Moki_X escribió:Ni idea. Sólo lo conozco porque recibo publicidad del servicio. Nunca lo he usado
Jasopede escribió:En google fotos te deja organizar por albumes también,sin ningún problema.
Subes las fotos a la nube,creas album y metes las que quieras.
bascu escribió:Un carpeta en Dropbox no te serviría? Una vez que le dices qué carpeta sincronizas, cualquier cambio creo recordar que lo replica en la nube... El contenido de los archivos es lo de menos!
Kleshk escribió:con el iPhone y iCloud se te sincroniza todo tal como lo tienes, por àlbumes
davich escribió:bascu escribió:Un carpeta en Dropbox no te serviría? Una vez que le dices qué carpeta sincronizas, cualquier cambio creo recordar que lo replica en la nube... El contenido de los archivos es lo de menos!
me serviria,lo unico me he metido a la app y no me deja seleccionar una carpeta entera(o no lo veo),solo los archivos de dentro
Sabio escribió:davich escribió:bascu escribió:Un carpeta en Dropbox no te serviría? Una vez que le dices qué carpeta sincronizas, cualquier cambio creo recordar que lo replica en la nube... El contenido de los archivos es lo de menos!
me serviria,lo unico me he metido a la app y no me deja seleccionar una carpeta entera(o no lo veo),solo los archivos de dentro
En la app de Dropbox creo recordar que había una opción para sincronizar las fotos del móvil (creo que se llama "subidas de cámara" o algo así. Es ahí donde debería permitirte elegir las carpetas que quieres sincronizar.
Ho!
davich escribió:Moki_X escribió:Ni idea. Sólo lo conozco porque recibo publicidad del servicio. Nunca lo he usado
jajajja perfect,gracias igualmente
Jasopede escribió:En google fotos te deja organizar por albumes también,sin ningún problema.
Subes las fotos a la nube,creas album y metes las que quieras.
hola compi pero no te lo hace automatico no?
es decir,yo creo los albumes,y lo organizo todo hasta ahi bien
pero cada vez que haga una foto y la quiera meter en un album concreto me tengo que meter en la app y moverla no?
o cada vez que reciba una foto de wasap
esque hago muchas en el trabajo y si no lo hace auto no me serviria
muchas graciass
Mother_Brain escribió:No es en la nube, pero sí que sirve para sincronizar los archivos tal y como deseas entre todos tus dispositivos a través de tu red de manera sencilla.
https://syncthing.net/
Se distribuye bajo licencia MPL 2.0 por lo que entra dentro del espectro del software libre. Puedes encontrarlo en los repositorios de tu distribución de preferencia.
En caso de que uses otros sistemas operativos también deberías encontrar binarios para ellos en el sitio web enlazado más arriba.
¡Un saludo!
GXY escribió:de hecho es ahi donde veo el problema: para almacenar la galeria del movil se requiere muchisimo espacio y luego de ese espacio apenas se va a utilizar realmente un 5% o menos de lo que hay contenido en el. es decir que es un servicio muy poco rentable para las empresas ofrecerlo, y pocos usuarios van a querer pagar mas alla de una cantidad simbolica, asi que la pescadilla se muerde la cola.
Nocrala escribió:GXY escribió:de hecho es ahi donde veo el problema: para almacenar la galeria del movil se requiere muchisimo espacio y luego de ese espacio apenas se va a utilizar realmente un 5% o menos de lo que hay contenido en el. es decir que es un servicio muy poco rentable para las empresas ofrecerlo, y pocos usuarios van a querer pagar mas alla de una cantidad simbolica, asi que la pescadilla se muerde la cola.
En el caso de iCloud, el iPhone gestiona la memoria disponible y de las fotos menos usadas/más antiguas sólo guarda un pequeño thumbnail. Cuando la abres, se descarga en el dispositivo. No sé si hay algún servicio similar en Android, pero factible es.
Saludos.
GXY escribió:Nocrala escribió:GXY escribió:de hecho es ahi donde veo el problema: para almacenar la galeria del movil se requiere muchisimo espacio y luego de ese espacio apenas se va a utilizar realmente un 5% o menos de lo que hay contenido en el. es decir que es un servicio muy poco rentable para las empresas ofrecerlo, y pocos usuarios van a querer pagar mas alla de una cantidad simbolica, asi que la pescadilla se muerde la cola.
En el caso de iCloud, el iPhone gestiona la memoria disponible y de las fotos menos usadas/más antiguas sólo guarda un pequeño thumbnail. Cuando la abres, se descarga en el dispositivo. No sé si hay algún servicio similar en Android, pero factible es.
Saludos.
el tema de icloud, corrigeme si me equivoco, es que con la configuracion por defecto, guarda en nube y en dispositivo las fotos en alta resolucion. y si se queda corto de memoria de almacenamiento en el dispositivo, gestiona como acabas de indicar, pero si se queda corto de almacenamiento en nube, no gestiona, simplemente te dice que se esta llenando y que compres mas espacio.
ahora imaginate el escenario con un iphone de 64GB de almacenamiento o superior, la nube icloud de 50 gigas y 3+ años de fotos.
yo conozco gente con iphone, que tienen en icloud entretenidas las fotos de hace 6-8 años, luego en un iphone de hace 6 generaciones las de hace 3-5 años, y luego que? otro iphone, y luego otro. les digo que metan las fotos en el PC y como no sea con itunes (otro que hace lo que le sale de la puntalnabo y que como no tengas cuidado, en un equipo windows te mete en el iphone las fotos de tu carpeta mis imagenes del PC), me miran con cara de vaca gumersinda viendo pasar el tren.
Nocrala escribió:No sé cómo lo gestiona exactamente. En mi caso en la nube tengo 16 GB y en local me ocupa 1,5GB. Tengo como 20GB libres en el dispositivo (de un total de 64), así que no me lo llena por defecto.
Si se queda corto en espacio en la nube, efectivamente hay que comprar más. No entiendo qué tendría que gestionar ahí. Quieres más, paga más. Me parece lo normal.
Guardar las fotos en el PC o en un disco local también tiene sus desafíos, como por ejemplo qué haces si te peta el disco (escenario muy común).


. y como esa, muchas.
davich escribió:Mother_Brain escribió:No es en la nube, pero sí que sirve para sincronizar los archivos tal y como deseas entre todos tus dispositivos a través de tu red de manera sencilla.
https://syncthing.net/
Se distribuye bajo licencia MPL 2.0 por lo que entra dentro del espectro del software libre. Puedes encontrarlo en los repositorios de tu distribución de preferencia.
En caso de que uses otros sistemas operativos también deberías encontrar binarios para ellos en el sitio web enlazado más arriba.
¡Un saludo!
gracias!!
pero si no estoy en casa en la misma red no sirve?