› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
largeroliker escribió:Hasta donde yo sé, no funcionan en consolas sin modificar. Aunque si localizas alguno que haga copias europeas, avisa
largeroliker escribió:Hasta donde yo sé, no funcionan en consolas sin modificar. Aunque si localizas alguno que haga copias europeas, avisa
ElSrStinson escribió:. ¿Alguien sabe si estás copias son igual de funcionales? Y quiero decir que funcionen en una PS1 sin modificar, porque aunque no tengo ninguna virgen, si me interesaría mantener la funcionalidad.
RyoSakazaki escribió:ElSrStinson escribió:. ¿Alguien sabe si estás copias son igual de funcionales? Y quiero decir que funcionen en una PS1 sin modificar, porque aunque no tengo ninguna virgen, si me interesaría mantener la funcionalidad.
Te lo dice el propio chino en la descripción...
"Utilice la consola de desbloqueo o pruebe el arranque de DVD gratuito; la máquina desbloqueada original no puede leer el disco normalmente."
jolu escribió:Estoy contigo...
Es como las reediciones en vinilo. Soy consciente de que no es la edición original de 1975, pero no pienso pagar 300€ si la copia de 20€ de la FNAC está bien
largeroliker escribió:@ElSrStinson Pueden ser útiles también para completar colecciones sólo-CD, aunque ese que has pasado parece que vende en cajas de CD normales y no grandes como las de PSX europeas
largeroliker escribió:@kenmaster Sí, yo automáticamente asumí PS1 porque eran las que conocía![]()
Dreamcast y compañía tiene sentido que funcionen sin más porque no tenían la protección anticopia que otras.
Tomax_Payne escribió:Te funcionarán las de mega cd, pc engine, neo geo cd
Ps1 y Saturn necesitas anticopia en la consola
FFantasy6 escribió:Tomax_Payne escribió:Te funcionarán las de mega cd, pc engine, neo geo cd
Ps1 y Saturn necesitas anticopia en la consola
Saturn por que.
Yaripon escribió:@ElSrStinson No se pueden hacer juegos de ps1 que se lean en consola sin modificar porque los discos llevan una protección "física". Al inicio el disco tiene una especie de ondulación en la pista que no puede ser hecha por una grabadora normal. Una especie de sello de autenticidad.
El chip lo que hace es marcar a verdadero la verificación y listo. Si se quisieran hacer discos de ps1 que se leyeran sin chip, sería necesario fabricar o modificar una grabadora para que pueda hacer la movida esa, y no es rentable existiendo métodos más fáciles.
Al menos eso es lo que se decía.
No es una protección software que se pueda quitar con un programita y ya usar cualquier grabadora comercial.
ElSrStinson escribió:Yaripon escribió:@ElSrStinson No se pueden hacer juegos de ps1 que se lean en consola sin modificar porque los discos llevan una protección "física". Al inicio el disco tiene una especie de ondulación en la pista que no puede ser hecha por una grabadora normal. Una especie de sello de autenticidad.
El chip lo que hace es marcar a verdadero la verificación y listo. Si se quisieran hacer discos de ps1 que se leyeran sin chip, sería necesario fabricar o modificar una grabadora para que pueda hacer la movida esa, y no es rentable existiendo métodos más fáciles.
Al menos eso es lo que se decía.
No es una protección software que se pueda quitar con un programita y ya usar cualquier grabadora comercial.
Bueno, pero la tecnologia de hace 30 años se puede lograr a dia de hoy. Algunos tenemos impresoras de plastico en casa, que entonces seria impensable en un entorno no industrial. Esta gente, que tendrá acceso a muchas maquinas que fuera de china no hay (ya que por ejemplo se hacen repuestos para mandos de calidad oficial), podría llegar a hacer algo así, mas cuando es algo que pueda generar tanta pasta. Si, modificar una ps1 es ridiculamente facil, pero hacer una maquina que pueda hacer "originales" de ps1 me parece una impresora de dinero, mas cuando se han logrado cosas mucho mas complejas. ¿Cuantos no se dejarían 300-400€ en completar la coleccion con copias (y te digo que a 40-50€ se venderían bastantes) de esos titulos esquivos? O inyectar las falsificaciones en el mercado sin anunciarlas como tal. No se, lo veo factible...
Yaripon escribió:ElSrStinson escribió:Yaripon escribió:@ElSrStinson No se pueden hacer juegos de ps1 que se lean en consola sin modificar porque los discos llevan una protección "física". Al inicio el disco tiene una especie de ondulación en la pista que no puede ser hecha por una grabadora normal. Una especie de sello de autenticidad.
El chip lo que hace es marcar a verdadero la verificación y listo. Si se quisieran hacer discos de ps1 que se leyeran sin chip, sería necesario fabricar o modificar una grabadora para que pueda hacer la movida esa, y no es rentable existiendo métodos más fáciles.
Al menos eso es lo que se decía.
No es una protección software que se pueda quitar con un programita y ya usar cualquier grabadora comercial.
Bueno, pero la tecnologia de hace 30 años se puede lograr a dia de hoy. Algunos tenemos impresoras de plastico en casa, que entonces seria impensable en un entorno no industrial. Esta gente, que tendrá acceso a muchas maquinas que fuera de china no hay (ya que por ejemplo se hacen repuestos para mandos de calidad oficial), podría llegar a hacer algo así, mas cuando es algo que pueda generar tanta pasta. Si, modificar una ps1 es ridiculamente facil, pero hacer una maquina que pueda hacer "originales" de ps1 me parece una impresora de dinero, mas cuando se han logrado cosas mucho mas complejas. ¿Cuantos no se dejarían 300-400€ en completar la coleccion con copias (y te digo que a 40-50€ se venderían bastantes) de esos titulos esquivos? O inyectar las falsificaciones en el mercado sin anunciarlas como tal. No se, lo veo factible...
Pero es que si no es para colarlas como originales tampoco es muy necesario. El 90% de las Ps1 ya tienen el chip puesto. Si compras una de segunda mano es más fácil que lo tenga que que no.
Además, en mi opinión personal, los discos hoy día son un atraso, yo creo que lo mejor es meter ode y fiesta.
Si es por tenerlos en la estantería, los de Aliexpres de ahora ya cumplen. Si es por jugar, pues también cumplen con el chip. No se, lo de fabricar la grabadora es un proceso costoso y difícil para solucionar un problema que no existe.
Rai_Seiyuu escribió:Yaripon escribió:ElSrStinson escribió:
Bueno, pero la tecnologia de hace 30 años se puede lograr a dia de hoy. Algunos tenemos impresoras de plastico en casa, que entonces seria impensable en un entorno no industrial. Esta gente, que tendrá acceso a muchas maquinas que fuera de china no hay (ya que por ejemplo se hacen repuestos para mandos de calidad oficial), podría llegar a hacer algo así, mas cuando es algo que pueda generar tanta pasta. Si, modificar una ps1 es ridiculamente facil, pero hacer una maquina que pueda hacer "originales" de ps1 me parece una impresora de dinero, mas cuando se han logrado cosas mucho mas complejas. ¿Cuantos no se dejarían 300-400€ en completar la coleccion con copias (y te digo que a 40-50€ se venderían bastantes) de esos titulos esquivos? O inyectar las falsificaciones en el mercado sin anunciarlas como tal. No se, lo veo factible...
Pero es que si no es para colarlas como originales tampoco es muy necesario. El 90% de las Ps1 ya tienen el chip puesto. Si compras una de segunda mano es más fácil que lo tenga que que no.
Además, en mi opinión personal, los discos hoy día son un atraso, yo creo que lo mejor es meter ode y fiesta.
Si es por tenerlos en la estantería, los de Aliexpres de ahora ya cumplen. Si es por jugar, pues también cumplen con el chip. No se, lo de fabricar la grabadora es un proceso costoso y difícil para solucionar un problema que no existe.
cuando pruebas el ode, flashcard y hdd, no hay vuelta atras![]()
Rai_Seiyuu escribió:@Yaripon te aseguro que no hecho de menos el ruido del lector de Dreamcast tras ponerle un gdemu, y si, tengo originales![]()
![]()
@stormlord depender de la calidad de los cdr. grabarlos bien, que la imagen este correcta y el lector bien calibrado...yo recuerdo todo esto con los juegos de Dreamcast que encima usaban formato GDI, y necesitabas el discjuggler aposta para el. Yo es que la xbox classica me malacostumbro![]()
ElSrStinson escribió:Rai_Seiyuu escribió:@Yaripon te aseguro que no hecho de menos el ruido del lector de Dreamcast tras ponerle un gdemu, y si, tengo originales![]()
![]()
@stormlord depender de la calidad de los cdr. grabarlos bien, que la imagen este correcta y el lector bien calibrado...yo recuerdo todo esto con los juegos de Dreamcast que encima usaban formato GDI, y necesitabas el discjuggler aposta para el. Yo es que la xbox classica me malacostumbro![]()
Cabron, me has desbloqueado recuedos. Mi infancia no eran devil may cry y sonic adventure, sino padus disc juggler y nero burning rom
ElSrStinson escribió:Que ese no lo haga no significa que no existan. Si existen los cartuchos pirata funcionales (que en principio son más complejos), no veo por qué no llegar a lo mismo en CDs, más cuando habría un mercado enorme con el auge del coleccionismo. Si, la consola se violó hace décadas, pero no significa que el disco no pueda pasarle lo mismo. Sin conocer exactamente el método de verificación de ser un disco original (que se da al inicio, por eso funciona el hot-swap), ¿No debería ser, 30 años después, posible replicar dicho código? Aunque sea una filtración de un ex-trabajador. Total, para él sería pasta fácil, y dudo que Sony persiguiera a nadie por esto.
ElSrStinson escribió:@Rai_Seiyuu uf,el reno del demonio. Aunque es algo del pasado, porque cuando me los grababa yo (hará fácil 10-12 años) todo era autoboot y sin necesidad de recortes para entrar en CDs. Salvo, por alguna razón, kao the kangaroo. Esa mierda era una movida por pesar 800mb xD
ElSrStinson escribió:Buenas. Me he pasado al lado oscuro está pasada semana, y me he pillado un par de cartuchos de N64 repros porque me hacía ilusión tenerlos, pero no pagar la locura de sus precios (RE2 y conker) y, aunque aún no los he probado, estoy contento con lo que ha llegado. Son copias, pero de buena calidad. Se notan cosas (las pegatinas principalmente, que la de conker se nota "algo" pixelada, o el color de fondo en la de atrás), pero no intento engañar a nadie. A mí lo que me interesa es que sean funcionales, y para rellenar "calvas" de la colección, me sirven.
Lo que nunca había visto es copias "de CD", y hoy he descubierto algunas en AliExpress, y joder, son bonitas. Cajas nuevas, CDs con serigrafía, manuales... Por menos de 20€. Y que queréis que os diga, prefiero pagar 20 por una BUENA (nada de un princo escrito con permanente jajaja, que recuerdos) copia que 200 (o la burrada en que se mueva hoy) por una "original", cuya única diferencia real es la fabrica donde salió. Si, soy consciente que a nivel monetario no valen lo mismo, pero no es lo que me preocupa. ¿Alguien sabe si estás copias son igual de funcionales? Y quiero decir que funcionen en una PS1 sin modificar, porque aunque no tengo ninguna virgen, si me interesaría mantener la funcionalidad. ¿Alguien tiene experiencias? Porque los comentarios de AliExpress son diversos y poco fiables