Hola!
Otro hilo en el que aparece una optica, y otro hilo en el que no parece muy competente el optometrista( me pregunto si realmente sera optometrista... ), en fin
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)
. Con los datos que das( bastante confusos,la verdad ), y si realmente solo tienes astigmatismo e hipermetropia no deberias tener ningun problema en llevar la gafa siempre, ya que como bien comento antes Lady( como siempre perfecta
![ok [ok]](/images/smilies/nuevos2/okis.gif)
) la gafa tan solo COMPENSA tu error refractivo.
Te voy a explicar un pelin en que consiste la hipermetropia, ya que suele causar bastante confusion entre la gente. Un ojo normal( emetrope ) tiene un poder dioptrico determinado que hace que las imagenes se formen en la retina y veas nitido. Si un ojo tiene menor potencia, las imagenes se formaran detras de retina, por lo que vera borroso. Bien, como lo que pasa es que fatla potencia en el ojo, el cerebro compensa esa falta de potencia con ayuda del cristalino, abombandolo para conseguir mas potencia. Esto no supondria un problema, si no fuera por que el cristalino se peude abomban hasta cierto punto( conisguiendo una potencia extra determinada,ni mas ni menos )y al ir a mirar de cerca( donde se necesita la potecia extra que el cristalino porporciona )no te queda suficiente potencia, y ves borroso.
Bueno, eso es BASICAMENTE la hipermetropia, ya que hay vairas clases,pero asi mas o menos entederas que te pasa, y por que ves mal. Bueno, con la lente que te han puesto, lo que hacemos es relajar el cristalino en vision de lejos,haciendo que tengas toda la potencia extra para poder ver de cerca como un ojo normal, y al mirar de lejos no tendas que acomodar para ver bien,asi que con una gafa bien graduada, debes ver bien de lejos y cerca, lo que psa es que cuesta acostumbrar a tu cerebro a que no acomode, ya que lo lleva hacienod bastante tiempo.
Perdon por el tocho, pero creo que nunca esta de mas conocer algunas cosillas tan cotidianas, y asi nos tomaran menos el pelo a todos.
Saludos y espero que sirva de ayuda.
EDIT: El astigmatismo no es que tengas el cristalino aplanado( normalmente es que tiene dos radios de curvatura distintos en cornea, a veces es el cristalino, y por tanto 2 potencias distintas ), ni que veas las cosas torcidas. Tienes dos potencias distintas, por lo que en vez de focalizar las imagenes en un punto, haces "en dos"y lo que llega a la retina, es una mancha. Con un astigmatismo mayor de 1,5 dioptrias, normalmente se ve borroso, tanto de cerca como de lejos.