga un menú con los juegos a elegir?
SKyo escribió:Ahorra para el Megaflashrom. Menuda inversion buena para cualquier poseedor de MSX.
htdreams escribió:Ya se que no respondo al tema principal, respecto a grabar discos de verdad, pero si no queréis gastar los 100 euros que cuesta el MegaflashRom (que bien los vale, ya que trae un scc y permite jugar a cualquier megarom de msx) acaba de salir el Rookie Drive (yo le compré a Xavi el 1º que puso en venta en la Retromadrid este año) y por 50 euros os permite montar imágenes DSK desde una llave USB directamente desde el msx, una autentica gozada, y con esto se exprime cualquier modelo de msx, incluso aunque tenga 32ks!
Eso si, si se quieren cargar roms, en un msx1 sólo pueden cargarse usando el software sofa run, y mientras estas quepan en memoria.
http://rookiedrive.com/es/
otrofistro escribió:@htdreams muchas gracias por la aclaración, que se puede hacer con el mega flash scc tope gama comparado con el básico de 100€? Creo que el tope gama son 150€?? Merece la pena??
AxelStone escribió:Es que tener 10 ordenadores iguales en esencia lo veo excesivo
xisqi escribió:A mi también me gusta mucho ese modelo de MSX2 de Philips. Tengo el VG-8235, muy parecido, porque es la oportunidad que se me apareció en ese momento. De pequeño tuve el MSX1 de Philips VG-8020. Mi primer ordenador. Estos 2 son como la evolución de ese. Los posteriores de Philips no me convencen porque no son compactos.
Suerte en la búsqueda @Moroboshi. Y que vaya muy bien en la RU, retroscrolleros. Si puedo me pasaré un rato y además echo alguna partida
xisqi escribió:A mi también me gusta mucho ese modelo de MSX2 de Philips. Tengo el VG-8235, muy parecido, porque es la oportunidad que se me apareció en ese momento. De pequeño tuve el MSX1 de Philips VG-8020. Mi primer ordenador. Estos 2 son como la evolución de ese. Los posteriores de Philips no me convencen porque no son compactos.
Suerte en la búsqueda @Moroboshi. Y que vaya muy bien en la RU, retroscrolleros. Si puedo me pasaré un rato y además echo alguna partida
montagut escribió:Moroboshi escribió:¿Cómo puedo hacer un autoexec de esos (añado "de esos" para que se note que no tengo ni idea de programación) y, puestos a pedir, un menú sencillo para poder elegir qué juego quiero arrancar? Probé modificando el código de una selección que ya venía hecha, poniendo los títulos de los juegos que estaba compilando yo y copiando ese "nuevo código" al disquete que quería usar junto con los juegos en sí, pero no funcionó.
Para hacer un autoexec, solo tienes que hacer un programa en basic como el de este ejemplo y grabarlo en el disco como "autoexec.bas", y se cargara automaticamente al arrancar con el disco puesto:
otrofistro escribió:Después de THEN no hay que poner un espacio? Lo digo/pregunto desde la ignorancia.
xisqi escribió:Uff, no sé como va eso. Poco he manejado de diskettes y msx-basic.
El ejemplo de @montagut tiene el THEN y la instrucción separados, pero si te ha cargado alguno como lo has puesto será que también es correcto. En los archivos .dsk donde están estos juegos, además del archivo .BIN hay otros archivos relacionados con los juegos? Los has puesto en el diskette también? Ninguno de estos juegos que has puesto tiene algún archivo por ejemplo .BAS?
Moroboshi escribió:xisqi escribió:Uff, no sé como va eso. Poco he manejado de diskettes y msx-basic.
El ejemplo de @montagut tiene el THEN y la instrucción separados, pero si te ha cargado alguno como lo has puesto será que también es correcto. En los archivos .dsk donde están estos juegos, además del archivo .BIN hay otros archivos relacionados con los juegos? Los has puesto en el diskette también? Ninguno de estos juegos que has puesto tiene algún archivo por ejemplo .BAS?
Pues no, he puesto todo lo que había. Pero curiosamente algunos venían en dos archivos bin. Cosa que me parece rara.