la copia privada es cuando te has grabado algo sin tener autorizacion, para disfrute individual y sin animo de lucro, no requiere tener el original.
la SGAE es la que dice eso, pero la ley no, ni es necesario que sea una copia hecha directamente del original ni es necesario poseer el original, esto seria una copia de seguridad.
Tambien es verdad que el P2P acabara siendo ilegal ya que no se cumple el uso privado al estar el contenido compartido en internet, pero a dia de hoy no es delito, y habria que ver si es ilegal las descargas P2P.
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_copia_privadade todas formas ahora mismo estamos en una situacion de cambio, pero que no nos engañen la copia privada nace ante una situación de echo que era que la gente se copiaba contenido protegido sin poseer el original y sin tener autorizacion, y eso esta permitido en nuestra legislacion y por eso es el sentido del canon.
Se permite precisamente por eso porque implica el derecho de acceso a la cultura a toda la población. Y a la vez se les compensa a ellos por esta situacion de echo, que es una realidad, las entidades de gestion cogieron el dinero sin rechistar, pero hoy día parece que ya no les vale. No hay que olvidar que el canon lo pagamos todos, por comprar materiales que permitan la copia de contenido protegido, lo usemos para ese fin o no, es decir ellos cobran igual, destine ese aparato a lo que lo destines.
otra cosa es lo que diga la SGAE y su visión del termino copia privada.
sin embargo como ya se ha comentado en otros hilos en EOL, la copia sin tener el original de software y videojuegos es ILEGAL. Ya que no esta cubierta esta actividad por el concepto de copia privada, pero si es posible la copia de seguridad.