› Foros › Off-Topic › Miscelánea
elpais.com escribió:Un documento solicitado por el ministerio de Cultura francés propone que el Gobierno cree una 'tasa Google' que se aplicaría a los ingresos publicitarios de sitios de Internet. La recaudación calculada en una decena de millones de euros anuales, se destinaría a la protección de la oferta legal de contenidos en Internet y a la remuneración de los creadores.
La comisión Zelnik estima que esta medida sería un complemento a la ley contra las descargas aprobada ya por el Gobierno francés. El documento propone una política de ayudas que cifra entre 40 y 50 millones al año y apuesta por la creación de una licencia común que agilizaría la negociación de los sitios de descargas comerciales de música con las sociedades de gestión de derechos.
La comisión cree que la tasa es compatible con la normativa europea aunque precisaría del apoyo de los socios comunitarios. Se fijaría un mínimo de ingresos para exonerar a las empresas que obtengan poca recaudación de su oferta en la Red. Es decir, la tasa de dirigía a compañías como "Google, Microsoft, AOL, Yahoo! y Facebook", según el documento. El texto también propone revisar a la baja la proporción de IVA reducido que se aplica a ofertas combinadas de ADSL por parte de los operadores de telecomunicaciones.
La propuesta se enmarca en el debate que existe sobre si determinados sitios de Internet, como los buscadores, obtienen beneficios de contenidos ajenos sin retribuirlos.
destructor escribió:cánon
jorcoval escribió:destructor escribió:cánon
Como ilusatar ha editado no sé si ha escrito bien canon y lo has corregido mal, o estás resaltando que está mal escrito. Llana acabada en n o s, no se pone tilde.
jorcoval escribió:destructor escribió:cánon
Como ilusatar ha editado no sé si ha escrito bien canon y lo has corregido mal, o estás resaltando que está mal escrito. Llana acabada en n o s, no se pone tilde.
destructor escribió:jorcoval escribió:destructor escribió:cánon
Como ilusatar ha editado no sé si ha escrito bien canon y lo has corregido mal, o estás resaltando que está mal escrito. Llana acabada en n o s, no se pone tilde.
Pues claro, resaltaba el error![]()
jorcoval escribió:Pero en caso de apoyar a la creación de cultura (ojo, creación de cultura, no cualquier mierda) no veo mal que la publicidad de internet contribuya siempre y cuando ya lo haga la publicidad en otros medios (TV, medios escritos, radio, etc).
El productor musical de Carla Bruni ha propuesto al Gobierno que preside Nicolas Sarkozy, un impuesto a Google para apoyar a los creadores de contenidos. Y como reconoce que es "jurídica y técnicamente imposible", pide la coordinación con otros países para aplicarlo.
El productor musical Patrick Zelnik, editor de artistas como Carla Bruni, la esposa del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha propuesto al Gobierno galo cobrar un impuesto a Google para apoyar a los creadores de contenidos.
En un informe realizado por encargo del Ejecutivo francés, el productor incluye una fórmula que consiste en cobrar "un pequeño porcentaje" a compañías con motores de búsqueda en internet, como Google, según declaró en el diario "Libération".
Zelnik recibió el pasado septiembre el encargo de formular propuestas para mejorar la remuneración de los creadores de contenidos, en el marco de la lucha del Gobierno francés contra la descarga ilegal de contenidos desde la red.
Este "impuesto Google", como admite que ya se le denomina, "consistiría en percibir un pequeño porcentaje de los 800 millones de euros de la facturación del motor de búsqueda en Francia", y Zelnik propone que se hable sobre su instauración "directamente a un nivel europeo".
Asegura además que la creación de un impuesto semejante "es jurídica y técnicamente posible", pero reconoce que Francia no podrá aplicarlo en solitario y que necesitará de la coordinación con otros países europeos.
"Los motores de búsqueda necesitan nuestros contenidos, los proveedores de acceso (a internet) también, y de lo que ahora se trata es de tener una estrategia global sobre estas cuestiones", defiende Zelnik.
ilusatar escribió:Pero ves normal y compatible una subvención a la cultura en Internet + una ley que corta Internet al que se descargue contenido con copyright? Porque yo no lo veo por ningún lado.
Si la cultura está subvencionada debe ser de acceso público y gratuito por lo que es incompatible con el negocio de la cultura. El problema es que los artistas quieren subvenciones a tutiplén y además perseguir al que no paga por ver sus obras (subvencionadas), cosa totalmente surrealista.