
vpc1988 escribió:Vete a cualquier ciudad escandinava y veras como eso ya existe a dia de hoy
Enanon escribió:te parece poco pagar 4 pavos la hora en madrid con limite de 2 horas?
cosa que me costo un trabajo hace unos años por cierto.
GXY escribió:si quieres quitar los coches, tienes que quitar los motivos por los cuales necesitamos los coches.
King_George escribió:Quieres usar el espacio público de todos de forma exclusiva durante un tiempo???, paga por ello, en caso contrario prefiero tener una acera de 4 metros a una acera de 1 metro y medio y una plaza de aparcamiento.
zibergazte escribió:GXY escribió:si quieres quitar los coches, tienes que quitar los motivos por los cuales necesitamos los coches.
El principal es la comodidad, no lo olvidemos. Al menos en ciudades como la mía que es pequeña. Aquí la gente coge el coche para hacer trayectos que andando cuestan 15, 20 minutos y así nos cargamos el planeta y nuestra salud..
ludwig escribió:El otro día lo estaba comentando con mi suegro, que es amante de los automóviles, que yo personalmente los quitaría de la ciudad. Sé que es un tema bastante delicado y que yo personalmente no tengo coche y tampoco lo quiero, me muevo en transporte público. Aparte de toda la contaminación que nos ahorraríamos, se potenciaría el que la gente saliesen mucho más a la calle, se abriesen más negocios, más zonas peatonales, más zonas verdes etc... Las posibilidades son muchísimas y se potenciaría la economía del país. Evidentemente el gobierno tendría que hacer una puesta importante por el transporte público o mejorarlo y creo que eso es posible, ahora tampoco soy un entendido en la materia. Y vosotros qué pensáis lo veis posible?
ludwig escribió:El otro día lo estaba comentando con mi suegro, que es amante de los automóviles, que yo personalmente los quitaría de la ciudad. Sé que es un tema bastante delicado y que yo personalmente no tengo coche y tampoco lo quiero, me muevo en transporte público. Aparte de toda la contaminación que nos ahorraríamos, se potenciaría el que la gente saliesen mucho más a la calle, se abriesen más negocios, más zonas peatonales, más zonas verdes etc... Las posibilidades son muchísimas y se potenciaría la economía del país. Evidentemente el gobierno tendría que hacer una puesta importante por el transporte público o mejorarlo y creo que eso es posible, ahora tampoco soy un entendido en la materia. Y vosotros qué pensáis lo veis posible?


ludwig escribió:El otro día lo estaba comentando con mi suegro, que es amante de los automóviles, que yo personalmente los quitaría de la ciudad. Sé que es un tema bastante delicado y que yo personalmente no tengo coche y tampoco lo quiero, me muevo en transporte público. Aparte de toda la contaminación que nos ahorraríamos, se potenciaría el que la gente saliesen mucho más a la calle, se abriesen más negocios, más zonas peatonales, más zonas verdes etc... Las posibilidades son muchísimas y se potenciaría la economía del país. Evidentemente el gobierno tendría que hacer una puesta importante por el transporte público o mejorarlo y creo que eso es posible, ahora tampoco soy un entendido en la materia. Y vosotros qué pensáis lo veis posible?
vpc1988 escribió:Vete a cualquier ciudad escandinava y veras como eso ya existe a dia de hoy
zibergazte escribió:GXY escribió:si quieres quitar los coches, tienes que quitar los motivos por los cuales necesitamos los coches.
El principal es la comodidad, no lo olvidemos. Al menos en ciudades como la mía que es pequeña. Aquí la gente coge el coche para hacer trayectos que andando cuestan 15, 20 minutos y así nos cargamos el planeta y nuestra salud..
melkhior escribió:ludwig escribió:El otro día lo estaba comentando con mi suegro, que es amante de los automóviles, que yo personalmente los quitaría de la ciudad. Sé que es un tema bastante delicado y que yo personalmente no tengo coche y tampoco lo quiero, me muevo en transporte público. Aparte de toda la contaminación que nos ahorraríamos, se potenciaría el que la gente saliesen mucho más a la calle, se abriesen más negocios, más zonas peatonales, más zonas verdes etc... Las posibilidades son muchísimas y se potenciaría la economía del país. Evidentemente el gobierno tendría que hacer una puesta importante por el transporte público o mejorarlo y creo que eso es posible, ahora tampoco soy un entendido en la materia. Y vosotros qué pensáis lo veis posible?
Me parece bien si tu me pagas un transporte público que tarde los 30 minutos que tardo yo ahora yendo en moto.
Aquí tienes la diferencia entre ir en vehículo privado y transporte público:
Como comprenderás, no estoy dispuesto a perder 4 horas al día minimo. Y si me obligan a cambiar de población para evitar esto será mi mujer quien tendrá que coger el vehículo privado para ir a trabajar.
Ya está bien de proponer prohibiciones.
también existen coches eléctricos que no contaminan.carlosniper escribió:melkhior escribió:ludwig escribió:El otro día lo estaba comentando con mi suegro, que es amante de los automóviles, que yo personalmente los quitaría de la ciudad. Sé que es un tema bastante delicado y que yo personalmente no tengo coche y tampoco lo quiero, me muevo en transporte público. Aparte de toda la contaminación que nos ahorraríamos, se potenciaría el que la gente saliesen mucho más a la calle, se abriesen más negocios, más zonas peatonales, más zonas verdes etc... Las posibilidades son muchísimas y se potenciaría la economía del país. Evidentemente el gobierno tendría que hacer una puesta importante por el transporte público o mejorarlo y creo que eso es posible, ahora tampoco soy un entendido en la materia. Y vosotros qué pensáis lo veis posible?
Me parece bien si tu me pagas un transporte público que tarde los 30 minutos que tardo yo ahora yendo en moto.
Aquí tienes la diferencia entre ir en vehículo privado y transporte público:
Como comprenderás, no estoy dispuesto a perder 4 horas al día minimo. Y si me obligan a cambiar de población para evitar esto será mi mujer quien tendrá que coger el vehículo privado para ir a trabajar.
Ya está bien de proponer prohibiciones.
Porque el tema de ir en bici o patinete eléctrico ni te lo planteas verdad?también existen coches eléctricos que no contaminan.
Sin embargo por motivos de comodidad prefieres coger tu diésel y contaminarnos a todos.
Yo vivo en el centro de Madrid y no necesito un coche para nada. No entiendo a la gente. Por mi que los prohíban todos. A por cierto, las motos también contaminan y además son unos maleducados en la carretera y con lo peatones
carlosniper escribió:Porque el tema de ir en bici o patinete eléctrico ni te lo planteas verdad? también existen coches eléctricos que no contaminan.
Sin embargo por motivos de comodidad prefieres coger tu diésel y contaminarnos a todos.
Yo vivo en el centro de Madrid y no necesito un coche para nada. No entiendo a la gente. Por mi que los prohíban todos. A por cierto, las motos también contaminan y además son unos maleducados en la carretera y con lo peatones
opuk escribió:Y digo yo, ¿para qué quieres el coche si no puede entrar en la ciudad?
Enanon escribió:opuk escribió:Y digo yo, ¿para qué quieres el coche si no puede entrar en la ciudad?
hasta ahora para trabajar, pero vaya, cuestiones sin importancia
carlosniper escribió:
Porque el tema de ir en bici o patinete eléctrico ni te lo planteas verdad?también existen coches eléctricos que no contaminan.
Sin embargo por motivos de comodidad prefieres coger tu diésel y contaminarnos a todos.
Yo vivo en el centro de Madrid y no necesito un coche para nada. No entiendo a la gente. Por mi que los prohíban todos. A por cierto, las motos también contaminan y además son unos maleducados en la carretera y con lo peatones
opuk escribió:Enanon escribió:opuk escribió:Y digo yo, ¿para qué quieres el coche si no puede entrar en la ciudad?
hasta ahora para trabajar, pero vaya, cuestiones sin importancia
Para trabajar fuera de la ciudad, claro. Vamos, para ir de polígono en polígono...

Enanon escribió:dime como me como yo eso x2 todos los dias campeon. eso sin contar que tengo que estar a las 8 y NO HAY TAN PRONTO.
Es que no tiene ningún sentido lo de prohibir los coches en las ciudades, qué van a hacer, ¿construir megaparkings a las afueras?
opuk escribió:@Enanon Na hombreEs que no tiene ningún sentido lo de prohibir los coches en las ciudades, qué van a hacer, ¿construir megaparkings a las afueras?
dark_hunter escribió:opuk escribió:@Enanon Na hombreEs que no tiene ningún sentido lo de prohibir los coches en las ciudades, qué van a hacer, ¿construir megaparkings a las afueras?
Pues es una de las soluciones que han implementado en otros países.
Por mí si pusieran esos parking con servicio público de transporte cada pocos minutos y con servicio nocturno cada hora, creo que ya sería casi innecesario el coche en el centro (que no en el resto, que no está tan bien comunicado).
dark_hunter escribió:opuk escribió:@Enanon Na hombreEs que no tiene ningún sentido lo de prohibir los coches en las ciudades, qué van a hacer, ¿construir megaparkings a las afueras?
Pues es una de las soluciones que han implementado en otros países.
Por mí si pusieran esos parking con servicio público de transporte cada pocos minutos y con servicio nocturno cada hora, creo que ya sería casi innecesario el coche en el centro (que no en el resto, que no está tan bien comunicado).
dark_hunter escribió:opuk escribió:@Enanon Na hombreEs que no tiene ningún sentido lo de prohibir los coches en las ciudades, qué van a hacer, ¿construir megaparkings a las afueras?
Pues es una de las soluciones que han implementado en otros países.
Por mí si pusieran esos parking con servicio público de transporte cada pocos minutos y con servicio nocturno cada hora, creo que ya sería casi innecesario el coche en el centro (que no en el resto, que no está tan bien comunicado).
dark_hunter escribió:opuk escribió:@Enanon Na hombreEs que no tiene ningún sentido lo de prohibir los coches en las ciudades, qué van a hacer, ¿construir megaparkings a las afueras?
Pues es una de las soluciones que han implementado en otros países.
Por mí si pusieran esos parking con servicio público de transporte cada pocos minutos y con servicio nocturno cada hora, creo que ya sería casi innecesario el coche en el centro (que no en el resto, que no está tan bien comunicado).
Torres escribió:Habláis como si nadie utilizase el maletero del coche para hacer compras voluminosas y llevarlo a casa...
Te compras unos muebles en el ikea y luego llegas a las afueras de la ciudad a aparcar tu coche y te echas los muebles al hombro y andando a casa??? En el bus dejan meter muebles???

) dark_hunter escribió:Ya que estamos, para ir de Atocha a Alcobendas ¿qué recomendáis?
Había pensado taxi, pero a esas horas seguramente habrá atasco. En autobús se tarda más de una hora, no es viable por la hora a la que llega el AVE.
dark_hunter escribió:ludwig escribió:El otro día lo estaba comentando con mi suegro, que es amante de los automóviles, que yo personalmente los quitaría de la ciudad. Sé que es un tema bastante delicado y que yo personalmente no tengo coche y tampoco lo quiero, me muevo en transporte público. Aparte de toda la contaminación que nos ahorraríamos, se potenciaría el que la gente saliesen mucho más a la calle, se abriesen más negocios, más zonas peatonales, más zonas verdes etc... Las posibilidades son muchísimas y se potenciaría la economía del país. Evidentemente el gobierno tendría que hacer una puesta importante por el transporte público o mejorarlo y creo que eso es posible, ahora tampoco soy un entendido en la materia. Y vosotros qué pensáis lo veis posible?
Eso es muy bonito... para los que viven en el centro.
Si no va acompañado de una importante potenciación previa del transporte público estás jodiendo a toda la gente de las ciudades dormitorio, que ya de por sí viven fuera porque no se pueden permitir otra cosa.
ludwig escribió:dark_hunter escribió:ludwig escribió:El otro día lo estaba comentando con mi suegro, que es amante de los automóviles, que yo personalmente los quitaría de la ciudad. Sé que es un tema bastante delicado y que yo personalmente no tengo coche y tampoco lo quiero, me muevo en transporte público. Aparte de toda la contaminación que nos ahorraríamos, se potenciaría el que la gente saliesen mucho más a la calle, se abriesen más negocios, más zonas peatonales, más zonas verdes etc... Las posibilidades son muchísimas y se potenciaría la economía del país. Evidentemente el gobierno tendría que hacer una puesta importante por el transporte público o mejorarlo y creo que eso es posible, ahora tampoco soy un entendido en la materia. Y vosotros qué pensáis lo veis posible?
Eso es muy bonito... para los que viven en el centro.
Si no va acompañado de una importante potenciación previa del transporte público estás jodiendo a toda la gente de las ciudades dormitorio, que ya de por sí viven fuera porque no se pueden permitir otra cosa.
Yo vivo en una de esas ciudades dormitorio fuera de Barcelona y bajo cada día con los ferrocarriles catalanes muy bien. Mucho más barato que un coche y sin tener que comerme las caravanas cada día.
