GP de Montmelo: Previo, opiniones, resultados...

Spiunk está baneado por "spammer"
GP DE BARCELONA-ESPAÑA
Imagen
El Circuito de Catalunya se encuentra en la localidad de Montmeló, ubicado a tan solo 20 km. al noreste de la ciudad de Barcelona, situado en una llanura donde pasa el rio Besos y que precede a la sierra del Montseny.
En 1991 el GP de España se celebró en el nuevo trazado español de Montmeló. Para realizar su trazado, los arquitectos consultaron a algunos pilotos de F1, como Alain Prost. El resultado final ha sido una pista muy interesante para realizar entrenamientos privados y con una gran variedad de curvas.
Se han conocido algunas carreras emocionantes en este circuito pero las dificultades del reglamento en el que cada vez es más difícil adelantar en F1 debido a la gran influencia de la aerodinámica, hace que las carreras parezcan procesiones. Aunque siempre quedarán en el recuerdo las carreras de 1994 y 1996.
La longitud total del circuito es de 4.625 Km (100 metros menos que el año pasado) y el gran premio esta programado a 66 vueltas lo que suponen 305.256 Km, el piloto que más veces ha ganado es Michael Shumacher con 6 victorias.
El récord del circuito en la pole position es 1'16''364 por Michael Shumacher, y la vuelta rápida en carrera 1'20''143 por Rubens Barrichello.
El circuito de catalunya dispone para el gran premio, de 14 tribunas de las cuales 3 son cubiertas, con una capacidad para 65.500 personas, más 70.000 espectadores que tienen acceso a las peluses y ademas dispone de 11 pantallas gigantes de televisión.
HISTORIA
El circuito se empezó a construir a partir del 24 de febrero de 1989. Se inaguró el día 10 de semtiembre de 1991, 5 días más tarde ya acogió su primera carrera oficial el campeonato de España de Turismos. El 29 de septiembre se disputó el primer GP de Formula 1 en este circuito, el 35º Gran Premio de España de F-1, con la victoria de Nigel Mansel a bordo de un Williams. Durante los 13 años que se ha disputado en el circuit de catalunya el Gran Premio de España han habido carreras muy emocionantes, como en 1994 con un gran duelo entre Damon Hill y Michael Schumacher, donde al final se impuso el primero. Carreras disputadas en agua como el 1996 donde Michael Schumacher consiguió su primera victoria en Ferrari, incluso carreras con un final apoteósico en el 2001 donde Mika Hakkinen lideraba el gran premio con más de medio minuto de margen cuando sufrió una rotura de motor en la última vuelta, dándole la victoria inesperada a Michael Schumacher.
CARACTERÍSTICAS
Este circuto es de los que más se exige al monoplaza, sobretodo en el aspecto aerodinámico por su variedad de curvas rápidas, pero sin olvidarse de los otros aspectos del chasis: los frenos sufren especialmente, la suspensión por los diferentes desniveles y curvas ligeramente peraltadas con pianos, ligeros baches, los neumáticos ya que el asfalto del circuito es de los más rugosos del mundial por lo que desgastan mucho los mismos, y el motor para la larga recta del circuito que mide más de 1.300 Km que hace que los pilotos tengan que poner una carga aerodinámica media para conseguir buenas velocidades punta, pero sin olvidarse de las curvas. El circuito tiene 13 curvas 8 de derecha y 5 de izquierda, muy variadas ya que 4 son de alta velocidad, 5 de velocidad media y 4 de baja velocidad sin ser tampoco del todo cerradas.
UNA VUELTA AL CIRCUITO
He aquí una vuelta en le circuto de Cataluña en un monoplaza actual del Formula 1:

La vuelta se empieza encarando la recta de meta en 6ª o 7ª marcha pasando rozando los 300Km/h en la línea de meta, llegando al final de la recta a superar los 325Km/h, empezando a frenar a tan solo 80 metro de la curva Elf que se toma en 2ª velocidad a 120Km/h, la segunda curva elf se toma también en 2ª o a veces en 3ª a 140Km/h con cuidado e no pasarse para no sufrir sobreviraje y poder encarar bien la siguiente curva el "curbone" Renault curva que se toma a fondo acelerando en 4ª y 5ª marcha, es la curva más impresionante del circuito para los pilotos ya que sufren grandes fuerzas laterales, y más los últimos años que el agarre de los monoplazas, permite pasarla a fondo, y entonces es donde se marca el primer parcial. Después se llega a rozando los 300Km/h a la curva Repsol una curva de 2ª velocidad a 120Km/h que se abre para llegar a la curva Seat que se toma en 2ª normalmente, alguna vez en 1ª a 90Km/h, despues de esta curva la más bacheada del circuito se pasa a fondo la siguiente curva para encarar la ese que se pasa en 3ª velocidad a 140km/h, curva que se ha de encarar bien para no salirse a la grava en su vértice, después llega la curva CAMPSA, curva con mucha tracción que se pasa en 4ª a 210 Km/h, que lleva a la contra recta del circuito donde los monoplazas alcanzan los 300Km/h y es donde se marca el segundo parcial del circuito.Cuando empiezan a frenar bruscamente para la nueva curva de la Caixa, curva donde pueden producirse adelantamientos que se pasa en 1ª velocidad a 80Km/h, que encara a la curva del banc de Sabadell curva larga que se toma en 2ª a 120Km/h, para salir acelerando a la curva europcar, curva donde solo se suelta un poco el acelerador a 240Km/h y por último la curva New Holland que lleva a la recta de meta que se traza a 250Km/h en 5ª o 6ª velocidad intentando salir fuerte para poder obtener una buena velocidad en la recta para completar el tercer parcial y finalizar la vuelta al circuito
GANADORES
2006 F.Alonso(Renault)
2005 K. Raikkonen (McLaren)
2004 M. Schumacher (Ferrari)
2003 M. Schumacher (Ferrari)
2002 M. Schumacher (Ferrari)
2001 M. Schumacher (Ferrari)
2000 M. Hakkinen (McLaren)
1999 M. Hakkinen (McLaren)
1998 M. Hakkinen (McLaren)
1997 J. Villeneuve (Williams)
1996 M. Schumacher (Ferrari)
1995 M. Schumacher (Benetton)
1994 D. Hill (Williams)
1993 A. Prost (Williams)
1992 N. Mansell (Williams)
1991 N. Mansell (Williams)
1990 A. Prost (Ferrari)
1989 A. Senna (McLaren)
1988 A. Prost (McLaren)
ASPECTOS TECNICOS
Barcelona es un circuito que todos los equipos de F1 conocen bien después de los miles de kilómetros de pruebas que completan allí durante la temporada.
La combinación de curvas de alta velocidad, una larga recta y un asfalto abrasivo, convierten al Circuit de Catalunya en una pista realmente completa.
Encontrar la puesta a punto ideal siempre resulta complicado en el Gran Premio de España.
En la vertiente del chasis hay que tomar en especial consideración el rendimiento aerodinámico siempre influido por lo variable del viento en este emplazamiento geográfico donde se sitúa la pista barcelonesa.
Aerodinámica: La eficacia aerodinámica siempre es un factor clave en este circuito. Barcelona ofrece todo tipo de curvas en su trazado y a las rectas les preceden siempre virajes rápidos. Eso implica que el equipo debe contar con altos niveles de apoyo aerodinámico en el coche, y eso a pesar de la larga recta principal, porque es muy importante poder salir bien de esos virajes previos. Esto condiciona la velocidad del coche en la recta principal, pero lo cierto es que ésta es una carrera en la que la puesta a punto del coche es de alta carga aerodinámica.
Suspensión: Cuando nos centramos en los reglajes de la suspensión hemos de intentar encontrar el mejor compromiso posible para lograr un coche bien equilibrado y que responda correctamente. En Barcelona se utilizaran unos reglajes bastante rígidos en la parte delantera para que el coche responda bien en los cambios de dirección, mientras que en la parte trasera serán ligeramente más blandos para contar con una buena tracción en la salida de las curvas lentas.
La altura del coche también es un parámetro importante si tenemos en cuenta que en este circuito se puede rodar con el coche bastante bajo, lo que permite obtener un rendimiento aerodinámico óptimo.
Neumáticos: El Circuit de Catalunya es un trazado conocido por su dureza con los neumáticos, ya que incluye numerosas y largas curvas de alta velocidad. Eso implica que los neumáticos deben soportar altas cargas, y particularmente el neumático delantero izquierdo, que tiene que trabajar al máximo en todas las curvas rápidas.
También se tendra que prestar especial atención a la degradación del neumático cuando se haga la elección e incluso modificar algunos reglajes para limitar ese desgaste de las gomas si fuera necesario.
Montmeló ofrece menos inconvenientes en la parte del motor, ya que este no es un trazado especialmente duro con los propulsores ni la potencia es un factor absolutamente determinante en el rendimiento global del conjunto. La larga recta de meta es el punto más crítico.
Rendimiento: Barcelona no está considerado como un circuito de motor, ya que el motor no es sometido a una especial presión en ningún punto del trazado. Relativamente son pocas las aceleraciones que hay que hacer desde revoluciones bajas, y la prioridad en Barcelona es que la potencia del motor se libere de una forma progresiva para mantener el mejor equilibrio posible del coche y limitar el desgaste de los neumáticos.
El 69% de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo.
Caja de cambios: Debido a la longitud de de la recta principal del circuito, la elección de las relaciones de marcha es complicada. De hecho, para la marcha más alta se ha de tener en cuenta la posibilidad de que pueda pasarse de vueltas el motor si el viento sopla con fuerza en la recta de meta, o si los pilotos ruedan tras la estela de un rival.
Por otro lado, si el viento sopla de frente, eso también tiene un coste de rendimiento.
Será uno de los trabajos más importantes en las sesiones libres de entrenamientos.

Un Saludo
Adios
P.D=sacado de una página de F1 en la que colaboro yo!!! esta hecho por mi y 2 personas mas!
Spiunk está baneado por "spammer"
Ya esta bien puesto por? es el gp de montmelo
Un Saludo
Adios
Joer vaya currada XD
Qué curioso, si el circuito se empezó en 1989y se inauguró en 1991 ¿Por qué hay ganadores de 1988?


Salu2!!
esto lo hace el bot de dani, y lleva haciendolo unos añitos, asi que creo que se merece que el abra estos hilos

pero muy currado el post tio, pero ya tenemos un maquina que los hace
Spiunk está baneado por "spammer"
Porque me referia a el gran premio de españa pone bien claro que en la 35 edicion del gp de españa se corrio por primera vez en Montmelo, antes era otro circuito, por eso puse eso.
Ja porcierto buena pregunta se vio que lo leiste!
Alguien apuesta ya la clasificación y la salida? jaja
Un Saludo
Adios
Adris escribió:¬_¬ y esto?
Es muy parecido a esto: http://circf1.blogspot.com/2006_05_08_archive.html

Saludos

Yo repito, no soy un bot XD, y no tengo la exclusividad de ningun hilo ;) eso si, no me los "curro tanto" por que no tengo tiempo :P
Ah no se, como se supone que ya hay hilos para esto....solo que me ha sorprendido.
daniel_5 escribió:Es muy parecido a esto: http://circf1.blogspot.com/2006_05_08_archive.html

Saludos

Yo repito, no soy un bot XD, y no tengo la exclusividad de ningun hilo ;) eso si, no me los "curro tanto" por que no tengo tiempo :P


no tendras exclusividad pero despues de unos añitos haciendolo creo que te mereces seguir creandolos tu, es que ya es tradicion hombre ;-)
Spiunk está baneado por "spammer"
Jaja en esa página ayude yo ha hacerle, asique da igual si quieres que cierren el post y los haces tú, SI LO QUE QUIERES QUE NO COLABORE MAS, ok me lo as dejado claro que la f1 tu...
Un Saludo
Adios
Spiunk escribió:Jaja en esa página ayude yo ha hacerle, asique da igual si quieres que cierren el post y los haces tú, SI LO QUE QUIERES QUE NO COLABORE MAS, ok me lo as dejado claro que la f1 tu...
Un Saludo
Adios


quien ha dicho eso? [agggtt]
Spiunk escribió:Jaja en esa página ayude yo ha hacerle, asique da igual si quieres que cierren el post y los haces tú, SI LO QUE QUIERES QUE NO COLABORE MAS, ok me lo as dejado claro que la f1 tu...
Un Saludo
Adios
Estooo a ver que yo no me cabreo ni tengo exclusividad de ningun hilo, ademas yo no he dicho nada, asi que ami no me metas, solo indicaba que al menos di la fuente de donde has sacado la info, y al menos no des a entender que te acabas de currar ahora la info del circuito cuando ya tiene casi un año ;)

Saludos

P.D: No me vereis discutir por eso
Falkiño escribió:Qué curioso, si el circuito se empezó en 1989 y se inauguró en 1991 ¿Por qué hay ganadores de 1988?


Me autocito ¿alguien sabe solucionar este misterio?


Salu2!!
Spiunk está baneado por "spammer"
daniel_5 escribió:Estooo a ver que yo no me cabreo ni tengo exclusividad de ningun hilo, ademas yo no he dicho nada, asi que ami no me metas, solo indicaba que al menos di la fuente de donde has sacado la info, y al menos no des a entender que te acabas de currar ahora la info del circuito cuando ya tiene casi un año ;)

Saludos

P.D: No me vereis discutir por eso


No se supone que no se pueden poner links? ademas yo no dije que me lo hubiera currado en 1 min, pero lo que hay que actualizar el ganador del año paso y 1 cosa mas que retoque, pero yo ayude asique... bueno hazle tu total ya no sirve el hilo... ya te lo dije lo del misterio que me referia a el circuito de españa , se corrio por primera vez en la 35 edicion del circuito de españa, por eso lo pone
Adios!
Falkiño escribió:
Me autocito ¿alguien sabe solucionar este misterio?


Salu2!!


Esos ganadores son del GP de Jerez.
Falkiño escribió:
Me autocito ¿alguien sabe solucionar este misterio?


Salu2!!

Es un error que la wikipedia puede solucionar : http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Premio_de_Espa%C3%B1a

Se me adelantaron XD.
Ahora sí que acertaste en el título [beer] , mu currado todo.
Spiunk está baneado por "spammer"
JEREMY escribió:Ahora sí que acertaste en el título [beer] , mu currado todo.

Gracias pero repito yo no me he currado todo...
Un Saludo
Adios
jarksjold escribió:Es un error que la wikipedia puede solucionar : http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Premio_de_Espa%C3%B1a

Se me adelantaron XD.


Gracias, todo aclarado entonces.



Salu2!!
Falkiño escribió:
Me autocito ¿alguien sabe solucionar este misterio?


Salu2!!
Antes el GP de España se hacía en Jerez y antes en el Jarama ;)

Spiunk escribió:No se supone que no se pueden poner links? ademas yo no dije que me lo hubiera currado en 1 min, pero lo que hay que actualizar el ganador del año paso y 1 cosa mas que retoque, pero yo ayude asique... bueno hazle tu total ya no sirve el hilo... ya te lo dije lo del misterio que me referia a el circuito de españa , se corrio por primera vez en la 35 edicion del circuito de españa, por eso lo pone
Adios!
Y eso de no se pueden poner links? para poner una fuente si se pueden poner de toda la vida, en un minuto no pero parecía que lo hubieras hecho ahora mismito, en tu P.D: del hilo con título equivocado se puede ver aun ;).

A ver que a mi me da igual hacer el hilo o no XD

EDIT: se me adelantaron en lo de Jerez :P
Decir que en mi opinión tanto este circuito como silverstone y los de Tilke se los podian meter por el ojete XD
Spiunk está baneado por "spammer"
Jaja ok vale.Quitando el tema tan polemico de este post, alguien hace apuestas ya? XD [sonrisa]
Un Saludo daniel_5
Adios a todos!
Spiunk escribió:Jaja ok vale.Quitando el tema tan polemico de este post, alguien hace apuestas ya? XD [sonrisa]
Un Saludo daniel_5
Adios a todos!


Rosberg el lento, primero ;)
Spiunk está baneado por "spammer"
Dj-Aeri escribió:
Rosberg el lento, primero ;)

1.-Fernando Alonso
2.-Felipe Massa
3.-Lewis Halminton
Eso apuesto yo [angelito]
1º-Alonso
2º-Räikkönnen
3º-Hamilton


Ésa es mi apuesta XD


Salu2!!
Y pensar que el cabron de mi hermano estara por el paddock paseandose y demas ratataaaa
Dj-Aeri escribió:Decir que en mi opinión tanto este circuito como silverstone y los de Tilke se los podian meter por el ojete XD

¿¿¿Los de Tilke??? Si son prácticamente los únicos circuitos del Mundial en los que se puede adelantar en pista.

A mi Montmeló no me gusta nada (sólo me gusta en los juegos porque se me da bien XD), pero a ver si mejora algo con la nueva chicane estilo Suzuka.
Yo aun no se x kien decidirme pero me gustaria k ganara Raikonen
Spiunk está baneado por "spammer"
[size=90]1º-Alonso
2º-Räikkönnen
3º-Hamilton


Ésa es mi apuesta XD


Salu2!![/size]

jaja , vale en ese caso alonso seria primero en el mundial.
Yo aun no se x kien decidirme pero me gustaria k ganara Raikonen
Porque? Raikkonnen y no Felipe , o incluso Nick Heidfiel?
Un Saludo
Adios
1º-Alonso
2º-Hamilton
3º-Massa
Saludos. [beer]
Spiunk está baneado por "spammer"
Jaja llevas razon,cunix toy de acuerdo contigo soy de los que creo que Massa hara picadillo a Kimi pero habra que esperar, pero no creo que Halminton valla por delante de Massa, pero nadie confia en Halminton o Massa? solo he visto a Alonso de primero(que es tambien mi opinon) o alguien que cree que alomejor Kimi jaja
Un Saludo
Adios
Spiunk al menos que creas tu el hilo, podias haber seguido el formato del otro, al menos en el titulo y ademas añadir lo de la porra que pone daniel_5 en cada uno, al menos pa seguir la tradiccion.

Otra cosilla, ¿como un crio de 15 años puede colaborar en una pagina web con un colimbiano residente en Bogotá de 40 años? http://www2.blogger.com/profile/16346535333721947576
jarksjold escribió:¿¿¿Los de Tilke??? Si son prácticamente los únicos circuitos del Mundial en los que se puede adelantar en pista.


Mucha mierda de cálculos para ver cuanta velocidad van a cojer los coches en los respectivos sectores, más cálculos para saber la probabilidad de adelantamientos y mucho bla bla bla pero son unos circuitos carentes de personalidad, feos, cutres, anchos...

Si la FIA quisiera adelantamientos no obligaría a los coches a llevar semejante montón de apoyo aerodinámico, TC y demás guarradas.

Me vas a comparar la mierda de Bahrein (pon aqui el nombre del circuito cutre que quieras del tipo éste) con Spa, Imola o el mismísimo Nordschleife.

Spiunk, se apellida HAMILTON. Esque pensaba que al principio te habias equivocado, pero ya veo que no. Ah, y una valla es una barrera.
Disculpad, pero esto es un poco cachondeo, si otra persona abre el hilo del GP de turno por lo menos que se moleste un poco en seguir el mismo formato que sigue daniel_5, y que se mire un poco como se lleva el tema de la porra por lo menos.

Lo digo sin acritud, Spiunk, pero creo que es más cómodo que tú te adaptes a como se lleva el tema aquí en EOL, que adaptarnos nosotros a ti.

PD: A mí tampoco me gustan los circuitos de Tilke >_<


Ho!
Ya, Imola es muy bonito, pero de cara al espectáculo ofrece muy muy poco y a eso es a lo que me refería. Tal y como es actualmente el reglamento de la F1, si ya de por si hay escasez de adelantamientos en los circuitos de Tilke, en los tradicionales no hay nada de nada. Si limitan la aerodinámica puede haber mucho más espectáculo, pero ¿hasta que punto van a ser efectivos los cambios que planean?
jarksjold escribió:Ya, Imola es muy bonito, pero de cara al espectáculo ofrece muy muy poco y a eso es a lo que me refería. Tal y como es actualmente el reglamento de la F1, si ya de por si hay escasez de adelantamientos en los circuitos de Tilke, en los tradicionales no hay nada de nada. Si limitan la aerodinámica puede haber mucho más espectáculo, pero ¿hasta que punto van a ser efectivos los cambios que planean?


Te parece poco espectaculo Alonso Schumacher y Schumacher Alonso los dos años anteriores en Imola? XD
daniel_5 escribió:Te parece poco espectaculo Alonso Shumacher y Shumacher Alonso los dos años anteriores en Imola? XD

Yo no digo que estuviera mal. Pero estar pegado más de 10 vueltas detrás de un coche sin opción a adelantarle...
Spiunk escribió:Jaja llevas razon,cunix toy de acuerdo contigo soy de los que creo que Massa hara picadillo a Kimi pero habra que esperar, pero no creo que Halminton valla por delante de Massa, pero nadie confia en Halminton o Massa? solo he visto a Alonso de primero(que es tambien mi opinon) o alguien que cree que alomejor Kimi jaja
Un Saludo
Adios


Si te soy sincero, soy de los q pienso q Massa, este año sera superior a kimi, si no al tiempo, y creo q Hamilton estara toda la temporada a la altura de Alonso, me da algo q este chico va a sorprender a todos, he puesto primero a Alonso por q quiero q gane el, pero q tenga cuidado con su compañero, q tiene hambre de victorias, veremos si al final no hay un gran pique entre ambos, saludos
jarksjold escribió:Yo no digo que estuviera mal. Pero estar pegado más de 10 vueltas detrás de un coche sin opción a adelantarle...
Opciones hubo, eso si en cualquier Tilke no hubiera durado ese pique ni 2 vueltas en cualquier año
daniel_5 escribió:Opciones hubo, eso si en cualquier Tilke no hubiera durado ese pique ni 2 vueltas en cualquier año


Pero porque las pistas son mas anchas que largas xD

PD: por cierto, voy a decir lo que todos pensais. Me parece muy bien que Spiunk haya tenido la iniciativa de abrir un hilo como éste, pero debería haber mirado las normas.

Ahora hay dos opciones:

1º- Spiunk copia el formato de los otros hilos y se encarga de llevarlo.

2º- daniel_5 abre uno como si nu existiera este.
Dj-Aeri escribió:
Pero porque las pistas son mas anchas que largas xD

PD: por cierto, voy a decir lo que todos pensais. Me parece muy bien que Spiunk haya tenido la iniciativa de abrir un hilo como éste, pero debería haber mirado las normas.

Ahora hay dos opciones:

1º- Spiunk copia el formato de los otros hilos y se encarga de llevarlo.

2º- daniel_5 abre uno como si nu existiera este.


Yo voto por la segunda [plas]
Yo voto por la segunda smile_[plas]


Puuuesss...opino lo mismo.
A ver:

Spiunk, se agradece mucho tu colaboración con el foro y tu curre de este hilo... Pero en elotrolado tenemos bastante organización con el tema de la Formula 1 y en este caso el encargado de llevarlo es daniel_5.

Así que, ya que lleva varios años currandose cada Gran Premio y lleva una estética a la que ya todos estamos acostumbrados, mejor vamos a dejar que él lo siga llevando... Si quieres que esto se incluya en el hilo oficial de Montmeló, ponte en contacto con daniel_5, que seguro que lo añade encantado...

Así que, mejor cierro el hilo y esperamos a que dani lo abra.


Fdo- An0n1m0
42 respuestas