› Foros › Off-Topic › Miscelánea
https://www.rtve.es/noticias/20250716/claves-recortes-francia-deuda-publica/16666279.shtml
https://www.huffingtonpost.es/global/re ... ancia.html
https://www.huffingtonpost.es/economia/ ... deuda.html
https://www.eleconomista.es/economia/no ... tivos.html
https://www.dw.com/es/se-cierne-sobre-francia-un-hurac%C3%A1n-financiero/a-70962214
https://www.eldiario.es/internacional/a ... 79759.html
https://www.lemonde.fr/idees/article/20 ... _3232.html
https://dialogo.es/diferencias-sistemas ... y-francia/
https://www.xataka.com/energia/francia- ... do-cuerdas
Jañeto escribió:Es lo que han votado, si votas a los partidos de siempre que simplemente son gerentes del gobierno central (USA) y las guerras que estos montan como la de Ucrania esto es lo que obtienes. A nosotros nos pasará igual porque hacemos lo mismo.
dlabo escribió:Por no hablar @Jañeto de que la crisis inflacionista derivada de la invasión de Ucrania ha afectado en mayor o menor medida a todo el mundo y apoyar a invadidos o invasores no ha estado entre los factores que hacen que el golpe sea mas o menos duro.
Y algo me suena que últimamente las relaciones entre la UE y EE.UU. no son del todo buenas.
Por cierto, luego edito el primer mensaje que se me ha pasado mencionar el tema del gasto militar, gracias a los dos por recordármelo
Jañeto escribió:dlabo escribió:Por no hablar @Jañeto de que la crisis inflacionista derivada de la invasión de Ucrania ha afectado en mayor o menor medida a todo el mundo y apoyar a invadidos o invasores no ha estado entre los factores que hacen que el golpe sea mas o menos duro.
Y algo me suena que últimamente las relaciones entre la UE y EE.UU. no son del todo buenas.
Por cierto, luego edito el primer mensaje que se me ha pasado mencionar el tema del gasto militar, gracias a los dos por recordármelo
Y lo de cargarse el nordstream para que les compremos el gas a ellos mas caro que te parece? Desde aquello Alemania cuesta abajo y sin frenos.
Dylandynamo escribió:Jañeto escribió:dlabo escribió:Por no hablar @Jañeto de que la crisis inflacionista derivada de la invasión de Ucrania ha afectado en mayor o menor medida a todo el mundo y apoyar a invadidos o invasores no ha estado entre los factores que hacen que el golpe sea mas o menos duro.
Y algo me suena que últimamente las relaciones entre la UE y EE.UU. no son del todo buenas.
Por cierto, luego edito el primer mensaje que se me ha pasado mencionar el tema del gasto militar, gracias a los dos por recordármelo
Y lo de cargarse el nordstream para que les compremos el gas a ellos mas caro que te parece? Desde aquello Alemania cuesta abajo y sin frenos.
Ah! Ya no han sido los ucranianos? Ahora han sido los estadounidenses?
Al menos que os inventais una mentira, poneos de acuerdo.
En fin, veremos si se acaba el mundo, u otra vez mas no es para tanto y no pasa nada.
para intentar llegar a un 2,8% de déficit público (el nivel actual de España)
(...)
seguramente estamos ante el mayor austericidio de la historia de la UE
Lo primero que llama la atención para sacar conclusiones es que dentro de los marcos que permite la UE, Francia es el país homologable con España mas opuesto en sus políticas y decisiones recientes.
Empezando por la inestabilidad, la decisión de Macron de disolver las cortes ha sido el mayor error individual, que ha conducido a la parálisis del gobierno desde entonces, y lo ha hecho incapaz de revertir, seguir o modificar las políticas para enderezar el rumbo hasta que han tenido que tirar por el camino de enmedio.
Gurlukovich escribió:para intentar llegar a un 2,8% de déficit público (el nivel actual de España)
(...)
seguramente estamos ante el mayor austericidio de la historia de la UE
España en barrena.
Gurlukovich escribió:Edit: espera, que hay más doblepensar aquíLo primero que llama la atención para sacar conclusiones es que dentro de los marcos que permite la UE, Francia es el país homologable con España mas opuesto en sus políticas y decisiones recientes.
Empezando por la inestabilidad, la decisión de Macron de disolver las cortes ha sido el mayor error individual, que ha conducido a la parálisis del gobierno desde entonces, y lo ha hecho incapaz de revertir, seguir o modificar las políticas para enderezar el rumbo hasta que han tenido que tirar por el camino de enmedio.
Porque el Gobierno de España no está paralizado y sin presupuestos desde hace ¿tres años?
dlabo escribió:Gracias @Thonolan .Gurlukovich escribió:para intentar llegar a un 2,8% de déficit público (el nivel actual de España)
(...)
seguramente estamos ante el mayor austericidio de la historia de la UE
España en barrena.
No lo has entendido compañero, Francia hace todos estos recortes y reformas con el objetivo de llegar desde donde están (5,8% de déficit) al nivel de España (2,8% de déficit), es decir, nosotros no estamos en crisis ni mucho menos.
Gurlukovich escribió:Edit: espera, que hay más doblepensar aquíLo primero que llama la atención para sacar conclusiones es que dentro de los marcos que permite la UE, Francia es el país homologable con España mas opuesto en sus políticas y decisiones recientes.
Empezando por la inestabilidad, la decisión de Macron de disolver las cortes ha sido el mayor error individual, que ha conducido a la parálisis del gobierno desde entonces, y lo ha hecho incapaz de revertir, seguir o modificar las políticas para enderezar el rumbo hasta que han tenido que tirar por el camino de enmedio.
Porque el Gobierno de España no está paralizado y sin presupuestos desde hace ¿tres años?
Al hilo de lo anterior, España no está en crisis de deuda.
Las sucesivas crisis geopolíticas se han afrontado aprobando las medidas por mucho que viendo el espectáculo no lo pareciera y ademas las políticas que se implementaron durante la primera legislatura y los últimos presupuestos han sido lo suficientemente robustos como para salir muchísimo mejor que casi al resto del planeta, los datos son tozudos y ahí están.
Pero sobretodo, las causas nunca son solo una, y Francia se ha encontrado otra vez con la tormenta perfecta.
Gurlukovich escribió:De lo que se desprende que España ya hizo el mayor austericidio de la historia para estar donde Francia quiere estar el año que viene.
Gurlukovich escribió:España sí tiene un buen problema de deuda, porque aún 2,8% es déficit y no ha tenido uno desde que Zapatero era corneta. Los presupuestos han sido una cesión tras otra a cada grupo político que tenía que dar luz verde y ahora ya son tantos que no hay ninguna manera de aprobarlos, a menos que esos presupuestos los firme el PP. Y lo de salir mucho mejor que el resto es una coña marinera, porque se ha tardado varios años más en recuperar el punto anterior que los otros, y lo poco diferencial actual es ser una isla energética, para lo bueno por estar poco conectados con Rusia, y para lo malo, que haya un apagón sin precedentes.
Gurlukovich escribió:No, no creo que la situación francesa precisamente diste tanto de la española como para poner medallas a uno y pretender enterrar al otro. Son situaciones muy parecidas, y en algunas cosas, hasta peores. Por eso prefiero ponerlo en contexto.
[/quote][/quote]Gurlukovich escribió:Y no hace falta quedarse en España, en Alemania acaban de cambiar de canciller por la inestabilidad de la anterior coalición, en Reino Unido los primeros ministros van a dos años de media y está surgiendo nada menos que un tercer partido, y en Italia lo raro es que esté durando tanto, pero aún con eso el sistema de partidos anterior saltó por los aires, no ha habido un primer ministro de un partido tradicional también en una década fácilmente. Y en Portugal Chega también ha sobrepasado al Partido Socialista y también es una jaula de grillos parlamentaria. Todos estos países tienen problemas similares, lo cual es normal porque sus sociedades son muy similares y su sistema político y económico también, todos en la UE o muy conectados, de la OTAN. Y aún países más alejados como Canadá, Argentina o Brasil son lo bastante similares para que nos suene la música política de bronca, cabreo e inestabilidad.
Bimmy Lee escribió:Francia en barrena, sí, pero no por los recortes ni por la subida del gasto militar precisamente...