Aevun, estaría bien que pidieras disculpas por la pifia que has metido al considerar esto como spam....

Por que vamos....
Justo estoy empezando -de nuevo- mi pfc y la idea es hacer una solución completa GTD para organizacion de tareas: aplicaciones mac/windows, servicio web y aplicaciones para móbiles (casi nada).
Como parte del análisis inicial he probado un montón de aplicacciones GTD para mac, windows y web:
iGTD (Mac)
Things (Mac, iPhone)
Chandler (Mac, Linux, Win)
Easy Task Manager (Mac, Win)
Thinking Rocks (Mac, Linux, Win)
Toodledo (web, iPhone)
Remember the milk (web, iPhone)
Tracks (web)
Y me falta por usar The Hit list, una app mac que compré con un bundle en MacHeist. Posiblemente pruebe también omnifocus si tiene una demo.
Yo tengo el libro y lo volveré a leer tomando anotaciones, para quedarme bien con todo, aunque junto con el libro y muchas lecturas por internet (el canasto, thinkwasabi, 43folders, la propia web de david allen) más o menos lo voy capeando, y aunque no lo cumplo a rajatabla, si que ayuda muchísimo, al menos para mi claro.
He utilizado una libreta moleskine como inbox hasta hace unos meses, que me he pillado un móvil con conexión a internet, así que he descargado Tracks -es una aplicación web libre- y la tengo en mi servidor web de casa funcionando, así que accedo desde cualquier parte. No es ni mucho menos la mejor app del mundo, pero me permite estar conectado sin necesidad de pagar nada adicional, ya que prácticamente todos los servicios web como toodledo o remember the milk (que pueden ser utilizados como sistema GTD) requieren subscripción para poder usar las aplicaciones nativas, que no además no están disponibles en mi móvil android.
Tengo scripts hechos para Launchy (windows) y Quicksilver (Mac) de forma que con escribir la tarea y pulsar un par de teclas meto automáticamente las tareas al inbox del sistema. De hecho como proyecto de este finde pretendo hacer un widget de android para tracks de forma que metas texto y automáticamente me lo meta en el servidor como una tarea en el inbox, que es lo que me falta (actualmente tengo que abrir el navegador, ir a la página, pulsar un link , escribir la tarea y pulsar el boton de añadir, muy lento)
Si queréis leer cosas sobre GTD tenéis thinkwasabi, con screencasts y artículos explicando el GTD de forma muy sencilla:
http://thinkwasabi.com/tag/gtdfacil/También hay otros métodos de organización mas simples como Zen To Done, que está bien mirar para pillar ideas.
http://zenhabits.net/2007/04/zen-to-don ... ty-system/En general el sistema está muy bien, yo opino que la clave es marcarse uno o dos momentos cada día para procesar el inbox (en 5-10 minutos literalmente lo haces) y sobre todo hacer la revisión semanal que esa me la salto a veces y es la que me descuadra cuando me la salto.
Me mola este hilo, os pillaré ideas y demás para mi PFC
Silent Bob, el GTD no es un sistema para HACER las tareas, sino para gestionarlas. Si tu jefe te dice haz esto para ayer, en general tendrás que hacerlo. Pero GTD lo que busca es que TODA TAREA que tengas que hacer esté siempre CONTROLADA.
Lo que busca literalmente es liberar tu mente de estar concentrada en pensar / recordar lo que hay que hacer.
Las primera fase de recopilar existe por y para eso:
Surge una potencial tarea (ojo con potencial) -> La guardas.
Por "la guardas" se refiere a la apuntas en un sitio -siempre el mismo- y listo. No haces nada más. No la planificas, no tomas decisiones. Simplemente la apuntas. La tarea está ahí y NO se te va a olvidar. Además como simplemente es apuntarla, es algo super-rápido que puedes hacer en cualquier momento, aunque estés en medio del trabajo y alguien te pida una cosa, o te acuerdes de algo concreto: lo apuntas y sigues trabajando, con lo que minimizas la interrupción (las interrupciones son agujeros negros para la productividad)
Con esto lo que consigues es no tener que forzarte a pensar siempre si tienes algo que hacer en lo que no has caído, o si se te está olvidando algo: no, nunca, por que toda tarea posible que tengas que hacer está apuntada.
Eso significa que lo que uses para recopilar tareas lo tienes que llevar siempre contigo: móvil, pda, libreta, bloq de hojas, grabadora de sonido: lo que sea, siempre contigo, para no perder ni una.
Y eso es sólo el primer paso, el más sencillo y rápido de comprender sus ventajas.