Formateo Fat32 por ERROR. Recuperar datos? SOLUCIONADO

Hola, espero que alguien me pueda echar una mano con esto.
Iba a formatear un disco duro en fat32 con fat32format (guiformat) y accidental y estúpidamente (qué malo es trabajar más de 12 horas) formateé un disco duro externo de 3tb y estoy muy preocupado porque guardo información muy importante para mí, por proyectos personales y de trabajo. No se completó el formateo porque le di a cancelar en cuanto ví que había seleccionado el hdd incorrecto. No sé si esto haya sido contraproducente ya que Windows pide formatearlo cuando lo conecto.

He estado viendo varios hilos de personas con problemas de formateo por error, y en general, veo que se recomienda el programa GetDataBack. También vi que recomiendan usar primero TestDisk. Toda esta información desconozco si sigue siendo válida, porque la mayoría de los hilos son de un par de años o más.
En algún hilo veo que dicen que es mejor hacer antes una copia exacta del disco duro e intentar la recuperación desde esa imagen, pero no sé si en mi caso se pueda hacer por lo del formateo incompleto y al pedirme W7 formatear para poder usarlo.

Por favor me podríais orientar sobre estos asuntos? Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo.



Edito: SOLUCIONADO. Estoy muy agradecido a todos los que me ayudásteis: finalmente pude recuperar mis archivos, creo que todos. Lo intenté primero con Find & Mount pero incluso en el nivel de escaneo más profundo sólo encontraba unas pequeñas particiones en FAT32 y no supe como hacer algo a partir de eso, así que intenté con R-Linux pero por lo que vi es un programa tal vez más completo de lo que necesitaba y no sabía como tenía que configurarlo y no quería estropearlo más, así que opté por GetDataBack NTFS, que viene configurado para inexpertos, ya todo guiado. Funcionó muy bien, tardó alrededor de 5 horas en explorar el disco y luego unas 10 horas aproximadamente en copiar la información al disco duro de respaldo. Antes de iniciar todo el proceso desmonté el HDD formateado de su carcasa (es externo) para conectarlo directamente por sata, que supuse que sería más rápido y seguro que tenerlo por usb.
Creo que lo fundamental, como escribieron en el hilo, es no sobreescribir nada después del formateo.

Gracias pichuki, dFamicom, sodark, JuananBow, exitfor, xklibur, Busterwolff y a los otros hilos del foro que tratan este tema.
En esos momentos se agradece que no te riñan sobre los respaldos de seguridad que debiste hacer, aunque por supuesto que son muy importantes (de hecho es en lo que estoy en este momento).
ufff... yo solo puedo recomendarte RECUVA. Es gratuito y funciona muy bien (al menos a mi me ha ido perfecto, pero con archivos eliminados, no tras formatear). En cualquier caso se supone que este programa recupera datos de discos formateados, así que no pierdes nada por probar, ya que lo primero que hace es leer la información del disco y presentártela para que elijas que quieres recuperar. Tiene además una opción Deep Scan (escaneado en profundidad) que es más recomendable, aunque se demora más la recuperación de datos.

Lógicamente, es imprescindible seleccionar como directorio de destino de los archivos recuperados, alguno situado en otro disco físico, ya que sino estarías pisando parte de la información que el programa vaya recuperando.

Eso sí, casi hubiera sido mejor haber terminado de formatear el disco, que haber detenido el proceso, porque hubiera quedado más "limpio" de cara a recuperar los datos para este tipo de programas.

Yo lo he usado un montón de veces en PC, discos externos, y en el móvil Android de un amigo, que por error borró todos las fotos de la galería. (juer, parece que trabajo para ellos, jejejej..... [carcajad] )

De todas formas, prueba a ver si al menos te reconoce el disco, y nos cuentas.

Suerte. Un saludo.
Gracias, en cuanto salga de trabajar me pongo a ello, que ansiedad..., a ver si se puede hacer algo... [snif]
Formatea el disco entero, no pasa nada. Utiliza cualquier soft como Recuva, EASUS Recovery, etc para recuperar todo y listo. Lo importante es que NO uses ese HDD para nada y si puedes crear una imagen del disco para tenerlo de backup por si la pifias mejor que mejor.
Si le diste a formateo rapido, lo unico que has hecho es eliminar la tabla de datos, pero los datos siguen ahi.

Por eso como te dice el compañero, no pongas ni un fichero en ese disco, instalate el recuva o bajate el Get Data Back y ponlo a recuperar.
Muchas gracias por la ayuda, creo que voy a probar con el Getdataback, pero he leído que el proceso tarda mucho, más con 3 TB y como no voy a estar en casa nada de rato y no lo quiero dejar haciendo eso al pc solo, me voy a esperar hasta mi descanso el día después de Reyes. Seguiré revisando el post y contaré como funcionó por si a alguien le pueda ayudar un enésimo caso de estos. De nuevo muchas gracias.
Sí, la información que has leído sigue siendo válida. Recuva, GetDataBack o Testdisk son herramientas que siempre se recomiendan y que tienen una alta tasa de recuperación de datos. Si "sólo" has realizado un formateo rápido tienes una probabilidad muy alta de recuperar la gran mayoría de los datos; el GetDataBack tiene una configuración específica para este tipo de accidentes. El asunto, como bien dices, es que es un proceso muy largo dada la cantidad de espacio de almacenamiento que el programa tiene que escanear.

En estos casos, lo que hay que hacer es: Desconectar el disco duro del equipo hasta el momento de la recuperación para evitar que se escriba cualquier dato sobre él y disponer de un segundo sistema de almacenamiento (otro disco duro) con capacidad igual o superior de la cantidad de datos que se espera recuperar. Dicho de otro modo, no escribas nada en el disco y no recuperes los datos directamente sobre él.

Mucha suerte.
Gracias JuananBow, tendré muy en cuenta las recomendaciones, de hecho ya compré el disco duro de 3 TB. En dos días me pondré a ello.
JuananBow escribió:Dicho de otro modo, no escribas nada en el disco y no recuperes los datos directamente sobre él.

Y sobretodo no formatees ahora ese disco como ha dicho otro usuario, que sigue siendo sobreescribir una y otra vez datos.
Dos opciones muy buenas, si te has cargado la partición, baja Find and Mount que te la encontrará y te la dejará accesible a los datos que tuvieras, si le diste a un formateo rápido sólo te cargaste los índices de localización de los ficheros, pero los archivos siguen estando, al igual que la referencia a la tabla de particiones..

Por si te falla esta opción, R-linux es un recuperador de archivos avanzado y gratuito, es una maravilla, te va a recuperar hasta lo que tenías el año pasado no al otro.

Ambas herramientas son gratuitas, un saludo y suerte.
Coincido con el uso del programa Partition finf and Mount
Te analizará el disco en busca de particiones desaparecidas y si las encuentra te permitirá montarla como unidad virtual, acceder a ella y recuperar tus datos.
En caso que no funciones, tienes GetDataBack para NTFS
Hola, voy a empezar en un rato con mi intento de recuperación de archivos.
Aunque un amigo de este Lado me deja su Recuva ya me había decidido por GetDataBack pero voy a probar primero con el Partition Find & Mount que menciona xklibur y Busterwolff, a ver qué pasa.
En caso de que no se solucione el problema me ha quedado la duda de si usar GetDataBack o R-Linux. Lo de que sea gratuito suena más que bien, sobre todo ahora que tuve que desembolsar un inesperado para comprar el respaldo de 3TB que necesitaré, pero no me importaría pagar el GetDataBack si es más fiable. Entiendo que este último trabaja en un modo sólo-lectura para evitar, supongo yo, que haya sobreescritura; esto es igual para el R-Linux?
Muchas gracias, otra vez.

Edito: Acabo de ver en el manual de R-Linux que también por defecto viene en sólo lectura.
11 respuestas