Torres escribió:Yo tengo muchos representantes que me visitan y les digo que no necesito nada y me dicen que me dejan la tablet y se van a tomar un café o a hacer cualquier recado.
Supongo que es la única forma de controlar que la gente que trabaja en la calle haga su trabajo aunque ya se ve que no del todo
pues ahora ya sabes porqué te dejan la tablet

"a grandes males, grandes remedios".
al op: en mi opinion, dado que "no te puedes negar", indicar 2 cosas.
1.- "si no tienes nada que ocultar" pues haces tu vida y labor normal, y punto.
2.- si prefieres que ellos no sepan en todo momento o en determinadas situaciones, por donde circulas o por donde paras, pues en el hilo ya se han dado un par de pistas de cosas que puedes hacer al respecto.
aunque tambien te digo que si te geolocalizan la tablet, seguramente tambien geolocalicen el movil (de empresa) o movil particular en el que metas aplicaciones de la empresa especialmente si tal aplicacion la metiste con un .apk proporcionado por ellos y no directamente desde la Store (es bastante facil adosar 2+ apk en uno solo y que se instalen a la vez, y hay apps para vigilancia de terminales cuya instalacion es completamente "silenciosa" no levanta peticiones de permisos y no lo encuentras ni buscando en el listado de aplicaciones abiertas. es literalmente como un malware, pero "de los buenos"... de hecho para mi, es como si fueran un malware)
y en windows (portatil) tres cuartos de lo mismo pero ahi es mas "facil" ganar privilegios administrativos teniendo acceso fisico a la maquina, y teniendo privilegios administrativos es practicamente imposible ocultar una aplicacion en ejecucion fuera de la vista. ("ofuscarla" si es relativamente facil, pero ocultarla completamente, no).
lo que yo he hecho siempre con dispositivos del trabajo:
- obviamente, usarlos exclusivamente para el trabajo, es decir, no meter nunca cuenta personal, ni contactos personales, ni archivos personales, ni hacer llamadas personales, ni whatsapp, ni telegram, ni correo, ni nada. incluidas las versiones web en navegadores en el portatil. nada que pueda dejar el mas minimo rastro.
- y si por el motivo que sea se hace lo mas minimo de algo de lo anterior, en la medida de lo posible hacerlo en ventana de incognito y utilizarlo solo para consulta. nada de descargas.
- en la medida de lo posible tener dispositivos para empresa separados de los personales. si por lo que sea hay que usar dispositivo personal como de empresa... entonces durante la jornada tratarlo como si fuera de empresa (lo dicho anteriormente de uso personal), aunque en este caso si lo tienes que usar para un uso personal ineludible (llamada familiar, tramite, etc...) lo usas y punto y que los de la empresa monten y pedaleen. no te pueden impedir hacer uso personal de tu dispositivo durante la jornada laboral y menos si no te proporcionan ellos uno para la labor.
- mientras hago actividad laboral, llevar los dispositivos de empresa siempre encima y encendidos.
- al finalizar la actividad laboral, apagarlos. y si no me fio del apagado y la bateria es extraible, bateria fuera.
- fuera de horario laboral (incluidas guardias si las hay) el movil no se enciende (y el portatil y/o tablet, si sospechamos que estan registrados o geolocalizados, tampoco). si esta encendido por descuido y llaman, contestar (no dejar llamadas sin contestar) pero en la medida de lo posible deflectar lo que sea. (yo por no hacer esto en una ocasion me acabe comiendo una incidencia en periodo de guardia cuando no me tocaba a mi)

- si durante la jornada de trabajo realizas una actividad no laboral que no puedes registrar/justificar en la aplicacion de horarios o en la de gastos (p.ej las visitas medicas se suelen poder justificar, las paradas para comer lo mismo, etc) para los viajes y paradas no justificables lo mejor es apagar los aparatos que geolocalicen (lo cual es un canteo, pero es un canteo "facilmente justificable"). hay otras tecnicas (en el hilo se ha mencionado alguna) pero ya dependen de circunstancias precisas.
- si el coche de empresa esta geolocalizado ahi si que no puedes hacer nada al respecto.
- si no me equivoco, la empresa en caso de realizar geolocalizacion o algun tipo de registro de los dispositivos (guardar donde se navega, etc)
se lo deben comunicar al usuario, sea el dispositivo de empresa o no. y si no te lo comunican CREO que tienes derecho a que si lo preguntas tu, te digan lo que se registra y lo que no y esto es aplicable a cualquier dispositivo (movil, tablet, portatil, etc).