Creo que os confundís todos con las bifocales...si eso ya no se prescribe salvo casos aislados de gente que las ha usado toda la vida (mayores de 80 años). Esas son las que se veían en las pelis de los 60-70s-80s, que tenían una raya física en la lente diferenciando solo entre lejos y cerca. La última que puse fue hace dos años o más, con eso lo digo todo
Hoy en día es una locura prescribir eso y más si usamos ordenadores y media distancia....lo que se usa son lentes multifocales o progresivas, en las que por cada punto hay una graduación diferente calculada para enfocar a diferentes distancias. Y como todo, depende de la calidad y tecnología de las mismas y de la persona que las usa para una adaptación idónea.
Al op, no sé qué pretende averigüar en un foro, sin datos en gabinete, sin saber qué lente es...en fin. Las cosas se solucionan yendo al lugar, preguntando, haciendo una nueva revisión, no aquí que poco se te puede ayudar.
Las gafas de cerca, si son monofocales, que la gente confunde mucho los términos cerca-ocupacional-progresivo-lejos etc, están echas para una distancia determinada. Cuanta más graduación positiva tengan pues más efecto lupa y más si se graduan a 40cm...así que si ve bien las letras a esa distancia no hay más que adaptarse...porque si le ponen menos aumento ya no va a verlas bien. Lo mejor para casos así, ocupacional o regresivo, que tienen una profundidad de campo mucho mayor para que en la zona de visión según donde se mire no se note tanto aumento.
Vaya, que vayan a la óptica en caso de no adaptación.