kansino4 escribió:Seguro que de los que quedamos en Europa, la salida de Gran Bretaña a los que más perjudica seguro que es a España.
Fontki escribió:Ya me imagino otro referéndum, sale un 70% a favor del brexit y la gente quejándose que debería ser de un 90% para ser legítimo, que pobres los del 30%.
Aquí la gente se queja que no salió lo que quería y ya van buscando excusas varias para deslegitimar el resultado.
Fontki escribió:Ya me imagino otro referéndum, sale un 70% a favor del brexit y la gente quejándose que debería ser de un 90% para ser legítimo, que pobres los del 30%.
Aquí la gente se queja que no salió lo que quería y ya van buscando excusas varias para deslegitimar el resultado.
david6666 escribió:kansino4 escribió:Seguro que de los que quedamos en Europa, la salida de Gran Bretaña a los que más perjudica seguro que es a España.
Porque?
Alonso707 escribió:
¿Y la otra casi media? ¿Se jode y se aguanta? Aquí hay que buscar soluciones para todos.
david6666 escribió:Fontki escribió:Ya me imagino otro referéndum, sale un 70% a favor del brexit y la gente quejándose que debería ser de un 90% para ser legítimo, que pobres los del 30%.
Aquí la gente se queja que no salió lo que quería y ya van buscando excusas varias para deslegitimar el resultado.
La gente se queja porque los viejos estan jodiendo el futuro de sus nietos, pasa exactamente lo mismo aqui, los viejos votan el 95% a PP - Psoe
Pesforever escribió:Alonso707 escribió:
¿Y la otra casi media? ¿Se jode y se aguanta? Aquí hay que buscar soluciones para todos.
Pues sí, o se adapta o se jode y se aguanta. Durante la historia han pasado miles de decisiones así y nadie se ha muerto. Unas veces hechos por tiranos y otras más democráticas.
@Mrcolin Lo que no puede ser es pedir un 70% de votación para la opción "azul" simplemente porque sea la que vosotros os gusta, porque eso no es democracia, es semi-imposición o manipulación, llámalo como quieras. Nadie pidió un 70% por mantener el status quo tras la muerte de Franco y una mayoría ajustada votó a favor de la constitución del 78, ¿por qué entonces no y ahora sí hay que pedir un 70% por el status quo? Si queremos una democracia tenemos que jodernos si no sale lo que nos gusta. Tampoco a mi me gusta Pablo Iglesias y me lo voy a tener que comer con patatas 4 años, y qué le voy a hacer. Pero si la gente lo vota, habrá que aceptarlo.
Si hay que elegir entre rojo y azul por narices pues ya me dirás tú que voy a hacer con los que no les guste el color azul. Nunca llueve a gusto de todos y lo que va a ser imposible es que haya unanimidad.
Así que sí, la otra mitad se jode y se aguanta. No queda otra. No se van a morir por ello.
Falkiño escribió:david6666 escribió:kansino4 escribió:Seguro que de los que quedamos en Europa, la salida de Gran Bretaña a los que más perjudica seguro que es a España.
Porque?
Porque así somos los españoles, somos los pupas del mundo. Todo lo español es malo siempre, Europa empieza en los Pirineos, somos más vagos, más tontos y la tenemos más pequeña que el resto del mundo y por supuesto si pasa algo como el brexit pues a quien más perjudica es sin duda a España; porque así somos. Somos los pupas.
totalmente de acuerdo, vaya unos parasitos que estamos echos.
Mrcolin escribió:Pesforever escribió:Alonso707 escribió:
¿Y la otra casi media? ¿Se jode y se aguanta? Aquí hay que buscar soluciones para todos.
Pues sí, o se adapta o se jode y se aguanta. Durante la historia han pasado miles de decisiones así y nadie se ha muerto. Unas veces hechos por tiranos y otras más democráticas.
@Mrcolin Lo que no puede ser es pedir un 70% de votación para la opción "azul" simplemente porque sea la que vosotros os gusta, porque eso no es democracia, es semi-imposición o manipulación, llámalo como quieras. Nadie pidió un 70% por mantener el status quo tras la muerte de Franco y una mayoría ajustada votó a favor de la constitución del 78, ¿por qué entonces no y ahora sí hay que pedir un 70% por el status quo? Si queremos una democracia tenemos que jodernos si no sale lo que nos gusta. Tampoco a mi me gusta Pablo Iglesias y me lo voy a tener que comer con patatas 4 años, y qué le voy a hacer. Pero si la gente lo vota, habrá que aceptarlo.
Si hay que elegir entre rojo y azul por narices pues ya me dirás tú que voy a hacer con los que no les guste el color azul. Nunca llueve a gusto de todos y lo que va a ser imposible es que haya unanimidad.
Así que sí, la otra mitad se jode y se aguanta. No queda otra. No se van a morir por ello.
No es porque sea la que nos gusta. Es porque es la que hay. Y para CAMBIARLO no vale con un 50,1%.
Es que a las pruebas me remito. ¿Ha ganado no? ¿Y porque está Escocia e Irlanda del Norte dando por saco ya?
Con un 70% eso no pasaría.
renuente escribió:Iberia-British Airwais pierde un tercio de su valor... Gracias PP por apostar por esta absurda fusión, sois unos patriotas de pacotilla
Fontki escribió:Ya me imagino otro referéndum, sale un 70% a favor del brexit y la gente quejándose que debería ser de un 90% para ser legítimo, que pobres los del 30%.
Aquí la gente se queja que no salió lo que quería y ya van buscando excusas varias para deslegitimar el resultado.
Hereze escribió:renuente escribió:Iberia-British Airwais pierde un tercio de su valor... Gracias PP por apostar por esta absurda fusión, sois unos patriotas de pacotilla
será que eso nos afecta mucho.
Pesforever escribió:Y la gente pidiendo un 70% para este tipo de cosas... parece que a algunos no les gusta la democracia.
Democracia es que se elija lo que vota la mayoría. En este caso, ha ganado la mayoría, ¿por poco? sí, pero ha ganado, pedir un 70% de votación es totalmente antidemocrático pues estás manipulando las condiciones de victoria de uno de los lados, facilitando las del otro. De manera que el resultado no será demócrata sino que estará influenciado.
Hereze escribió:renuente escribió:Iberia-British Airwais pierde un tercio de su valor... Gracias PP por apostar por esta absurda fusión, sois unos patriotas de pacotilla
será que eso nos afecta mucho.
Es absurdo que cosas como esta o un hipotético referendum de independencia en Catalunya, se decida por un margen tam pequeño. En Canadá creo que el Supremo estableció que para qe ganara el si a la independencia de Quebec, tenía que haber un % mínimo de participación y de votos a favor.
Delian escribió:Hereze escribió:renuente escribió:Iberia-British Airwais pierde un tercio de su valor... Gracias PP por apostar por esta absurda fusión, sois unos patriotas de pacotilla
será que eso nos afecta mucho.
Subiran los precios de los billetes fijo
Nosolosurf escribió:En mi opinión los menos beneficiados son los ingleses.
Reino Unido importa muchas materias primas , importa mucho trabajador barato. La hegemonía inglesa siempre vino de sus triunfos antiguos, y de la guerra mundial . Ahora separados de la UE , la libra se irá a tomar por culo frente al euro y al dólar . Perderán mucho poder al no tomar decisiones conjuntamente con la UE .
Que el turismo en España se resentirá ? A medias , el mayor número de turistas ingleses en España es de perfil bajo , de borrachera y fiesta . España tiene que transformar su industria turística para atraer al turismo rico , el que no se verá afectado por la subida de precios para ellos para venir a España .
A nosotros nos será más barato ir a Reino Unido de vacaciones por ejemplo .
Ojo , es mi opinión , no estoy sentando cátedra ni nada por el estilo . Simplemente pienso que los más perjudicados son los ingleses .
Falkiño escribió:Yo creo sinceramente que se sobreestima el turismo británico. En mi entorno los turistas que abundan con diferencia son nórdicos, suecos, alemanes, esas cosas, a saco. Ingleses pocos y casi todos de fin de semana de borrachos y poco mas. El turismo del hotel de dos estrellas máximo y venta de cervezas, como si fuera un gran turismo oye.
coyote-san escribió:Delian escribió:Hereze escribió:Subiran los precios de los billetes fijo
Teniendo en cuenta que los aviones sólo los usan un puñado de personas con un nivel económico alto para pasar las vacaciones o los empresarios para hacer sus propios negocios, creo que eso a la sociedad española en general no afecta en nada.
Pesforever escribió:Mrcolin escribió:Pesforever escribió:Y la gente pidiendo un 70% para este tipo de cosas... parece que a algunos no les gusta la democracia.
Democracia es que se elija lo que vota la mayoría. En este caso, ha ganado la mayoría, ¿por poco? sí, pero ha ganado, pedir un 70% de votación es totalmente antidemocrático pues estás manipulando las condiciones de victoria de uno de los lados, facilitando las del otro. De manera que el resultado no será demócrata sino que estará influenciado.
Eso se pide porque sino tienes lo que le va a pasar a RU, que se va a desintegrar porque cada uno quiere una cosa diferente. Tiene a la mitad enfrentada contra la otra mitad... Por eso, las cosas muy importantes, no vale con un 50,1%.
¿Y te parecería más lógico y democrático que un 30,1% de los votantes decidan el destino del 69,9% restante que opinan diferente? Yo eso lo veo de todo menos demócrata.
Que cada cual sea libre de decidir su destino, sin necesidad de que otros decidan por ello, por eso, aunque no me guste la decisión, más de media inglaterra ha decidio separarse y es lo que debe ser.
strumer escribió:Nosolosurf escribió:En mi opinión los menos beneficiados son los ingleses.
Reino Unido importa muchas materias primas , importa mucho trabajador barato. La hegemonía inglesa siempre vino de sus triunfos antiguos, y de la guerra mundial . Ahora separados de la UE , la libra se irá a tomar por culo frente al euro y al dólar . Perderán mucho poder al no tomar decisiones conjuntamente con la UE .
Que el turismo en España se resentirá ? A medias , el mayor número de turistas ingleses en España es de perfil bajo , de borrachera y fiesta . España tiene que transformar su industria turística para atraer al turismo rico , el que no se verá afectado por la subida de precios para ellos para venir a España .
A nosotros nos será más barato ir a Reino Unido de vacaciones por ejemplo .
Ojo , es mi opinión , no estoy sentando cátedra ni nada por el estilo . Simplemente pienso que los más perjudicados son los ingleses .
Y eso de traer el turista rico como se hace?Lo digo porque si sólo viene el turista con dinero, cuantos vienen? Por mucho que sean de "perfil bajo" como dices, mejor que venga ese a que no venga ninguno. Además que para generar puestos de trabajo es mucho mejor que vengan muchos y pobres que pocos y ricos.
Y ahora mismo si la libra siguiese bajando, afectaría al turismo aunque tampoco hay que ser catatstrofista porque en estos la libra en comparación con el euro ha llegado a niveles de 2014 en su peor momento del día de hoy y se ha recuperado un poco bajando sólo unos 5 puntos con respecto al euro. Nada significante si se mantiene así
Acasa escribió:strumer escribió:Y eso de traer el turista rico como se hace?Lo digo porque si sólo viene el turista con dinero, cuantos vienen? Por mucho que sean de "perfil bajo" como dices, mejor que venga ese a que no venga ninguno. Además que para generar puestos de trabajo es mucho mejor que vengan muchos y pobres que pocos y ricos.
Y ahora mismo si la libra siguiese bajando, afectaría al turismo aunque tampoco hay que ser catatstrofista porque en estos la libra en comparación con el euro ha llegado a niveles de 2014 en su peor momento del día de hoy y se ha recuperado un poco bajando sólo unos 5 puntos con respecto al euro. Nada significante si se mantiene así
Subiendo precios, evidentemente. Vendra turismo adinerado, que lo hay, y por cada uno de ellos, generaría lo mismo 3 turistas de perfil bajo.
Mrcolin escribió:coyote-san escribió:(...)
Teniendo en cuenta que los aviones sólo los usan un puñado de personas con un nivel económico alto para pasar las vacaciones o los empresarios para hacer sus propios negocios, creo que eso a la sociedad española en general no afecta en nada.
[/quote]coyote-san escribió:Teniendo en cuenta que los aviones sólo los usan un puñado de personas con un nivel económico alto para pasar las vacaciones o los empresarios para hacer sus propios negocios, creo que eso a la sociedad española en general no afecta en nada.
Hispalense escribió:El voto es secreto, por lo que las estadísticas y las encuestas post-referéndum son chorradas para desprestigiar o legitimizar los resultados.
Habláis de lo que han querido los jóvenes o los viejos como si fuera verdad.
Teniendo en cuenta que los aviones sólo los usan un puñado de personas con un nivel económico alto para pasar las vacaciones o los empresarios para hacer sus propios negocios, creo que eso a la sociedad española en general no afecta en nada.
Delian escribió:coyote-san escribió:Teniendo en cuenta que los aviones sólo los usan un puñado de personas con un nivel económico alto para pasar las vacaciones o los empresarios para hacer sus propios negocios, creo que eso a la sociedad española en general no afecta en nada.
Adolfo Suarez tuvo en 2015 casi 47 Millones de Pasajeros, ¿Eso te parece solo un puñado de personas?
Si a las empresas les sube el costo de los viajes ten por seguro que esto repercutira en el precio de los productos.
dark_hunter escribió:Hispalense escribió:El voto es secreto, por lo que las estadísticas y las encuestas post-referéndum son chorradas para desprestigiar o legitimizar los resultados.
Habláis de lo que han querido los jóvenes o los viejos como si fuera verdad.
Las encuestas si se hacen bien reflejan lo que vota la gente.
coyote-san escribió:Delian escribió:Hereze escribió:será que eso nos afecta mucho.
Subiran los precios de los billetes fijo
Teniendo en cuenta que los aviones sólo los usan un puñado de personas con un nivel económico alto para pasar las vacaciones o los empresarios para hacer sus propios negocios, creo que eso a la sociedad española en general no afecta en nada.
coyote-san escribió:@Nosolosurf Eso he dicho, lo usan los viajeros de negocios, pero es que esos no aportan nada a la sociedad española como sí lo aportan por ejemplo los servicios sanitarios, ellos como negociantes que son solo benefician a sus empresas privadas, y no quiero que suene que estoy atacando a esas personas pero el Gobierno no tiene por qué mirar por ellos ni usar dinero público para que sólo unos pocos se beneficien.
El gobierno se llevó una pasta fresca al privatizar Iberia, ¿y por qué piensas que eso es malo, no se supone que se debería procurar que el Gobierno tenga dinero para poder cubrir las necesidades de los ciudadanos? Es más, al no tener la carga de Iberia ya no tienen que pagar los costes de la empresa. Otra cosa es cómo se usara más adelante ese dinero, que ya vemos lo que pasó.
@davidnintendo El avión no es el único medio de transporte para volver a España o salir de ella.
@Mrcolin La mayoría de turistas que se hospedan en hoteles son extranjeros.
Nosolosurf escribió:Privatizar Iberia y venderla a British solo le vino bien al gobierno que se llevó una pasta fresca .
Sobre atraer turismo de alto nivel , es ofrecerle lo que pude , no sólo subir precios , de nada sirve subir precios si las instalaciones hoteleras siguen siendo de la época de Franco ( como sucede aquí en Gran Canaria ) . Hay que renovar hoteles , apartamentos y zonas turísticas. Una vez puedas ofrecer un producto que no sea borrachera y fiesta ( como sucede en los principales sitios turísticos de España ) el turista de alto nivel vendrá . Y como bien decís lo que gasta 1 de esos turistas es lo que gastan 3 de los de borrachera , no crean tantos problemas y se consigue modernizar las zonas turísticas . Obviamente hay que invertir , algo que los empresaurios españoles no conocen y prefieren lo malo conocido a lo bueno por conocer.
@coyote-san no te confundas , Adolfo Suárez es un HUB importantísimo para conectar con Latinoamérica. Por el que además de turistas pasan mucho viajero de negocios.
Acasa escribió:strumer escribió:Nosolosurf escribió:En mi opinión los menos beneficiados son los ingleses.
Reino Unido importa muchas materias primas , importa mucho trabajador barato. La hegemonía inglesa siempre vino de sus triunfos antiguos, y de la guerra mundial . Ahora separados de la UE , la libra se irá a tomar por culo frente al euro y al dólar . Perderán mucho poder al no tomar decisiones conjuntamente con la UE .
Que el turismo en España se resentirá ? A medias , el mayor número de turistas ingleses en España es de perfil bajo , de borrachera y fiesta . España tiene que transformar su industria turística para atraer al turismo rico , el que no se verá afectado por la subida de precios para ellos para venir a España .
A nosotros nos será más barato ir a Reino Unido de vacaciones por ejemplo .
Ojo , es mi opinión , no estoy sentando cátedra ni nada por el estilo . Simplemente pienso que los más perjudicados son los ingleses .
Y eso de traer el turista rico como se hace?Lo digo porque si sólo viene el turista con dinero, cuantos vienen? Por mucho que sean de "perfil bajo" como dices, mejor que venga ese a que no venga ninguno. Además que para generar puestos de trabajo es mucho mejor que vengan muchos y pobres que pocos y ricos.
Y ahora mismo si la libra siguiese bajando, afectaría al turismo aunque tampoco hay que ser catatstrofista porque en estos la libra en comparación con el euro ha llegado a niveles de 2014 en su peor momento del día de hoy y se ha recuperado un poco bajando sólo unos 5 puntos con respecto al euro. Nada significante si se mantiene así
Subiendo precios, evidentemente. Vendra turismo adinerado, que lo hay, y por cada uno de ellos, generaría lo mismo 3 turistas de perfil bajo.
coyote-san escribió:
@davidnintendo El avión no es el único medio de transporte para volver a España o salir de ella.
coyote-san escribió:@Mrcolin En qué se gaste cada uno el dinero es cosa suya, ¿qué quieres decir con tu última frase?
Quien vaya a Mallorca ya sea en avión o en barco es porque tiene un cierto nivel de renta. Parece que os habéis olvidado de que la crisis no se ha ido de España.