Gentoo 1.4 Final!!!

Pues si, parece que por fin gentoo se ha decidido a sacar su version final de su release 1.4. Ya se veia venir con tanto cambio en las glibc, el gcc, etc. Segun dice en la página de Gentoo se sacara con motivo de la linuxworld expo y que se repartiran gratuitamente copias.
Recordar a la gentuza existente que solo tienen que afilar sus emerge para obtener la ultima version (emerge sync && emerge -UD world) y animar al resto de linuxeros ya que se sacaran stages precompiladas especificas como se hizo en la r2 (aunque a lo mejor esta vez, incluso para P4)
Mas info en su pagina web

Un saludo
Jeje! Pues sí, tanta glibc y tal... hacía presagiar esto, que por fin ya está disponible.

Pues justito hoy estaba pensando en que tendría que hacer un emerge world, así que... mira qué bien me viene. Por cierto... que'diferencia hay entre sync y rsync?

Y a ver si más linuxeros se apuntan al cambio que con las versiones precompiladas... no hay excusa.

Salu2!
Bueno yo me tire unos meses testeando gentoo y la verdad ... mu malamente, copia del arbol de portes de BSD y funciona fatal el trato con las dependencias ... no se si teneis gentoo o no, pero bajo mi punto de vista gentoo esta muy muy verde y no se si llegara a estar madura algun dia, pero no se creo que la optativa para tener un sistema de portes para los sources es alguna BSD, a ser posible FreeBSD dado que tiene como mas de 9000 ports y eso ya es tela :) y funciona muchisimo mejor eso es garantizado, la unica pega tal vez es q la emulacion con algunos binarios linux, no esta muy pulida, pero yo llevo cosa de un año con FreeBSD y es asombroso la velocidad, estabilidad y la facilidad que tiene para actualzar a RELENG directamente con un par de comandos en la prompt, venga un saludo
Escrito originalmente por Gweenbou
Por cierto... que'diferencia hay entre sync y rsync?



Ninguna, y creo que debería quedarse en 'sync' a secas, el rsync deberían cargárselo porque joer, no es plan de que haga conflicto con el paquete rsync XD

Por lo demás, ya era hora, cuando lo saquen me lo bajo y ya tengo el cd de instalación por lo que pudiera pasar.

salu2
La semana pasada probé la Gentoo 1.4rc4 con el cd in-live 3stages y la verdad es que terminé un poco decepcionado. La instalacion y la configuracion me parece demasiado dificil aunque nadie ha dicho que deba ser fácil. He seguido los manuales (en ingles porque los traducidos estan desfasados) y terminé con la partición de windows corrupta (vuelta a instalar hasefroch [mamaaaaa] ). Menos mal que tenia backups. Una de las cosas que no me gusta es tener que crear obligatoriamente una particion /boot porque cuando windows borró el lilo no encontré manera alguna de reinstalar lilo. Los ficheros de configuracion son bastante diferentes a los de Debian y hay que volver a empezar de cero. No me gusta nada que tengas que escribir a pelo el fichero /etc/fstab, especificando las particiones swap, raiz, etc., porque creo que eso se podria hacer automaticamente. Sin embargo, me gusta mucho la filosofia de Gentoo y creo que en cuanto la instalacion mejore un poco mas la volveré a probar. Por ahora me quedo con mi Debian Testing :)
"Sin embargo, me gusta mucho la filosofia de Gentoo" no es de gentoo la filosofia :P es de BSD
en teoria el sync se puede hacer via cvs o via rsync. Si eres desarrollador te conviene mas la opcion del cvs y se usa por defecto en los sync. En todo caso si haces un emerge rsync se usa rsync tengas puesto el cvs o no.

Bueno yo me tire unos meses testeando gentoo y la verdad ... mu malamente, copia del arbol de portes de BSD y funciona fatal el trato con las dependencias ... no se si teneis gentoo o no, pero bajo mi punto de vista gentoo esta muy muy verde y no se si llegara a estar madura algun dia, pero no se creo que la optativa para tener un sistema de portes para los sources es alguna BSD, a ser posible FreeBSD dado que tiene como mas de 9000 ports y eso ya es tela y funciona muchisimo mejor eso es garantizado, la unica pega tal vez es q la emulacion con algunos binarios linux, no esta muy pulida, pero yo llevo cosa de un año con FreeBSD y es asombroso la velocidad, estabilidad y la facilidad que tiene para actualzar a RELENG directamente con un par de comandos en la prompt, venga un saludo


Bueno, yo tengo gentoo desde la r2 y NUNCA he tenido problemas de dependencias usando los ebuilds oficiales (si te metes cualquier ebuild que pilles por ahi, otro gallo cantara) y sinceramente me gusta mas que urpmi o apt-get con los que si que tuve problemas de dependencias (en debian tal vez porque masacre el sources.list, gento solo tiene un repositorio ;)). Gentoo ha estado muy verde durante mucho tiempo, pero hoy en dia es una muy buena distro en mi opinion y no se cuantos paquetes tienes pero yo te digo que nunca me ha faltado ningun paquete y nunca he tenido que recurrir a la compilacion a mano.
Nunca he probado un BSD (y me gustaria hacerlo, no creas) pero no creo que haya una forma mucho mas sencilla que la de gentoo para actualizar el sistema (arriba la he puesto :P)

Saludos
"Nunca he probado un BSD (y me gustaria hacerlo, no creas) pero no creo que haya una forma mucho mas sencilla que la de gentoo para actualizar el sistema (arriba la he puesto )"

Te invito a q lo instales y pruebes y veras como comprendes lo que digo, gentoo es una copia de las BSD las bsd estan antes que linux, y creeme los ports llevan ya muchos años de desarrollo es mas apt-get es una copia de los ports de BSD solo que en vez de ser en sources son en binarios, pero solamente esa es la diferencia, el problema de la BSD es que cuando salio linux BSD empezo a tener problemas con las licencias UniX y empezo a desarrollar al 100% todo con sus licencias personales, y la verdad eso le hizo perder terreno y dar via libre a linux ... pero prueba la FreeBSD y me cuentas si es mas facil :) upgradear los ports es tan facil como make update, upgradear el siustema es cvsup ruta/fihcero && make buildword && make installworld y te compila el sistema enterito a tu plataforma y 100% con nueva releng, no se es cuestion de gustos pero tendrias q probarla y verias como entiendes de lo q hablo ;) enga saludos y te vuelvo a invitar a que pruebes BSD te encantara creeme.
bueno, si la dificultad se midiera en caracteres de comando (totalmente falso) la cosa estaria apurada xD
-----
Actualizar los ports/portage
make update
emerge sync
-----
Actualizar el sistema
cvsup ruta/fihcero && make buildword && make installworld
emerge -UD world
-----
Aparte de otros comandos del portage como:
emerge -eD world
recompilacion entera del sistema (por si hay un cambio de micro, por ejemplo
emerge -pv paquete (previsualizacion de las variables de compilacion asi como sus dependencias)
emerge -epf (generacion de una lista de descarga para bajar los paquetes en otro sitio, incluso un windoze con getright)

De todas formas, esto no es una demostracion de fuerza, no veo practico que discutamos cuando el soft libre deberia estar unido. Yo peco de no haber probado BSD (al contrario de muchos BSDeros que si han probado linux) y lo arreglare espero que este verano. Que conste que si no me puse FreeBSD en el portatil fue porque no quiso arrancar el cd ni a tiros (el lector es muy pijo XD), con gentoo tengo la ventaja de que la conozco, la hago funcionar a mi gusto y se instalo sin problemas (con un kernel a su medida). En el desktop lo pondria pero tengo el HD a tope, en cuanto haga una limpieza se lo meto.

Saludos
Bueno yo me tire unos meses testeando gentoo y la verdad ... mu malamente, copia del arbol de portes de BSD y funciona fatal el trato con las dependencias ... no se si teneis gentoo o no, pero bajo mi punto de vista gentoo esta muy muy verde y no se si llegara a estar madura algun dia, pero no se creo que la optativa para tener un sistema de portes para los sources es alguna BSD, a ser posible FreeBSD dado que tiene como mas de 9000 ports y eso ya es tela y funciona muchisimo mejor eso es garantizado, la unica pega tal vez es q la emulacion con algunos binarios linux, no esta muy pulida, pero yo llevo cosa de un año con FreeBSD y es asombroso la velocidad, estabilidad y la facilidad que tiene para actualzar a RELENG directamente con un par de comandos en la prompt, venga un saludo
Pues... no sé qué gentoo probarías pero yo por ahora no he tenido problemas de dependencias. Tampco soy un erudito en el tema, pero sí que he leído cosillas que diferencia el portage de gentoo al sistema de las BSD así que aunque se basen en una misma idea, no creo que el portage sea una mala copia del releng que comentas. Es posible que la probaras cuando estaba muy verde, porque... realmente eres la primera persona que conozco que tras haber probado gentoo un tiempo dice eso. Yo la verdad que estoy encantado. Al igual que muchos de por aquí tengo intención de probar una BSD, en principio FreeBSD porque creo que es la que está más destinada a usuario, pero es que ahora mismo desconozco todo en cuanto a BSD. Por lo que dicen no hay demasiada documentación en español, aunque me manejo lo suficiente con el inglés como para coger la documetnación original... pero no sé, ya veremos, ya veremos, que ganas sí que hay.

Pero a lo que íbamos... no sé si usarás en exclusiva BSD, pero si tienes algún linux instalado ó tienes un espacio te recomendaría que le volvieras a dar una oportunidad a gentoo ;).

La semana pasada probé la Gentoo 1.4rc4 con el cd in-live 3stages y la verdad es que terminé un poco decepcionado. La instalacion y la configuracion me parece demasiado dificil aunque nadie ha dicho que deba ser fácil. He seguido los manuales (en ingles porque los traducidos estan desfasados) y terminé con la partición de windows corrupta (vuelta a instalar hasefroch ). Menos mal que tenia backups. Una de las cosas que no me gusta es tener que crear obligatoriamente una particion /boot porque cuando windows borró el lilo no encontré manera alguna de reinstalar lilo. Los ficheros de configuracion son bastante diferentes a los de Debian y hay que volver a empezar de cero. No me gusta nada que tengas que escribir a pelo el fichero /etc/fstab, especificando las particiones swap, raiz, etc., porque creo que eso se podria hacer automaticamente. Sin embargo, me gusta mucho la filosofia de Gentoo y creo que en cuanto la instalacion mejore un poco mas la volveré a probar. Por ahora me quedo con mi Debian Testing
La instalación de Gentoo no es fácil, no está muy de cara al usuario, la verdad. La configuración... no sé, porque yo desde que empecé con mandrake he intentado aprenderlo todo vía consola para no tener problemas sea con la distro que sea. El resto de problemillas gracias a este foro los he ido solucionando. La partición /boot no es necesaria hacerla ni mucho menos, en ningún linux es necesario. Sólo es que es recomendable, pero no es absolutamente indispensable. De lilo no sé mucho... pero sí que hay varias formas de recuperarlo para cuando windows se lo carga, aunque eso no tiene nada que ver con Gentoo. El fstab ... yo estuve con debian un tiempo y no creo recordar que trajera ninguna herramienta automática para ello, aunque igual me equivoco. No sé... si tú estás a gusto con debian... pues no te preocupes. Si de verdad te apetece probar cosas nuevas... pues todo tiene solución, así que sólo es cuesitón de empeño y tiempo.

"Sin embargo, me gusta mucho la filosofia de Gentoo" no es de gentoo la filosofia es de BSD
Supongo que se refería a la forma de trabajar de gentoo, no al sistema de paquetes en sí. A mí es lo que más me gusta de esta distro. Gentoo y debian para mí son las más "coherentes" con la filosofía GNU... ó al menos con su idea de un mundo chachiperfecto :P.

Salu2!!!
No pretendia que pensarais que entro en discusión ni mucho menos :) utilizo debian y FreebSD, slackware , OpenBSD, esas por ahora probe muchas pero esas las q estoy utilizando, es decir desdeluego el soft libre tiene q permanecer unido independientemente de las licencias que utilicen, pero a lo que me refiero es que BSD es la que inplanto la forma de trabajar con paketeria que tiene Debian y gentoo y la q estan inplementando cada vez mas en los linux, por eso digo que si quieres un sisterma de sources como el q tiene gentoo sin duda es mucho mejor el de BSD en otras cosas pq lleva muchisisimos mas años de lo que lleva siquiera gentoo, ahora todo depende de comodidad a gusto, es decir si tu estas agusto y te sientes mas comod en esa es logico, pero solo era un consejo para que se probara BSD y asi vierais opciones muy buenas que no se limitan a linux, sino que hay muchas mas cosas y posiblemente para muchas funciones mucho mas estables :) venga un saludo
Uf pos perfecto, porqué la semana que viene seguramente ya tengo el portatil y pensava meterle Gentú X-D
Pues mi opinion en portatiles es que es mejor un linux que un BSD ( para portatiles ) , las BSD son mas que nada para servidores o firewalls y demas, es mas a mi FreeBSD me dio un coñazo durante meses para hacer chutar una pcmcia ( tarjeta de red Xircom ) un infierno :D:D:D seguramente para portatiles la mejor opción sea gentoo dado que tienes algo similar a los ports de BSD y tiene la compativilidad 100% linux :)

Un saludo.
No pretendia que pensarais que entro en discusión ni mucho menos
Jaja! No hombre, si en este foro hablamos de buen rollo siempre.

utilizo debian y FreebSD, slackware , OpenBSD, esas por ahora probe muchas
Jeje! Pues yo te repito que ya que tienes dos linux instalados... volvieras a probar gentoo... sólo por ver cómo ha mejorado.

es decir desdeluego el soft libre tiene q permanecer unido independientemente de las licencias que utilicen
Eso siempre. Estamos en el mismo bando, de eso no hay duda.

pero a lo que me refiero es que BSD es la que inplanto la forma de trabajar con paketeria que tiene Debian y gentoo y la q estan inplementando cada vez mas en los linux, por eso digo que si quieres un sisterma de sources como el q tiene gentoo sin duda es mucho mejor el de BSD en otras cosas pq lleva muchisisimos mas años de lo que lleva siquiera gentoo
Pues... repito que desconozco el sistema BSD, pero... esa no es una razón por la que tenga que ser mejor BSD. También Ford inventó los coches y no por ello son los mejores coches del mundo. Esto es lo bueno que tiene el software libre, que todos nos aprovechamos de lo de todos, es algo común. Y gentoo llevará poco tiempo, pero yo creo que bastante bien empleado. Es posible que el otro sistema esté más maduro ahora mismo, pero el camino que lleva gentoo, en mi opinión, es impresionante. Tanto técnicamente como en el número de paquetes. Creo que sólo he tenido que compilar una cosa a mano desde que utilizo gentoo... y era un estilo para KDE XD.

pero solo era un consejo para que se probara BSD y asi vierais opciones muy buenas que no se limitan a linux, sino que hay muchas mas cosas y posiblemente para muchas funciones mucho mas estables venga un saludo
Jeje! Yo quiero probar BSD... y ya que andas por aquí.. :P, te comprometerías a darme buenas direcciones de documentación y ayudarme con algunas dudillas??? (Hala, toma papelón XD).

Bueno, volviendo al hilo del tema... voy a ver si hago el deep world, que estoy vaguete y aún no lo he tecleado, XD. ¿Cómo cuánto puede tardar la actualización? En fin... voy a comprobarlo por mí mismo.

Salu2!
Tienes a http://www.eldemonio.org es buena por la sencillez con la que explican los documentos ( ahh si te instalas FreeBSD que es la que te recomiendo, echale un vistazo al e Espiar terminales :P es una pijadilla ), puedes inscribirte en el mailist de ellos , si no tienes problemas con los idiomas el mejor sitio es en http://freebsd.org la oficial, y te miras el handbook y fliparas lo completito que es :P nada de todas formas si tienes dudas que no te solucionen en esas webs ( que lo dudo ) pues unixito@vodafone.es y listo :)
Finalmente, gentoo vendra con paquetes precompilados con KDE, Gnome, Xfree, etc (seran dos cds) y para P4 incluido ;) En su tienda empezaran a enviarlo el dia 5 de agosto que se supone se empezara a subir a los ftps

Saludos
DSC, pues me has convencido... voy a empezar a descargar FreeBSD... La págian de eldemonio sí que la conocía pero nunca me he parado detenidamente a mirarme cosas. Voy a recorrérmela y la oficial que dices también.

Una pregunta... el sistema de FreeBSD permite compilación aprovechando los recursos del procesador? Algo como lo que hace gentoo con las FLAGS. ¿Y según para qué software quieras optimizar el programa? Como las USE... Jejeje! Es por saber si voy a echar alguna cosilla de menos... ;).

Gracias.

Salu2!
Jups! Que se me olvidaba!

He hecho un emerge deep world, y al final me ha dado este mensaje "!!! Error: the
Gracias.

Salu2!
Escrito originalmente por Gweenbou
Jups! Que se me olvidaba!

He hecho un emerge deep world, y al final me ha dado este mensaje "!!! Error: the
Gracias.

Salu2!


Desinstala ese paquete y vuelve a actualizar, ese paquete hace conflicto con el perl 5.8.0-r12.

salu2
Joooder! Te puedes creer que me dice que no encuentra ese paquete???
"Una pregunta... el sistema de FreeBSD permite compilación aprovechando los recursos del procesador? Algo como lo que hace gentoo con las FLAGS. ¿Y según para qué software quieras optimizar el programa? Como las USE... Jejeje! Es por saber si voy a echar alguna cosilla de menos.."


:) el make.conf ... configuras y lo metes en /etc/ y todo lo que compiles, absolutamente todo lo que compiles para esa makina sera con los FLAGS que tu le pongas en el make.conf es mas, compilas toda tu makina a tu arquitectura, con lo cual mucho mas estable.. y mas rapido :P

Yo creo que lo unico que puedes echar de menos pueda ser algunos soft en concreto que tiene linux que no le van a la freebsd sin emulacion y con la emulacion linux depende de muchas cosas, peor bueno siempre existen alternativas a ese soft en los ports de FreeBSD asi q no se a mi hasta ahroa cubre mis necesidades al 100% :) enga suerte y ya sabes Gweenbou cualquier duda preguntame y si puedo solucionartela lo hare, enga saludos

:) el make.conf ... configuras y lo metes en /etc/ y todo lo que compiles, absolutamente todo lo que compiles para esa makina sera con los FLAGS que tu le pongas en el make.conf es mas, compilas toda tu makina a tu arquitectura, con lo cual mucho mas estable.. y mas rapido :P

Yo creo que lo unico que puedes echar de menos pueda ser algunos soft en concreto que tiene linux que no le van a la freebsd sin emulacion y con la emulacion linux depende de muchas cosas, peor bueno siempre existen alternativas a ese soft en los ports de FreeBSD asi q no se a mi hasta ahroa cubre mis necesidades al 100% :) enga suerte y ya sabes Gweenbou cualquier duda preguntame y si puedo solucionartela lo hare, enga saludos


Quieres decir que si pones optimizaciones a saco y un paquete resulta ser inestable, los ports de freebsd no pueden automáticamente rebajar las optimizaciones? Lo digo pq en gentoo si yo pongo en los CFLAGS del make.conf que lo quiero todo con -O3 y un programa se sabe que no es bueno pasarlo de -O2, él solito lo compila con -O2, mejorando la estabilidad.

Por otro lado, no has contestado lo de las variables USE... dijiste que habías probado gentoo, sabes lo que son o para qué sirven? Has visto algo parecido en los ports de BSD?

Lo digo porque cuando hago un emerge mplayer -pv y me sale:

These are the packages that I would merge, in order:

Calculating dependencies ...done!
[ebuild R ] media-video/mplayer-0.90-r3 -dga +oss +xmms +jpeg -3dfx +sse -matrox +sdl +X +svga -ggi +oggvorbis +3dnow +aalib -gnome +xv +opengl +truetype +dvd +gtk +gif -esd +fbcon +encode +alsa +directfb -arts -dvb

Yo se exactamente con qué opciones se compilará o no el mplayer. En los ports de bsd si instalas algo tiene que ser con el configure por defecto? O si quieres cambiar algo lo tienes que hacer a mano? Porque si es a mano, en ningún caso los ports de bsd superan a los de gentoo, y de hecho me temo que ya globalmente los ports de gentoo son muy superiores.

Otra cosa es que el sistema operativo sea mejor, y en el caso de FreeBSD, sospecho que es mejor que linux, aunque no lo he probado.

salu2
Briareos_H los ports llevan cada uno sus flags por defecto pero tanto en la linea de comandos como en el makefile puedes modificar lo que prefieras, eso depende de ti, pero los ports estan configurados de la forma mas estable posible y si hay algo que necesites cambiar siempre puedes hacerlo de la forma que quieras, de todas formas no voy a entrar en detalle puesto que hay mucha documentacion sobre FreeBSD y mejor que esa doc no te lo voy a responder, echale un vistazo a las dir que le di a Gweenbou y por curiosida prueba FreeBSD, que para eso se pueden meter varios SO :) enga un saludo

Nota: Jamas intento poner BSD frente a Linux, un linux bien conf puede ser = de estable q cualquier BSD, perr si te dire que para servidores.... a mi FreeBSD me convence mucho mas y es mi opinion nada mas cada cual tiene una propia :)
"Quieres decir que si pones optimizaciones a saco y un paquete resulta ser inestable, los ports de freebsd no pueden automáticamente rebajar las optimizaciones? Lo digo pq en gentoo si yo pongo en los CFLAGS del make.conf que lo quiero todo con -O3 y un programa se sabe que no es bueno pasarlo de -O2, él solito lo compila con -O2, mejorando la estabilidad."



Por supuesto que FreeBSD no fuerza nada que no pueda ser forzado :) los flags que tu le pongas en el make.conf son solo si se puede, sino lo deja como esta, sobre lo de las variables USE no se exactamente a que te refieres, pero si es sobre el calculo de dependencias y en el orden en que se instalan y demas, lo ahce todo solita, esopecificame mas sobre las variables USE y te dire mas si lo se.. saludos

Por supuesto que FreeBSD no fuerza nada que no pueda ser forzado :) los flags que tu le pongas en el make.conf son solo si se puede, sino lo deja como esta, sobre lo de las variables USE no se exactamente a que te refieres, pero si es sobre el calculo de dependencias y en el orden en que se instalan y demas, lo ahce todo solita, esopecificame mas sobre las variables USE y te dire mas si lo se.. saludos


Y dónde se especifica que tiene que rebajar las optimizaciones?

Lo de las variables USE no tiene que ver con el cálculo de dependencias exactamente, es el ejemplo que te he puesto, un programa tiene muchas opciones diferentes en el ./configure. Con soporte o no de una gui, con soporte de opengl, o de sdl, de tcltk o lo que sea. En el ejemplo que te he puesto antes se ve todo lo que puede llevar o no el mplayer cuando lo compilas, concretamente 28 opciones diferentes (el mplayer es un caso muy bestia pero como ejemplo sirve).

Hay alguna manera de decirle al sistema de ports de BSD que quieres el mplayer con soporte de xv, o sin él, tal y como se puede hacer en gentoo? En el ejemplo que pongo, lo que está con un + está activado y se incluirá en el ./configure, lo que está en - no se incluirá.

Obviamente, dependiendo de lo que quieras a no activar, cambiarán automáticamente las dependencias.

salu2
Umm no se si sera exactamente = pero si que se puede, el caso es que no te puedo decir como es dado que soy un maniatiko del modo texto y de hacer las cosas lo mas complejas pero nada mas pq me es mas fiable hacerlas asi, y los ports siempre los modifique yo a mano ( los Makefile ) para tener o no los soportes que yo queria, de todas formas lo que si hay mucho en los ports son los mod_nombre ( donde nombre es el nombre del programa ) es decir si tu instalas eso te sale un menu tipo ncurses donde te deja seleccionar los distintos soportes y demas, no es en todos eso si, solo en los mas gordos, pero si que se puede especificar desde el comando que es lo que quieres y como lo quieres, eso si es de distinta forma :) , espero que sea esa la respuesta a tu pregunta :) saludos
Escrito originalmente por DSC
Umm no se si sera exactamente = pero si que se puede, el caso es que no te puedo decir como es dado que soy un maniatiko del modo texto y de hacer las cosas lo mas complejas pero nada mas pq me es mas fiable hacerlas asi, y los ports siempre los modifique yo a mano ( los Makefile ) para tener o no los soportes que yo queria, de todas formas lo que si hay mucho en los ports son los mod_nombre ( donde nombre es el nombre del programa ) es decir si tu instalas eso te sale un menu tipo ncurses donde te deja seleccionar los distintos soportes y demas, no es en todos eso si, solo en los mas gordos, pero si que se puede especificar desde el comando que es lo que quieres y como lo quieres, eso si es de distinta forma :) , espero que sea esa la respuesta a tu pregunta :) saludos


Vale, ya veo por dónde va.

Pero entonces no digas que el sistema de ports de freebsd es mejor que el de gentoo, porque te aseguro (garantizado) que si hubieses probado gentoo un poco más de tiempo no pensarías igual.

Simplemente por la facilidad de uso, por las variables USE, porque hace una instalación falsa antes de copiar los archivos donde tocan para mayor seguridad y porque es bastante más nuevo y flexible, supera de largo a los otros sistemas, tanto para paquetes binarios como por código fuente. Te animo a que pruebes gentoo durante al menos un par de semanas, sólo para convencerte. Yo por mi parte pienso probar freebsd en cuanto pueda, y de paso procuraré leerme la documentación de los ports, a ver realmente qué puede hacer, que no puede, y de qué manera.

De hecho hay ideas para un freebsd que se apoya en portage para los ports, lo cual puede ser la bomba padre si algún día llega a hacerse en serio.

salu2
Yo dije que eran mas maduros los ports, por la sencilla razon que fueron los primeros en desarrollar ese sistema, los demas vienen de esa idea, y los de BSD estan mas maduros a la hora de resolver una dependencia y que sea mas o menos compatible con el port en cuestion y demas, pero no se hasta que punto evoluciono gentoo dado que yo probe la primera version de gentoo y me desengaño mucho, por eso no lo probe de nuevo, pero lo hare conforme pueda y hare una comparativa, y sorry si pensaste que queria poner por encima una cosa de la otra, solo quise reflejar una opcion mas dentro de este mundillo :) y acercaros un poco mas BSD porque creo que es un SO muy muy potente en casi todos los aspectos y si os dedicais a seguridad en redes es lo mas acertado, para seguridad maxima teneis la OpenBSD que aunq es un poco espartana, es la mas robusta que puedas encontrarte :) y la mas segura, venga saludos y os invito a probar las *BSD que seguro que para entorno de admin la vereis muy buena.
Escrito originalmente por DSC
Yo dije que eran mas maduros los ports, por la sencilla razon que fueron los primeros en desarrollar ese sistema, los demas vienen de esa idea, y los de BSD estan mas maduros a la hora de resolver una dependencia y que sea mas o menos compatible con el port en cuestion y demas, pero no se hasta que punto evoluciono gentoo dado que yo probe la primera version de gentoo y me desengaño mucho, por eso no lo probe de nuevo, pero lo hare conforme pueda y hare una comparativa, y sorry si pensaste que queria poner por encima una cosa de la otra, solo quise reflejar una opcion mas dentro de este mundillo :) y acercaros un poco mas BSD porque creo que es un SO muy muy potente en casi todos los aspectos y si os dedicais a seguridad en redes es lo mas acertado, para seguridad maxima teneis la OpenBSD que aunq es un poco espartana, es la mas robusta que puedas encontrarte :) y la mas segura, venga saludos y os invito a probar las *BSD que seguro que para entorno de admin la vereis muy buena.


OK, pues nada, que sepas que de dependencias va sobradamente bien ya, y no tiene problemas de madurez salvo, obviamente, la cantidad de programas disponibles, aunque cada vez tiene más. La verdad es que bsd no es muy conocido por la gente, la mayoría usamos linux y ya está, aunque desde luego probaré la 5 especialmente cuando la pasen a STABLE.

salu2
la 4.8-STABLE esta muy bien ( es la q tengo ahroa mismo yo ) y mas para temas de servidor, pero bueno la 5.1 cuando salga en STABLE esta bien tenerla :). una pregunta fuera de esto, sabes algun soft para montar imagenes .bin con XA MODO 2 ???? y poder añadirle ficheros como si de un dir se tratara ( para linux claro ... )
Me estoy bajando los 3CDs de FreeBSD 5.1, así que pronto podré opinar sobre el portage. Sería más recomendable bajarme la 4.8?

Lo del proyecto de gentoo para BSD es cierto, y realmente espero que se haga.

Salu2!
Depende de para que quieras utilizar tu makina, si es para mas uso personal la 5.1 aun ojo es una RELEASE pero si es mas para tener alojados servidores... la 4.8-STABLE ( eso si bajas el cd de 4.8-RELEASE ) y actualizas a la STABLE y listo, lo de 3 cds,,, creo q sobra con uno :P si tienes una conex medio decente no necesitas tantos cds, con uno vale, enga saludos :)
DSC, he visto que hay un disco con el apelativo "miniinst". ¿Este es más o menos como lo que hace gentoo (y prometo que no es por comparar) de que es lo necesario para inciar la instalación y el resto va bajándoselo de la red con los paquetes que tú necesites?

Lo digo porque tengo ADSL y no soy muy dado a instalar programas que no estoy seguro de que vaya a utilizar... y si es así, seguramente me convendría más bajar este CD...

Gracias.

Salu2!
No es exactamente lo mismo, el tiene una serie de paketes para poder utilizar el SO lo suficiente para poder instalar todo desde inet, gentoo lo que hace es un menu de instalacion que lo ahce todo desde inet, es distinto en eso, el mini de bsd lo que hace te instala los pakete sbasicos, como la emulacion linux, como el sistema base, los comandos basicos tec etc, lo demas lo instalas tu poco a poco desde inet, es lo que hago yo siempre :P enga espero que te aclare algo, saludos :)
Jeje! Ok... entendidas las diferencias... y ahora la pregunta... ¿cuál me recomiendas? Es uno más fácil que el otro? Igual me compensa más bajarme el CD entero, que como no sé ahora mismo nada sobre BSD... no vaya a ser que la líe por simplificar.

Gracias de nuevo ;).

Salu2!

P.D: Supongo que no pero... ¿se parecen ó son los mismos los comandos de linux que los de BSD?
Para nada compañero, es = de facil instalar, la unica difrencia es eso que trae menos soft, un consejo instala lo mas basico desde el cd, lo demas hazlo cuando updates los ports, es mas si necesitas ayuda mas a tiempo real añade a tu msn el mail unixito@vodafone.es y asi si tiene suna duda de estas rapidas pue ssi estoy te la soluciono :P enga saludos

"P.D: Supongo que no pero... ¿se parecen ó son los mismos los comandos de linux que los de BSD?"

Date cuenta de que los comandos dependen de el soft instalado, normalmente pues si son = pero hay soft que en freeBSD no existe pq tiene el suyo propio, lo que vas a notar mas distinto es el sistema para recompilar el kernel, los dispositivos que son distintos ( de nombre ) y pocas cosas mas .... no te sera muy dificil adaptarte a BSD :) y bueno hay una cosa que es que respecto a utilizar el "su" esta muy limitado, es decir solo podras si lo añades a /etc/group en la lista de usuarios wheel sino nada de nada xDDD son cosillas ...

Enga saludos
A todo esto... gentoo tene un sistema de intalación por inet desde un floppy ? es decir nada de imagenes de carga y demas sino con su menu para instalar desde inet como el que tienen las BSD ( en especial OpenBSD ) enga saludos
Como os prometi probar la gentoo, pues nada en ello ando, el caso es el siguiente, estoy instalando la version 1.1 pq no tengo otra en cd, y como no me uqedan cds virgenes.... pues puse esa y luego a actualizarla, en fin a lo q voy, cuando hago el emerge rsync ( o emerge sync ) me dice q no conecta a cvs.gentoo.org y que pierte la conexion ...... asi que sin portage ya me direis que hago :P comentarme si es que el dominio de cvs cambio o algo y asi cambiarlo en el make.conf enga un saludo
Escrito originalmente por DSC
Como os prometi probar la gentoo, pues nada en ello ando, el caso es el siguiente, estoy instalando la version 1.1 pq no tengo otra en cd, y como no me uqedan cds virgenes.... pues puse esa y luego a actualizarla, en fin a lo q voy, cuando hago el emerge rsync ( o emerge sync ) me dice q no conecta a cvs.gentoo.org y que pierte la conexion ...... asi que sin portage ya me direis que hago :P comentarme si es que el dominio de cvs cambio o algo y asi cambiarlo en el make.conf enga un saludo


Uf, demasiado vieja ya XD Pilla como sea una v1.4 pq sino....

salu2
Jups, desde la 1.1 han cambiado un millón de cosas!!! Píllate la 1.4 como sea anda... (yo te pago el CD si quieres :P).

Si aún así te interesa luego entro en gentoo y te digo la dirección. Pero en serio... intenta cogerte la 1.4...

Salu2!

P.D: Es que aparte de que esté más actualizada, creo que han cambiado tanto, que no es que sean incompatibles entre versiones, pero sí hay que trastear más. Ya pasaba de la 1.2 a la 1.4...
Ya pille un cd virgen que ratee por casa xDDDDD asi que nada lo grabo y la meto en cualquier pc del ciber, a todo esto Gweenbou como va esa BSD xDD

Enga saludos
Pues ya sólo me falta ratear un CD para ponerme... XD ;).

Mañana ya tendrás noticias sobre mis dudas ya... ;).

Ya nos comentarás qué tal con gentoo.

Salu2!
Esto es a lo que te referias la otra vez no?

Esto esta sacado de Handbook de FreeBSD en español:

4.7.1.13. He escuchado que algunas opciones del compilador pueden causar errores. ¿Es cierto? ¿Cómo
puedo asegurarme de compilar los ports con las opciones correctas?

Si, con la versión 2.6.3 de gcc (que es la versión distribuida con FreeBSD 2.1.0 y 2.1.5), la
opción -O2 puede ocasionar un código con errores, a menos que utilice también la opción
-fno-strength-reduce (la mayoría de los ports no hacen uso de la opción -O2). Usted debe poder
indicarle al compilador las opciones, con algo similar a:

# make CFLAGS='-O2 -fno-strength-reduce' install

o bien, editando el fichero /etc/make.conf, pero desafortunadamente no todos los ports respetan
esto. La mejor forma es ejecutar make configure, y después dirijirse al directorio con el código
fuente e inspeccionar y editar el fichero Makefile, pero esto puede ser tedioso si se cuenta con
muchos subdirectorios, y en cada uno su propio fichero Makefile.

Lac opciones que por default utiliza el compilador de FreeBSD son muy conservadoras, por lo que si
no las ha modificado, no debe tener problemas.
Joé, pero eso es del añol catapún, no? Dios mío gcc 2.6 XD Pero bueno, supongo que será más o menos igual ahora. Aún así es superior el emerge a la hora de filtrar los CFLAGS peligrosos, incluyendo los frame-pointers, etc etc.

salu2
Hombre si que lo es dado que el handbook hace tela que lo hicieron, de todas formas los ports de FreeBSD son distintos a los de gentoo por lo que fui viendo... aunq la verdad no le veo nada en los de gentoo que supere a los de bsd simplemente se hacen de distintas formas... la verdad que yo siempre filtre todo desde los makefile.... pero como ves, en el make.conf es lo mismo, lo que te avisa es que hay ports que tiene prioridad de no hacerlo a 02 y por eso se lo saltan y si te empeñas en hacerlo en 02 cambialo en el makefile.... es decir tendrias que probarl los de BSD para ver si verdaderamente es superior al filtrar los CFLAGS ... no se date cuenta que se refiere a las versiones 2.x de FreeBSD ... van por la 4.8 stable, y por la 5.1 release ( con intenciones de que la 5.2 sea la estable de la rama 5 ) no se yo la verdad no se como lo hace gentoo asi q no opino sobre lo de gentoo pero tu prueba BSD y asi podras asegurarlo :) enga saludos.
Bueno, bueno, Briareos nos lo contará, y tú también que ya tienes el cd de gentoo listo... jeje! Y yo en cuanto instae FreeBSD, también.

¿Es éste el manual de instalación que me recomiendas seguir?. Y otra duda que se me acaba de ocurrir... gentoo compilando el sistema tardó un montón.... cómo cuanto tardará más o menos FreeBSD en instalarse? Porque no me gustaría quedarme sin pdoer hacer nada con el ordenador durante otros 4 días... (P4 1.5GHz;256MB RIMM).

Salu2!
date cuenta que freebsd lo que hara te instalara lo basico desde paketes precomilados, luego updateas el sistema, q con esa makina te aseguro q no tardaras mas de 4 horas y luego updateas los ports y luego upgradeas los paketes con tu make.conf ya cponfigurado, de esa forma todo el sistema entero hasta los ports se actualizaran, y nada lo demas ya va de tu cargo, poco a poco metele cosas o quitale, trastea... etc etc lo q tu veas y si es ese el handbook que te decia :)
la gento la estoy instalando en un P2 350 con 128 de ram, y bueno madre de dios como tarda en el emerge system :D:D:D:D ains a ver si va terminando :P

Saludos
Escrito originalmente por DSC
la gento la estoy instalando en un P2 350 con 128 de ram, y bueno madre de dios como tarda en el emerge system :D:D:D:D ains a ver si va terminando :P

Saludos


Es que te has metido en mal bollo, espero que no quieras meterle kde XD (vamos, supongo, a menos que quieras dejar al pc funciendose durante 10 dias)

Saludos
Que va no suelo utilizar X, las utilizo lo menos posible :) soy maniaco del modo texto jejejeje lo que no comprendo es como me instala las XFree86 dado que pongo emerge x11-base/xfree y solo me instala los dos primeros paketes, ni los servers ni nada, y eso no me mola. Dado que estoy acostumbrado a que BSD me las instales del tiron y con las fuentes de 75 y de 100 dpi sin mas ... no se puede ser que me confunda en hacerlo o puede que las tenga que hacer por separado en gentoo, enga iluminarme un poc con eso :) ( la que tengo que liar para instalar fluxbox :D:D:D:D ) un saludo
55 respuestas
1, 2