* Los sindicatos creen que detrás de esta medida se encuentra una "nueva maniobra" privatizadora del ministerio de Justicia.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno este miércoles en el Congreso de los Diputados.
El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Registros y del Notariado, ha adjudicado a la empresa informática de El Corte Inglés la realización de un inventario de las oficinas del Registro Civil de toda España, con el número de libros físicos y digitalizados, las características y su estado de conservación, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F).
El sindicato ha exigido por escrito una explicación al Ministerio ante una medida que ha calificado de "inaudita" e "incomprensible" y que, en su opinión, arroja "serias" dudas sobre el tratamiento de datos "muy sensibles", a la vez que se derivan medios públicos a una empresa privada.
Además, CSI-F subraya que los propios funcionarios deberán de realizar el trabajo de campo a esta empresa privada a través de un cuestionario que ya se ha distribuido al conjunto de los trabajadores.
El sindicato ha mostrado además su preocupación de que detrás de esta medida se encuentre una "nueva maniobra" previa a la privatización del Registro Civil.
"Frente a la privatización, CSI-F reclama que se impulse el sistema Inforeg, un programa que permite el acceso de los registros civiles a cualquier inscripción de nacimiento, matrimonio, tutela o notas registrales digitalizadas y pide un cambio legal para que los propios funcionarios puedan certificar cualquier inscripción y evitar así la temida privatización de este servicio", ha señalado el sindicato.
En 2007 la filial informática de El Corte Inglés, junto a Telefónica, se adjudicaron uno de los lotes en el concurso convocado por Red.es para la digitalización de los libros del Registro Civil.
Poder se puede pero la medida debe ser eficiente, racional, otorgarse en igualdad de condiciones, y otros requisitos constitucionales de gestión del gasto publico.BILLIE JEAN escribió:Cuántos tópicos sobre El Corte Inglés.
Me parece bien si hace su trabajo de forma correcta. Y sobre levantar cosas privadas......mejor ni hablar, ahora va a resultar que si el sector publico tiene alguna carencia y o necesita algún servicio no pueda contratar a nadie.
rafaexpo escribió:Necesito que alguién me explique como es posible la privatización del registro civil y que beneficios puede obtener una empresa con esa privatización, al fin y alcabo el registro es algo obligatorio que solo beneficia al estado en todos los ámbitos.Si se privatiza este servicio se pierde la obligatoriead para el ciudadano, es como si te obligaran a comprar determinada marca de detergente por ejemplo.
Vale que el ciudadano perdería sus derechos pero por ende tambien sus obligaciones para con "papa estado".
BILLIE JEAN escribió:Cuántos tópicos sobre El Corte Inglés.
Me parece bien si hace su trabajo de forma correcta. Y sobre levantar cosas privadas......mejor ni hablar, ahora va a resultar que si el sector publico tiene alguna carencia y o necesita algún servicio no pueda contratar a nadie.
Ninpondo escribió:Eci, tecnologia![]()
Madre de dios
Franxj escribió:Ninpondo escribió:Eci, tecnologia![]()
Madre de dios
Ni idea de lo que hay detrás de cada centro comercial que ves, de verdad ni idea.
Wey escribió:No es mi intención defender a unos ni a otros, pero es este corte inglés: http://www.iecisa.com/web/es/sobre-nosotros
Namco69 escribió:Wey escribió:No es mi intención defender a unos ni a otros, pero es este corte inglés: http://www.iecisa.com/web/es/sobre-nosotros
dejalo. Los que se han echado las manos a la cabeza porque lo hace "el corte ingles" ni conocerán el negocio de la [carnicería].
rafaexpo escribió:Necesito que alguién me explique como es posible la privatización del registro civil y que beneficios puede obtener una empresa con esa privatización, al fin y alcabo el registro es algo obligatorio que solo beneficia al estado en todos los ámbitos.Si se privatiza este servicio se pierde la obligatoriead para el ciudadano, es como si te obligaran a comprar determinada marca de detergente por ejemplo.
Vale que el ciudadano perdería sus derechos pero por ende tambien sus obligaciones para con "papa estado".
amchacon escribió:A mí lo que me llama la atención es que coja el Corte Inglés, donde sus secciones de tecnología viven de engañar a los mayores.
charlypsp escribió:¡Joder! Como se los gasta el Gallardón, que clase, éste lleva los billetes en los bolsillos hechos bolas.
Para el que no sepa que es llevar los billetes en los bolsillos hechos bolas, si tenéis la oportunidad, probarlo y varéis la sensación que da. Os cogéis unos 300 euros en billetes, por lo menos 3 de 50, la mayoría de 20 y el resto de 10, podéis meter alguno de 5 pero no os paséis, meter 1 o 2 máximos. Los ponéis en la palma de ambas manos y hacéis una pelota, como si fueran papales sin uso que podrían ir a la papelera perfectamente, y os los metéis en el bolsillo del pantalón. Luego os vais con vuestra pareja a un buen restaurante, una marisquería es lo ideal, no tiene que ser muy caro, no os paséis tampoco. Os pedís unos buenos platos de gambas para picar, y un plato fuerte para cada uno, con su vinito y tal. Al final cuando acabéis la cena y venga el camarero con la cuenta, sacáis la pelota de billetes del bolsillo y mirar atentamente la cara del camarero. Ya podéis salir del restaurante y disfrutar. Cuando tengáis nietos ya tenéis algo para contarles.
jorcoval escribió:charlypsp escribió:¡Joder! Como se los gasta el Gallardón, que clase, éste lleva los billetes en los bolsillos hechos bolas.
Para el que no sepa que es llevar los billetes en los bolsillos hechos bolas, si tenéis la oportunidad, probarlo y varéis la sensación que da. Os cogéis unos 300 euros en billetes, por lo menos 3 de 50, la mayoría de 20 y el resto de 10, podéis meter alguno de 5 pero no os paséis, meter 1 o 2 máximos. Los ponéis en la palma de ambas manos y hacéis una pelota, como si fueran papales sin uso que podrían ir a la papelera perfectamente, y os los metéis en el bolsillo del pantalón. Luego os vais con vuestra pareja a un buen restaurante, una marisquería es lo ideal, no tiene que ser muy caro, no os paséis tampoco. Os pedís unos buenos platos de gambas para picar, y un plato fuerte para cada uno, con su vinito y tal. Al final cuando acabéis la cena y venga el camarero con la cuenta, sacáis la pelota de billetes del bolsillo y mirar atentamente la cara del camarero. Ya podéis salir del restaurante y disfrutar. Cuando tengáis nietos ya tenéis algo para contarles.
La bola es de kinki que no ha subido.
El mafioso de verdad los lleva plegados por la mitad y sujetos con una goma, ya que hay tanto billete que un alfiler billetero no los sujeta.
aperitivo escribió:amchacon escribió:A mí lo que me llama la atención es que coja el Corte Inglés, donde sus secciones de tecnología viven de engañar a los mayores.
IECISA.......![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
si se lo encargan a INDRA o Fujitsu o cualquier otra cárnica parece que no os ibais a quejar...
rafaexpo escribió:Necesito que alguién me explique como es posible la privatización del registro civil y que beneficios puede obtener una empresa con esa privatización, al fin y alcabo el registro es algo obligatorio que solo beneficia al estado en todos los ámbitos.Si se privatiza este servicio se pierde la obligatoriead para el ciudadano, es como si te obligaran a comprar determinada marca de detergente por ejemplo.
Vale que el ciudadano perdería sus derechos pero por ende tambien sus obligaciones para con "papa estado".