Funcom cierra The Outsiders, el equipo responsable de Metal: Hellsinger

La semana pasada Funcom anunció un plan para reducir su plantilla sin llegar a precisar el número de personas afectadas. Hoy seguimos sin conocer una cifra, pero sus efectos sí. El primero y más notorio es la decisión de cerrar The Outsiders, el equipo de desarrollo sueco que encontramos detrás del un FPS rítmico Metal: Hellsinger.

David Goldfarb, fundador y director creativo de The Outsiders, comenta que los despidos han afectado tanto a su estudio como a Funcom Stockholm, pero la peor parte se la llevan ellos al tener que cerrar un estudio que se puso en pie hace diez años. El creativo recuerda que en 2021 estuvieron muy cerca de desaparecer debido a la cancelación de Darkborn, un proyecto en el que llevaban trabajando cuatro años, pero que "gracias a la lealtad del equipo y su negativa a rendirse" nació Metal: Hellsinger. "Confiábamos en hacer algo mejor esta vez", comenta Goldfarb. "Pero las cosas no siempre salen como esperas".

Sin embargo, Goldfarb asegura que no se rendirán y "vamos a intentar continuar de alguna forma". El desarrollador reconoce que escribir el mensaje no ha sido sencillo y que pulsar el botón enviar le ha causado cierto temor debido a que hace que sea real. Lamentablemente no es el primero que debe compartir una noticia como esta, pero como mínimo en esta ocasión no tenemos un mensaje corporativo prefabricado que viene a decir lo mismo que tantos otros.


Funcom cierra The Outsiders y recorta su plantilla pocos meses después de poner a la venta Dune: Awakening, que tras su lanzamiento en PC el pasado junio se convirtió en el juego de la compañía que más rápido alcanzó el millón de unidades despachadas. En Steam consiguió registrar más de 189.000 jugadores concurrentes y la crítica de la prensa fue de notable con una nota media de 80 sobre 100. A pesar de este aparente éxito, la compañía ha decidido bajar la persiana de The Outsiders y desprenderse de una parte de su personal.

Funcom compró The Outsiders en 2021, cuando ambas compañías ya se encontraban trabajando en Metal: Hellsinger. El juego se puso a la venta en 2022 y fue recibido con una crítica positiva, mientras que en Steam las reseñas generales son "extremadamente positivas". El título llegó a recibir contenido adicional y una versión para realidad virtual.
Putadón, porque aunque no fuese para tirar cohetes, Metal: Hellsinger me gustó bastante y la BSO es una auténtica maravilla.

Con suerte los que queden pueden crear un estudio nuevo o similar.

Un saludo,
Pues qué pena porque Metal Hellsinger me pareció un juegazo. No era el primer FPS rítmico que salió, pero sí fue el primero en hacer las cosas bien y que fuese disfrutable. En su momento lo disfruté muchísimo y era difícil no hacer headbang mientras jugabas, cuando entrabas en la dinámica y en el flow rítmico del juego generaba una sensación muy satisfactoria.
Y más que se quitarán de enmedio, van a dejar solo a los desarrolladores dedicados al Dune, quizá al Conan, y poco más.
Que pena, buen juego, lo compré para xsx y me resultó muy disfrutable.
Metal Hellsinger es tan divertido :cool:, es una pena que tengan que cerrar el estudio.

Lo probe en GamePass y en el momento que lo sacaron del servicio lo compre para PC [looco].

Si les gusta doom los invito a todos a que le den una oportunidad a Metal Hellsinger.

Saludos.
Siempre da pena que cierren un estudio que arriesga en su propuesta... tengo el juego pero aún no lo he catado...a ver si me pongo, porque a la BSO le pego algunas escuchas de vez en cuando... que temazos!!!

6 respuestas