Frame generation es una basura (opinión)

Encuesta
Usan el Frame Generation?
30%
21
39%
27
30%
21
Hay 69 votos.
Yo llevo usando el FG desde que salió y desde luego ha evolucionado una barbaridad, al punto de que lo activo en la práctica totalidad de los juegos que lo soportan.

Tanto antes con la 4080s como ahora con la 5090 (el 3x y el 4x me ha sorprendido lo más grande), era muy escéptico y pensaba que sería humo pero nada más lejos de la realidad

De hecho juego a juegos con teclado y ratón como Delta Force o The Finals y no noto apenas retraso de entrada....así que lo seguiré utilizando siempre que pueda, uso un monitor 4K de 240 hz.

Creo que también es muy importante lo que comentaba un compañero unos mensajes atrás, y es que partas de un monitor con un muy bajo input lag. En mi caso al partir de 0,03 teórico del monitor....ya le tiene que añadir mucho mucho para hacerlo "injugable".
Estuve probando el FG en el nuevo Mafia, ahora ya con drivers actualizados, y sigue sin gustarme. La suavidad que consigues al pasar de 60 a 120 es una gozada pero veo defectos que me molestan y que no he percibido en otros juegos. Por ejemplo alrededor del personaje crea como un efecto aura que, aunque no siempre, aparece con bastante frecuencia, sobre todo al mover la cámara. Una pena. A ver si lo solucionan en futuros parches porque ya digo que en otros juegos no me pasa. Si no, tocará jugarlo a 60 fps. Que no está mal pero noto la falta de fluidez.

¿Qué tal vosotros? ¿Lo habéis probado? ¿Os convence?

@elcapoprods Para mí eso es un punto negativo de la tecnología, efectivamente, que los desarrolladores se apoyen en ello para no optimizar los juegos. De todas formas, también habría que preguntarse si hoy en día sería posible disfrutar de juegos con la calidad gráfica que aporta el Path Tracing sin tecnologías como el Frame Generation. Sobre todo viendo que juegos de hace muchos años como puede ser un simple Portal se arrastra en cualquier gráfica actual cuando le pones características avanzadas de Ray Tracing.
@Morgan78

No tengo el nuevo mafia pero se que se puede hacer un override del modelo nuevo de IA tanto de dlss frame generation como de dlss super resolution desde la Nvidia app , has probado si mejora?

Yo no opino lo mismo respecto al dlss super resolution y el frame generation en cuanto a que los desarrolladores se apoyan en estas tecnologías para no optimizar, ambos se desarrollaron para mover de forma fluida los juegos con ray tracing y path tracing a altas resoluciones no para mover juegos mal optimizados, otro tema es que haya algún juego mal optimizado sin ray tracing ni path tracing en el que se puedan aprovechar estás tecnologías de escalado y de generación de frames para moverlo mejor , pero normalmente juegos sin ray tracing ni path tracing los mueve bien la rtx 5090 a 4k nativo , la rtx 5070 ti a 1440p nativo y la rtx 5070 a 1080p nativo , las tecnologías de escalado y generación de frames son necesarias si queremos que los juegos avancen técnicamente (tener mundos más detallados con path tracing y demás)y poder moverlos a fps decentes , y aún así hay algún que otro juego que tiene pocos efectos de ray tracing que los puede mover hasta una rtx 4080 a 4k nativo sin FG a más de 60fps (Spiderman remastered es uno de ellos) dicho esto , si existiera el hardware para mover bien juegos con muchos efectos de ray tracing y path tracing a altas resoluciones como 4k yo creo que no se hubieran desarrollado estas tecnologías de escalado y generación de frames

Saludos
@Bio81 No, no lo he probado pero lo haré a ver qué tal.

Respecto a la optimización de juegos, me refiero más de cara al futuro, que incluso empecemos a ver requisitos mínimos y recomendados con DLSS y FG en lugar de limitarse a raster puro y duro. Que conociendo esas tecnologías los desarrolladores inviertan menos tiempo en optimizar los juegos. Creo que es un riesgo hoy por hoy.
@Morgan78

Entiendo , pero es lo que digo son juegos con ray tracing o path tracing , en juegos sin , pongamos un God of war Ragnarok lo mueve en nativo cualquier gpu en la resolución para las que fueron creadas incluso en alguna resolución por encima , el juego solo usa efectos por rasterizacion
@Bio81 Sí, tienes razón. Juegos sin ningún tipo de RT es muy difícil que no sean ejecutados con soltura hoy en día por casi cualquier GPU moderna.
Mr.Gray Fox escribió:La gente que no lo nota... ¿jugais con mando? Porque con teclado y ratón lo noto hasta cuando el resultado se encuentra en 100-120 fps.

Personalmente no lo uso nunca, porque cuando debería serme útil, no funciona, y cuando el juego funciona bien no es necesario. Aparte de que cuando lo activas no sale gratis, pierdes un porcentaje de los fps base, lo cual lastra más el rendimiento.

Con mando se nota menos, pero se nota. Y con teclado y ratón, o parto de 100-120 fps o lo noto enseguida.

Yo creo que depende mucho del juego y de la persona.

Yo a veces lo he puesto en The Finals en la ,con teclado y ratón , cuando tenía el i5 12600 que me hacía un buen cuello de botella en este juego, y se me ponía a 240 fps cajafos.
Luego lo quitaba ,jugaba a unos ,1501-60fos ...
Te digo la verdad?No notaba nada de input lag ni artefactos con el x2.
Lo terminaba quitando ,porque aunque yo no noté nada ,el imput lag añadido,está sí o sí, y es un juego competitivo super frenético.

También probé en el Robocop y no noté nada de nada.Tamñoco artefactos.

Y juegos de aventura de acción y tal, menos aún.

Y te aseguro que en una de los juegos en los que más debería notar todo ,es en The Finals
Me parece tan terrible llegar a leer cosas como "acelerar" los juegos en pleno 2025 [facepalm] A partir de ahora, cuando vea algún video lo pondré siempre a x2 para que se vea todo más fluido, incluido el sonido. Para jugar retro, me pondré en el menu de retroarch la velocidad a x2 como mínimo, así iran bien acelerados y ganaré fluidez. De verdad que es de traca leer cosas así.
Como ya se ha dicho, la desinformación galopante que algunos usuarios van esparciendo por el foro es alarmante, y como bien dice el refrán: "De lo que no sabes, no hables".

Yo siempre he pensado que todo lo que se pueda hacer con rasterización a fuerza bruta es mejor que cualquier técnica de escalado o generación de frames. Pero con el problema que hay para bajar nodos, lo único que queda es aplicar DLSS y FG/MFG, siempre que queramos aplicar RT/PT con unos frames que permitan jugar medianamente bien. Cuanto antes se asuma, mucho mejor. Que hay algunos casos en los que no se implementan bien estas tecnolgías, sí. Que hay otros casos en los que funciona genial, también.
Pues hablando de reflex 2 parece que dying ligth the beast va a ser de los primeros en dar soporte. O eso pone en sus requisitos.

Supongo que la semana del 15 actualizarán drivers de nvidia añadiendo el soporte para que cuando salga el juego se pueda usar. Imagino que también aprovecharán the finals y valorant para añadirlo.

El dying ligth está más enfocado a la campaña, así que supongo que reflex2 ayudará a ese pequeño input-lag del frame-gen, quizás ya se hace más jugable para los que decis que tenéis problemas.
Ya contaréis los que tengáis una 5000, porque supongo que al principio se olvidarán de los de las 4000 y nos tocará esperar meses para probarlo.
eric_14 escribió:Pues hablando de reflex 2 parece que dying ligth the beast va a ser de los primeros en dar soporte. O eso pone en sus requisitos.

Supongo que la semana del 15 actualizarán drivers de nvidia añadiendo el soporte para que cuando salga el juego se pueda usar. Imagino que también aprovecharán the finals y valorant para añadirlo.

El dying ligth está más enfocado a la campaña, así que supongo que reflex2 ayudará a ese pequeño input-lag del frame-gen, quizás ya se hace más jugable para los que decis que tenéis problemas.
Ya contaréis los que tengáis una 5000, porque supongo que al principio se olvidarán de los de las 4000 y nos tocará esperar meses para probarlo.


En la página oficial de Nvidia pone lo siguiente :

"NVIDIA Reflex 2 llegará pronto a THE FINALS y VALORANT, y se estrenará primero en las GPUs GeForce RTX Serie 50, con soporte añadido para otras GPUs GeForce RTX en una futura actualización."

Así que si ,primero en las 5000.

https://www.nvidia.com/es-la/geforce/news/reflex-2-even-lower-latency-gameplay-with-frame-warp/
Sí, por esa frase lo decía, eso sí, para esa gente no sé qué es "pronto" [+risas] , porque salieron a principio de año y puede llegar a finales de septiembre.
Con la tardanza han tenido tiempo para incluirlo en las 4000, pero ya les conocemos...
El-Gabo escribió:Cúal sería entonces su uso o beneficio?, si estás a 30-45 fps, es inviable optar por él y si superas los 60 frames, no lo necesitas, más bien empeoras la fluidez y calidad de la imágen.

Ese es el problema que le veo yo al frame generation !!!!!

Aunque mejore como el reescalado de DLSS, que al principio era mierda, con la 3.8 era ya bueno, y con la 4 es la ostia, para frames bajos no vale, y para frames altos, pues como que no aporta mucho
654321 escribió:
El-Gabo escribió:Cúal sería entonces su uso o beneficio?, si estás a 30-45 fps, es inviable optar por él y si superas los 60 frames, no lo necesitas, más bien empeoras la fluidez y calidad de la imágen.

Ese es el problema que le veo yo al frame generation !!!!!

Aunque mejore como el reescalado de DLSS, que al principio era mierda, con la 3.8 era ya bueno, y con la 4 es la ostia, para frames bajos no vale, y para frames altos, pues como que no aporta mucho


Es que ese es un argumento falso... yo ya di mi ejemplo ,con Cyberpunk con todo al máx incluido Path Tracing a 1440p SIN FG me va a unos 45-50 fps ,activo el MFGx3 y me va a una media de 120 fps (a veces baja otras sube ,depende la zona ,pero vamos digamos una horquilla de 110-150 fps) ,juego infinitamente más a gusto con el MFGx3 a esos 120 +/- que desactivandolo.

Sobre la latencia (al menos en ese juego) no se nota nada ,se juega estupendamente y juego con teclado y ratón (como básicamente a todo lo que juego xD ) y en cuanto a artefactos ,pues si te pones adrede a buscarlos algo se nota ,pero no es algo que moleste ni notes jugando de normal.

Asi que lo dicho ,claro que merece la pena activarlo incluso por debajo de 60 fps ,pero es que además aunque fuera entre 60 fps nativo y 120 (o más) con FG también merece la pena , otro juego que he probado con esa tecnologia es el Doom DA ,lo jugue antes del path tracing y podia jugarlo SIN FG a +60 fps pero era mucho pero mucho mejor activarlo (en mi caso le puse x3) y jugar a altas tasas de fps ,tengo monitor 165hz ,de hecho probe despues de llevar horas jugando con MFGx3 a quitarlo y ver que tal iba a 60 fps y sencillamente me pareció un horror en comparación xDD ,tarde segundos en volver activarlo.
@Jezebeth Lo mismo decían algunos del reescalado de DLSS cuando iban por la versión 2, que merecía la pena, y yo cada vez que lo probaba no veia mas que artefactos.
654321 escribió:@Jezebeth Lo mismo decían algunos del reescalado de DLSS cuando iban por la versión 2, que merecía la pena, y yo cada vez que lo probaba no veia mas que artefactos.


Pues eso ya cada uno verá ,también hay factores que influyen como por ejemplo el monitor que tengas... ,como tengas configuradas cosas del Sync ,etc .

Igualmente sobre lo "que digan otros" ,tu dices que el DLSS 4 es la ostia (estoy de acuerdo) ,pues también hay gente que dice que es una mierda ,todo borroso y bla bla... ¿ le hacemos caso también y dejamos de usarlo ?

Al final como ya he dicho ,que cada uno vea lo que hace o deja de hacer ,yo desde luego en esos 2 juegos que lo he probado lo recomiendo totalmente ,en otros quizás no... ni idea xD ,pero guiarte en usar algo por lo que digan los demás me parece una jodida absurdez y encima en muchos casos es gente que ni siquiera tiene una tarjeta para poder comprobarlo xDD.
Jezebeth escribió:Igualmente sobre lo "que digan otros" ,tu dices que el DLSS 4 es la ostia (estoy de acuerdo) ,pues también hay gente que dice que es una mierda ,todo borroso y bla bla... ¿ le hacemos caso también y dejamos de usarlo ?

Hombre, pues no sé, pero de mi entorno, últimamente todo el mundo está encantado con DLSS4, y hace no mucho todos echaban pestes ...
654321 escribió:
El-Gabo escribió:Cúal sería entonces su uso o beneficio?, si estás a 30-45 fps, es inviable optar por él y si superas los 60 frames, no lo necesitas, más bien empeoras la fluidez y calidad de la imágen.

Ese es el problema que le veo yo al frame generation !!!!!

Aunque mejore como el reescalado de DLSS, que al principio era mierda, con la 3.8 era ya bueno, y con la 4 es la ostia, para frames bajos no vale, y para frames altos, pues como que no aporta mucho

El unico uso es tener un monitor de 280hz y interpretar en plan placebo que estas jugando a 280hz cuando realmente no lo estas haciendo porque si el juego fuera a esa cantidad de fps, se notaria la velocidad bastante, incluso en un juego de estrategia. XD

Yo solo encuentro util el smooth motion con algunos juegos no tan nuevos que con el paso del tiempo en vez de ir a mejor, han ido a peor e incluso asi no es perfecto pero puedes conseguir que vayan algo más suaves sin tanto tiron.

A parte de eso yo nunca vi pestes al escalado del DLSS4 que se empezo compartiendo con graficas anteriores. Todo lo contrario. Ha mejorado mucho.
Me pregunto si el nomada este realmente tendrá PC... dice una cantidad de burradas que es para flipar. [facepalm]
Todas las tecnologías tienen margen de mejora, eso incluye la generación de frames y los reescalados. Dicho esto, y como bien dice @Jezebeth, algunos de los que ahora adoran el DLSS4 cuando salga un futurible DLSS4.x o un DLSS5 pasarán a decir que el DLSS4 era horrible. Con los FG/MFG ha pasado lo mismo, y volverá a pasar cuando perfeccionen la tecnología.
Aunque yo personalmente pienso que todo depende del juego y de lo "sugestionada" que esté la persona que lo juega. Una prueba de lo que digo sobre la sugestión hace referencia al test ciego que se hizo en un canal de youtube con el CP2077 donde dos personas veían mejor el juego con MFG que sin él. Evidentemente, dependerá de cada juego, pero el MFG ha venido para quedarse e irá mejorando en cada iteración que implementen.

Por otro lado, personalmente también pienso que no hay que darle ningún valor a las opiniones de algunas personas que solo repiten lo que ven o leen en videos/webs/foros, sobre todo cuando no se tiene ni idea de según que tecnologías como el MFG/DLSS/HDR/etc, con lo que directamente están engañando a la gente. Y por otro lado, también hay que darle valor a las personas que prueban estas tecnologías y comentan sus sensaciones (incluyendo las opiniones donde se exponen las carencias que sienten con el MFG, por ejemplo).

Jezebeth escribió:Me pregunto si el nomada este realmente tendrá PC... dice una cantidad de burradas que es para flipar. [facepalm]

A ver, él ha comentado más de una vez que le pagan por jugar, así que yo no pongo en duda que tenga los 2 PC´s que comenta que tiene. Además, también ha comentado que es creador de contenido en youtube, y he podido comprobar que en los 14 años que lleva abierto su canal, ya tiene algo más de 6.000 subscriptores.
Creo que simplemente esparce lo que va leyendo/viendo en foros y webs si haber probado nada, y sin saber como funcionan muchas tecnologías del mundo del PC, y eso hace que diga muchas cosas erróneas que hacen que la gente se crea sus engaños/mentiras.
@NAILIK Pues ni idea... desconozco su canal y su vida ,me baso en lo que ha ido poniendo por estos foros el tiempo que llevo en ellos ,que no es mucho por cierto y ya he leido cada burrada que te deja :-?

Ahora por ejemplo diciendo que el Smooth motion si lo ve útil en detrimento del FG.... cuando el Smooth motion es un FG de menor calidad. [facepalm]

El smooth motion se ha diseñado con el objetivo de poder usarlo en juegos donde NO hay soporte para FG ,pero no para evitar "tirones" como el dice , los generadores de frames no están pensados para los tirones ,sino que su función es tener una tasa de fps mas alta y por lo tanto notar la fluidez de esos fps elevados ,pero tirones en la mayoría de casos te vas a comer igual si el juego los tiene... vamos lo que se llama stuttering ,puede que en algunos casos pueda ayudar minimamente "disimulando" algo las bajadas ,pero en general NO de hecho incluso puede agravar el problema.

El smooth motion va bien por ejemplo en emulación en juegos capados, por ejemplo a 30 fps lo doblas y es más agradable jugar a "60".

Y bueno sigue diciendo que el FG es un placebo porque no acelera los juegos... [facepalm]
Mi voto ha sido SI.

En que contexto lo uso, en juegos que lo tienen bien implementado, que muevo a más de 60 sin FG y que van a 120 rocosos con FG, en una TV oled 4k 120 c2. Con VRR activado.

Por otro lado, a veces tengo la sensación de que han jugado con nosotros, los usuarios, de una manera escandalosa.
Recuerdo jugar con una TV led 4k 60, perfectamente con mi RX6800XT, ahora juego a 120 gracias a FG, pero no tengo claro si es mas suave o fluido que cuando jugaba a 60 en una TV de 60. En todo caso es como la cuadratura del circulo, como jugar a la resolución nativa de tu monitor, parece lógico que si mi TV da 4k 120, y gracias a FSR3 + FG puedo sacar una señal de 4k 120, lo aproveche y juegue al máximo de las prestaciones de la TV.

pd:

No confundir metros por segundo MPS
Con fotogramas por segundo FPS

Una mide el espacio tiempo, cuanto más metros recorras por segundo a más velocidad iras
La otra mide la cantidad de imágenes que metes en un segundo y va dar igual que metas 1 o 1000, el segundo o tiempo es inamovible, no hay velocidad o aceleración, simplemente más o menos imágenes en ese segundo, si metes 120 se vera mas suave y fluido que si metes 30 en ese mismo segundo, pero no es correcto usar el termino velocidad o aceleración.

Saludos [oki] [oki]
El frame generation es lo que han podido inventar para colarnos las mierdas de generaciones que están sacando

Yo la verdad es que alucino con que se use con tanta normalidad mi experiencia no ha sido buena para nada, cuando no se nota menos fluido de lo que debería tiene el típico efecto fantasma

Qué la gente acepte eso por activar el RT no me entra en la cabeza....
También suelo descargar los ultimos dlls y actualizarlos a mano buscando los archivos en las carpetas de los juegos. A veces, te llevas buenas sorpresas de rendimiento.
Creo que en la última actualización del programa de Nvidia puedes poner que lo haga automáticamente... Es así?

El Fg lo estoy usando casi siempre como con DLLA y si el juego se pone tonto, con dlls Calidad. 0 problemas y apenas noto ghosting o artefactos que mermen la experiencia.
Jezebeth escribió:Me pregunto si el nomada este realmente tendrá PC... dice una cantidad de burradas que es para flipar. [facepalm]


Es una pasada. Ya me lo advertiste y no te hice caso. Bueno, sí lo hice, pero tarde. Se le mezclan un montón de conceptos y se hace un lío enorme con todos ellos.
(mensaje borrado)
Yo lo uso en GTA v enhanced con una 4070 y se ve muy bien, no noto diferencia de jugar con el FG apagado. En cuanto a input lag con el mando, pues tampoco he notado nada exagerado. En shooters con ratón y teclado es que ni de coña lo enciendo, ahí el input lag si que se nota.
Hardinho escribió:Yo lo uso en GTA v enhanced con una 4070 y se ve muy bien, no noto diferencia de jugar con el FG apagado. En cuanto a input lag con el mando, pues tampoco he notado nada exagerado. En shooters con ratón y teclado es que ni de coña lo enciendo, ahí el input lag si que se nota.

Yo solo lo noto igual que con el desactivado cuando juegas por debajo de 60fps sin el. Pero ya os digo que el mando es una cosa que con las ayudas al movimiento y por como es comparado con un raton, no puedes notar esos problemas por igual.
76 respuestas
1, 2