NoRiCKaBe escribió:Bueno, este año por mucho que en la qualfaing sean rapidísimos, como en carrera gestionen peor los neumáticos que Ferrari, se puede animar mucho la cosa.
Quiero pecar de optimista, el hecho de que el F150th tenga problemas de temperatura con las gomas duras, es sinónimo de que las mima mucho y por eso no se calientan... Y eso puede ser una baza importantísima este año, que en cuanto el neumático se desgasta te hace ir 4 segundos mas lento.
Este año va a ser mas importante que nunca el desgaste, y creo que ahí Ferrari va a ser fuerte.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
NoRiCKaBe escribió:Bueno, este año por mucho que en la qualfaing sean rapidísimos, como en carrera gestionen peor los neumáticos que Ferrari, se puede animar mucho la cosa.
Quiero pecar de optimista, el hecho de que el F150th tenga problemas de temperatura con las gomas duras, es sinónimo de que las mima mucho y por eso no se calientan... Y eso puede ser una baza importantísima este año, que en cuanto el neumático se desgasta te hace ir 4 segundos mas lento.
Este año va a ser mas importante que nunca el desgaste, y creo que ahí Ferrari va a ser fuerte.
POROPOPERO escribió:jeje no olvideis que hubo doblete porque Vettel tuvo problemas mecanicos o de consumo de combustible cuando iba primero y directo a la victoria....si no .....nanai
redOn te equivocas....
Resultado oficial del Gran Premio de Fórmula 1 de Bahrein 2010
01 - Fernando Alonso - Ferrari
02 - Felipe Massa - Ferrari
03 - Lewis Hamilton - McLaren
04 - Sebastian Vettel - Red Bull
paliyoes escribió:No, simplemente si Renault baja su alerón a la misma altura que RBR te aseguro que se mete entre los primeros monoplazas de la parrilla, lo que tu dices es absurdo, lo que yo digo no.
central98 escribió:Y porque no lo hacen? A mi si me parece algo absurdo, algo falta en la ecuacion.
paliyoes escribió:central98 escribió:Y porque no lo hacen? A mi si me parece algo absurdo, algo falta en la ecuacion.
Porque es ilegal, lo que ha buscado RBR es un componente que es capaz de flexar en movimiento y no en parado en los test de la FIA.
Rojo saludos.
paliyoes escribió:URTYK escribió:No ves que la FIA quiere que gane RB todas las carreras para que nos salgan alas? xDDDD
La gente no quiere reconocer las cosas pero son como son y punto.
Creo que este año el piloto tiene mucho a decir, ojalá alguien se currara una imagen superpuesta del año pasado y este del mismo coche en la frenada, la distancia con los Pirelli son mucho mayores, con Brigedstone es que se frenaba en el vértice, por eso los pilotos agresivos tienen mas problemas.
A Newey lo ha querido fichar Ferrari y seguro que le daban un cheque en blanco, ya me gustaría ver que diría la gente en ese supuesto.
Cuando le pillaron el "tercer pedal" a McLaren también dijo la FIA Si! ?
Adrian Newey, el genio ese que en McLaren no ganó nada, como os tragáis la propaganda british.
.
paliyoes escribió:central98 escribió:Y porque no lo hacen? A mi si me parece algo absurdo, algo falta en la ecuacion.
Porque es ilegal, lo que ha buscado RBR es un componente que es capaz de flexar en movimiento y no en parado en los test de la FIA.
Rojo saludos.
El año pasado, Ferrari confesó que la aerodinámica del coche, no había evolucionado lo suficiente, por que el túnel de viento de Ferrari estaba algo anticuado. Este año, los Red Bull continúan marcando diferencias con la aerodinámica. Al parecer, Ferrari continúa con el mismo túnel de viento o a falta de ingenieros que solucionen estos problemas aerodinámicos, que al parecer, son los que marcan estas grandes diferencia de velocidad y estabilidad.
eolustre escribió:No, es verdad, el coche con el que Hakkinen fué bicampeón del mundo no lo diseño él, fué otra movida
Thonolan escribió:Que le pregunten a él que tal son los coches que diseña Newey...Un saludo.

Red Bull sólo ha tardado una carrera en volver a ser el centro de especulación de la Fórmula 1. Al igual que en 2010, su fabulosa puesta en escena en Melbourne, sobre todo con Sebastian Vettel, originó ayer todo tipo de investigaciones en el paddock del circuito australiano. Sobre todo cuando tanto Vettel como Webber reconocieron que habían hecho la calificación sin usar el kers (que otorga 80CV de potencia durante 6.5 segundos por vuelta).
"Se me ha olvidado dónde estaba el botón", señaló el campeón del mundo. "Las razones son de origen interno y no se pueden desvelar", dijo más serio el australiano, tercero en parrilla. La cuestión, la comidilla del paddock, es que Red Bull podría haber obviado el sistema por poco fiable, por cuestiones de estrategia de neumáticos o, la de más peso, por estar usando un 'mini KERS' mucho más ligero que el del resto de equipos y que sólo serviría para la salida, quedando desactivado el resto de la carrera. Los medios ingleses lo dan prácticamente por seguro.
Cuestionado por ello en Melbourne, Christian Horner, jefe del equipo, no quiso entrar a desmentirlo, pero reconoció que no era mala explicación. "Ha sido una decisión estratégica del equipo no calificar con kers, pero no voy a deir la razón ni si vamos a usarlo en carrera. Habrá que verlo en televisión", reseñó al respecto de la falta de uso en la calificación.
Este mini KERS podría derivar de los problemas de sobrecalentamiento que les ha dado el sistema durante la temporada, aunque hay que recordar que en 2009 el equipo optó por no usarlo. No les hacía falta. Por lo visto en Melbourne, en 2011 tampoco, aunque se estima que su ganancia es de 0.3-0.4 segundos. Red Bull podría incorporarlo más tarde en la temporada, cuando los rivales aprieten en prestaciones y merezca la pena reincorporarlo para seguir marcando distancias.
Con esa versión 'light' Red Bull se habría ahorrado los 20 kilos del pesado sistema del resto de equipos, baterías, cables y sistemas de refrigeración, y los habría aprovechado para afinar el reparto de pesos del coche, ya que este año son fijos. El kers, que no se podría cargar en las frenadas como el convencional, se cargaría en el box y tendría una única descarga al inicio de la carrera. Por otra parte, más le vale a Vettel tener algo para defenderse de Hamilton, aunque sea un mini KERS en la salida, porque si no perderá seguro la primera posición.
HDMI escribió:Red Bull: ¿Un mini KERS sólo para la salida?
Esta versión 'light' se cargaría en boxes y sólo tendría una descarga en la salida, no valdría para la carrera . Red Bull se habría ahorrado una veintena de kilos y problemas de fiabilidad.
Pero vamos a ver, ¿por qué la FIA no obliga a todos los coches a usar el mismo KERS, con el mismo peso y tal?
Esto de la F-1 es un circo y cada escudería aprovecha las lagunas para hacer trampas.
Así juegan con ventaja.
Thonolan escribió:Que le pregunten a él que tal son los coches que diseña Newey...
Un saludo.
¿Podría Sebastian Vettel haber hecho trampas durante los entrenamientos ofciales del GP de Australia? Eso es lo que afirma 'Bernoulli' en su blog, donde asegura que el piloto alemán habría corrido con el alerón delantero de su monoplaza ligeramente más bajo que el de su compañero, Mark Webber, y el de los demás pilotos. "Fijaos en la diferencia de altura entre el alerón delantero y el asfalto, claramente el alerón del Red Bull de Vettel está más pegado al suelo".


paliyoes escribió:eolustre escribió:No, es verdad, el coche con el que Hakkinen fué bicampeón del mundo no lo diseño él, fué otra movida
Cierto me he colado, tuvo dos grandes diseños, pero bueno un pobrísimo bagaje el que consiguió en McLaren, de los 9 años que estuvo en McLaren (el 2º mejor equipo desde los 90), sólo en 2 años consiguó algo, y eso que partió de la base hecha por otro ingeniero, en cuanto su influencia fue máxima ya vimos lo que consiguió en McLaren, monoplazas de auténtico cristal o incluso algunos que ni llegaron a debutar, mientras tanto, vemos el CV de Nicholás Tombazis y nos damos cuenta que no tiene nada que envidiar a Newey, pero claro, como es griego no se le da ni la mitad de publicidad que al calvorotas de McLaren, un inglés de pura cepa que aún no ha aprendido a usar herramientas CAD.
En cuanto al tema de la flexibilidad del alerón, eso se consigue según los composites que sean capaces de fabricar cada equipo, aréa en la que poco tiene que hablar Newey, sin embargo parece ser que también se le atribuye esa genialidad. Lo más curioso es que Newey realmente no destaca en soluciones aerodinámicas, sino de suspensiones y chasis, el mejor aerodinamicista de la parrilla es sin duda Tombazis, el problema base es que en una F1 como esta, en la que han capado a base de bien los aditamentos aerodinámicos, destaca más el experto en chasis y suspensiones (Newey) que el experto aerodinamicista (Tombazis).
Rojos saludos.
Calla calla, para algo que hacen bien, lo que deberían hacer es dejar que cada uno desarrolle el KERS como le de la gana, sin esa restricción absurda de tiempo de uso por vuelta, y de máximo de almacenaje.
Rojos saludos.
central98 escribió:Es obligatorio montar kers? Sino volvemos a lo mismo de antes.
Oveja_Dolly escribió:Thonolan escribió:Que le pregunten a él que tal son los coches que diseña Newey...Un saludo.
La pesadilla de Ayrton Senna era el Williams FW14B diseñado por Newey y su característica principal que le otorgaba una ventaja descomunal era su sistema de suspensiones.
Red Bull: más de lo mismo...
HDMI escribió:Red Bull: ¿Un mini KERS sólo para la salida?
Esta versión 'light' se cargaría en boxes y sólo tendría una descarga en la salida, no valdría para la carrera . Red Bull se habría ahorrado una veintena de kilos y problemas de fiabilidad.Red Bull sólo ha tardado una carrera en volver a ser el centro de especulación de la Fórmula 1. Al igual que en 2010, su fabulosa puesta en escena en Melbourne, sobre todo con Sebastian Vettel, originó ayer todo tipo de investigaciones en el paddock del circuito australiano. Sobre todo cuando tanto Vettel como Webber reconocieron que habían hecho la calificación sin usar el kers (que otorga 80CV de potencia durante 6.5 segundos por vuelta).
"Se me ha olvidado dónde estaba el botón", señaló el campeón del mundo. "Las razones son de origen interno y no se pueden desvelar", dijo más serio el australiano, tercero en parrilla. La cuestión, la comidilla del paddock, es que Red Bull podría haber obviado el sistema por poco fiable, por cuestiones de estrategia de neumáticos o, la de más peso, por estar usando un 'mini KERS' mucho más ligero que el del resto de equipos y que sólo serviría para la salida, quedando desactivado el resto de la carrera. Los medios ingleses lo dan prácticamente por seguro.
Cuestionado por ello en Melbourne, Christian Horner, jefe del equipo, no quiso entrar a desmentirlo, pero reconoció que no era mala explicación. "Ha sido una decisión estratégica del equipo no calificar con kers, pero no voy a deir la razón ni si vamos a usarlo en carrera. Habrá que verlo en televisión", reseñó al respecto de la falta de uso en la calificación.
Este mini KERS podría derivar de los problemas de sobrecalentamiento que les ha dado el sistema durante la temporada, aunque hay que recordar que en 2009 el equipo optó por no usarlo. No les hacía falta. Por lo visto en Melbourne, en 2011 tampoco, aunque se estima que su ganancia es de 0.3-0.4 segundos. Red Bull podría incorporarlo más tarde en la temporada, cuando los rivales aprieten en prestaciones y merezca la pena reincorporarlo para seguir marcando distancias.
Con esa versión 'light' Red Bull se habría ahorrado los 20 kilos del pesado sistema del resto de equipos, baterías, cables y sistemas de refrigeración, y los habría aprovechado para afinar el reparto de pesos del coche, ya que este año son fijos. El kers, que no se podría cargar en las frenadas como el convencional, se cargaría en el box y tendría una única descarga al inicio de la carrera. Por otra parte, más le vale a Vettel tener algo para defenderse de Hamilton, aunque sea un mini KERS en la salida, porque si no perderá seguro la primera posición.
con razón vuelan.
Pero vamos a ver, ¿por qué la FIA no obliga a todos los coches a usar el mismo KERS, con el mismo peso y tal?
Esto de la F-1 es un circo y cada escudería aprovecha las lagunas para hacer trampas.
Así juegan con ventaja.
thadeusx escribió:Digo yo que para que la fábrica fabrique alerones flexibles, alguien ha de diseñarlo y dar la orden.No sería Newey?Pregunto.
1Saludo
thadeusx escribió:Estoy de acuerdo
.Thonolan escribió:Oveja_Dolly escribió:Thonolan escribió:Que le pregunten a él que tal son los coches que diseña Newey...Un saludo.
La pesadilla de Ayrton Senna era el Williams FW14B diseñado por Newey y su característica principal que le otorgaba una ventaja descomunal era su sistema de suspensiones.
Red Bull: más de lo mismo...
No me refiero a ese coche diseñado por Newey... me refiero al FW16. Ese sí que te puedo decir que, para Senna, fue una pesadilla.
Un saludo.
thadeusx escribió:Pero no fue porque basaron ese diseño incluyendo todas las ayudas electrónicas y al prohibirlas se vieron perjudicados.O se prohibieron antes de diseñar el coche?
1Saludo
P.D.Dejando a un lado el tema de su accidente.Me refiero al bajo rendimiento del coche a principio de temporada.
EDIT:Vale paliyoes pero me refiero que la idea es suya o sea gran parte del mérito también.Vamos como en mi curro.Yo fabrico la pieza pero el mérito es del ingeniero.
Si a el no se le ocurre, los que fabrica las piezas seguro que no lo van hacer por su cuenta.
paliyoes escribió:thadeusx escribió:Pero no fue porque basaron ese diseño incluyendo todas las ayudas electrónicas y al prohibirlas se vieron perjudicados.O se prohibieron antes de diseñar el coche?
1Saludo
P.D.Dejando a un lado el tema de su accidente.Me refiero al bajo rendimiento del coche a principio de temporada.
EDIT:Vale paliyoes pero me refiero que la idea es suya o sea gran parte del mérito también.Vamos como en mi curro.Yo fabrico la pieza pero el mérito es del ingeniero.
Si a el no se le ocurre, los que fabrica las piezas seguro que no lo van hacer por su cuenta.
Los alerones flexibles no los inventó precisamente RBR, sino Ferrari, y la FIA los prohibió, aún así, hablas de los ingenieros de materiales como simples curritos, cosa que no entiendo.
Rojos saludos.
)] y un Webber que se resigna, de nuevo, a ser el "segundo" de abordo en su escudería.
Katsia escribió:Señores ¡¡¡Comienza el Previo!!! SEMÁFOROS EN VERDE![]()
Un saludo

. Menos mal que con la "fluidez" del inglés de Jacobo Vega tampoco hay un gran problema. Que envíen a Nira, que es la experta en entrevistas a pie de calle xDCitron escribió:Holaaaa bueno aquí otro levantado, y De la Rosa ya ha dicho que se ira a 2 vueltas.
el cafelito estaba saliendo
Bombur escribió:NO ESTOY SOLO jajajajjaja pense que todo el mundo estaba sobando
thadeusx escribió:P.D.Pues según DLR es un handycap no tener KERS o tener solo KERS en la salida y según Gené...durante la carrera claro
central98 escribió:thadeusx escribió:P.D.Pues según DLR es un handycap no tener KERS o tener solo KERS en la salida y según Gené...durante la carrera claro
Salvo que lleves un coche sobrado y tu mayor preocupacion sea mantener las posiciones de salida.
Rubens diciendo que en la última operación podrían haber aprovechado y le podrían haber quitado un poco de nariz.Que crack