Fuente para mi build

Ya queda poco para comprarme mi ordenador y le he dado vueltas al presupuesto... que si i5 6600k o i7 6700, que si rx480 o gtx 1060... y pues en verdad quiero apostar por una gtx1070.

Manteniendo el presupuesto lo máximo posible de 1200 euros, he llegado a este build:

Presupuesto PC

Sin pensar en OC, pienso agregar un segundo disco duro a fin de año, un nuevo disipador de cpu, 8gb más de RAM y luces led para el gabinete.

Viendo todo esto, ¿la fuente me alcanza para todo?
Un amigo me dice que busque una de 600w pero encuentro superior a los 70 euros y se sube mucho del presupuesto. Algún consejo porfavor.
Nunca escatimes en fuente de alimentación, margen de 50-100w de lo que necesites por si hay actualizaciones, siempre mínimo certificado 80 plus (yo no bajo de 80 gold) y de confianza.

Yo apostaría por una estas:
- Antec VPF 650
- Seasonic S12II 620W
- EVGA Supernova B1 750W (estirate a por esta o la seasonic en segundo lugar)
@falete1984 y si necesitaré algo de 600w? Viendo builds en YouTube, vi que hacían uno con la evga 500 bronze (no la venden en pccomponentes lamentablemente), por eso pensé en pillar una de 500w o 550w de las que hubieran disponibles.
Hay fuentes 80+ silver que se salen de la especificación ATX en crossload (por ejemplo: http://www.xbitlabs.com/articles/cases/ ... psu_5.html ) y fuentes que hasta hace poco ni tenían certificado 80+ (porque éste exigía funcionamiento a 115 y a 230V, y algunas fuentes se venden en europa soportando solo el último), como las corsair VS (que ahora tienen certificado 80+ EU básico), más o menos decentes.

Un certificado de eficiencia más elevado no implica inmediatamente una fuente mejor. Hay parámetros que sí lo hacen (buena regulación de voltaje, bajo ripple, y buena calidad de componentes).

Evaluar fuentes por su nivel de efciencia es como comparar coches por su consumo, sin mirar otros parámetros mucho más relevantes.

Saludos
Pollonidas escribió:Hay fuentes 80+ silver que se salen de la especificación ATX en crossload (por ejemplo: http://www.xbitlabs.com/articles/cases/ ... psu_5.html ) y fuentes que hasta hace poco ni tenían certificado 80+ (porque éste exigía funcionamiento a 115 y a 230V, y algunas fuentes se venden en europa soportando solo el último), como las corsair VS (que ahora tienen certificado 80+ EU básico), más o menos decentes.

Un certificado de eficiencia más elevado no implica inmediatamente una fuente mejor. Hay parámetros que sí lo hacen (buena regulación de voltaje, bajo ripple, y buena calidad de componentes).

Evaluar fuentes por su nivel de efciencia es como comparar coches por su consumo, sin mirar otros parámetros mucho más relevantes.

Saludos


¿Y que fuente me recomendarías? Que no esté muy cara de ser posible.
@Pollonidas por eso le digo que sea de confianza, porque aunque no tenga certificado no la compraría nunca. Al igual que según que modelos de corsair. La FA es lo más importante ya que una mala distribución de los voltajes puede dañar los componentes, si el autor del post se quiere gastar 1000€ en un PC y quiere luego racanear con una fuente de 40-50€ de dudosa calidad allá él.
falete1984 escribió:@Pollonidas por eso le digo que sea de confianza, porque aunque no tenga certificado no la compraría nunca. Al igual que según que modelos de corsair. La FA es lo más importante ya que una mala distribución de los voltajes puede dañar los componentes, si el autor del post se quiere gastar 1000€ en un PC y quiere luego racanear con una fuente de 40-50€ de dudosa calidad allá él.


Estoy preguntando por que busco la mejor calidad/precio que sea suficiente para ese build por que desconozco cuanta capacidad se necesita realmente. No te desquites con terceros solo por que alguien más te ha corregido :/
@angeloraul yo no me desquito de nada, has pedido una opinión ahí la tienes, si luego decides comprar una tacens nox o corsair vs y el pc no da la talla ya sabrás porque es.
7 respuestas