exitfor escribió:Pues veo que somos bastantes los "paranoyas" en ese sentido. 
@[erick] ves por qué lo de la futura garantía de 3 años en tecnología no me despertaba especial interés? Dudo de qué haría con algo como un móvil, y encima nos van a subir los precios fijo 
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
 
Pues fijate yo aquí no estoy de acuerdo porque hay mil y un trastos electronicos donde no se almacenan datos y que si vamos a vernos beneficiados
Algunos que me acaban de venir a la cabeza:
Consolas,
Monitores
Altavoves
CPU
Placas Base
PD: RECORDAD QUE LOS 3 AÑOS ES UNA DIRECTIVA EUROPEA (sacada en 2019 y cuya entrada en vigor se retraso por la pandemia)...no es cosa de SANCHEZ
No se si subieran o no el precio pero dado que es una norma del mercado común si lo suben sera en toda la UE aunque creo que para estos casos basta con que administrativamente la UE aplique reducciones fiscales a los grandes proveedores y listo (tú me das 3 años y yo te rebajo los costes de importación) y os garantizo que aunque no salga en las noticias de masas esos tratos con los grandes proveedores ya se han firmado.
Es más aunque no lo parezca hay un "objetivo oculto" detrás de esto y es putear a China
Desde que en 2014 la estrategia Geoestrategia de Occidente pasara de centrarse en Oriente Medio para fijarse en China (a la que ahora vemos como un rival peligroso) hemos estado dando pasitos para tratar de contener a China en su plan expansionista (aranceles, guerras comerciales, incremento de influncia en la  ASEAN ect.....)
Dentro de todo este marco de "pararle los pies a China" pensad un momento
China es muy competitiva porque fabrica productos muy baratos........
Si yo aumento la garantía de los productos electrónicos en el territorio de la UE
Obligo a mis proveedores a cambiar de fabricantes por unos que ofrezcan mayor calidad (o en su defecto a hacer que los fabricantes chinos aumenten su calidad y por tanto sus costes de producción y por tanto su perdida de competitividad respecto a otros mercados)
A eso le sumas la pandemia donde nos hemos dado cuenta de que no es buena idea tener larguísimas cadenas logísticas que necesiten de varios paises ya que cuanto más larga sea la cadena más probable es que en caso de problemas (una pandemia, un meteorito o Godzilla despertandose de mal humor  

 ) nos joda la cadena de suministro.
Asi que vamos a "relocalizar cosas más cerca de casita" (que no todo este en China a tomar por culo)
Todo esto son factores que unos con otros van influyendo en el cambio de rumbo económico donde antes parecía que el "made in china" iba a adueñarse del mundo ahora se esta trabajando para que eso no pase (y los 3 años de garantía es una pìedrecita más en el zapato chino)...una piedrecita bien vista por el populacho y al mismo tiempo alineada con la estrategia de "desconexión china".
Hay que saber leer entre lineas mis queridos eolian@s  
 
 Saludos