G3258 límite OC

Buenas chavales,
Tengo un problema con mi Intel G3258 versión aniversario. De todos es sabido que es un micro muy oceable y a mi me ocurre lo contrario.

Hasta los 3.90Ghz el micro es completamente estable, pero a partir de los 4Ghz el micro creo que falla porqué me sale pantallazo azul de Windows y se reinicia al poco de enchufar un juego o estar navegando por internet con el youtube puesto, etc.
He probado oceándolo tanto con voltajes automáticos como manuales, siendo restrictivos y siendo generosos, y nada, todo lo que sube de 3.90 Ghz me peta y no lo entiendo porqué el resto de componentes no es para que me falle de esta manera.

Placa Gigabyte GAZ97 HD3
Fuente Tacens Mars Gaming 700W
Y un CM Hyper TX3 EVO como cooler

Las temperaturas nunca me suben más de los 55ºC aprox, así que no se que puede ser.
Lo único que se me ocurre es que tengo el procesador mal.
¿ que voltage le estas metiendo ?

Mi g3258 hace 4,3....4,4Ghz en una placa de 40 euros....y sin probar mas xD
Esto también me pasaba a mi con el mío. .Conseguía los 4Ghz estables. Pero más no.
Con una placa MSI z87 MPower SP de 16 fases...
En cambio con mi actual I5 4670k he llegado a los 4.2 y con un voltaje bastante bajo.

Creo que es una lotería este procesador. Por lo que leí en su dia, hay builds que son muy oceables y otras dan más problemas.
undertaker00 escribió:¿ que voltage le estas metiendo ?

Mi g3258 hace 4,3....4,4Ghz en una placa de 40 euros....y sin probar mas xD


Eso da igual, porqué como dije lo pongo en automático y también se reinicia :/

El_J4v1 escribió:Esto también me pasaba a mi con el mío. .Conseguía los 4Ghz estables. Pero más no.
Con una placa MSI z87 MPower SP de 16 fases...
En cambio con mi actual I5 4670k he llegado a los 4.2 y con un voltaje bastante bajo.

Creo que es una lotería este procesador. Por lo que leí en su dia, hay builds que son muy oceables y otras dan más problemas.


Pues ni idea, es que ahora mismo no recuerdo si al principio si que me permitía hacerlo y ahora no.
Lo compré a finales de Enero 2015, como podría saber de que build es para ver si es bueno o malo?
dave927 escribió:
undertaker00 escribió:¿ que voltage le estas metiendo ?

Mi g3258 hace 4,3....4,4Ghz en una placa de 40 euros....y sin probar mas xD


Eso da igual, porqué como dije lo pongo en automático y también se reinicia :/

El_J4v1 escribió:Esto también me pasaba a mi con el mío. .Conseguía los 4Ghz estables. Pero más no.
Con una placa MSI z87 MPower SP de 16 fases...
En cambio con mi actual I5 4670k he llegado a los 4.2 y con un voltaje bastante bajo.

Creo que es una lotería este procesador. Por lo que leí en su dia, hay builds que son muy oceables y otras dan más problemas.


Pues ni idea, es que ahora mismo no recuerdo si al principio si que me permitía hacerlo y ahora no.
Lo compré a finales de Enero 2015, como podría saber de que build es para ver si es bueno o malo?


Es lotería. El mio está fabricado en Malasia y tiene el batch L419B694.
Seguro que otro con el mismo procesador le saca mucho más rendimiento con menos voltaje.

A mi, en mi placa me pide 1.3v para ponerse a 4 Ghz, con menos da pantallazo azul (Supongo que hay que tocar 200 parámetros para estabilizarlo...)

El caso es que mi actual i5, en lo poco que le he probado el OC lo he puesto a 4.2 con voltaje automático y se pone a 1.13v y Vcore a 1.018 - Recién probado
El_J4v1 escribió:
dave927 escribió:
undertaker00 escribió:¿ que voltage le estas metiendo ?

Mi g3258 hace 4,3....4,4Ghz en una placa de 40 euros....y sin probar mas xD


Eso da igual, porqué como dije lo pongo en automático y también se reinicia :/

El_J4v1 escribió:Esto también me pasaba a mi con el mío. .Conseguía los 4Ghz estables. Pero más no.
Con una placa MSI z87 MPower SP de 16 fases...
En cambio con mi actual I5 4670k he llegado a los 4.2 y con un voltaje bastante bajo.

Creo que es una lotería este procesador. Por lo que leí en su dia, hay builds que son muy oceables y otras dan más problemas.


Pues ni idea, es que ahora mismo no recuerdo si al principio si que me permitía hacerlo y ahora no.
Lo compré a finales de Enero 2015, como podría saber de que build es para ver si es bueno o malo?


Es lotería. El mio está fabricado en Malasia y tiene el batch L419B694.
Seguro que otro con el mismo procesador le saca mucho más rendimiento con menos voltaje.

A mi, en mi placa me pide 1.3v para ponerse a 4 Ghz, con menos da pantallazo azul (Supongo que hay que tocar 200 parámetros para estabilizarlo...)

El caso es que mi actual i5, en lo poco que le he probado el OC lo he puesto a 4.2 con voltaje automático y se ponía a 1.16v...


Fua que diferencia! A mi es que a 3.9Ghz me lo pilla a 1.056v y va perfecto, pero luego a 4Ghz cámbiale lo que quieras, súbelo o déjalo en automático que va a aparecer el pantallazo seguro.
Así que supongo que si, será rana...
Imagen


Imagen


Todos estos paramentos en automático mientras le paso el test de estrés del XTU
dave927 escribió:
Fua que diferencia! A mi es que a 3.9Ghz me lo pilla a 1.056v y va perfecto, pero luego a 4Ghz cámbiale lo que quieras, súbelo o déjalo en automático que va a aparecer el pantallazo seguro.
Así que supongo que si, será rana...


Si a 3.9Ghz necesita ese voltaje es perezoso pero hasta los 1.300v tienes margen, algo no harás bien, desactiva las funciones de ahorro de energía por si acaso C1/C3/C6/C7 y sube un poco el vrin si es muy vago le hará falta.
Yo lo tuve a 4.9 GHz 1.4v en una MSI H81-E33, es el máximo tope que le encontré xD

Lo ideal: 4,6 1.2v
5.1Ghz con 1.5v

El limite depende de la loteria que tengas
Mi objetivo estaba en 4.2Ghz para tener un OC moderado sin que se disparase la temperatura y el consumo, pero no llega.
El Vrin a cuanto debería ponerlo? Entiendo poco más bien, mis pruebas se han centrado únicamente al Vcore.
10 respuestas