Furia, de Salman Rushdie

El tan polémico escritor de versos satánicos (que he de decir, que no me he leido.... :(), ha escrito FURIA, un nuevo libro que nos cuenta los distintos tipos de furia que puede sentir alguien y la búsqueda de la paz espiritual an una persona que necesita un cambio de aires.

El prota es Malik Solanka, que es de Bombay (¿cual es el gentilicio de Bombay....?? ein?) y vive en Londrés. Tiene bastante dinero y un buen día decide irse a Nueva York para perderse por ahí sin decir nada a su familia. Allí busca liberarse de su furia, y encontrar una estabilidad.... es un mendigo espiritual, eso sí... con una targeta de crédito bajo el brazo XD
Pero va a descfubrir que su furia no es única, y que hay otras muchas y que la tienen otras muchas personas....

En general... un libro que muchos críticos recomiendan, pero que, sinceramente, no me he leido nada de Rushdie, asi que os lo dejo a libre elección ;)

Por cierto.... se me olvidaba... el libro cuesta algo más de 20 € y es de Plaza & Janés... y tiene unas 330 páginas más o menos XD

Please.... que alguien me cuente algo de este escritor y su obra, y que me recomiende algún libro.... que tengo ganas de echarle un ojo a ver cómo está ;).... Asias :)
Así describiría yo al gran Salman Rushdie, escritor de los geniales (y famosísimos) Versos Satánicos y de otros grandes escritos, capaz de esribirte una historia maravillosa (The Ground Beneath Her Feet) o de contarte los caminos de una estrella del Rock tomando elementos de grupos famosos.

Siempre mejor leerlo en inglés si es poesía. Recomiendo Los niños de medianoche, uno de los libros más interesantes que he leído. Por cierto, el otro día estuvo en la 2 en una gran entrevista.

Libros estrella:

Versos Satánicos, Niños de medianoche y la reciente Furia, muy recomendable eh? la estoy leyendo ahora y tiene muy buena pinta.

Espero haberte sido de ayuda, y como siempre......
un saludete

[bye] [bye] [bye]
Vi la entrevista, por eso he puesto esta noticia (estuve muy atento y tomando apuntes XD XD XD)...

Creo que me decidiré por Los niños de medianoche, y ya te comentaré.... porque según lo pones tiuene muy buena pinta ;)

Asias... has sido de mucha ayuda ;)
Opino que es un escritor algo sobrevalorado, más famoso por motivos extraliterarios. Es una opinión personal, claro.
Saludos.
Cierto es que la polémica que lleva encima lo ha hecho, digamos, más conocido, pero su obra literaria es muy buena, polémicas aparte, al menos lo digo desde la perspectiva de un lector suyo que lo último que leyó fue los Versos Satánicos.
Originalmente enviado por _Jesu_
Cierto es que la polémica que lleva encima lo ha hecho, digamos, más conocido, pero su obra literaria es muy buena, polémicas aparte, al menos lo digo desde la perspectiva de un lector suyo que lo último que leyó fue los Versos Satánicos.

No sé, yo he leído algo de Rushdie y no me dice nada, pero como me pasa con muchísimos escritores. Es verdad que lo del escándalo de "Versículos satánicos" no le ha beneficiado, porque es con lo que se queda la gente al final. Pero ya sabes que hay opiniones para todos los gustos jesu, me alegro muchísimo que a tí te guste, porque se trata de disfrutar leyendo, y está claro que con él disfrutas;) -jeje, tú a mí no me hagas mucho caso:D-
Un abrazo.
Oye! Que lo dices como si me hubiera sentado mal!

Tu tranqui, que pa gustos los colores, si parece que me he molestao en alguna parte de mi respuesta lo siento, ha sio sin queré

PD: Aun así, sigo en mis 13 :Ð , Lee algo más de Rushdie más detenidamente, yo creo que te gustará.
Mecachis! pues claro que no me ha sentado mal! al contrario hombre, si así es como se aprende;););)
Así me gusta, que seas testarudo y sigas en tus 13 X-D X-D X-D y que no me hubieras hecho caso [snif] [snif]
Venga majete;)
He leído Furia este verano. Bueno, casi lo he leído, porque las últimas cien páginas las he dejado para otros con mejor estómago. Como Vadin yo no me había encontrado con ninguna de las obras anteriores del autor de "Versos satánicos", y, sinceramente, dudo mucho que vuelva a hacerlo. Libro pretencioso, cursi, cargante, sin esqueleto, armazón ni alma. Tiene una prosa que en algunos momentos (en la traducción) tiene una cierta fuerza masculina, un inefable vigor estilístico. Pero, en general, la historia del intelectual, creador de muñecas de éxito, y que vive en Nueva York me parece un plomo, un ladrillo y un coñazo.
Ah, todo lo contrario de un librito fascinante que acabo de terminar. Se llama "Todo modo", del italiano Leonardo Sciascia. Es una crítica feroz, aguda e inteligentísima del poder, la política italiana y las connivencias criminales de la iglesia. No llega a ciento veinte páginas, pero es un ejercicio de literatura deslumbrante. Unos ejercicios espirituales, en un apartado hotelito, en la Italia de los años setenta. Allí coinciden ministros, altas magistraturas del Estado, abogados de prestigio, jueces y senadores. Ambiente denso, reventón de tan hipócrita, cargado como un revólver. Libro, a mi entender, extraordinario. Además, es muy fácil de encontrar, está en la colección de libros de bolsillo que ha publicado El Mundo. Por favor, si lo habéis leído me gustaría conocer vuestra impresión. En caso contrario, os invito a hacerlo. Merece la pena, seguro. Ah, y que le vayan dando a Rusdhie. Furia la mía con él... ¡vaya 18 euros tirados!
Vaya Palmiro.... te veo algo Furioso contra Rushdie XD XD

Otra cosa y haciendo un off-topic en mi propio hilo XD XD.... Me leí El Alquimista de Coelho.... GENIAL!!! Gracias por la recomendación, tardé nada más que una tarde en ventilarlo y es uno de los mejores libros que he leido... Ahora tengo otro de Coelho en mis manos... a ver si sigue igual, porque es bastante bueno.
9 respuestas