Geforce 1070 Ti: rendimiento demasiado bajo

Hola, qué tal.

Hace un par de semanas me compré una GeForce 1070 Ti. La idea es actualizando poco a poco el pc, y lo que más necesitaba un cambio era la tarjeta gráfica. El resto de mi Pc ahora mismo: procesador fx-8350, 16 GB de Ram.

El caso es que tras montarla le he estado haciendo algunas pruebas de rendimiento y no sé si mi gráfica viene defectuosa, porque arroja valores muy por debajo de lo que en principio debería mostrar. Como ejemplo, le he hecho un test con el PerformanceTest 9.0 de Passmark y me da un valor de 8394, cuando los valores que muestra de media para esta gráfica son de 12000 (es más, la 1060 de 3 GB tiene en la web un resultado superior)

Me gustaría saber qué pruebas puedo hacerle, y si algún usuario más con esta gráfica puede poner su puntuación para hacerme una idea. Muchas gracias de antemano y feliz año nuevo a todos.

EDIT: Le he pasado el benchmark de Unigine Superposition, que he visto en otro hilo, y el valor es éste:

Imagen

Este Benchmark si muestra unos valores más aceptables (aunque deberían ser algo más elevados, está al nivel de las 1070), pero lo que me ha resultado bastante raro es que en el nombre de la gráfica aparezca eso de "Gigabyte GP104" en lugar de poner "1070 Ti".
Pues aún te rinde muy bien, ahy muchas gtx1080 que de stock no llegan a los 4000 score.

Yo por ejemplo me quedo solo en 4320 score con mi modesta 980ti. (Tocando BIOS y RL bestia la he visto sacando 4500.
cambia ese windows y pon el windows 10
Bajo según que situaciones tu CPU podría no sacarle el 100% a esa gráfica, incluso con la gtx1070. Le has metido un tremendo monstruo de gráfica.

Ten encuenta que en algunos de estos Test se mete no solo el desempeño de la gráfica si no tu PC en conjunto para mover gráficos con la gráfica. Si el test viene separado por partes puede que te esté en algún apartado dando un valor más flojo y te baja la media general.

No específicas si le tienes hecho OC al CPU.

Con MSI Afterburner podrías monitorizar el % de uso de los cores del CPU y el % de uso de la GPU. Para ver en qué casos la gráfica no se usa al 100% porque el CPU esté al tope de lo que da. Salvo juegos muy exigentes no creo que llegues a apreciarlo al jugar, salvo que tengas un monitor de 144hz, tiene el CPU que preparar más del doble de trabajo para que la gráfica lo haga y aquí los cuellos de botella se hacen muy evidentes.
Eso es...
Y ademas si aumentas los fps la cpu trabaja el doble ... ahi trabaja todo el conjunto como dice el compañero y wndows 10 tira muuuucho mejor que el 7 sobretido con la fall update creation asi que si puedes primero cambia el sistema operativo y segundo el procesador.... la ram con 1600 no se si se quedaria corta pero bueno todo es probat
En el benchmark q te da 4000 trabaja solo la grafica. Es un bench q no usa procesador.. por eso no crea cuello de botella.

En cambio los otros si usan y limita la grafica esa cpu

Feliz año
El procesador trabaja siempre...el pcie está conectado al puente fe la placa que va al pricesador
cambia de procesador,ese es tu problema,no la grafica.
Ese procesador te esta haciendo un cuello de botella del copon.
Tienes dos fallos:

FX 8350 y Windows 7

A parte de saber la placa, no vayas a tener un 4+0 [facepalm]
Por cierto, ¿que ventajas hay a la hora de jugar de un windows 7 frente a un windows 10?, por un poco dejadez llevo usando el windows 7 durante 6 años o mas y sin formatear, y la verdad que me va de fabula, ni un error de ningun tipo.

¿Existe una mejora real con windows 10?
DirectX 12, y que hay mas optimizaciones. Y precisamente en tu caso los juegos que tengan DX12 deberías notar bastante mejora en que reducen la carga de CPU.

Además ya no andarán probando tan a conciencia los drivers en Windows antiguos, y es cuestión de tiempo que el abandono de soporte de Windows 7 repercuta en que juegos o programas futuros se quejen y pasen de instalarse. (es lo que pasa actualmente con XP, que todo le hace ascos por obsoleto en librerias)

Por lo pronto cualquier juego que pidiese DX12 como requisito obligatorio no podrías jugarlo. Así por ejemplo echando memoria a lo rápido Forza Motorsport 7 y creo que Forza Horizon 3.
Tener una 1070ti con ese procesador no debería estar permitido...
Podrías decir tu placa?
Por dios ese procesador esta lastrándo ala grafica demasiado cuello de botella . Vete por un ryzen o un intel octava generación.
Vamos por partes. Placa base, Asus Sabertooth 990fx 2.0, procesador sin overclock (a ver cuándo saco un rato y me pongo a ello). La RAM creo que era DDR4.

Sobre Windows 10, hasta que no sea imprescindible no me cambio. Llevo muchos años con el 7 y no he tenido prácticamente ni un problema. Lo poco que he probado el 10 no me ha gustado nada, y ya a nivel de cuántos datos recopilan sobre ti, mucho menos (vale que Google también lo haga, pero ofrece sus servicios de forma gratuita. Que te cobren y encima violen tu privacidad ya es de traca)

Sobre los tests, en el segundo la carga de gráfica estaba siempre al 99-100%. El uso del CPU estuvo al mínimo todo el rato, como mucho un 15% alguno de los núcleos. El primer test tendré que hacerlo de nuevo y comprobarlo, pero como habéis comentado es posible que el resultado sea más bajo porque también tire de procesador.

Sobre el cuello de botella, después de leer mucho en internet sobre el tema, mi idea es que se habla mucho y no es para tanto. Dependerá por supuesto de si el juego requiere mucho uso de CPU, pero por lo poco que he probado el PlayerUnknown me va a 80 FPS estables. Por supuesto que es mucha gráfica para el resto del equipo, pero es un cambio inmenso al jubilar mi vieja GTX 580, y encima me la pillé con una oferta que no pude rechazar. Por ahora el procesador aguanta que no es poco, y como voy a seguir jugando a 1080 60hz, cuando ya no pueda dar de sí, lo cambiaré por un Intel que aproveche bien la gráfica.

EDIT: se me olvidaba, feliz año a todos y muchas gracias por las respuestas!
@pacopolo No tienes ram DDR4, la única compatible con tu placa es DDR3.

Tu placa es buena, así que nada de thermal throttling. Deberías hacerle OC hasta 4.5 o si te deja 4.7(No más, que ya hay que subir mucho voltaje y deja de merecer la pena.)
Parece un poco desperdicio un FX+1070 Ti en W7, W10 funciona mejor para cpus multinúcleo como el caso de los FX, y sobre recopilar datos, lo hacen igual en W7 aunque no te lo digan. W10 ha estado gratis durante mucho tiempo, no había que pagar.

Si no quieres liarte mucho con voltajes, en la bios desactiva el turbo y sube manualmente la frecuencia hasta que aguante con el voltaje de serie, según como haya salido la cpu puede aguantar 4.1Ghz o 4.4Ghz, es ir probando.
Daiben escribió:Parece un poco desperdicio un FX+1070 Ti en W7, W10 funciona mejor para cpus multinúcleo como el caso de los FX, y sobre recopilar datos, lo hacen igual en W7 aunque no te lo digan. W10 ha estado gratis durante mucho tiempo, no había que pagar.

Si no quieres liarte mucho con voltajes, en la bios desactiva el turbo y sube manualmente la frecuencia hasta que aguante con el voltaje de serie, según como haya salido la cpu puede aguantar 4.1Ghz o 4.4Ghz, es ir probando.



Y si tanto preocupa la Telemetría de Microsoft(Que si además se vive fuera de Estados Unidos es irrelevante), se puede usar el SpyBot Anti-Beacon para desactivar todos los servicios y listo.
uchi23a escribió:https://youtu.be/JTx1YWn-ETY

Aquí con con una modesta 980ti usando un FX también, no obstante yo juego en 1440p.

El vídeo lo subí 1080 a 60fps para que la gente se haga una idea, pero la gráfica a esa resolución está casi a ralentí por culpa del FX/juegos.
.


Yo lo dejé a 4,5Ghz. Subír más es una estupidez, ya que casi no se rasca ipc.

A esta frecuencia se tiene 1,26... Toqueteando la BIOS deje en una prueba a 5ghz 3 cores activos llege a sacar 1.34 pero era muy inestable el cemu con fps bajos.

Bueno los R5 rondan los 1,57 en ipc no es un salto grande pero son increíblemente frescos cuando están en stock.

Por curiosidad a mi el Zelda me va a 19 a 23fps y con un r5 1600x, con el que pude trastear con la última actualización de cemu me iba solo 27fps.
Mayban36 escribió:@pacopolo No tienes ram DDR4, la única compatible con tu placa es DDR3.

Tu placa es buena, así que nada de thermal throttling. Deberías hacerle OC hasta 4.5 o si te deja 4.7(No más, que ya hay que subir mucho voltaje y deja de merecer la pena.)


Sí, son DDR3, error mío. Por el foro había visto algún hilo muy bueno sobre overclocking, así que un día que tenga libre y esté con ganas me pondré a investigar y ya entre eso y lo que me habéis dicho por aquí me pongo a ello. Tengo además puesto un cooler de refrigeración líquida para el micro, así que no debería tener problema con la temperatura.
pacopolo escribió:
Mayban36 escribió:@pacopolo No tienes ram DDR4, la única compatible con tu placa es DDR3.

Tu placa es buena, así que nada de thermal throttling. Deberías hacerle OC hasta 4.5 o si te deja 4.7(No más, que ya hay que subir mucho voltaje y deja de merecer la pena.)


Sí, son DDR3, error mío. Por el foro había visto algún hilo muy bueno sobre overclocking, así que un día que tenga libre y esté con ganas me pondré a investigar y ya entre eso y lo que me habéis dicho por aquí me pongo a ello. Tengo además puesto un cooler de refrigeración líquida para el micro, así que no debería tener problema con la temperatura.


Yo hace mucho que no toco un FX, pero por lo que dicen por atrás más de 4.5ghz ya no merece la pena. Tu intenta subirlo a esa velocidad, si ves que te sube demasiado el voltaje ve bajando hasta que te sientas cómodo con las temperaturas.
21 respuestas