Fuentes de 550W: ¿Super Flower Leadex/EVGA SuperNOVA G2 o XFX XTR?.

Lo dicho. Voy a comprar uno de los modelos que figuran en el título.

Anteriormente he utilizado Seasonic con buenos resultados, pero de aquello hace tiempo. Super Flower nunca, pero escucho maravillas de éstas, por eso quiero incluirla como opción. Todas son 80 Plus Gold.

La Leadex y la SuperNOVA G2 son la misma fuente. Mi única duda aquí es saber si alguien ha tenido que tramitar RMAs con éstas marcas para que me cuente la experiencia. La compraré en una tienda española. Ningún problema en este punto.
Me salen a mismo precio. Internamente son iguales. Ante ese panorama me llama más Leadex, pero no estoy seguro de qué tal tramita garantías Super Flower en Europa. Pocas tiendas trabajan directamente con ellos, no son muy vistas, por eso pregunto. Me decantaría por la EVGA si hay trabas.

Por otro lado la XFX XTR está fabricada por Seasonic.
¿Por qué me decanto por XFX en lugar de comprar una Seasonic directamente?. Porque me interesa una fuente "semi-pasiva".
Las Seasonic de esa gama de precios no ofrecen esa opción. Tienes que lanzarte a gamas más altas, hasta el punto de que una Seasonic "semi-pasiva" sale más cara que una Seasonic totalmente pasiva (llevándote potencia extra, pero que no necesito). Todas son buenas fuentes, por eso veo innecesario estirarme si la XFX XTR me da esa opción.
Con XFX y los RMAs también estoy un tanto pez.

Escucho opiniones. Gracias por adelantado [beer] .
@maxpower91

Yo elegiría la Supernova G2 si tu mayor duda es elegir la marca porque todas las fuentes son equivalentes, la verdad.
@maxpower91 Yo tambien me quedaria con la Supernova G2, tiene 7 años de garantia, mientras que, si no estoy equivocado, la leadex son 5 años, es practicamente lo unico que las diferencia
Eso y que tramitar garantía con EVGA da gusto, vamos, no he visto gente más seria en mi vida.
Las tres fuentes son de primerísma calidad pero yo me decantaría por EVGA porque... es EVGA. Nunca tendrás un problema con la garantía o devoluciones. Ellos mismos lo tramitarán mejor que cualquier tienda, a juzgar por las historias de la gente.

Si alguna de las otras dos es notablemente más barata pues a por ella, si son iguales, a por EVGA.
@KailKatarn @Castelvet @Ruben001 @maxpower91

Yo alunciné cuando desempaqueté mi GTX 1070 FTW y leí que en el interior de la caja tenía escrito en sendas pegatinas que ante cualquier problema contactara con ellos y no con el vendedor. Que gustazo.
La XFX XTR queda descartada.

Respecto a la Leadex y la SuperNOVA G2 tienen mismo precio, misma potencia, etc.
Por eso me interesaba saber qué tal el RMA, ya que la marca final es la única diferencia. Las SuperNOVA G2 son practicamente Leadex renombradas. Aunque solo las G2, luego hay otras variantes de la SuperNOVA que fabrican FSP y Seasonic. Paro aquí, que me lío.

En principio me decantaba por la Leadex por ser un pelín más silenciosa. Pero la diferencia es bastante marginal.
Por otro lado siempre he escuchado que la garantía de EVGA es otro nivel. Conozco gente cercana con tarjetas gráficas de EVGA, pero no sabia casos concretos porque nunca han tenido que tramitarla. Pero por lo que leo es todavía mejor de lo que pensaba.
Leyendo de @Castelvet y @Krain que animan a tratar directamente con ellos, viendo que @KailKatarn lo ha hecho con excelente resultado y los 7 años de garantía (pensé que eran 5 años) mencionados por @Ruben1001 me quedo con la EVGA por unanimidad [toctoc] .

Muchísimas gracias a todos. Así da gusto rascarse el bolsillo.

Ruben1001 escribió:mientras que, si no estoy equivocado, la leadex son 5 años


El problema es que es difícil no estar equivocado. Su sitio Web es como un viaje a los años '90. No indican nada sobre garantías, tan solo un formulario de contacto donde según he leído es raro encontrar respuesta.
Hasta he revisado el empaquetado en la pagina de Tom's Hardware. Tampoco en éste indican nada sobre garantías ampliadas. Tendría que fiarme de la tienda, pero con garantías de +2 años no confío en intermediarios (entre otras cosas porque no tienen obligación, claro está).

La tenia como primera opción, pero en vistas del panorama sin duda escojo la EVGA.
Hay un post muy chulo en el chapuzas en el cual catalogan unos cuantos modelos de fuentes, te puedes encontrar fuentes como evgea, superflower, y corsair las cuales tienen todo tipo de problemas o materiales que no corresponden a su precio, casi me pillo una superflower de las no aconsejadas, menos mal que lo ley a tiempo. @maxpower91
7 respuestas