¿Gente tenebrosa, esquinada? JAVIER MARÍAS

Estaba ojeando El País Semanal y me he encontrado con este artículo de Javier Marías. Me ha hecho reflexionar sobre una forma de ser que cada vez está más presente "en los foros donde cualquiera puede opinar" pero también en el día a día de la calle. Lo que dice el artículo lo corroboro, al menos, según mi experiencia diaria tras 31 años de "españolidad". ¿Por qué somos así de agresivos o de hirientes?. ¿Tendrá que ver con esa característica tan nuestra que es la envidia?.

Aquí os lo dejo para todo aquel que considere que veintiuna líneas y cuatro renglones no es un ladrillo.

Felices Fiestas!

http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... por_11/Tes

i no me equivoco, hoy es el día de Navidad, en que se supone -el motivo no está muy claro- que la gente se llena de buenos sentimientos y deseos hacia los demás, brinda por su salud y fortuna y los mira, si no con simpatía, sí con benevolencia y espíritu de tregua. Como bien sabemos, todo esto es una mera convención y una falsedad en todas partes. Pero probablemente no haya país en el que la representación sea más falsa que España. Uno aprende desde pequeño su historia a menudo sombría y fratricida, y en las edades tempranas quiere creer que eso es pasado y que a lo largo de su vida asistirá a un cambio de signo o al menos a una evolución. En cierto sentido ha sido así, no se puede negar, durante los últimos treinta y seis años: no ha habido nunca un periodo tan largo de democracia y libertad y paz (a la famosa "paz de Franco" le faltaban los otros dos elementos, y en realidad sólo había paz para los que militaban en su bando o se sometían a él); hasta hace poco, también de empleo y prosperidad. En conjunto, y pese a todas las deficiencias, pese a la calamidad de nuestros políticos actuales, la corrupción ambiente, los asesinatos de ETA y los variados nacionalismos ramplones y reaccionarios -incluido el español-, no podemos quejarnos de esta época, o no mucho si la comparamos con cualquier otra anterior.

Y sin embargo parece haber algo malhadado y siniestro en el carácter de los españoles, que aflora antes o después. No en el de todos, por supuesto, pero sí en el de una considerable cantidad de ellos que además arman más ruido que los luminosos, tal vez porque su número sea mayor, tal vez porque lo que nos mueve a la palabra y a la acción es el enfado, la insatisfacción y el resentimiento, mucho más que el contento y la aprobación. Por lo poco que sé y lo bastante que me cuentan, si de algo han servido Internet, sus blogs, sus foros y las redes sociales, ha sido para hacer aflorar en su esplendor ese carácter antipático, malévolo, zahiriente y torvo que lamentablemente nos distingue. Si ustedes se fijan, cada vez que aparecen compatriotas en novelas o películas extranjeras, se los presenta -con excepciones- como gente tenebrosa, esquinada, cruel cuando no sañuda, vengativa y muy poco de fiar. Gente con muy mala leche, en todo caso. Sin duda el retrato es interesado en no pocas ocasiones, pretende dejarnos mal a propósito y alimentar la leyenda negra: antipropaganda, en suma. Pero, incluso en estos casos, da que pensar cuáles son los tópicos que se atribuyen a una nación, porque en ellos hay siempre una base de verdad que permite las posteriores caricatura y exageración.

Lo cierto es que hoy, en este mejor periodo, muchos de los españoles que más hablan lo hacen tan sólo para echar pestes y cagarse en los muertos de quien se les ponga delante. No hay individuo que destaque en algo que no sea inmediatamente vituperado por una turba furiosa que las más de las veces se ampara en el anonimato: "Ese escritor es una estafa editorial". "Ese cantante es un soplapollas y un privilegiado". "Tal director de cine ha triunfado porque está subvencionado, así también triunfaría yo". "Ese futbolista que todo el mundo considera un genio es una puta mierda y un tramposo favorecido por los árbitros". "Esa actriz con tantos premios los ha ganado porque es una vendida al dólar". Cuando a alguien le sucede una desgracia, no es raro que los comentarios sean del tipo: "Me alegro, se lo tiene bien empleado por cabrón". Si ha sufrido un accidente: "Ojalá se hubiera matado". Si se le ha muerto un hijo o un hermano: "Ojalá hubiera palmado la familia entera". Mi amigo Agustín Díaz Yanes, hijo de torero, entra a veces en webs o blogs taurinos y me cuenta su estupefacción ante el tono predominante de las aportaciones. Si a un diestro lo pilla un toro: "Lástima que no le haya reventado la femoral, así se habría quedado en el sitio de una puta vez". Si fallece un anciano matador: "Ya era hora. Un pésimo torero y un cerdo que no merecía seguir respirando". (Ojo, he dicho blogs taurinos, no antitaurinos.) Hace poco un grupo de tenistas jóvenes recaudó dinero para ayudar al viejo ídolo de su deporte Andrés Gimeno, con apuros económicos. Lo cual era digno de encomio o en todo caso de silencio: los jóvenes tenistas eran dueños de hacer lo que les pareciera y no se recurría a fondos públicos. Pues bien, el ciberespacio albergó, por lo visto, buen número de twits encabronados y amargos: "Por qué coño tienen que ayudar a Gimeno". "Si ha perdido sus ahorros, que se joda. También los he perdido yo". "Deja de dar la lata y muérete".

De lo que les cae a los políticos ya ni hablemos, lo menos que se les desea es que los empalen a todos. Ahora, con la mala pinta de lo de su yerno, se ha abierto un poco más la veda contra el Rey y su familia: "Sexo y drogadicción", hasta eso he leído en una revista "seria", sin más explicaciones. Casi nadie parece acordarse de que ha sido durante el reinado de aquél cuando hemos disfrutado este mejor periodo de nuestra historia, tutto sommato. España sigue siendo un país gratuitamente iconoclasta, en el que se tiene a gala no admirar ni respetar a nadie, y en el que lo peor que le puede pasar a alguien es asomar la cabeza y destacar. Lo peor, naturalmente, después de ser también lo mejor, como en todas partes. Lo que ocurre es que en otros países el que tiene talento o fortuna no lo ha de lamentar, por lo general. Aquí sí, aquí es obligado, y más bien antes que después. Aun así, muy feliz Navidad.
Es curioso que critique la actitud de criticar por criticar de la gente, criticando de manera generalizada y achacando esta actitud a España, cuando ésto ocurre en todas partes.
¿que la gente critica? no es nuevo y lo hace todo el mundo,me pacere una chorrada lo que a escrito,pero bueno es la moda de criticar a españa
Aquí os lo dejo para todo aquel que considere que veintiuna líneas y cuatro renglones no es un ladrillo.

Hombre, ladrillo es, pero no por largo, sino por no utilizar casi párrafos.

Entrando en el tema, esto ha pasado toda la vida y seguirá pasando. Tan fácil como ignorar a tales elementos, por cada amargado hay alguien con quien vale la pena hablar.


Saludos
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Los españoles, dícese de ése espécimen que se autocritica y autoinculpa por doquier.

Cuanto nos queda por aprender de EEUU o los ingleses
En españa hay mucho que criticar, o acaso algunos ejemplos que pone no son ciertos?:

- no hay actores o directores que no valen un pijo que solo viven de subvenciones?

- no hay cantantes que se lo ha dado todo hecho?

- no va a cobrar el paquirrin una millonada dando la uvas con su madre, un zagal que el mismo dijo el otro dia: "vosotros sabeis que a mi trabajar me gusta poco"? Eso no es criticable? ese es el espitiru que necesita españa, gente que se haga millonaria diciendo: es que a mi trabajar me gusta poco?

Criticar por ejemplo a Nadal es de envidiosos, en cambio criticar a un canta mañanas (y no solo lo digo por paquirrin que españa esta plagada de esta gentuza vividora) que sin esfuerzo, formación, talento, preparación ni ninguna cualidad destacarle esta triunfando y haciéndose de oro en un determinado sector por que si es lógico que se critique.

Este tio quiere que agachemos la cabeza y traguemos con todo y digamos si wana mientras estamos echando 12 horas diarias en nuestro minjobs de media jornada cobrando 200 eurazos.
Mientras miles de pelagatos estan ganados millonadas por hacer el gilipollas en la tele.
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
Una cosa es criticar de forma constructiva y otra es como se hace en España, tirando a todo con bala y descargando frustraciones y mediocridad personal acusando a los demás de ser mediocres.
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
España está rota. Independentistas, republicanos, franquistas, hippies, 20M y la madre que lo parió...
Obviad las opiniones de la gente, defended la vuestra antes de criticar hombre..
k-son escribió:España está rota. Independentistas, republicanos, franquistas, hippies, 20M y la madre que lo parió...
Obviad las opiniones de la gente, defended la vuestra antes de criticar hombre..

:-? ¿qué es el 20M? No me suena absolutamente de nada.
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
Flanders escribió:
k-son escribió:España está rota. Independentistas, republicanos, franquistas, hippies, 20M y la madre que lo parió...
Obviad las opiniones de la gente, defended la vuestra antes de criticar hombre..

:-? ¿qué es el 20M? No me suena absolutamente de nada.

15M coño xDDDDDD
Algo que se nota en los foros españoles es que hay mucha hostilidad y encima por gilipolleces. La gente se pega por defender que el sistema de sus gafas 3D es mejor que el de los demás, por ejemplo. Pero no de forma calmada exponiendo sus razones sino tachando casi de gilipollas a los que se compran unas gafas pasivas o activas, dependiendo del bando que defienda. Esto sólo lo he notado en otro foro italiano, en los ingleses y americanos no leo tanta hostilidad a todas horas, debe ser cosa del carácter mediterráneo, que con tanto sol nos deja tontos.
esto me lo venia venir,basta con poner ESPAÑA y ala esto solo pasa aqui y en el resto del mundo no,o soy yo o cada dia hay mas post donde lo unico que se busca es criticar a todo lo que este relacionado con españa
Flanders escribió:
k-son escribió:España está rota. Independentistas, republicanos, franquistas, hippies, 20M y la madre que lo parió...
Obviad las opiniones de la gente, defended la vuestra antes de criticar hombre..

:-? ¿qué es el 20M? No me suena absolutamente de nada.


El 20M del año que atacamos, ¿Ya nadie se acuerda?
Flamígero escribió:Algo que se nota en los foros españoles es que hay mucha hostilidad y encima por gilipolleces. La gente se pega por defender que el sistema de sus gafas 3D es mejor que el de los demás, por ejemplo. Pero no de forma calmada exponiendo sus razones sino tachando casi de gilipollas a los que se compran unas gafas pasivas o activas, dependiendo del bando que defienda. Esto sólo lo he notado en otro foro italiano, en los ingleses y americanos no leo tanta hostilidad a todas horas, debe ser cosa del carácter mediterráneo, que con tanto sol nos deja tontos.

Como persona que escribe educada y bondadosamente en Reddit y foros anglosajones al mismo tiempo que saca su mala leche en EOL, debo decir que tienes razón. Capullo.
13 respuestas