"Fraude? el porqué de la gran recesion mundial" - El primer documental español sobre la crisis

La productora Amagifilms ha lanzado el primer documental español que se ocupa de llegar a la raíz de la crisis financiera. Entre los analistas y economistas que participan podemos destacar a Jesús Huerta de Soto, Carlos Rodríguez Braun, Juan Ramón Rallo, María Blanco, Daniel Lacalle, Philipp Bagus, Steve Baker, Witold Falkowski, Toby Baxendale y Ned Naylor Leyland.
Según sus autores "la gran recesión no ha sido culpa del libre mercado. Su causa debe buscarse en la profunda intervención del Estado y los bancos centrales en la economía, provocando de manera fraudulenta, ciclos recurrentes de expansión artificial, burbuja y recesión económica que terminan pagando los ciudadanos".



Aquí lo podeis ver: http://www.fraudedocumental.com/#!sala
Gracias por compartirlo.

Yo lo visto durante unos minutos y, de momento, me da una sensación clara de qué pie cojea. Pero bueno, cuando termine de verlo tendré una opinión más clara.
Muchas gracias luego le echare un vistazo aver como pinta. [oki]
Gracias, lo voy a ver.
Seguro que aún me voy a poner de más mala hostia que hasta la fecha: puñeteros especuladores y políticos incompetentes que se meten en banca [+furioso]
No he visto mas que apenas 10 minutos (luego lo vere entero) pero primera impresion, culpa al exceso de intervencionismo y regulacion de la crisis... hace tiempo vi otro documental como Inside Job que culpaba de la poca regularizacion y la liberalizacion del mercado sobre todo de derivados de la crisis financiera...
Muy bueno, si... y muy esclarecedor.
[oki]
Pero del mamoneo de los politicos con las cajas no hay ningun documental español verdad??
Se pone uno a buscar información sobre los economistas que aparecen y casi se ahorra ver el documental para saber lo que nos van a contar: economistas neoliberales, colaboradores habituales de libertad digital, altos empresarios. No se puede tener más cara.
Nepth escribió:Se pone uno a buscar información sobre los economistas que aparecen y casi se ahorra ver el documental para saber lo que nos van a contar: economistas neoliberales, colaboradores habituales de libertad digital, altos empresarios. No se puede tener más cara.


¿Por qué no lo ves y nos cuentas con qué disientes argumentada y razonadamente?
zatu_ escribió:
Nepth escribió:Se pone uno a buscar información sobre los economistas que aparecen y casi se ahorra ver el documental para saber lo que nos van a contar: economistas neoliberales, colaboradores habituales de libertad digital, altos empresarios. No se puede tener más cara.


¿Por qué no lo ves y nos cuentas con qué disientes argumentada y razonadamente?


Por el mismo motivo por el que no veo los contenido de según qué cadenas (la mencionada libertad digital, intereconomía), es una cuestión de ahorro. No obstante, veré un rato para confirmar mis suposiciones :) .
9 respuestas