GAME PASS, ¿Sí o no?

1, 2
Tras el anuncio de Microsoft de los 9.000 despidos que ha habido en la empresa me gustaría lanzar la pregunta al aire de sí Game Pass, o cualquier modelo bajo suscripción, es un negocio sostenible o sí por el contrario tiene más incovenientes que ventajas.

Me gustaría plantear esta cuestión con una perspectiva amplia, es decir, teniendo en cuenta a los consumidores, como beneficiarios, y a Microsoft, como proveedor del servicio, incluyendo a las diferentes desarrolladoras y publishers en la ecuación.

Hablando de mi experiencia personal tengo que decir que yo tengo tanto la Xbox Series S como la PS5 Pro. La Xbox la compré al tiempo de tener la PS5 original porque algunos juegos que tenía que comprar en PS5 salían en el Game Pass día uno.

En mi cabeza pensé que la inversión inicial de la Series S (280 euros) más el Game Pass me saldría a cuenta por la cantidad de títulos que jugaría, dejando la PS5 para juegos que son exclusivos o títulos deportivos que es donde juego más cómodo.

Recuerdo que mi primera impresión al ver el catálogo de Game Pass en febrero de 2023, que es cuando la compré, es que había un gran número de juegos pero pocos juegos que se pudieran asimilar a los grandes exclusivos de PS5.

El primer juego al que jugué que además acababa de llegar al servicio fue el Atomic Heart. No puedo decir más sobre el catálogo en esa fecha porque ha ido cambiando y no recuerdo que había. Los que más me llamaban la atención eran los Forza Horizon, pero recuerdo que echaba de menos alguna aventura single player más importante.

Después de esto la verdad es que he ido jugando a varios juegos pero más por probar que por llegar a pasármelos, Remnand 1 y 2, Dead Island, Lords of the Fallen, Lies of P, Hellblade II etc. Los que sí y he disfrutado bastante, que recuerde, son juegos como el mismo Atomic Heart, Starfield, Indiana Jones, Expedition 33 y The Alters. El próximo será el Doom the Dark Ages.

Ya puestos en contexto digo que, en mi opinión, es un modelo insostenible por los altos costes que tiene desarrollar un videojuego de calidad AAA. La estrategia de Microsoft era adquirir estudios para proveer el servicio de grandes juegos triple AAA día uno sin tener que llegar a acuerdos con las distribuidoras.

No obstante hay que pensar en la gran inversión inicial que ha hecho Microsoft en estudios para ofrecer un servicio de suscripción que en su día tenía muy poco retorno en forma de suscripciones. Se entiende que Game Pass fuera tan barato porque querían captar clientes y como una forma de debilitar a la competencia.

La cosa no ha salido así porque la inversión ha sido tan elevada que no ha habido otra opción que subir el coste de las suscripciones y publicar juegos en la competencia. Sin embargo, no creo que sea un modelo abocado al fracaso completamente. Creo que puede tener cierta viabilidad pero excluyendo a los grandes lanzamientos (véase Doom, Indiana Jones, etc.).

En mi opinión se debería reservar el Game Pass a juegos AA como máximo, juegos más experimentales que, sin tener un gran marketing detrás y con presupuestos más limitados, puedan darse a conocer a gran cantidad de jugadores a través del Game Pass. Ejemplos de ello tenemos a los recientes Expedition 33 y The Alters.

No obstante, a los AAA no los incluiría en el servicio porque son juegos que ya son conocidos y venderán mucho más si no existe la opción “asequible” de pagar la suscripción un mes y pasártelo. Además sabemos que hay opciones de conseguir opciones más baratas de obtener Game Pass (páginas externas digamos) y no sé hasta que punto Microsoft ve dinero por esas ventas.

En este sentido veo plausible, ya que se han publicado juegos en la competencia, que los que se publiquen en tu plataforma estén rebajados al 50%, o con una exclusividad temporal, por ejemplo. Esto sería una manera de incentivar las ventas y de discriminar a usuarios en función de la plataforma. Sí estás en la competencia lo pagas a precio completo o te esperas y si estás en la nuestra te sale más barato o lo juegas antes.

Todo ello entiendo que podría contribuir a un modelo de negocio más sotenible, con estudios que tendrían un salvavidas con el Game Pass que publicando el juego por su cuenta tendrían muchas dificultades para ser rentables. Tanto los publishers como los desarrolladores podrían trabajar con menos presión y con ideas más frescas.

Los grandes estudios propios de Microsoft, por otra parte, no verían canibalizadas sus ventas con el Game Pass y podrían llegar a tener beneficios con la venta del juego y no tanto por las suscripciones. Si se pudiesen mantener los empleados para proyectos futuros mucho mejor, teniendo en cuenta que en el mundo real cuando sale mal algún proyecto hay recortes.

Finalmente, algo que creo que se debería de potenciar más desde el Game Pass es incluir juegos multijugador tanto cooperativos como competitivos, que en algunos casos ya se hace. Lo digo porque por ejemplo si tú tienes Game Pass y tu/s amigo/s tienen Game Pass, al final tendréis el mismo catálogo por lo que sera mucho más fácil quedar para jugar al mismo juego sin tener que comprároslos todos.

Ya sé que actualmente hay propuestas gratuitas como Fortnite o Warzone, pero había pensado en algo como Split Fiction (aunque en este caso que con una copia el amigo puede jugar sin tener el juego) o típico juego de Hordas como Space Marine 2, World War Z, etc.

Bueno cualquier cosa podéis opinar a ver cómo lo veis.
Han echado 9000 trabajadores de Xbox y por eso se duda de la sostenibilidad de Gamepass?
Lo segundo, xilófono
9.000 despidos en Microsoft,no en Xbox
@Bilintx No es que se dude, es que si Xbox no tuviese ninguna necesidad por obtener beneficios sólo con las suscripciones en ningún momento se hubiese planteado vender sus juegos exclusivos en la competencia.
Mexored escribió:@Bilintx No es que se dude, es que si Xbox no tuviese ninguna necesidad por obtener beneficios sólo con las suscripciones en ningún momento se hubiese planteado vender sus juegos exclusivos en la competencia.


Una multinacional y el resto de empresas quieren,simple y llanamente,¡¡ganar más!!.

El resto son opiniones particulares basadas en ningún dato financiero salvo que seas contable de micro y ni aún así. [beer]
Han echado a 2000 trabajadores del conglomerado xbox, a 7000 del resto de MS, ¿si echan a 7000 es viable MS en su conjunto, sin xbox?

Pues si es viable MS, es viable xbox. Han echado a 2000 porque las ganancias han sido importantes, pero no tanto como los inversores querían.
@euromillón Y tampoco han echado a 2.000 en Xbox, son un par menos.
Bilintx escribió:Han echado 9000 trabajadores de Xbox y por eso se duda de la sostenibilidad de Gamepass?

He pensado lo mismo, que cojones tiene que ver el gazpacho con la nitroglicerina.
Como usuario sí. La pregunta se responde sola realmente.

Si me preguntas sobre la viabilidad de la industria con un Game Pass metiendo triples A día uno... la verdad me da un poco igual. No trabajo ahí.
Me es indiferente si es rentable o no, porque yo no veo un duro de esas ganancias.

Mientras sigue existiendo el servicio para mí cojonudo porque voy a seguir disfrutando del servicio y el día que se acabe pues ya se buscarán alternativas, ya sea comprando tradicionalmente en ofertas como se ha hecho toda la vida o si hay otro tipo de suscripción.
No sabemos lo que va a pasar dentro de un par de años pero lo que sí está claro es que Game Pass al menos unos años más va a seguir activo, así que no me preocupa.

Dejaros de rentabilidad y ganancias de empresas multimillonarias y preocuparos más por disfrutar de los juegos.
Por que os preocupan tanto éstas cosas? Pasad del ruido, jugad y ya está.
Para hacer valoraciones de los juegos que disfrutamos ya existen los hilos oficiales de cada juego, donde cada uno expone lo que quiere sobre el juego en cuestión.

Esto era más para conocer vuestra opinión sobre el estado de la industria y de este modelo de negocio. Evidentemente como consumidores queremos cuanto más mejor y al menor precio posible, por eso decía de hacer una valoración en conjunto.

Hay que valorar también no tanto a Microsoft como a desarrolladores o distribuidoras más pequeños que tienen que ser viables para que no se produzcan tantos cierres de estudios y despidos.

Esto lo que nos puede llevar es que cada vez se hagan menos juegos y de peor calidad, además de tener opciones menos arriesgadas como por ejemplo con los remastereds y remakes.

En cuanto al Game Pass, ¿echáis de menos más opciones de más géneros o cosas concretas? o por el precio que pagáis os satisface.
el game pass es lo mejor que le ha pasado a la industria, nunca he jugado tanto y tan barato.


Comparto lo que comentan en este video. A eso me refería yo.

Como servicio para los consumidores es la leche pero puede tener efectos negativos para la industria.
Mexored escribió:


Comparto lo que comentan en este video. A eso me refería yo.

Como servicio para los consumidores es la leche pero puede tener efectos negativos para la industria.


Demasiada internete por hoy. Buenas noches a todos.
@medio vacío

Haces honor a tu nick con tu aportación.

Buenas noches a ti también.
Bilintx escribió:Han echado 9000 trabajadores de Xbox y por eso se duda de la sostenibilidad de Gamepass?

No han sido 9000 trabajadores de Xbox, han sido 9000 trabajadores de Microsoft.

Windows, ¿Sí o no?
Azure, ¿Sí o no?
@Y2Aikas escribió:el game pass es lo mejor que le ha pasado a la industria, nunca he jugado tanto y tan barato.


A la industria no lo sé, de hecho ni lo sé ni me importa. Y por eso paso de esos debates de si el Game Pass perjudica. Yo soy jugador y lo analizo desde mi perspectiva de jugador, dejando de lado beneficios económicos, moralismos, etc.

Y desde ese punto de vista si que creo que es lo mejor que nos ha pasado a los jugadores, por lo que dices, nunca he jugado tanto, a tantos géneros distintos, ni tan barato.


Respondiendo a tus preguntas @Mexored:

¿Game Pass sí o no?

Pues depende. Al precio que lo he comprado hasta hace 1-2 años, sí.

Al precio al que está ahora mismo, no lo sé. Siempre he ido renovando para tener los 3 años que se podían tener. Ahora sólo me queda 1 año y renovaré o no en función de los precios a los que se pueda comprar en 2026.

Si es al precio oficial, para mi forma de jugar, no merecería la pena. Al menos no estaría suscrito permanentemente, sólo de forma ocasional.


¿Echais de menos algo?

Sí claro, los exclusivos de Sony.

Es cierto que desde 2018 que tengo Game Pass he jugado más y más barato que nunca. Pero también es cierto que los juegos que más me han impactado en este tiempo han sido los exclusivos de Sony (con alguna excepción como RDR2 y State of Decay 2).


Por otro lado, nunca he esperado que Xbox tenga los exclusivos de Sony, son juegos diferentes y cada compañía tiene su estilo. Pero sí que esperaba que Xbox nos diera más de sus grandes franquicias: más Gears, más Halo, más State of Decay, etc

... y llevamos 5 años esperando un State of Decay 3 que se anunció en 2020.
@BigBoss_ Deberías de informarte un poco más y ver como ha afectado la ronda de despidos a varios estudios de Xbox.

Estamos hablando de varios cierres de estudios y de cancelaciones de juego pero tu sales con el servicio en la nube y no sé que cosas más que nada tienen que ver con lo que estamos hablando.

Una saga como Forza Motorsport, por ejemplo, está bastante tocada y se duda de su continuidad.

El estudio de Perfect Dark cerrado y el juego cancelado.

Ahora mismo Xbox sólo priorizará juegos que le den una rentabilidad inmediata porque se está empezando a cerrar el grifo que sostenía todo este modelo de negocio.

Xbox necesita urgentemente una buena racha o esto no pinta bien.
Una buena racha? PEro si está en el mejor momento en cuanto a ingresos.

Yo me uno a los que no entienden que por los despidos y cierre de un estudio que no había sacado nada, y la cancelación de dos o tres juegos de los que tampoco se sabía apenas nada, se cuestione gamepass, se podrán cuestionar otras cosas, pero qué tiene que ver Gamepass en todo esto?

Lo dicho. las críticas vienen de quienes no lo disfrutan, los que usamos Gamepass no cuestionamos nada de eso.
@fermentwo Me parece que te equivocas porque yo lo uso y disfruto y como servicio de suscripción es el mejor.

Pero esto no quita que Xbox esté en horas bajas.

¿Quieres decir que está en el mejor momento en cuanto a ingresos? Yo creo que si tiene ingresos es porque ha sacado sus juegos propios que antes eran exclusivos en la plataforma de la competencia.

¿Crees que Xbox haría esto si no tuviese la necesidad?

No sé os leo y parece que Xbox esté en su mejor momento. Ojalá fuera así.
Mexored escribió:@fermentwo Me parece que te equivocas porque yo lo uso y disfruto y como servicio de suscripción es el mejor.

Pero esto no quita que Xbox esté en horas bajas.

¿Quieres decir que está en el mejor momento en cuanto a ingresos? Yo creo que si tiene ingresos es porque ha sacado sus juegos propios que antes eran exclusivos en la plataforma de la competencia.

¿Crees que Xbox haría esto si no tuviese la necesidad?

No sé os leo y parece que Xbox esté en su mejor momento. Ojalá fuera así.

Mira el año de GP y la cantidad de juegos que ha sacado MS este año. no sé, quizá estoy loco, pero no recuerdo muchos años con tal cantidad de juegos y día 1 en GP.
@fermentwo Coincido, tiene juegos muy buenos pero estos llevaban en desarrollo mucho tiempo.

La cosa es a partir de ahora, cuando haya que empezar nuevos proyectos. ¿No crees que se mirarán con lupa la rentabilidad que obtendrán por cada nuevo proyecto que hagan?

Espero equivocarme y que todo lo que tengan planteado lo puedan sacar adelante, de no ser así irán a lo seguro y los juegos que sacarán serán los pocos que les den algo de rentabilidad.
Mexored escribió:@BigBoss_ Deberías de informarte un poco más y ver como ha afectado la ronda de despidos a varios estudios de Xbox.

Estamos hablando de varios cierres de estudios y de cancelaciones de juego pero tu sales con el servicio en la nube y no sé que cosas más que nada tienen que ver con lo que estamos hablando.

Una saga como Forza Motorsport, por ejemplo, está bastante tocada y se duda de su continuidad.

El estudio de Perfect Dark cerrado y el juego cancelado.

Ahora mismo Xbox sólo priorizará juegos que le den una rentabilidad inmediata porque se está empezando a cerrar el grifo que sostenía todo este modelo de negocio.

Xbox necesita urgentemente una buena racha o esto no pinta bien.

Informado estoy, y mucho. Yo salgo con que el mensaje que cité decía que eran 9000 despidos en Xbox, y no es así, ya que son 9000 en todo Microsoft (se estima que unos 1000 de Xbox). Nada más.
Mexored escribió:@fermentwo Me parece que te equivocas porque yo lo uso y disfruto y como servicio de suscripción es el mejor.

Pero esto no quita que Xbox esté en horas bajas.

¿Quieres decir que está en el mejor momento en cuanto a ingresos? Yo creo que si tiene ingresos es porque ha sacado sus juegos propios que antes eran exclusivos en la plataforma de la competencia.

¿Crees que Xbox haría esto si no tuviese la necesidad?

No sé os leo y parece que Xbox esté en su mejor momento. Ojalá fuera así.


Y donde están en horas altas, tengo la ps5, un pc bueno, la switch 2, y series... y desde luego al pc le doy todos los días, a la xbox para jugar con los colegas, y a la switch le daré cuando salga el Dk. Por lo demás, el mundo del videojuego está en horas bajas, o lo mismo somos nosotros que ya no nos conformamos.

Mexored escribió:


Comparto lo que comentan en este video. A eso me refería yo.

Como servicio para los consumidores es la leche pero puede tener efectos negativos para la industria.


Prefiero no dejarme llevar por lo que opina gente de you tube, si no no me pondría gafas de sol, por que altera mi ritmo circadiano, habría viajado varias veces a Raticulí y un largo Etc.
Sinceramente si una mega corporación como MS y Xbox encuentran sostenible o no su negocio es la última de mis preocupaciones.

Como cliente es el mejor servicio de la historia, y aunque suba de precio seguiré ahí puesto que lo que me ahorro es mucho más que lo que pago.
Pregúntate ....Pagar obligatoriamente siempre 90€ por cada juego de salida, ¿Sí o no? y tendrás la respuesta
O Dae_soo escribió:Pregúntate ....Pagar obligatoriamente siempre 90€ por cada juego de salida, ¿Sí o no? y tendrás la respuesta

No te confundas, que ahora parece que para sostener la industria 90€ saben a poco.
@O Dae_soo dependerá del juego también. ¿O esperamos a que GTA VI salga también en Game Pass?
Gamepass sí, que sea rentable o no para Microsoft me trae sin cuidado, no es mi guerra, la mia es el precio.

Y respecto al precio "completo" diría que no me sale a cuenta ser suscriptor continuo como he sido hasta ahora, en septiembre me vence y no renuevo, iré volviendo de forma puntual (como ejemplo alguien que se haga ahora 3 meses y se juegue de tirón el Indiana, doom, expedition 33 y south of midnight)
Mexored escribió:@O Dae_soo dependerá del juego también. ¿O esperamos a que GTA VI salga también en Game Pass?


Pues si MS hace una oferta y rockstar lo acepta, no seré yo el que se niegue (no habiendo jugado más de un par de horas a los geteás).
Yo digo si al game pass
Lo curioso es que nadie haga encuestas para Netflix
Es sólo por poner un ejemplo
Lo de los beneficios empresariales se los dejo a los que saben de cuentas
Yo como videojugador,me dedicaré a jugar
Saludos cordiales
Mexored escribió:@O Dae_soo dependerá del juego también. ¿O esperamos a que GTA VI salga también en Game Pass?

Seguro que al jugador de gamepass le parecería mal que entrase el GTAVI de salida.
[facepalm]
roly82 escribió:Sinceramente si una mega corporación como MS y Xbox encuentran sostenible o no su negocio es la última de mis preocupaciones.

Como cliente es el mejor servicio de la historia, y aunque suba de precio seguiré ahí puesto que lo que me ahorro es mucho más que lo que pago.

Tal cual!

Y usarlo como cabrones mientras se pueda.

El mejor servicio de la historias de los videojuegos
@O Dae_soo no si a nadie le parecería mal pero dudo mucho que Take 2 prefiera tu suscripción de Game Pass a que pagues el precio completo.
Mexored escribió:@O Dae_soo no si a nadie le parecería mal pero dudo mucho que Take 2 prefiera tu suscripción de Game Pass a que pagues el precio completo.

....y aquí es a donde queríamos llegar.
-¿No sabías que las desarrolladoras third reciben un pastizal por meter su juego en el gamepass?
-¿No sabías que se puede comprar un juego que está en gamepass?
No. La industria del videojuego está en grave peligro.
O Dae_soo escribió:
Mexored escribió:@O Dae_soo no si a nadie le parecería mal pero dudo mucho que Take 2 prefiera tu suscripción de Game Pass a que pagues el precio completo.

....y aquí es a donde queríamos llegar.
-¿No sabías que las desarrolladoras third reciben un pastizal por meter su juego en el gamepass?
-¿No sabías que se puede comprar un juego que está en gamepass?


Por mucho pastizal que reciban de Xbox un juego como GTA no va a salir nunca en Game Pass de salida porque vendería mucho menos que no estando en el servicio.

¿Por qué crees que Doom the dark ages no ha vendido tanto como se esperaba? te digo Doom como te puedo decir Hellblade II.

El Game Pass canibaliza ventas eso es así. Por qué te vas a gastar 80 euros en el Doom si te lo puedes pasar en cuanto salga pagando 10 euros...
Mexored escribió:
O Dae_soo escribió:
Mexored escribió:@O Dae_soo no si a nadie le parecería mal pero dudo mucho que Take 2 prefiera tu suscripción de Game Pass a que pagues el precio completo.

....y aquí es a donde queríamos llegar.
-¿No sabías que las desarrolladoras third reciben un pastizal por meter su juego en el gamepass?
-¿No sabías que se puede comprar un juego que está en gamepass?


Por mucho pastizal que reciban de Xbox un juego como GTA no va a salir nunca en Game Pass de salida porque vendería mucho menos que no estando en el servicio.

¿Por qué crees que Doom the dark ages no ha vendido tanto como se esperaba? te digo Doom como te puedo decir Hellblade II.

El Game Pass canibaliza ventas eso es así. Por qué te vas a gastar 80 euros en el Doom si te lo puedes pasar en cuanto salga pagando 10 euros...

Madre mía.
¿aún sigues insistiendo en obviar e ignorar que esos juegos reciben dinero del gamepass y no solo de sus ventas?
No voy a seguir si pretendes repetir los mismos mantras antigamepass que huelen ya a cerrado.
Hasta luego


1000 millones de € de gastos al año de juegos de terceros
4200-5000 millones de ingresos al año de Game Pass
10€ de media/mes por usuario.

Hay que sumar resto de gastos: servidores, personal, impuestos, marketing, etc.
Si un juego entra en Game Pass, pues venderá menos, pero por otro lado, puede que aumenten los gastos en dlc, pase de temporadas, microtransacciones, etc.

Que un estudio/proyecto se cancele, me da a mí que poco tiene que ver con Game Pass, tendrá que ver con los resultados de la división, y si dichos estudios/juegos son más o menos rentables. 7 años de desarrollo de Perfect Dark y a saber cuánto tiempo le quedaba de desarrollo, pues lo mismo dicho estudio muy rentable no es, que gran parte de culpa habrá sido la auditoría por parde de Microsoft/Xbox.
O Dae_soo escribió:
Mexored escribió:
O Dae_soo escribió:....y aquí es a donde queríamos llegar.
-¿No sabías que las desarrolladoras third reciben un pastizal por meter su juego en el gamepass?
-¿No sabías que se puede comprar un juego que está en gamepass?


Por mucho pastizal que reciban de Xbox un juego como GTA no va a salir nunca en Game Pass de salida porque vendería mucho menos que no estando en el servicio.

¿Por qué crees que Doom the dark ages no ha vendido tanto como se esperaba? te digo Doom como te puedo decir Hellblade II.

El Game Pass canibaliza ventas eso es así. Por qué te vas a gastar 80 euros en el Doom si te lo puedes pasar en cuanto salga pagando 10 euros...

Madre mía.
¿aún sigues insistiendo en obviar e ignorar que esos juegos reciben dinero del gamepass y no solo de sus ventas?
No voy a seguir si pretendes repetir los mismos mantras antigamepass que huelen ya a cerrado.
Hasta luego


No soy antigamepass y te estoy diciendo que ya sé que los third reciben dinero de Microsoft para salir en Game Pass, pero en juegos triple AAA como es GTA VI no compensa ese dinero extra porque vendiendo juegos ganan muchísimo mas que lo que les da Xbox.

Vamos a ver.

Si tu vendiendo juegos ganas 100.000.000 euros sin estar en el Game Pass y para estar en el servicio te pagan 25.000.000 pero tus ventas por estar en el servicio caen hasta los 25.000.000 euros, ¿Qué es mas rentable?

¿100.000.000 o 50.000.000, qué prefieres?
@Bilintx Entonces lo que no entiendes es el objetivo de un foro.
Bilintx escribió:No entiendo el objetivo del hilo.

Yo ahora sí
51 respuestas
1, 2